Convertirse en electricista: Retos y soluciones

Trabajar en uno de los oficios especializados puede ser satisfactorio y lucrativo. Si te gusta planificar con antelación, trabajar con las manos y resolver problemas complejos, ser electricista puede ser una opción interesante para ti. anticiparte a las dificultades en tu camino para convertirte en electricista puede ayudarte a aumentar tu éxito en el campo y hacerte sentir capacitado mientras aprendes.

En este artículo, analizamos algunos de los retos asociados a convertirse en electricista y algunas ideas sobre cómo abordarlos.

Cómo convertirse en electricista

¿Es difícil ser electricista?

La dificultad de cualquier camino profesional depende de tu formación, perspectiva y experiencias, por lo que investigar lo que se necesita para prepararse para un trabajo como electricista es la mejor manera de comprender cómo será para ti. Por lo general, puedes prepararte para las dificultades elaborando un plan y dominando las habilidades que necesitarás para superarlas si sabes cuáles son.

Comprender tus propios estilos de trabajo y aprendizaje preferidos puede ser otra estrategia útil a la hora de planificar tu carrera de electricista, ya que puede ayudarte a identificar qué habilidades puedes utilizar en tu beneficio y qué habilidades te gustaría seguir desarrollando. Este tipo de autoconciencia profesional también puede ayudarte a desarrollar una mentalidad de crecimiento, es decir, la creencia de que todo puede aprenderse con dedicación y trabajo duro. La mentalidad de crecimiento puede ser una baza importante cuando te enfrentes a los retos de convertirte en electricista.

Relacionado: Utilizar una mentalidad de crecimiento para desarrollar sus habilidades

¿Qué hace un electricista?

Los electricistas planifican, instalan y reparan el cableado eléctrico de edificios como viviendas y empresas. El cableado que instalan suele controlar los sistemas de iluminación, electricidad y comunicación de estos edificios, por lo que deben trabajar con cuidado y eficacia para que estos sistemas funcionen como deben. Los electricistas pueden realizar algunas tareas de forma independiente, y también suelen colaborar con otros electricistas y equipos de construcción o mantenimiento. Los electricistas pueden trabajar como empleados de una empresa no eléctrica, de una empresa eléctrica dedicada, de organismos públicos y por su cuenta como contratistas independientes.

Relacionado: Tipos de electricistas

Requisitos para ser electricista

Para ayudarte en tu propio camino para convertirte en electricista, aquí tienes algunos retos comunes y algunas ideas para afrontarlos:

Elige una escuela de electricidad

Una forma de convertirse en electricista es asistir a un programa de formación profesional centrado en las habilidades eléctricas. Algunos de estos programas proporcionan a los estudiantes los conocimientos necesarios para tener éxito en el oficio, y los graduados obtienen luego la licencia de forma independiente. Algunos incorporan vías de licencia para ayudar a los estudiantes a obtener su licencia eléctrica. La elección de una escuela de electricidad, si esta es su ruta deseada en el comercio, a veces puede sentirse desafiante debido a las muchas opciones disponibles.

He aquí algunas sugerencias que pueden ayudarte a la hora de elegir una escuela de electricidad:

  • Manténgase organizado. Con tantos programas y opciones entre los que elegir, mantenerse organizado al buscar una escuela de formación profesional o de comercio es clave. Considera la posibilidad de utilizar un sistema de organización electrónica, como una hoja de cálculo o un software para tomar notas, para registrar los detalles de los programas que investigas.
  • Explore muchas opciones de escolarización. Tenga en cuenta todos los factores relevantes, como el precio y la ubicación, cuando busque escuelas de electricidad. Si puedes trasladarte, piensa en explorar escuelas en diferentes regiones geográficas. También puedes explorar escuelas de dos y cuatro años para ver si una u otra se adapta mejor a ti.

Tener éxito en la escuela de electricidad

Asistir a la educación superior puede suponer un reto, tanto si empiezas las clases justo después del instituto como si vuelves a la universidad después de haber adquirido experiencia laboral. Tendrás que lidiar con la matrícula, la ayuda financiera, la inscripción y la asistencia a clase, y probablemente aprenderás muchas habilidades nuevas durante esta experiencia. Los cursos probablemente incluirán clases prácticas y específicas de la disciplina en conceptos eléctricos, así como asignaturas académicas como ciencias y matemáticas.

Si el éxito en la escuela de electricidad puede ser uno de tus retos, aquí tienes algunas cosas que puedes probar:

  • Encuentre un mentor. Los mentores experimentados pueden ser un activo muy útil cuando se está en la escuela de electricidad. Considere la posibilidad de buscar un amigo de confianza, un colega o un instructor que pueda servir de caja de resonancia cuando su experiencia en la escuela de electricidad le parezca difícil.
  • Practica el autocuidado. Asegúrate de cuidarte también en la escuela de electricidad. Asegúrate de comer sano, descansar lo suficiente y disfrutar de tus aficiones favoritas si tu situación te lo permite.

Buscar un aprendizaje

La mayoría de los electricistas pasan por un periodo de aprendizaje antes de convertirse en profesionales plenamente autorizados. Durante este tiempo, trabajan con un profesional experimentado y aprenden practicando el oficio bajo supervisión. Esta experiencia puede suponer un reto si eres nuevo en la experiencia de ser supervisado, o si estás haciendo un cambio de carrera.

Si prevé que la etapa de aprendizaje para convertirse en electricista será un reto, aquí tiene algunas sugerencias que pueden ayudarle:

  • Investiga muchos programas. Los requisitos para el aprendizaje varían de un lugar a otro, y el proceso para encontrar uno también puede diferir. Explore los programas facilitados que pueden emparejar a los nuevos electricistas con profesionales supervisores, y considere la posibilidad de establecer conexiones independientes con electricistas cuyo trabajo respeta. Si estás matriculado en una escuela de oficios, asegúrate también de tener claras sus expectativas de aprendizaje.
  • Manténgase abierto y flexible. El objetivo de un aprendizaje es ayudarte a aprender y crecer como profesional, por lo que es importante que estés abierto a las críticas y los comentarios constructivos. Intenta mantener una mentalidad de crecimiento, porque esto puede ayudarte a maximizar el beneficio de tu experiencia de aprendizaje.

Terminar todas las licencias.

La mayoría de los puestos de electricista exigen que los candidatos tengan una licencia completa antes de ser contratados. Esto es para garantizar que están preparados para realizar las complejas tareas necesarias para el trabajo de forma segura y eficaz. La licencia de electricista en la mayoría de los estados suele requerir un componente de prueba, así como horas en el campo. Dado que estos requisitos pueden diferir de un lugar a otro, es posible que desee investigar los requisitos de la licencia eléctrica en el lugar donde desea trabajar.

Si la obtención de la licencia es uno de tus retos para convertirte en electricista, aquí tienes algunas sugerencias que te ayudarán:

  • Investigue cuidadosamente los requisitos. Entender los detalles de los requisitos de la licencia en tu estado puede ayudar a que el reto de la licencia se sienta manejable. Investiga los requisitos para la obtención de la licencia y considera la posibilidad de tomar notas o mantener un archivo de información que te ayude a organizar la información que encuentres.
  • Considere las alternativas. Algunos estados ofrecen múltiples vías para obtener la licencia, algunas de las cuales incluyen instrucción en el aula o programas de aprendizaje. Considere la posibilidad de una vía alternativa para obtener la licencia si le resulta útil en su situación.

Comprender el entorno laboral

Los electricistas suelen trabajar tanto en interiores como en exteriores, a veces en condiciones físicamente agotadoras. Pueden pasar por periodos de levantamiento y arrastre de objetos pesados, largas horas de pie, trabajo en escaleras y exposición a los elementos. Los electricistas trabajan a veces solos y a veces en equipo, lo que también puede suponer un reto en función de su estilo de trabajo preferido.

Si el entorno de trabajo del electricista le parece que puede ser un reto para usted, aquí tiene algunas sugerencias para manejarlo:

  • Mantenga una buena salud. Cuidar tu cuerpo puede ser una parte importante de cualquier carrera que requiera trabajo físico, incluyendo el trabajo eléctrico. Comer sano, descansar y hacer ejercicio puede ayudarte a adaptarte a las condiciones físicas de esta carrera.
  • Vestirse para los elementos. El trabajo al aire libre es a menudo más fácil de manejar cuando estás vestido para el clima. Asegúrate de pensar en el clima de la zona en la que pretendes trabajar y tenlo en cuenta a la hora de prepararte para la jornada laboral—por ejemplo, botas aislantes con punta de acero y una chaqueta abrigada cuando haga frío.