Una estructura clara para crear un argumento persuasivo es útil para las comunicaciones empresariales cotidianas, ya sean internas o con los clientes. Puede utilizarla para mejorar sus ventas, el servicio al cliente o la comunicación en la oficina. Puede ser útil para casi cualquier carrera.
En este artículo, hablaremos de lo que es un ensayo persuasivo, de por qué es importante saber cómo escribir uno, de los seis pasos para saber cómo escribir un ensayo persuasivo y de algunos consejos adicionales.
¿Qué es un ensayo persuasivo?
Un ensayo que utiliza técnicas retóricas para convencer al lector de un punto de vista específico se conoce como ensayo persuasivo.Las técnicas persuasivas son una forma popular de escritura creativa, aunque también se utilizan en formatos breves como los anuncios o en otros más extensos como los ensayos porque son eficaces.
El escritor adopta una postura sobre un tema concreto y luego explica con detalle las razones que le llevan a adoptar esa postura. Un ensayo persuasivo exitoso evita las falacias lógicas, como las falsas equivalencias o los hechos no verificables, y aborda cualquier punto de vista alternativo para refutarlo.
Estas son algunas técnicas habituales en los ensayos persuasivos:
- Re** petición:** Repetir el mismo mensaje varias veces hace que el lector tenga más probabilidades de prestarle atención y recordar el mensaje más adelante.
- Contar la historia: Es más probable que los lectores entiendan los mensajes que se les transmiten a través de una historia que contextualiza el mensaje, ya sea mediante una analogía o una anécdota.
- Refutaciones: Puedes abordar los puntos de vista opuestos señalando los fallos de su lógica, de modo que la única posición válida que queda es la que tú defiendes.
- Llamada a la acción: Puede dar al lector un propósito obligándole a realizar una acción. Esta técnica es muy popular en la publicidad.
Relacionado: 5 técnicas de persuasión para mejorar su redacción
¿Por qué necesitas saber cómo escribir una redacción persuasiva?
Hay múltiples oportunidades en la empresa para utilizar su comprensión de las técnicas que se suelen utilizar en los ensayos persuasivos. He aquí algunos ejemplos:
Cartas de presentación
Tu carta de presentación es esencialmente un texto persuasivo en el que empleas técnicas para convencer a un empleador de que eres el mejor candidato para su puesto. En una carta de presentación de éxito, expones tu opinión, que es que tendrías éxito en un puesto concreto. A continuación, utilizas ejemplos testimoniales de compañeros de trabajo y de tus experiencias anteriores para persuadir al lector. Si puede identificar alguna razón por la que el lector pueda tener una opinión contraria, puede refutar esas razones.
Por ejemplo, si te falta experiencia, puedes reformular la experiencia que tienes de forma preventiva.
Relacionado: Cómo escribir una carta de presentación (más consejos y ejemplos)
Materiales de marketing
Las técnicas persuasivas son esenciales en los materiales de marketing porque el objetivo de la publicidad es convencer a los clientes potenciales de que compren su producto o servicio. Las técnicas persuasivas están presentes en todas las formas de texto de marketing, como los eslóganes o los pies de foto de las redes sociales, pero los materiales publicitarios de forma más larga, como las entradas de blog o los folletos, son textos persuasivos que pueden contener múltiples técnicas persuasivas para respaldar el reclamo de la empresa.
Por ejemplo, si una empresa quiere persuadir a sus clientes para que prueben un nuevo producto, puede escribir una redacción persuasiva como correo electrónico de marketing, con información sobre el nuevo producto, sus beneficios, testimonios y una llamada a la acción para comprarlo.
Relacionado: Cómo escribir un anuncio eficaz
Alcance de las ventas
Los equipos de ventas están muy familiarizados con las técnicas de persuasión, ya que son esenciales para cerrar las ventas. Casi todas las interacciones con un cliente, ya sean en persona, por teléfono o por escrito, son una oportunidad para invocar técnicas persuasivas para realizar la venta.
En concreto, las comunicaciones de ventas, como los correos electrónicos de contacto inicial o las negociaciones con posibles clientes potenciales, son esencialmente ensayos persuasivos. Como vendedor, expones tu posición de que tu producto es el mejor para tu potencial cliente potencial. A partir de ahí, enumeras tus razones, abordas los puntos de vista opuestos enmarcados en sus intentos de negociación y haces una llamada a la acción.
Relacionado: 5 técnicas de persuasión para mejorar su redacción
Cómo escribir un ensayo persuasivo
Puedes seguir estos pasos para escribir un ensayo persuasivo con éxito:
1. Elija su posición
Sea específico sobre la posición que adopta y considere si es una posición en la que cree. Si es así, será más fácil encontrar argumentos para apoyarla. Cuanto más específica sea tu posición, más fácil será adaptar tus técnicas de persuasión para apoyarla.
Una vez que tenga una posición, puede construir su declaración de tesis, que es la frase que expone su argumento completo y establece la estructura organizativa de su ensayo.
He aquí un ejemplo de declaración de tesis: Este producto es el mejor del mercado por sus materiales superiores, su construcción innovadora y su relación calidad-precio.
2. Estudie a su público
El público al que te diriges puede influir en los argumentos que utilizas para persuadir. Por ejemplo, si una empresa de marketing se pone en contacto con una organización centrada en la promoción del consumo de carne para una campaña, utilizará argumentos diferentes a los que emplearía con una organización que quiere promover el veganismo.
Su público también puede tener prejuicios sobre su argumento. Le conviene saber esto antes de construir su argumento porque también puede ayudarle a determinar cuál es la mejor manera de enfocar el tema y qué puntos de vista opuestos puede tener que combatir. Conocer todos los puntos de vista opuestos puede ayudarte a fortalecer tu argumento y puede ayudarte a ver tu propio argumento de una manera nueva.
3. Investiga
Para elegir las mejores pruebas que apoyen tu argumento de la mejor manera posible, puedes investigar tu tema. Esto incluye la historia de tu tema, los argumentos anteriores a favor o en contra de tu postura, las reacciones anteriores de tu audiencia ante argumentos similares y cualquier punto de vista opuesto. Puedes buscar razones que convenzan a cualquiera para creer en tu afirmación, así como el apoyo fáctico de esas razones.
Cuanta más información tengas sobre un tema, mejor respaldada estará tu argumentación. Puedes encontrar una respuesta para cualquier refutación que alguien pueda tener para tu posición, y puedes encontrar un punto de vista que nadie haya argumentado antes. Si tu argumento está bien preparado y se basa en hechos, puede ser más difícil de refutar y, por tanto, más persuasivo.
4. Estructure su texto
Una vez que hayas investigado todos los aspectos de tu tema, puedes estructurar tu ensayo. Puedes determinar qué pruebas vas a utilizar y en qué orden debes presentar tus argumentos para que tengan más peso. Aquí tienes una plantilla para un ensayo persuasivo básico:
[Párrafo introductorio]
[Declaración de la tesis]
[Primer argumento]
[Pruebas que apoyan el primer argumento]
[Segundo argumento]
[Pruebas que apoyan el segundo argumento]
[Tercer argumento]
[Pruebas que apoyan el segundo argumento]
[Punto de vista conflictivo]
[Refutación del punto de vista conflictivo]
[Conclusión]
[Llamada a la acción]
Puede variar esta plantilla en función del número de argumentos que tenga y de los puntos de vista contradictorios que quiera abordar.
5. Apoye su argumento
Cuando escribas tu ensayo persuasivo, puedes utilizar la extensa investigación que has realizado para seleccionar las pruebas más persuasivas para apoyar cada una de tus afirmaciones. La fuerza de tus pruebas puede determinar el grado de persuasión de tu texto. Las pruebas más convincentes son las cuantificables, porque la gente confía en las estadísticas. Sin embargo, también puedes utilizar anécdotas personales para crear una conexión y atraer la simpatía de tu lector, que también es un tipo de prueba muy persuasiva.
Puede elegir sus pruebas en función de lo que resulte más eficaz para su lector y de lo que sea más apropiado para su tono y tema. Por ejemplo, en una carta de presentación, los datos cuantificables sobre sus cifras de ventas pueden ser más convincentes que una anécdota personal de un familiar.
Relacionado: Cómo escribir una carta de presentación persuasiva
6. Añade una conclusión
La conclusión es el cierre de tu argumento en el que refuerzas tu declaración de tesis y haces un llamamiento a la acción, para que tu lector sepa qué hacer con la información que le has dado. Asegúrate de responder a las preguntas que crees que el lector puede tener en tu conclusión.
Consejos para escribir un ensayo persuasivo
He aquí algunos consejos adicionales que le ayudarán a escribir un ensayo persuasivo con éxito:
Acepta la revisión
A veces, mientras escribes, puedes encontrar información adicional o pensar en el tema de forma diferente. Revisar su ensayo para incluir estas revisiones en su proceso de pensamiento puede fortalecer su argumento. Es posible que reciba comentarios de los clientes o de sus compañeros que pueden fortalecer su ensayo. La revisión puede hacer que su ensayo sea el argumento más fuerte para su tema.
Crear un resumen
Durante la fase de investigación puede crear un esquema que le ayude a identificar los puntos débiles de su argumento antes de escribir. Un esquema puede darle una idea de cómo será su ensayo terminado antes de comenzar el trabajo de escribirlo. Esto puede ayudarte a determinar si necesitas más pruebas para apoyar un argumento o si estás utilizando argumentos similares y quieres encontrar un ángulo diferente. También puede ayudarte a guiarte durante el proceso de escritura.
Integre sus técnicas de persuasión en sus argumentos
Cuando utilizas correctamente las técnicas de persuasión, éstas son sutiles y están integradas en el texto. Es más probable que tus lectores respondan positivamente si sienten que les presentas los hechos y les dejas decidir su opinión por sí mismos. Puedes utilizar técnicas persuasivas integradas en el cuerpo de tus argumentos y pruebas.
Escribir con autenticidad
El público puede responder a un escrito que se siente como personal, auténtico y con datos precisos. Piensa en lo que te apasiona del tema sobre el que escribes y en cómo puedes inspirar esa misma sensación de urgencia en tu lector. Los mismos argumentos que te convencieron a ti pueden funcionar también en tu audiencia.