Cómo escribir una carta de presentación de una propuesta de subvención (con plantilla y ejemplo)

Las cartas de presentación pueden ser beneficiosas para los solicitantes durante los procesos de solicitud, pero es importante personalizarlas para distintos fines, como las solicitudes de subvención. Las cartas de presentación para las propuestas de subvención pueden servir para diferenciar las solicitudes de las demás y captar la atención de los posibles financiadores. A continuación se ofrecen algunas sugerencias para redactar una carta de presentación eficaz para una propuesta de subvención, si usted o su empresa están escribiendo una.

En este artículo, explicamos qué es una propuesta de subvención, proporcionamos los pasos para redactar una carta de presentación eficaz para una propuesta de subvención, ofrecemos consejos de redacción y compartimos una plantilla y un ejemplo que puede utilizar cuando escriba la suya.

¿Qué es una propuesta de subvención?

Las subvenciones tratan de convencer a los revisores de que apoyen un proyecto propuesto mediante un documento escrito. A continuación se enumeran los elementos más comunes de una propuesta de subvención:

  • Portada
  • Carta de presentación
  • Introducción
  • Antecedentes
  • Propósito y objetivos
  • Planificar el proyecto
  • Medidas para el éxito
  • Perspectivas de futuro para el proyecto

Definir claramente estos elementos puede ayudar a los revisores a entender su proyecto de forma exhaustiva antes de decidir si quieren proporcionar financiación. La longitud de estos documentos puede depender del alcance de su proyecto y de la cantidad de información relevante que tenga que compartir.

Relacionado: ¿Qué es una organización sin ánimo de lucro?

Cómo escribir una carta de presentación para una propuesta de subvención

Si estás pensando en escribir una carta de presentación para tu propuesta de subvención, aquí tienes algunos pasos útiles que puedes seguir:

1. Utiliza un encabezado formal

En la parte superior de una carta de presentación de una propuesta de subvención, la mayoría de los profesionales optan por incluir un encabezado formal. En esta sección, puede incluir elementos como:

  • Tus datos de contacto
  • Fecha de envío de la carta
  • Información de contacto del beneficiario

Añadir estos elementos permite a los destinatarios ponerse en contacto con usted fácilmente y hacer referencia a la fecha de la propuesta. Esto también puede ayudarles a relacionarte con tu organización, especialmente si escribes la propuesta en papel con membrete de la empresa.

2. Presentar su organización

Presentar a su organización al principio de su carta de presentación de la propuesta de subvención puede ser beneficioso, ya que puede proporcionar a los revisores un conocimiento previo de su organización y su propósito. Entre las cosas específicas que puede mencionar en esta sección se incluyen:

  • Título de su organización
  • Objetivo y valores de su organización
  • Cuánto tiempo ha existido su organización

Al redactar esta sección, es importante recordar que el objetivo de toda la carta es conseguir financiación para el proyecto de su organización, no para la propia organización. Por lo tanto, puede ser útil condensar esta información para crear más espacio para hablar del proyecto en sí.

Relacionado: Consejos y trucos de autopresentación (con ejemplos)

3. Explica el propósito de tu proyecto

La sección principal de su carta de presentación le permite discutir el propósito de su proyecto. Esto es importante porque puede proporcionar a los revisores una comprensión general de lo que su organización pretende lograr. Aquí, puede compartir:

  • Su proyecto's nombre
  • Su proyecto' s propósito
  • La perspectiva de futuro de su proyecto

Dependiendo del tipo de proyecto que pretenda llevar a cabo, puede decidir añadir toda la información que sea necesaria para garantizar que los revisores puedan alcanzar una comprensión completa. Por lo general, la mayor parte de una carta de presentación eficaz trata de esta información.

Relacionado: Relacionado: 7 pasos para definir el alcance de un proyecto

4. Explique las razones por las que busca financiación

Después de que los revisores tengan un conocimiento general de tu organización y del proyecto que quieres llevar a cabo, puedes explicar las razones por las que necesitas financiación. La información que podría destacar aquí incluye:

  • Cómo piensa utilizar los fondos
  • El importe de la financiación que busca
  • Por qué su organización requiere apoyo

Otro dato que puede mencionar en esta sección es el motivo por el que su organización solicitó específicamente financiación a los destinatarios a los que escribe. Sin embargo, esto puede aplicarse si sólo buscas financiación de una organización o persona.

Relacionado: 5 técnicas de persuasión para mejorar su redacción

5. Destacar el impacto potencial de la financiación

Destacar el impacto de la posible financiación en su carta de propuesta de subvención también es importante porque puede ayudar a los revisores a entender cómo sus contribuciones pueden ayudar directamente a su causa. Entre los elementos específicos que puede elegir para destacar se encuentran:

  • Los efectos positivos que puede tener su proyecto
  • Las personas que pueden beneficiarse de esos efectos positivos

Esta información podría persuadir a los revisores para que financien su proyecto si creen que su financiación puede contribuir positivamente a las personas afectadas por el problema que su organización pretende abordar.

6. Añada una declaración formal de cierre

Cerca del final de una carta de presentación de una propuesta de subvención eficaz, los profesionales suelen añadir una declaración formal de cierre. Aquí tienes algunos elementos que deberías añadir a tu declaración formal de cierre:

  • Resumen del proyecto
  • Lo que el proyecto puede lograr para los individuos
  • Agradecimiento a los revisores que consideren su propuesta

Normalmente, las declaraciones de cierre efectivas tienen entre dos y tres frases.

Consejos para redactar una carta de presentación eficaz para una propuesta de subvención

Redactar una carta de presentación eficaz para una propuesta de subvención es importante porque ayuda a captar la atención de los receptores, que pueden recibir docenas de propuestas de diferentes organizaciones. A continuación le ofrecemos algunos consejos para asegurarse de que escribe una carta de presentación eficaz para su propuesta de subvención:

  • Defina claramente los detalles de su proyecto antes de escribir su carta de presentación.
  • Considere un formato narrativo para su carta de presentación para atraer más a los revisores.
  • Corrige tu carta de presentación en busca de errores gramaticales.
  • Asegúrate de que tu carta de presentación está redactada de forma clara y concisa.
  • Proporcione referencias de otros financiadores con los que su organización haya trabajado anteriormente.
  • Incluya una firma personalizada al final de la carta.
  • Investigue la posible organización financiadora para asegurarse de que se dirige a la persona adecuada.

Plantilla para redactar una carta de presentación de una propuesta de subvención

Si estás pensando en escribir una carta de presentación para una propuesta de subvención, aquí tienes una plantilla que puedes consultar:

[Tu nombre]
[Su organización]
[Su número de teléfono]
[Su dirección de correo electrónico]

[Fecha]

[Organización financiadora's nombre de contacto]
[Organización financiadora]
[Dirección de correo electrónico de contacto de Funding]

Estimado [inserte el nombre del contacto de la organización financiadora],

Me llamo [nombre completo] y soy el [cargo] de [nombre de su organización]. Nuestra organización existe desde hace [número] años, y nos centramos en [información sobre la misión de la organización]. A lo largo de nuestro tiempo como organización de renombre, intentamos [información sobre el funcionamiento de su organización].

Estamos buscando financiación para nuestro próximo proyecto, [título del proyecto], que se centra en [información sobre el objetivo del proyecto]. En nuestra investigación preliminar, hemos descubierto [información sobre el problema que el proyecto pretende abordar].

La financiación de este proyecto es esencial porque [información sobre el motivo por el que su organización necesita financiación]. De manera general, buscamos [cantidad de dólares] de financiación. Este apoyo financiero nos permitirá [información sobre cómo su organización planea utilizar los fondos].

Si recibiéramos financiación, nuestro proyecto [información sobre los posibles efectos positivos de la financiación]. Entre las personas que podrían beneficiarse de su financiación se encuentran [información sobre los grupos afectados]. Esto es importante porque [información sobre cómo les ayuda el proyecto].

A [nombre de su organización] le apasiona abordar este problema porque [resuma el propósito]. Entendemos lo significativo que puede ser este proyecto para ayudar a otros [impacto potencial del proyecto]. Me gustaría agradecerles su consideración a lo largo de este proceso y por ofrecer a organizaciones como la nuestra la oportunidad de [resumen sobre la misión de su organización].

Sinceramente,
[Su nombre]

Ejemplo de carta de presentación de una propuesta de subvención

Aquí's un ejemplo de carta de presentación eficaz para una propuesta de subvención utilizando la plantilla anterior:

Marissa Davidson
Centro de Alfabetización Little Lamb
(555) 555-555
marissadavidson@email.com

16 de julio de 2021

Carter Finch
Fundación Finch Discovery
carterfinch@email.com

Estimado Sr. Finch

Me llamo Marissa Davidson y soy la fundadora del Centro de Alfabetización Little Lamb. Nuestra organización existe desde hace seis años y nos centramos en ayudar a los niños y adolescentes a desarrollar su máximo potencial de alfabetización. A lo largo de nuestro tiempo como una organización de renombre, hemos tratado de proporcionar a cada estudiante con experiencias de aprendizaje significativas mediante la aplicación de estrategias de aprendizaje de inmersión y personalizar la instrucción para satisfacer las necesidades únicas de cada estudiante.

Estamos buscando financiación para nuestro próximo proyecto, Digital Literacy Lamb Academy, que se centra en proporcionar a los niños y adolescentes formas de mejorar sus habilidades de alfabetización digital. En nuestra investigación preliminar, descubrimos que hay ocho componentes específicos de la alfabetización digital, incluyendo temas como el pensamiento crítico, la creatividad, la seguridad y la colaboración. También aprendimos que muchos de estos niños y adolescentes no adquieren estos conocimientos especializados mientras están en la escuela.

La financiación de este proyecto es esencial porque con ella podemos ayudar a los niños y adolescentes de nuestra comunidad a convertirse en maestros de la alfabetización digital y a adquirir importantes habilidades para avanzar en su trayectoria educativa. De forma global, buscamos 25.000 dólares de financiación. Este apoyo financiero nos permitirá desarrollar planes de lecciones interactivas y proporcionar a los estudiantes experiencias de aprendizaje inmersivas en las que puedan aprender de profesionales que utilizan directamente las habilidades de alfabetización digital en sus carreras.

Si recibiéramos financiación, nuestro proyecto ayudaría a preparar a los estudiantes para su futura vida profesional y les proporcionaría valiosas habilidades digitales. Esto es importante porque estas habilidades son cruciales para el éxito en nuestro mundo tecnológicamente avanzado. Tras adquirir estas experiencias educativas, los estudiantes podrán aplicarlas en sus estudios y seguir siendo conscientes de la tecnología en su vida cotidiana.

Al Centro de Alfabetización Little Lamb le apasiona abordar este problema porque queremos ayudar a los niños y adolescentes a desarrollar su máximo potencial de alfabetización. Entendemos lo significativo que puede ser este proyecto para ayudar a los estudiantes a adquirir conocimientos y avanzar como aprendices tecnológicos. Me gustaría agradecerles su consideración a lo largo de este proceso y por ofrecer a organizaciones como la nuestra la oportunidad de marcar la diferencia en la comunidad.

Atentamente,
Marissa Davidson