Cómo escribir una introducción en 4 sencillos pasos (con consejos para una introducción eficaz)

Un excelente párrafo introductorio es fundamental a la hora de redactar una entrada de blog, un artículo, un artículo o cualquier otro tipo de contenido escrito. Los lectores se desinteresan cuando leen una introducción. Si dominas el arte de componer una introducción, podrás atraer mejor a los lectores y preparar tu artículo para el éxito.

En este artículo, detallamos la importancia de una introducción, cómo escribirla y ofrecemos consejos para ayudarte a escribir la tuya.

5 pasos para una buena redacción empresarial (con consejos)

¿Por qué es importante escribir una introducción?

Una introducción es vital en cualquier estilo de escritura. En esencia, la introducción ofrece a los lectores una primera visión de su capacidad de redacción. La fuerza de la introducción determinará si los lectores continúan hasta el final del texto. Si están intrigados, querrán seguir leyendo.

Una introducción fuerte también establece lo que usted' va a discutir en su artículo y el contenido que los lectores pueden esperar escuchar. Sirve de base y marco para el resto del artículo. Por último, escribir una introducción es fundamental para cualquier trabajo escrito porque le da credibilidad. Cuanto más sienta el lector que puede confiar en ti, más receptivo será a tus conocimientos sobre el tema que escribes.

Relacionado: Cómo presentarse profesionalmente

Cómo escribir una introducción

La introducción sienta las bases del resto del artículo, ensayo o entrada de blog. Como escritor, es importante escribir una introducción que mantenga el interés de los lectores. Aunque la forma de estructurar la introducción puede variar en función de lo que estés escribiendo, ten en cuenta los siguientes pasos para establecer un marco sólido para tu introducción:

1. Captar la atención del lector

Independientemente de lo que escriba, es importante captar la atención del lector para que siga leyendo. Empieza por crear un gancho convincente para el comienzo de tu introducción. Este paso será diferente dependiendo de lo que estés escribiendo y del estilo de escritura que estés buscando. Si estás escribiendo una entrada de blog, es probable que tu redacción sea más informal. Deberías considerar la posibilidad de impactar a tu lector con una estadística sorprendente, crear empatía compartiendo una experiencia personal o hacer una pregunta a tus lectores para llamar su atención.

2. Detalla el contexto y el objetivo del puesto

Mientras tu artículo presta un servicio a los lectores, la introducción del mismo les da una idea de lo que pueden esperar. Después de escribir un sólido gancho, tendrás que hacer saber a los lectores sobre qué vas a escribir. Esencialmente, tiene que detallar el propósito de su publicación. La mayoría de las veces, escribirás sobre un problema sobre el que quieres llamar la atención. Al escribir la introducción, asegúrate de ser claro con tus palabras y de comunicarte de una manera que tus lectores puedan comprender.

3. Explique cómo será de útil su puesto

Los lectores quieren saber que lo que leen es valioso. A menudo, eso significa ofrecer soluciones a un problema o cuestión. Cuando escriba su introducción, debe abordar cómo piensa resolver el asunto en cuestión. Es importante hacerlo de forma clara y concisa. Tu introducción crea expectativas para los lectores y, como escritor, debes hacerles saber lo que obtendrán al leerlo.

4. Revisa tu introducción después de escribir tu post

Aunque muchos escritores empiezan a redactar sus introducciones antes que el resto de su artículo, es una buena idea revisarla después de haber terminado de escribir todo el artículo o post. A menudo, su artículo puede cambiar de enfoque a medida que lo escribe. Por ello, es importante volver a leer su introducción original y determinar si debe o no hacer ajustes para crear un mejor flujo para el resto de su artículo.

Asegúrate de que tu introducción sigue siendo relevante y establece eficazmente el artículo. Si mencionaste ciertos temas que ibas a tratar en el contexto del artículo, asegúrate de que se aborden. Si no los has tratado y no piensas hacerlo, reelabora tu introducción para que se adapte mejor a tu artículo.

Relacionado: Cómo presentarse por correo electrónico

6. Formas de captar la atención del lector con su introducción

Además de impactar o ser de ayuda, el objetivo final de un escritor es enganchar a los lectores durante todo el artículo. Puede captar la atención de su lector de varias maneras, entre ellas las siguientes:

  • Comience con una amplia generalización. Cuando escriba una introducción, considere la posibilidad de comenzar con una idea amplia y llegar gradualmente a información más específica. Esto mantendrá el interés de los lectores, ya que querrán saber lo que viene después.
  • Utiliza una situación de la vida real. Para relacionarte con el lector, considera la posibilidad de utilizar una situación de la vida real para ilustrar el tema sobre el que piensas escribir. Compartir una experiencia personal ayudará a los lectores a empatizar y resonar con usted.
  • Sorprende o sorprende al lector. Puede captar la atención de su lector empezando su introducción con un dato o estadística impactante. No sólo interesará a los lectores, sino que puede utilizarlo como punto de partida para escribir su artículo.
  • Haz una pregunta. Hacer una pregunta a los lectores es otra forma estupenda de captar su atención. Los lectores quieren estar comprometidos y dirigirles una pregunta hace precisamente eso.

Relacionado: Consejos y trucos para la autopresentación (con ejemplos)

Consejos para escribir una introducción

La introducción puede hacer o deshacer el resto de tu artículo. Es importante crear una que mantenga a los lectores entretenidos. Tenga en cuenta los siguientes consejos al escribir una introducción:

  • Entienda a su público. Cuando escriba su introducción, es importante que tenga en cuenta quién será su lector. Una vez que comprenda quién es su público objetivo, podrá redactar un artículo y una introducción con los que puedan sentirse identificados. Tómate el tiempo necesario para entender su edad, su cultura y los temas que les interesan.
  • Sé específico. Tu introducción debe ir al grano y abordar directamente el tema de tu artículo. Elija palabras que expongan eficazmente el propósito de su artículo sin ser redundantes o demasiado descriptivas.
  • Expresa claramente la importancia de tu escrito. Su introducción debe permitir a los lectores saber por qué vale la pena leer su artículo. Asegúrese de escribir una introducción que muestre su valor.
  • Indica claramente cómo piensas ayudar. Cuando escribes una introducción, es importante no sólo indicar sobre qué vas a escribir, sino también detallar cómo piensas abordar el problema o la cuestión. Esencialmente, su artículo va a ayudar a sus lectores y ellos necesitan saber en qué les va a ayudar.
  • Que sean breves. Su introducción proporciona a los lectores una idea de lo que pueden esperar leer en su artículo. Céntrese en los puntos más importantes que desea exponer y evite una introducción larga y farragosa.