Cómo establecer objetivos realistas

La planificación es crucial para alcanzar el éxito, pero la fijación de objetivos es sólo un aspecto del proceso que puede llevarle al éxito. Para alcanzar el éxito, primero hay que establecer un objetivo. Para planificar, aplicar una estrategia, mantener la motivación y, en última instancia, evaluar su éxito, primero debe establecer objetivos.

En este artículo, repasamos el proceso para establecer objetivos realistas y ofrecemos algunos ejemplos de objetivos.

¿Qué son los objetivos empresariales? Definición, cómo establecer objetivos empresariales y ejemplos

¿Qué es un objetivo realista?

Un objetivo alcanzable es aquel que puedes lograr teniendo en cuenta tu mentalidad actual, tu nivel de motivación, el tiempo disponible, tus habilidades y tu capacidad. Los objetivos realistas te ayudan a determinar lo que deseas y lo que puedes conseguir.

Por qué es importante establecer objetivos realistas

Cuando examinas tus objetivos con detenimiento para asegurarte de que cada uno de ellos es alcanzable de forma realista, aumentas tus posibilidades de éxito, ya sea en casa, en la escuela o en el trabajo. Establecer objetivos realistas maximiza tu tiempo y tus recursos, y te ayuda a mantener la motivación. Establecer y alcanzar objetivos realistas también ayuda a aumentar tu autoestima.

Relacionado: 10 Ejemplos de objetivos educativos

Cómo establecer objetivos realistas

Aquí tienes seis consejos para establecer objetivos realistas:

1. Escriba sus objetivos

El simple hecho de escribir un objetivo es el primer paso para alcanzarlo. Los objetivos escritos te ayudan a analizar tus expectativas. Es posible que los objetivos que tenías en mente necesiten más aclaraciones una vez que los escribas. Si tus objetivos, tal y como están escritos, no coinciden con los que imaginabas para ti, reagrupa e inténtalo de nuevo.

2. 3. Haz un inventario de los recursos y las amenazas

La consecución de los objetivos depende de que dispongas de los recursos que necesitas y de que superes los obstáculos que se te presentan. Haz un inventario de las cosas a las que tienes acceso y que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos y de las circunstancias que pueden impedir tu éxito. Entre ellas se encuentran:

  • Tiempo: Determina de cuánto tiempo dispones para alcanzar tus objetivos y si el plazo está bajo tu control. Haz una lista de otras tareas que puedan competir por tu tiempo mientras tú' trabajas para conseguir tus objetivos.
  • Motivación: Pregúntate si estás comprometido con la consecución de tus objetivos. Considera si tus otros compromisos pueden entrar en conflicto con el trabajo en tus objetivos.
  • Información: Asegúrate de que tienes todos los conocimientos que necesitas para alcanzar tus objetivos. Investiga cualquier tema que necesites para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
  • de entrenamiento: Haz un inventario de las habilidades que posees para alcanzar tus objetivos. Realiza una formación complementaria que te ayude a alcanzar tus objetivos.
  • Financiación: Evalúa si tienes los activos monetarios que necesitas para alcanzar tus objetivos. Averigua si hay cosas que agotan el presupuesto que necesitas para alcanzar tus objetivos.
  • 3. Apoyar: Determine si necesita ayuda para alcanzar sus objetivos. Si es así, pida ayuda a alguien que esté en condiciones de apoyarle para alcanzar sus objetivos.

3. Reevaluar y ajustar cuando sea necesario

Ahora que se ha tomado el tiempo de escribir sus objetivos y de examinar los factores que le ayudan y le perjudican en su camino para alcanzar sus objetivos, puede reevaluar honestamente sus objetivos y ajustarlos si es necesario.

Ejemplo: Si tu objetivo es «Estableceré una nueva empresa para proporcionar servicios creativos a las tiendas minoristas relacionadas con las mascotas» pero no tienes el capital para lanzar tu negocio, podrías ajustar tu objetivo para que sea «Reservaré el 30% de mi salario durante seis meses mientras busco inversores para ayudar a lanzar mi nueva empresa»

4. Determine los hitos

Dado que la consecución de los objetivos es un proceso, necesita hitos a lo largo del camino que le permitan saber si va por buen camino. Si no alcanzas un hito, es posible que tengas que modificar tu calendario. Los hitos también le ayudan a ver sus objetivos en segmentos más pequeños, dividiendo sus tareas en segmentos manejables. Es mucho más fácil seguir pasos secuenciales que intentar completar todo de una vez.

Ejemplo: Si prevés que tu objetivo tardará seis meses en alcanzarse, ponte recordatorios para comprobar tu progreso cada tres semanas. Si en una de estas comprobaciones se encuentra retrasado, decida si necesita ajustar el calendario o los pasos que ha planificado para cumplir su objetivo.

5. Comparta sus objetivos

Cuando le cuentas a otra persona tus objetivos, te estás abriendo a que te hagan responsable de tus acciones en el camino hacia su consecución. Los compañeros de trabajo, los amigos y los familiares son buenos recursos para compartir tus objetivos. Asegúrese de decirles que agradece su ayuda para mantenerse centrado y que cuando le preguntan “Cómo'” le están ayudando a mantenerse en el camino para alcanzar sus objetivos.

6. Considera el enfoque SMART

Si necesitas un marco más estructurado para establecer objetivos realistas, considera utilizar el método SMART. Dos de las letras del acrónimo SMART — A y R — están directamente relacionadas con el grado de realismo de sus objetivos.

Los objetivos SMART cumplen estos requisitos:

Ejemplos de objetivos realistas

Estos son algunos ejemplos que ilustran la diferencia entre objetivos irreales y realistas:

  • No es realista: Quiero encargarme del departamento de ventas.
  • Ser realista: Me ganaré un ascenso a representante de ventas senior si cumplo mis cuotas durante tres trimestres seguidos según las directrices de la empresa para la carrera profesional.
  • No es realista: Quiero acabar con la inseguridad alimentaria.
  • Realista: 10. Apoyaré los esfuerzos de mi comunidad para acabar con el hambre trabajando como voluntario durante tres horas a la semana en nuestro banco de alimentos local.
  • No es realista: Voy a aumentar los seguidores de nuestra empresa en las redes sociales en un 500%.
  • realista: Implementaré una nueva estrategia de hashtags en nuestras plataformas de medios sociales y mediré el aumento de seguidores cada dos semanas durante el próximo trimestre para evaluar su éxito.
  • No es realista: Voy a ser el mejor diseñador gráfico de la historia.
  • Realista: Voy a mejorar mis habilidades de diseño completando cursos adicionales de diseño como postgrado.
  • Poco realista: Quiero que todo el mundo en mi departamento ame su trabajo.
  • Ser realista: I'nstaurar tres nuevas actividades de compromiso de los empleados este año, y encuestar a todos en el departamento después de cada una para medir el estado de ánimo del equipo.
  • Poco realista: Quiero un aumento de sueldo del 20%.
  • Sea realista: Voy a pedirle a mi jefe que defina los pasos que debo dar para asegurarme de obtener el máximo aumento salarial posible en función del rendimiento el año que viene.
  • No es realista: Voy a terminar todo mi trabajo antes.
  • Realistas: Voy a mejorar mis habilidades de gestión del tiempo inscribiéndome en el programa de desarrollo y aprendizaje organizativo de mi empresa.
  • No es realista: Quiero ser mejor en la gestión del presupuesto de mi departamento.
  • Sé realista: Voy a auditar los gastos de mi departamento' a hacer un seguimiento de nuestros gastos y a analizar las cifras para ver dónde podemos ahorrar dinero en el próximo ejercicio.