Cómo explicar los ratios en los negocios

El estado financiero general y la rentabilidad de una empresa pueden determinarse examinando los ratios financieros. Aunque la interpretación de los ratios financieros depende de la métrica específica que se mida, todos los ratios requieren al menos una operación de división, todos los ratios se basan en al menos una operación de división. Al examinar una empresa, a menudo se puede recurrir a las normas del sector, los objetivos de la empresa y los informes financieros anteriores para interpretar los resultados.

En este artículo, hablaremos de lo que son los ratios financieros, de por qué es importante entender los ratios financieros en los negocios y de cómo explicar los ratios para poder colaborar con los miembros del equipo en el desarrollo de estrategias que lleven a su organización al éxito.

¿Qué son los ratios?

Las empresas utilizan los ratios financieros para comparar métricas de operaciones financieras importantes en los informes financieros. Los ratios son expresiones matemáticas que comparan dos valores. Las empresas comparan diversos datos financieros, como pérdidas y ganancias, activos y pasivos, e inversiones y rendimientos, mediante el cálculo de ratios. Se crea un decimal cuando se divide un valor por otro, que luego se convierte en un porcentaje, dependiendo de la métrica financiera que se esté evaluando. Los ratios financieros se utilizan para comparar diversos datos financieros, como pérdidas y ganancias, activos y pasivos, e inversiones y rendimientos. Los siguientes son algunos ejemplos:

  • Ratios de rentabilidad: Los ratios de rentabilidad, como el margen de beneficios y el rendimiento del capital, comparan los ingresos de la empresa con sus costes para determinar en qué medida genera ingresos a partir de sus activos.

  • Ratios de activos: Los ratios de gestión de activos, como la rotación de inventarios y cuentas por cobrar, miden la capacidad de su empresa para generar ventas a partir de sus activos.

  • Ratios de endeudamiento: Puede utilizar ratios de endeudamiento, como el ratio deuda-capital, para determinar la cantidad de deuda que tiene su empresa y la cantidad de activos que tiene para pagar las deudas.

  • Ratios de liquidez: Ratios como el ratio rápido comparan la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos y deudas a corto plazo, como los préstamos regulares o los pagos de la hipoteca.

  • Ratios de tesorería: Puedes utilizar ratios de flujo de caja para determinar la capacidad de tu empresa para generar flujo de caja, como el ratio de flujo de caja operativo sobre ventas para medir el coste de adquisición de nuevos clientes.

  • Ratios de inversión: Los ratios de inversión, como el ratio precio-beneficio, pueden ayudar a los inversores a determinar la viabilidad de inversiones nuevas y existentes.

  • Ratios de apalancamiento: Las empresas utilizan ratios de apalancamiento como el de deuda-capitalización para medir la salud financiera a largo plazo y la cantidad de capital que proviene de la deuda total.

Relacionado: ¿Qué es un ratio financiero? (Definiciones, tipos y ejemplos)

4. ¿Por qué es importante entender los ratios en los negocios?

Los ratios financieros proporcionan una valiosa información sobre la rentabilidad general y la salud financiera de una empresa. También se pueden aplicar ratios financieros para calcular métricas específicas para planificar, desarrollar e iniciar presupuestos. Por lo tanto, entender los ratios es esencial para varios procesos importantes, entre ellos:

Analizar la rentabilidad

Las empresas se basan en ratios financieros para analizar la rentabilidad. Métricas como los ratios de activos, los márgenes de beneficio, los ingresos por ventas y los ratios de endeudamiento pueden proporcionar información sobre la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de los ingresos por ventas. La evaluación de la rentabilidad también puede implicar la medición de las pérdidas y las plusvalías de las actividades de inversión, y los analistas financieros suelen utilizar los ratios de rentabilidad e inversión para evaluar las estrategias que favorecen la salud financiera y el éxito.

Evaluar el valor neto

Comprender los ratios también permite conocer el valor neto o el valor total de su organización. Por ejemplo, el cálculo de la diferencia entre las deudas y los activos puede proporcionarle información sobre el patrimonio neto de su empresa. Si los activos superan a los pasivos, su empresa tiene un patrimonio neto positivo. Sin embargo, el patrimonio neto disminuye si los pasivos superan a los activos. Las empresas con un patrimonio neto más elevado suelen conseguir inversores con más éxito que las empresas con un patrimonio neto bajo.

Crear previsiones

El conocimiento de los ratios financieros también puede ayudarle a crear previsiones financieras y proyecciones empresariales. El análisis de los ratios financieros importantes puede ayudar a las empresas a planificar previsiones que describan las proyecciones de ventas, la demanda de productos y la viabilidad del mercado. Las previsiones y proyecciones financieras pueden ser departamentales y aplicarse a procesos organizativos completos. Asimismo, las proyecciones a largo plazo son herramientas eficaces para crear perspectivas de futuro sobre el crecimiento y el desarrollo de la empresa.

Relacionado: Guía para la previsión empresarial

Seguimiento del rendimiento

La supervisión financiera continua mediante el cálculo de ratios puede ayudar a las empresas a hacer un seguimiento del rendimiento del negocio y a comparar períodos contables pasados con los actuales. Entender cómo interpretar los ratios financieros actuales, como los costes de adquisición de clientes, los costes de producción y la generación de ventas, puede darle una idea de la eficacia de su empresa en el mercado y frente a sus competidores. El cálculo de los ratios puede ayudarle a supervisar las operaciones financieras de forma coherente para que pueda aplicar estrategias de mejora si es necesario.

Desarrollar estrategias de crecimiento

El análisis financiero mediante ratios también puede servirte de apoyo a la hora de poner en marcha estrategias de crecimiento empresarial. Por ejemplo, entender las métricas financieras como el flujo de caja, el rendimiento de las inversiones y los activos y deudas puede ayudarte a desarrollar estrategias de ventas, marketing y relaciones públicas para apoyar el crecimiento y la expansión de tu organización. El conocimiento de las técnicas de análisis para interpretar y utilizar los ratios financieros también puede apoyar su capacidad para identificar enfoques para aumentar el crecimiento y la rentabilidad.

Planificación y gestión de presupuestos

El desarrollo de presupuestos para departamentos individuales y para procesos organizativos completos requiere una comprensión de los ratios financieros para esbozar estrategias importantes para reducir los costes, aumentar los ingresos y racionalizar el flujo de caja. Los ratios financieros pueden proporcionar información que se puede utilizar para crear presupuestos que esbocen estrategias de reducción de costes, generación de ingresos, generación de ventas y captación de clientes. Asimismo, su comprensión e interpretación de los ratios financieros importantes son importantes para evaluar los presupuestos existentes, realizar mejoras presupuestarias y preparar los presupuestos anuales de su empresa.

Relacionado: Cómo elaborar un presupuesto anual para una empresa

Cómo explicar e interpretar los ratios financieros en la empresa

Existen numerosos ratios financieros, por lo que la interpretación de los mismos para el análisis financiero depende de las métricas específicas que se quieran medir. Sin embargo, independientemente de la métrica financiera, normalmente se pueden explicar e interpretar los ratios financieros mediante los siguientes pasos:

1. Empieza por las matemáticas

Colabora con tu equipo a la hora de calcular los ratios financieros. Realiza los cálculos que sean necesarios para llegar a valores específicos que puedan informarte sobre el área financiera que estás supervisando. Por ejemplo, los ratios implican operaciones de división que se calculan para obtener un resultado numérico. Utilizando el ratio básico de adquisición de clientes, puede dividir el flujo de caja operativo de su empresa entre sus ventas totales para obtener información sobre cuánto cuesta conseguir nuevos clientes para el negocio. Una vez realizada la operación matemática, puede analizar el ratio según la información financiera que esté midiendo.

2. Evaluar los resultados de los cálculos

Cuando realices los cálculos matemáticos que necesites para llegar a un ratio específico, podrás evaluar los resultados con tu equipo. Dependiendo de la medición financiera que realices, tu análisis puede centrarse en la rentabilidad, los ingresos por ventas, las actividades de inversión o incluso las actividades de marketing. Como ejemplo, supongamos que toma el margen de beneficios de su organización. Si el margen de beneficios es del 13,5%, puede evaluar este resultado utilizando los estándares del sector, las proyecciones financieras y los objetivos de la organización para determinar si es un margen aceptable para su empresa.

Relacionado: Cómo explicar los ratios

3. Crear representaciones visuales de los datos financieros

Para presentar los resultados de los cálculos de las proporciones a los miembros del equipo y al resto del personal, considere la posibilidad de utilizar una representación visual. Por ejemplo, supongamos que quiere presentar los resultados del cálculo de los activos líquidos. Si mide esta métrica a lo largo del tiempo, puede incluir cada periodo histórico y el valor de todos los activos de cada periodo en un gráfico. De este modo, las personas pueden revisar la información del gráfico de forma fácil y rápida para entender la posición financiera de la empresa y su rentabilidad global.

4. Utiliza las métricas de los documentos financieros importantes

Al calcular e interpretar los ratios financieros, es importante utilizar los datos de los informes financieros anteriores y actuales. Por ejemplo, utilice las métricas de los informes de ventas, marketing y contabilidad general para reunir los datos que necesita para respaldar sus cálculos. La precisión de los datos financieros garantiza que la explicación y la interpretación de los cálculos estén actualizadas y sean relevantes para la salud financiera de la empresa a largo plazo.

5. Compara las métricas financieras con los valores del pasado

A la hora de interpretar los ratios para los negocios, es importante comparar los valores que se están calculando actualmente con las métricas pasadas. Comparar los ingresos y las ventas del pasado, por ejemplo, con las ventas actuales puede darle una mejor idea del rendimiento a largo plazo. Además, hacer comparaciones entre las métricas financieras pasadas y presentes puede ayudarle a usted y a su equipo a desarrollar estrategias para aumentar la rentabilidad en el futuro.