Un empresario puede contribuir a aumentar sus ingresos generales haciendo que sus productos lleguen a los clientes potenciales si se adentra en un proceso de fabricación. La idea de un producto es una forma eficaz de convertirse en líder de un sector determinado. Si aprende más sobre los procedimientos de innovación y montaje, podrá determinar si la creación de productos es la opción adecuada para usted.
En este artículo, definimos lo que es una idea de producto, explicamos los beneficios de crear uno, proporcionamos los pasos para fabricar una idea de producto y enumeramos algunos consejos para inventar el suyo propio.
¿Qué es una idea de producto?
Una empresa puede producir y vender un nuevo artículo en un mercado determinado utilizando una idea de producto. Define la finalidad del producto, sus características y algunos elementos críticos de diseño. Muchas ideas de producto incorporan elementos mecánicos o técnicos, ya que el diseño resultante se utiliza para construir un objeto. Por ejemplo, una aspiradora puede ser capaz de quitar el polvo del suelo más rápidamente que un recogedor o una toalla húmeda. Puede centrarse en un determinado problema que un producto puede resolver, como un recogedor o una toalla húmeda.
Estos son algunos términos clave que hay que aprender para el desarrollo de productos:
- Patente: Esta palabra describe un derecho legal concedido a un inventor que declara que posee una idea de producto como propiedad.
- Mercado objetivo: Esta frase describe el grupo de personas que pueden estar interesadas en tu idea de producto.
- Retorno de la inversión (ROI): Se trata de un valor que mide la diferencia entre lo que un producto puede beneficiar a un inversor frente al dinero que le puede costar. Se puede utilizar un ROI para hacer un seguimiento del rendimiento de un esfuerzo de gasto.
Relacionado: Cómo convertir una idea en un producto en 6 pasos (más preguntas frecuentes)
Beneficios de desarrollar una idea de producto eficaz
Considere los siguientes beneficios de desarrollar una idea de producto eficaz:
-
Satisfacer las necesidades del cliente: Puede crear una idea de producto para resolver un problema específico de los clientes. Por ejemplo, las personas pueden apreciar un producto que les ayude a cumplir con sus responsabilidades laborales de forma más eficiente.
-
Lanzar una empresa: Una idea de producto eficaz puede ayudar a una persona a crear una empresa privada de éxito que pueda generar ingresos. Como resultado, puede competir con otras empresas de un sector y aumentar su valor neto global.
-
Apoyar el avance tecnológico: Un producto puede elevar las capacidades técnicas de un sector, lo que puede ayudar a las personas a mejorar sistemas más amplios y reducir los costes cotidianos. Por ejemplo, la tecnología sostenible puede permitir a la gente utilizar la energía del sol para alimentar la electricidad, lo que renegocia el valor de otras fuentes de luz.
-
Ofrezca oportunidades de trabajo: A menudo hay varias personas implicadas en un procedimiento de fabricación, incluido el personal de diseño y montaje. La creación de una idea de producto eficaz puede ofrecer a las personas la posibilidad de obtener beneficios económicos en el futuro, lo que puede aumentar su reputación en un sector.
Cómo fabricar una idea de producto
Estos son los pasos clave para fabricar una idea de producto:
1. Desarrollar su concepto
Después de descubrir una idea de producto viable, tómate un tiempo para refinar tu concepto. Determina si tu producto representa un artículo industrial para un proceso de construcción o un producto de consumo para clientes cotidianos, ya que esta clasificación puede informar sobre qué tipo de fabricante contratar en el futuro. A continuación, considere la posibilidad de redactar una descripción general de sus elementos de diseño y algunos pasos críticos sobre cómo podría utilizarlo una persona. Puede ser útil invertir en un diario de inventor de alta calidad, que contenga una cuadrícula de dibujos, directrices para el desarrollo del producto y algunos documentos de patentes importantes para los derechos de autor de una idea.
Relacionado: Guía para entender el desarrollo de productos
2. 3. Realice una investigación de patentes
Utiliza el sitio web de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) para saber si alguien ha creado una idea similar, ya que sólo puedes patentar tu idea si tiene una función o un alcance originales. Si encuentra una idea similar en la base de datos, puede modificar estos aspectos y dirigirse a un ámbito industrial distinto. Asegúrese de introducir todas las palabras clave relevantes en la base de datos para realizar una búsqueda exhaustiva. También puede ser útil utilizar esas mismas palabras clave en un motor de búsqueda para ver si alguien ha creado previamente un producto con un diseño comparable.
3. 4. Investiga el mercado de tu idea
Investiga a fondo tu mercado objetivo. En primer lugar, determina si alguien ha expresado su deseo de un concepto similar investigando en sitios web relevantes, incluidas las redes sociales y las plataformas de blogs. También puede ser útil asistir a ferias comerciales relacionadas con el sector de un producto para discutir la idea del producto con posibles compradores, diseñadores y fabricantes. Por ejemplo, si está desarrollando una nueva función para un coche, puede asistir a una exposición de automóviles local para conocer a clientes y expertos.
También puede crear un proceso de prueba formal para saber si una idea puede resultar atractiva para un posible cliente. Considere la posibilidad de organizar un grupo de discusión con personas de su mercado objetivo para debatir la finalidad y las características potenciales de un producto, y luego mida sus respuestas mediante un análisis estadístico. Disponer de una cifra numérica sobre la conveniencia de su idea puede ayudarle a encontrar apoyo de fabricación en el futuro.
Relacionado: Guía para realizar estudios de mercado
4. Diseñar una maqueta del producto
Considere la posibilidad de hacer un dibujo físico del producto o de esbozarlo mediante un programa de arte digital. Dependiendo de sus conocimientos de términos mecánicos, puede ser útil incluir algunas especificaciones técnicas como los materiales preferidos o cualquier requisito de instalación. Después, puedes construir el prototipo con materiales sencillos o hacer un modelo en 3D mediante un programa de diseño asistido por ordenador (CAD), que muchos diseñadores profesionales utilizan para esta fase. Si tienes habilidades en diferentes áreas, puedes contratar a un especialista en CAD para generar el modelo del producto en su lugar.
Relacionado: ¿Qué es el prototipado rápido?
5. Construir y probar un prototipo
Cree un prototipo de trabajo para comprender mejor sus requisitos, realice los ajustes necesarios en el diseño y verifique que es operativo. Puede utilizar este proceso para probar los materiales que ha previsto para el proyecto o examinar una serie de opciones diferentes. Considera la posibilidad de buscar un libro o manual sobre la construcción de un prototipo para tu sector concreto, especialmente si requiere muchos componentes técnicos. En función de su presupuesto, puede contratar a un profesional de la creación de prototipos para que le ayude a probar el producto o le haga sugerencias de mejoras críticas.
6. Presentar una solicitud de patente
Después de terminar un prototipo que funcione, puedes empezar el proceso oficial de patentar. Determine si necesita una patente de utilidad, lo que significa que protege legalmente el funcionamiento del producto, o una patente de diseño, lo que significa que sólo protege el diseño estético del artículo. Puede ser útil contratar a un abogado de patentes o a otro especialista del sector para que redacte la solicitud, ya que tienen los conocimientos y la formación necesarios para evitar que la competencia utilice su diseño en el futuro. Tenga en cuenta que sólo debe contratar a profesionales que tengan acreditación oficial de la USPTO.
7. Prepara un plan de negocios
Después de patentar su producto con éxito, puede crear un plan para fabricarlo y venderlo. En primer lugar, determine si va a conceder la licencia del producto a una empresa o va a crear su propio negocio para venderlo. Si concede la licencia de un producto, la empresa puede apoyar algunos pasos financieros y de fabricación críticos, mientras que ofrecerlo usted mismo puede proporcionarle más control sobre el proceso. Esto último también puede requerir la ayuda de un inversor externo o una fuente de financiación para que pueda contratar a un fabricante con mayor facilidad y acceder a materiales de alta calidad.
Estos son algunos aspectos clave de un plan de negocio para una idea de producto:
-
Propuesta de valor para el cliente: Incluya un documento que describa los beneficios de un producto para un futuro cliente y cómo podría utilizarlo en su vida cotidiana, incluyendo información estadística. Este aspecto puede mostrar a un posible inversor la finalidad y el valor global de una idea de producto.
-
Información para los socios: Es importante que un plan de negocio describa cualquier disposición legal para un futuro socio, incluida la información financiera que deben conocer según la ley federal.
-
Hoja de ruta del proyecto: Este aspecto muestra todos los objetivos a corto y largo plazo necesarios para un proceso de fabricación y comercialización. Puede implicar la descripción de las características de un producto y las ideas de acción para aumentar el conocimiento de los clientes.
-
Presupuesto: Proporcione un presupuesto estimado para el proceso de fabricación de un producto, incluyendo los ingresos potenciales, los posibles gastos y su retorno de la inversión. También puede esbozar los costes mensuales de un producto frente a los gastos puntuales.
8. Obtenga financiación
Si tiene previsto crear su propia empresa para fabricar un producto, puede utilizar su plan de negocio para localizar fuentes de financiación. Puede ser útil solicitar un préstamo a través de la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. (SBA), que puede ponerle en contacto con un servicio de préstamos acreditado que entienda sus necesidades específicas. También puede presentar una propuesta a un inversor privado que muestre interés por su producto y tenga acceso a múltiples recursos. Dependiendo de tus preferencias, también puedes ponerte en contacto con compañeros o familiares que puedan estar interesados en convertirse también en inversores.
Relacionado: Cómo Calcular el Coste de Fabricación
9. Encuentre un fabricante
Busque un servicio o una empresa que pueda producir en masa su producto para venderlo. En primer lugar, es importante determinar si prefiere contratar a un fabricante nacional o internacional, ya que cada opción contiene diferentes requisitos financieros y legales. La producción nacional puede darle más acceso al proceso de fabricación, mientras que un proveedor internacional puede proporcionar algunos costes reducidos. Después, puede ser útil buscar un proveedor utilizando una red específica del sector o a través de una recomendación de otro empresario. También puede utilizar un directorio de fabricantes en línea que enumere sus especificaciones.
Estos son algunos temas que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar un fabricante para su producto:
-
Cantidad mínima de pedido: el menor número de artículos que se requiere pedir antes de que una empresa acepte fabricar un producto
-
Cronología de la producción: cuánto tiempo necesita una empresa para crear y enviar un pedido de productos a su localidad
-
Procesar los gastos: Los costes específicos de cada paso, incluyendo la producción, los gastos de equipo y las tarifas de envío.
-
Garantía de calidad: un sistema de la empresa para garantizar que cada artículo funciona y se ajusta a sus especificaciones de diseño
-
Las condiciones de las instalaciones: el entorno de trabajo de una fábrica concreta, incluidos los horarios de producción y los salarios de los empleados
10. Iniciar el proceso de producción
Envíe su diseño a una empresa de fabricación seleccionada y considere la posibilidad de solicitar algunas muestras del producto para probarlo antes de presentar una solicitud de pedido oficial. Puede ser útil utilizar su propio proceso de control de calidad para que la muestra se ajuste al diseño funcional y estético. También puede negociar acuerdos como un calendario de producción, opciones de personalización o gastos de envío. En esta fase, considere la posibilidad de dedicar algo de tiempo a la comercialización del producto para generar cierta expectación entre los posibles clientes de su mercado objetivo.
Consejos para desarrollar ideas de productos eficaces
Estos son algunos consejos para desarrollar una idea de producto eficaz:
-
Haz una lluvia de ideas con un compañero o colega de confianza: Puede ser útil compartir una idea con otra persona, ya que una perspectiva alternativa puede aportar soluciones útiles y una oportunidad para perfeccionar un concepto. Asegúrate de tomar notas detalladas que puedas consultar más tarde.
-
Examinar los entornos de mercado: Vaya a las tiendas locales para observar qué productos están disponibles y qué opciones interesan a los posibles clientes. También puede entrar en un lugar en el que la gente utilice un producto para su propósito, como una pista de tenis para el equipo relacionado con el tenis.
-
Utiliza los recursos de las redes sociales: Investiga un sector concreto siguiendo las redes sociales de sus líderes y, a continuación, haz un seguimiento de los productos que recomiendan y los hashtags que utilizan.
-
Medir las tendencias: Utilice una herramienta de análisis en línea para conocer los productos de tendencia dentro de un sector. Algunas herramientas digitales te permiten buscarlos utilizando palabras clave relevantes, y luego te muestran la frecuencia con la que aparecen en determinados sitios web.
-
Investiga los sitios web de los productos: Existen recursos en línea dedicados a elaborar listas de productos nuevos y populares en un mercado determinado. Puede evaluar las tendencias en estos sitios web para inspirar sus propios conceptos.