Cómo formar un consejo de asesores (con pasos)

Un consejo de asesores puede mejorar considerablemente la toma de decisiones de una organización. Independientemente de la posición que ocupe en la jerarquía de la empresa, tener una idea de cómo reunir un consejo de asesores puede ayudarle a contratar a las personas adecuadas para el trabajo.

Formar un consejo asesor bien dirigido puede ser un hito importante en la carrera, pero requiere investigación.

En este artículo, analizamos qué es un consejo de asesores, qué hace, cómo formar uno y ofrecemos consejos sobre las mejores prácticas de selección.

¿Qué es un consejo de administración?

Un consejo asesor ayuda a los equipos de dirección a tomar decisiones más informadas, con el objetivo de mejorar el rendimiento de la empresa, proporcionándoles asesoramiento experto sobre el bienestar de la organización.

No son ni empleados de la empresa ni directores del consejo de administración y su papel se asemeja más al de un mentor, en el sentido de que dan prioridad a los intereses de la dirección de la empresa por encima de los demás accionistas. Dada su función y el hecho de que la mayoría de ellos tienen una buena posición económica, los asesores suelen invertir en las empresas que asesoran.

Relacionado: Diferencias entre consejo de administración y consejo asesor

¿Qué hace un consejo de administración?

Algunas de las tareas más habituales de un consejo asesor son:

  • Asesorar sobre la estrategia global de la organización, su modelo de negocio y su posicionamiento en el mercado.
  • Asesora sobre diversos aspectos clave del negocio, como la creación de productos y la captación de usuarios.
  • Conecte con posibles inversores y presénteles la empresa y sus productos.
  • Desarrolla relaciones con clientes clave y representa a la empresa en su relación con ellos.
  • Trabaja con el equipo directivo para mejorar las presentaciones y los informes de presentación.
  • Proporcione consejo y asesoramiento a varios empleados cuando tengan problemas que puedan afectar a su productividad.
  • Ayuda a la dirección y al departamento de recursos humanos a identificar y contratar personal clave.

Relacionado: Cómo conseguir un trabajo de consultoría

Cómo formar un consejo de asesores

Considera seguir estos pasos si pretendes formar un consejo de asesores para ayudar a tu organización:

1. Establecer un objetivo general

Antes de empezar a formar un grupo de asesores, debe definir claramente cuál es su objetivo principal. Esto implica realizar un análisis exhaustivo de las actividades de la empresa, identificar las lagunas de conocimiento y utilizar la información recién adquirida para determinar el tipo de personas que finalmente formarán parte de su consejo asesor.

2. Encontrar personas que estén en contradicción con sus creencias

Aunque puede resultar tentador contratar a miembros de la junta directiva que reflejen sus creencias y su visión general del mundo, no contar con una junta de asesores que cuestione constantemente sus decisiones puede ser perjudicial para la organización. Lo ideal es que la principal prioridad de un asesor sea el bienestar del empresario y esto puede dar lugar a que se tengan opiniones opuestas sobre cómo hacer ciertas cosas.

Por esta razón, reclutar a amigos cercanos o familiares para un consejo de asesores depende en gran medida del tipo de relación que tenga con ellos y de su capacidad para velar por sus intereses, incluso si eso significa contradecirle.

Relacionado: 11 formas de conseguir un avance en la carrera profesional

3. Utilice su red para identificar a posibles miembros de la junta directiva

Encontrar a las personas más apropiadas para formar su junta de asesores puede ser una tarea difícil, ya que debe identificar a aquellas con las habilidades y personalidades adecuadas. La mejor manera de encontrar a estas personas suele ser utilizar su propia red profesional, ya que le facilita la evaluación de sus cualidades profesionales y personales y determinar si son compatibles con la función de miembro del consejo asesor.

Después de hacer una lista de posibles miembros de la junta directiva, puede empezar a ponerse en contacto con ellos directamente y evaluar cuidadosamente si encajan bien. Además de sus aptitudes técnicas y su personalidad, también debes evaluar la eficacia de la comunicación con cada uno de ellos y su deseo de ayudarte.

4. Asegúrese de proteger la privacidad de su empresa

Una vez que haya seleccionado a los miembros de su junta de asesores, la única manera de que sean eficaces es que conozcan la información confidencial de la empresa, como las estrategias comerciales, los planes de negocio y la propiedad intelectual.

Dada la naturaleza altamente sensible de estos documentos y el hecho de que el papel de un miembro del consejo puede terminar en cualquier momento, debe asegurarse de que todos los miembros firmen acuerdos de no divulgación y de conflicto de intereses.

5. Crear un plan de compensación basado en el rendimiento

Aunque los miembros del consejo asesor no suelen estar motivados por el dinero, debe buscar la forma de compensarles por su esfuerzo. Dependiendo del tamaño y el alcance de su organización, las diversas formas de compensación pueden variar desde comidas y gastos de viaje pagados hasta bonificaciones financieras para cuando la empresa cumpla diversos objetivos estratégicos.

6. Mantenga limitado el número de miembros de la junta

Tener demasiados miembros en el consejo asesor de la empresa puede ser perjudicial para el bienestar de la organización. En su lugar, un equipo de asesores con entre tres y cinco miembros debería aportar suficientes habilidades y experiencia para ayudar a la dirección a superar diversos retos.

También debe ser flexible con respecto a los seleccionados, ya que los objetivos y retos de la organización pueden cambiar con el tiempo, haciendo que algunas de las habilidades de los miembros de la junta sean redundantes. Establecer límites de duración y reevaluar constantemente la relevancia de cada miembro de la junta directiva puede ayudarle a evitar estas situaciones.

7. Asegúrate de que el consejo de administración tiene toda la información que necesita

Los conocimientos de un consejo de administración sólo pueden aprovecharse al máximo si disponen de toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Deberías establecer procedimientos internos para otros departamentos de la empresa, para asegurarte de que la información crítica, como los estados financieros, los planes de negocio y los distintos informes, también se comparten con el consejo de asesores para que puedan analizarlos antes de las reuniones y aportar sus comentarios.

Relacionado: Relacionado: 7 carreras para asesores financieros

Consejos para formar un consejo de asesores

Tenga en cuenta estos consejos a la hora de reclutar un consejo asesor:

  • Pida recomendaciones. Utiliza a todas las personas relevantes de tu red profesional y no sólo considéralas para un papel dentro del consejo asesor, sino también pregúntales si pueden recomendar a alguien que encaje en el papel.

  • Encuentre lo que motiva a cada candidato. Como se ha mencionado anteriormente, la mayoría de los miembros de la junta directiva no están motivados económicamente, por lo que debe explorar su motivación y utilizarla para desafiarlos.

  • Elige a varios miembros del consejo de administración. Suele ser mejor contar con un grupo diverso de miembros del consejo de administración, con diferentes niveles de experiencia, aptitudes profesionales y puntos de vista generales, para que puedan aportar una amplia gama de perspectivas.

  • Buscar personas con un historial probado. Las personas más apropiadas para las juntas de asesores suelen ser aquellas con logros muy elevados en sus campos que buscan compartir parte de su experiencia.