En todos los lugares de trabajo suele haber empleados con los que es difícil trabajar. Hay que aprender a trabajar con ellos de forma positiva para mantener su productividad y su moral. Esto puede requerir paciencia, confianza y persistencia.
En este artículo, explicamos cómo tratar con los compañeros de trabajo en 10 pasos.
¿Por qué es importante tratar con los compañeros de trabajo?
Es crucial manejar a los compañeros difíciles si quieres estar satisfecho y ser productivo en el trabajo. Si te diriges a tus compañeros y los aceptas, puedes mejorar el ambiente de trabajo. Como resultado, todos los miembros del equipo o del departamento se benefician. A continuación se exponen las ventajas de tratar con los compañeros de trabajo:
- Reducir las distracciones
- Minimizar el dramatismo en el lugar de trabajo
- Aumentar la productividad
- Fomentan la creatividad y la innovación
- Crear energía positiva
- Trabajar como un equipo más eficaz
Mejorar su capacidad para tratar con los compañeros de trabajo puede permitirle centrarse en su propio rendimiento y sus objetivos.
Relacionado: Cómo ser un gran compañero de trabajo
10 formas de tratar con los compañeros de trabajo
El trato con los compañeros de trabajo puede ser a la vez desafiante y gratificante. Aquí tienes 10 pasos que puedes seguir para trabajar con tus compañeros de forma eficaz:
1. Dígase a sí mismo que no se trata de usted
Evite tomarse las palabras y acciones de sus compañeros de trabajo como algo personal. Recuérdate que ellos son responsables de las cosas que hacen, y céntrate en cambio en tu propio rendimiento y comportamiento. Cuando dejes de preocuparte por las razones por las que un colega actúa como lo hace, podrás ser más productivo en el trabajo.
2. Crear distancia
Evite las distracciones de los compañeros de trabajo separándose de ellos mental y físicamente, sobre todo si tiene un espacio de trabajo compartido. Utiliza auriculares con cancelación de ruido en tu mesa para no oír sus conversaciones o comentarios. Los auriculares también pueden evitar las interrupciones porque muestran a tus compañeros de trabajo que estás ocupado.
Almuerce fuera de su mesa y haga pequeñas pausas para salir de la oficina o dar un paseo. Alejarse periódicamente de tus compañeros de trabajo puede darte claridad y calma. Si necesitas más distancia física con un compañero de trabajo, pregunta a tu jefe si puedes cambiarte de oficina o de mesa.
Relacionado: Cómo tratar con personas difíciles en el trabajo
3. Sea positivo
Mantén una actitud educada y optimista cuando interactúes con tus compañeros de trabajo. Tu energía positiva puede tener un efecto beneficioso sobre ellos, y te hace parecer profesional. Saluda a tus compañeros de trabajo cuando los veas, y despídete cuando te vayas al final de la jornada laboral. Intenta convertir lo negativo en positivo siempre que puedas, y recuerda que el único comportamiento de la persona que realmente puedes cambiar es el tuyo propio.
Intenta también rodearte de los compañeros que consideres felices y que te levanten el ánimo. Pueden ayudar a darte la energía y la motivación para ser positivo en el trabajo.
Relacionado: 12 consejos para ayudarte a lidiar con los compañeros de trabajo negativos
4. Mantener una conversación
Si tienes un problema con un compañero de trabajo, habla con él. Pídeles que tomen un café, que den un paseo o que se reúnan contigo en privado. A continuación, explique cómo le afectan sus palabras o acciones de una manera tranquila y accesible, en lugar de acusadora. Puede que no sean conscientes de su impacto y estén dispuestos a hacer cambios.
Mantén una conversación breve y profesional. Pídale a su compañero de trabajo para la retroalimentación sobre su comportamiento y hábitos de trabajo, así. Intenta acordar los pasos que ambos podéis dar para mejorar la situación o la relación en el futuro. Es posible que tengáis una conversación productiva que conduzca a una relación laboral positiva.
Relacionado: Las mejores maneras de llevarse bien con los compañeros de trabajo (más consejos y ejemplos)
5. Céntrate en ti
Centra tu tiempo y energía en ti mismo en lugar de en tus compañeros de trabajo y su comportamiento. Concéntrese en hacer su mejor trabajo y en alcanzar sus objetivos. Cuando te centras en ti mismo, puedes ser más productivo y profesional y evitar involucrarte en el drama del lugar de trabajo.
6. Establezca límites
Determina tus límites y comunícalos a tus compañeros de trabajo. Por ejemplo, indique claramente cuántas horas puede dedicar a ayudar a un colega a terminar un proyecto en el plazo previsto. Establecer este tipo de límites puede evitar que te frustres o que te sientas responsable del rendimiento de tu compañero. Si un compañero de trabajo intenta sobrepasar tus límites, sé firme pero educado a la hora de mantenerlos para que te respeten a ti y a tu tiempo en el futuro.
7. Hable con un colega de confianza
Puede ser útil hablar de situaciones o experiencias en el lugar de trabajo con un amigo o colega de confianza. Es posible que hayan tenido experiencias similares y puedan ofrecer consejos valiosos para abordar la situación. Una tercera persona también puede aportar una perspectiva diferente o imparcial. El simple hecho de hablar sobre cómo tratar a los compañeros de trabajo con otra persona también puede ayudar a reducir el estrés y la frustración que sientes por ellos.
8. Dar ejemplo
Predica con el ejemplo cuando trates con tus compañeros de trabajo. Trátales y háblales como quieres que te traten o te hablen a ti. Intenta ser educado, respetuoso y profesional en todas tus interacciones con los compañeros de trabajo. No sólo podrás influir en su comportamiento, sino también impresionar a tu jefe con tu ética de trabajo y tu profesionalidad.
9. Ignorar el asunto
Intente ignorar a los compañeros difíciles o que le distraen, en lugar de dedicar tiempo a reaccionar ante ellos o a intentar cambiarlos. Mantenga la calma y pase por alto su comportamiento para poder concentrarse en sus tareas en el trabajo. Si tu compañero de trabajo sabe que sus acciones no obtienen una reacción por tu parte, puede que te dé más espacio y respeto. Evita también trabajar con compañeros de trabajo difíciles, si es posible. Por ejemplo, elige o pide trabajar en proyectos en los que no estén involucrados.
10. Hable con su jefe
Si un compañero de trabajo empieza a afectar a tu productividad y rendimiento en el trabajo, puede que tengas que compartir esta información con tu supervisor o con un responsable de recursos humanos. Si otros compañeros están teniendo experiencias similares, puedes dirigirte a tu jefe en grupo para enfatizar la importancia del asunto. Anota ejemplos de cómo el compañero de trabajo afecta a los proyectos y al progreso en lugar de hablar de problemas interpersonales. La reunión debe ser una discusión productiva sobre cómo mejorar la situación para todos los implicados.
Haz un seguimiento con tu jefe unas semanas después de la reunión si no has visto ningún cambio ni se han tomado medidas.