Cómo convertirse en agente funerario

Las personas que quieran ayudar a otras personas en momentos difíciles de su vida y, al mismo tiempo, apreciar la ciencia, pueden considerar la posibilidad de convertirse en funerarios. Los servicios funerarios ofrecen una amplia gama de actividades, lo que lo convierte en uno de los mejores empleos para los trabajadores que desean experimentar la variedad. Antes de seguir la carrera de agente funerario, debe determinar si es la opción adecuada para usted, sobre todo en lo que respecta a los requisitos para iniciar y desempeñar el trabajo.

En este artículo, ofrecemos una visión general de la vida de un microbiólogo y compartimos los pasos necesarios para comenzar su nueva carrera en este campo.

¿Qué hace un mortuorio?

Un agente funerario, también conocido como director de funeraria, lleva a cabo servicios funerarios para personas fallecidas basándose en las especificaciones de sus seres queridos y familiares supervivientes. Pueden trabajar con clientes de todos los orígenes para proporcionar servicios tanto religiosos como laicos, personalizando cada aspecto de los servicios funerarios en función de las peticiones del cliente. Los funerarios coordinan todos los aspectos de un servicio fúnebre, desde la preparación del cuerpo hasta la gestión de los documentos legales, lo que permite a sus clientes centrarse en el duelo del fallecido.

Algunas de las principales funciones de un enfermero de pompas fúnebres son:

  • Educar a los clientes sobre las opciones de entierro, cremación y métodos alternativos para el tratamiento del cuerpo del difunto
  • Recomendar ataúdes, urnas, arreglos florales y otra decoración para los servicios funerarios
  • Preparar el cuerpo para su velación embalsamándolo y aplicando maquillaje funerario realista
  • Escribir programas funerarios y obituarios
  • Programar servicios con cementerios e iglesias
  • Organizar sesiones de asesoramiento con clientes en duelo o recomendar recursos externos de apoyo
  • Organizar el transporte desde el lugar de recepción hasta el lugar de enterramiento
  • Rellenar certificados de defunción y presentarlos al gobierno
  • Ayudar a los familiares a transferir la propiedad de los bienes del fallecido

Sueldo medio de los funerarios

De media, los funerarios ganan un salario de 58.166 dólares al año en Estados Unidos. Suelen trabajar a tiempo completo, organizando su horario en función del momento en que los clientes planifiquen sus servicios. El salario de un agente funerario depende de una serie de factores, como la ubicación, la demanda, el nivel de experiencia y los tipos de servicios funerarios que ofrecen a los clientes. Los funerarios que poseen o gestionan sus propias funerarias suelen tener un mayor potencial de ingresos que los que son empleados de las funerarias.

Cómo convertirse en funerario

Si usted está interesado en convertirse en un agente funerario certificado, utilice estos pasos como guía para obtener las calificaciones:

1. Obtener un título en ciencias mortuorias

La mayoría de los estados exigen que los transcriptores médicos tengan al menos un título de asociado en ciencias mortuorias, aunque algunos empleadores exigen una licenciatura. Esto puede llevar entre dos y cuatro años, dependiendo del programa. Si ya tiene un título universitario, es posible que pueda tomar algunas clases complementarias y completar su programa en un plazo aún más corto.

Algunos estados tienen opciones para convertirse en microbiólogo sin un título, pero estos programas pueden ser limitantes. Por ejemplo, puedes optar a una formación de embalsamador en el puesto de trabajo con sólo un GED, dependiendo de los requisitos del estado, pero no podrías obtener una certificación de embalsamador sin un título universitario. Esto le impide trabajar de forma independiente y puede plantear problemas adicionales si se traslada a un estado con requisitos diferentes.

Las titulaciones de grado y de licenciatura en ciencias mortuorias abarcan temas como la ética profesional, la anatomía, la microbiología, la química, la psicología, el asesoramiento, el embalsamamiento y el derecho mortuorio. Muchos programas también incluyen cursos de tecnología de la información y finanzas para preparar los aspectos empresariales y normativos de los servicios funerarios. Como parte de la titulación, también se realizan unas prácticas o un número determinado de horas de prácticas en una funeraria.

2. Aprender habilidades mortuorias con un aprendizaje

Para obtener el título de agente funerario es necesario completar entre uno y tres años de experiencia práctica, que normalmente se realiza en forma de aprendizaje. Los programas universitarios de ciencias mortuorias suelen ayudar a ponerte en contacto con funerarias interesadas en contratar aprendices. Puedes completar tu aprendizaje al mismo tiempo que tu programa universitario o después de graduarte, dependiendo de tu propio horario y de los requisitos del estado.

Como aprendiz de funerario, sigues a tu mentor para aprender a realizar las tareas mortuorias y luego practicas bajo estrecha supervisión para desarrollar tus habilidades. Algunos estados tienen requisitos específicos sobre el número de horas que debes dedicar a responsabilidades concretas, como el embalsamamiento o la incineración.

3. Obtén tus licencias y certificaciones mortuorias

Una vez que haya ganado suficiente experiencia, debe obtener la certificación aprobando un examen de licencia en su estado. La Conferencia Internacional de Juntas Examinadoras de Funerarias administra el Examen de la Junta Nacional de Servicios Funerarios, que se realiza además de los exámenes estatales. Dado que cada estado tiene diferentes requisitos para la obtención de la licencia, deberá obtener la certificación en todos los estados en los que desee ejercer. La mayoría de los estados también exigen una certificación de embalsamamiento aparte de su licencia de agente funerario.

También puedes reforzar tu candidatura para convertirte en microbiólogo realizando exámenes y certificaciones complementarias. Las certificaciones opcionales que puedes obtener incluyen:

  • Operador certificado de crematorios
  • Practicante de servicios funerarios certificado
  • Consultor certificado en planificación previa

Además de la formación, la licencia y el aprendizaje, algunos estados y posibles empleadores pueden exigir requisitos adicionales. Por ejemplo, es posible que tenga que completar una comprobación de antecedentes policiales, tener un permiso de conducir válido, proporcionar una cartilla de vacunación actualizada y obtener una certificación de primeros auxilios.

4. Elaborar una carta de presentación y un currículum relevantes

Después de obtener las calificaciones esenciales, elabore su material de solicitud para un puesto de enfermero psiquiátrico. Su currículum debe hacer hincapié en la experiencia y las habilidades que ha adquirido durante sus prácticas y su aprendizaje. Enumere de forma destacada sus certificaciones y cualquier otra habilidad comercial o administrativa que pueda aportar a la funeraria. Dado que ser funerario también requiere la mentalidad adecuada para interactuar con la muerte y los moribundos cada día, su carta de presentación debe mostrar por qué le apasiona ser funerario y cómo piensa desarrollar su carrera.

5. Solicita puestos en funerarias

Empiece a buscar ofertas de trabajo como funerario en las funerarias con las que ya está familiarizado, como las que gestionaron su programa de aprendizaje o de prácticas. Escriba una carta de interés para distribuirla a las funerarias locales y busque vacantes en Internet para encontrar oportunidades. También puede considerar la posibilidad de ocupar puestos administrativos o de apoyo en una funeraria o en un depósito de cadáveres, y luego buscar oportunidades de ascenso después de establecer sus habilidades y su pasión.

Preguntas frecuentes sobre la profesión de enfermero de salud mental

Antes de convertirse en agente funerario, aprenda más sobre este campo consultando estas preguntas frecuentes:

¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en agente funerario?

Si obtienes un título de asociado y ejerces en un estado que sólo requiere un año de prácticas de aprendizaje, puedes convertirte en un funerario certificado en unos tres años. Vivir en un estado con requisitos de aprendizaje más largos o cursar una licenciatura puede aumentar este plazo hasta siete años.

4. ¿Quién debería convertirse en un mortuorio?

Ser funerario puede ser una carrera satisfactoria si se tienen los intereses y las características adecuadas. Estos son algunos de los rasgos de la personalidad que podrían conducir a una aptitud para el trabajo mortuorio:

  • Empatía: Los funerarios trabajan estrechamente con personas que acaban de sufrir una pérdida. Estos profesionales se basan en la capacidad de percibir las emociones de otras personas para orientar adecuadamente las duras conversaciones sobre la muerte y el fallecimiento. Si eres empático por naturaleza y puedes entender cómo se sienten los demás en los momentos difíciles, podrías ser un buen agente funerario.
  • Estar compuesta: Ser funerario implica mantener la calma bajo presión y seguir siendo profesional incluso cuando se trabaja con clientes que están alterados. Los funerarios también deben permanecer relajados y concentrados cuando trabajan con fluidos corporales y cadáveres. La capacidad de permanecer imperturbable cuando se trabaja con sujetos o experiencias desagradables puede ser una excelente baza para cualquier persona interesada en ser agente funerario.
  • Lógico: Tener una mentalidad lógica puede ayudarle a tomar las mejores decisiones en nombre de sus clientes y a organizar la compleja logística de los servicios funerarios. Ser lógico en temas emocionales como la muerte puede reconfortar a los clientes que se enfrentan a retos personales tras la muerte de un ser querido.
  • 7. Interesarse por la ciencia: El trabajo funerario es altamente científico, por lo que estar interesado en la ciencia es una necesidad. Entender los compuestos químicos necesarios para el embalsamamiento y cómo funciona la descomposición le ayuda a manejar adecuadamente los aspectos técnicos de la preparación de un cuerpo para un funeral.
  • Con mentalidad empresarial: Dirigir los aspectos comerciales de una funeraria es una parte fundamental del trabajo de un funerario. Los funerarios de éxito comprenden cuestiones como las finanzas, la programación y el marketing.

¿Qué habilidades necesita un funerario?

Estas son algunas de las habilidades clave que debes desarrollar antes de convertirte en transcriptor médico para asegurarte de que puedes tener éxito en esta carrera:

  • Atención al detalle: Los funerales, los velatorios y los entierros son acontecimientos complejos que requieren concentración y atención a los detalles. Los funerarios se encargan de todos los aspectos de estos eventos, desde los arreglos florales hasta la programación.
  • Gestión del tiempo: Los funerarios planifican regularmente varios funerales a la vez, por lo que deben ser capaces de gestionar su tiempo y realizar varias tareas para mantenerse al día con la demanda.
  • Atención al cliente: Dado que los asesores están en estrecho contacto con los clientes a lo largo de todo el proceso de planificación, deben tener excelentes habilidades de atención al cliente para garantizar que tengan una experiencia positiva.
  • Comunicación: Cuando se planifica un funeral, los funerarios tienen que comunicarse con los servicios de terceros para programar la recepción y coordinarse con el personal del cementerio. Las habilidades de comunicación escrita y verbal son esenciales para gestionar con éxito los funerales
  • Conocimientos financieros: Los funerarios deben ser capaces de gestionar un presupuesto y utilizar sus conocimientos financieros para equilibrar los costes de los servicios funerarios con los beneficios.
  • Conocimientos jurídicos: A la hora de presentar documentos y ayudar a los clientes en cuestiones legales post mortem, los funerarios utilizan sus conocimientos sobre las instituciones gubernamentales y las leyes para garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas.