Los directores médicos, o CMO, desempeñan un papel administrativo vital en los centros sanitarios, aprovechando sus conocimientos médicos para garantizar un buen funcionamiento. El sector sanitario emplea una amplia gama de puestos administrativos que permiten a los profesionales médicos aplicar sus conocimientos médicos para garantizar el mantenimiento de los estándares. Estudiando más sobre los directores médicos y las cualificaciones necesarias para convertirse en uno de ellos, puede empezar a trabajar para alcanzar sus objetivos profesionales.
En este artículo, hablaremos de las responsabilidades típicas de un director médico, repasaremos las habilidades más comunes de los directores médicos, las cifras del salario medio, cómo convertirse en director médico y haremos una lista de las preguntas más frecuentes sobre los directores médicos para una mejor comprensión.
Relacionado: ¿Qué hace un gestor municipal?
Relacionado: ¿Qué es la gestión sanitaria?
¿Qué hace un gestor municipal?
Los directores médicos tienen una serie de responsabilidades administrativas para gestionar eficazmente los centros sanitarios. Las funciones típicas de los jefes de servicio médico pueden ser las siguientes:
- Participar en reuniones con el director general o el consejo de administración para determinar nuevas necesidades presupuestarias o de procedimiento
- Estar al día de las leyes y normativas locales, estatales y nacionales en materia de sanidad y compararlas con las prácticas actuales de las instalaciones
- Trabajar estrechamente con los jefes de departamento de las instalaciones para delegar presupuestos, equipos o nuevas políticas
- Revisar los estados financieros como los balances, las cuentas de resultados y los informes financieros para anticipar las necesidades de financiación
- Investigar nuevos equipos, tecnologías y prácticas médicas para determinar formas de mejorar la calidad de la atención al paciente
- Coordinarse con el director de informática para asegurarse de que su centro cuenta con el software y el hardware informáticos adecuados para almacenar y procesar la información de los pacientes
- Recorrer las instalaciones para visitar a las enfermeras o a los médicos para ver cómo ven los procedimientos actuales o los cambios en las operaciones diarias
- Reunirse con los jefes de departamento de las instalaciones para determinar las necesidades de contratación y las cualificaciones de los candidatos
- Reunirse con los profesionales de recursos humanos del sector sanitario o con los jefes de departamento para desarrollar mejores procedimientos de contratación o documentos de formación
- Entrevistar y contratar a profesionales de gestión de nivel inferior para dirigir a enfermeras, médicos y personal administrativo
- Mantener el conocimiento de las tendencias sanitarias locales y buscar formas de promover las iniciativas de salud pública a través de sus instalaciones
Relacionado: Aprender a ser un médico jefe
¿Qué habilidades necesitan los CMO?
Los directores médicos necesitan una serie de habilidades para dirigir y mantener un centro sanitario funcional. A continuación se presentan algunas de las principales habilidades que suelen tener los directores médicos y ejemplos de cada una de ellas:
Comunicación verbal y escrita
La comunicación verbal y escrita es una habilidad importante para los jefes de servicio médico, ya que tienen una serie de responsabilidades que les obligan a redactar documentos o a hablar en público. Por ejemplo, los directores médicos utilizan sus habilidades de comunicación escrita para redactar una propuesta de un nuevo sistema de base de datos interno que agilice las operaciones diarias. Del mismo modo, un director médico utiliza sus habilidades de comunicación verbal para hablar con el personal de los medios de comunicación, presentarse en las reuniones de la junta directiva para abogar por la financiación y coordinar con los gerentes de nivel inferior la aplicación de nuevas políticas y procedimientos.
Conocimientos médicos
Los jefes médicos deben tener excelentes conocimientos médicos atribuidos por su experiencia previa como profesionales de la medicina. Los conocimientos médicos pueden incluir elementos como los procedimientos de tratamiento de determinadas enfermedades, los métodos de diagnóstico y la terminología médica de los procedimientos, instrumentos o equipos. La capacidad de un director médico para recordar sus conocimientos médicos garantiza la toma de decisiones pertinentes que beneficien al funcionamiento del centro. Por ejemplo, un director médico adquiere equipos médicos para agilizar el tratamiento y la recuperación de los enfermos de cáncer.
Compasión
La compasión es la capacidad de una persona para sentir por otro ser humano y tomar decisiones pensando en uno o varios de esos individuos. Los directores médicos necesitan tener compasión, incluso en un puesto administrativo, ya que motiva su proceso de toma de decisiones y, en última instancia, afecta al tipo de atención que reciben los pacientes. Por ejemplo, un director médico se esfuerza por hacer que todas las alas del hospital sean lo más acogedoras y reconfortantes posible para que los pacientes se sientan como en casa.
Dirección de operaciones
Los directores médicos deben tener excelentes conocimientos empresariales para tomar decisiones críticas sobre la estructura organizativa, las finanzas y el empleo. Esto garantiza que puedan mantener los aspectos empresariales de un centro sanitario para contribuir al éxito de la atención al paciente. Un ejemplo de cómo un director médico utiliza sus conocimientos de gestión empresarial es cuando compara los presupuestos de los departamentos con los estados de tesorería actuales.
Relacionado: Habilidades de gestión empresarial: Definición y Ejemplos
¿Cuál es el salario medio de un OCM?
Los directores médicos tienen la responsabilidad de dirigir a los profesionales de la medicina y supervisar los centros sanitarios para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible. Debido a la importancia de su función, los jefes médicos suelen tener un sueldo de 100.000 dólares o más al año.
- Salario habitual en Estados Unidos: 199.768 dólares al año o 14.444 dólares al mes
- Algunos sueldos de los directores médicos superan los 200.000 dólares anuales.
Cómo convertirse en un CMO
Para llegar a ser jefe médico, necesitas cumplir con importantes requisitos que te preparen para trabajar en un rol de liderazgo sanitario. A continuación se explica cómo llegar a ser médico jefe:
- Obtener una licenciatura. Los futuros directores médicos deben cursar un programa universitario de cuatro años para poder optar a la facultad de medicina. Los tipos de carreras no determinan la elegibilidad de un estudiante para ser admitido en la escuela de medicina, pero pueden beneficiarse de la obtención de un título en administración de empresas, biología, bioquímica o pre-medicina.
- Estudiar medicina. La carrera de medicina suele durar dos años. Durante este período, los estudiantes aprenden en un aula y en un entorno médico real para adquirir las habilidades y los conocimientos que necesitan para convertirse en médicos.
- Realice una residencia. Tras abandonar la facultad de medicina, los licenciados participan en un periodo de residencia en un centro sanitario. Ayudan a los médicos y a otros profesionales sanitarios experimentados a realizar procedimientos y a controlar las condiciones de los pacientes.
- Ejercer como médico. Una vez finalizada la residencia, los candidatos asumen las funciones y responsabilidades oficiales de un médico en un centro sanitario como una clínica de atención primaria o un hospital. Visitan a los pacientes, diagnostican afecciones y les proporcionan métodos de tratamiento para curar o aliviar lesiones y enfermedades.
- 1. Perseguir un papel en la gestión sanitaria. Las funciones de gestión sanitaria incluyen títulos como director de departamento sanitario, director de consulta médica o administrador sanitario. Al solicitar y conseguir estos puestos de gestión, los profesionales demuestran su capacidad para desempeñar una función más administrativa dentro de un centro sanitario.
- Solicita las vacantes de OCM. Una vez que un candidato consigue unos cuantos años en un puesto de gestión sanitaria, puede utilizar su amplia experiencia para presentarse a las vacantes para un puesto de director médico.
Relacionado: Relacionado: Aplicar a la Escuela de Medicina: Consejos y requisitos
Preguntas frecuentes sobre los OCM
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre el papel de un CMO y sus requisitos:
¿Cuál es el entorno de trabajo típico de un CMO?
Un director médico suele trabajar en una oficina, ya sea en una planta no destinada a los pacientes dentro de un centro sanitario o en un lugar independiente. Suele interactuar a diario con los miembros del consejo de administración, el jefe de enfermería y otros directivos del centro. También pasan tiempo en las plantas de pacientes para revisar las operaciones diarias y asegurarse de que los pacientes tienen un entorno seguro y limpio para recibir tratamiento. Por lo tanto, un director médico trabaja diariamente tanto en un entorno de oficina como en un entorno hospitalario.
¿Hay alguna diferencia entre un CMO y un director médico?
Tanto los jefes médicos como los directores médicos deben obtener un doctorado en medicina y tener experiencia previa como médicos. Por esta razón, algunos empleadores utilizan estos títulos de trabajo indistintamente. Sin embargo, puede haber una diferencia entre los jefes médicos y los directores médicos. Por ejemplo, los directores médicos suelen supervisar las operaciones de uno o varios centros sanitarios grandes, como los hospitales. En cambio, los directores médicos suelen gestionar centros sanitarios más pequeños, como clínicas de atención primaria o centros de rehabilitación.
¿Cuáles son las diferentes funciones de un OCM?
Los bioestadísticos asumen una serie de funciones diferentes para llevar a cabo su trabajo con eficacia. He aquí algunos ejemplos de las funciones que asumen:
- Líder: Dependiendo del tipo de centro en el que trabajen, los directores médicos pueden estar a cargo de cientos de médicos, enfermeras y profesionales sanitarios. Por esta razón, su función principal es actuar como líder de esas personas.
- Comercializadora: Los jefes médicos son responsables de colaborar con los profesionales de marketing para crear campañas de marketing para su centro. Esto puede incluir la defensa de la financiación, la promoción de iniciativas de salud pública o la publicidad de su centro.
- Analista financiero: Como líder de un centro sanitario, los directores médicos deben revisar los estados financieros, determinar las necesidades de ingresos y coordinarse con los profesionales financieros para decidir cómo distribuir los presupuestos entre los distintos departamentos sanitarios.
- Defensor del paciente: Aunque los directores médicos no tengan contacto directo con los pacientes de su centro, siguen siendo responsables de los intereses de esos pacientes. Esto incluye la creación de protocolos de evaluación del rendimiento de los empleados sanitarios y asegurarse de que su centro cuenta con equipos médicos actualizados.
- Portavoz: Los directores médicos pueden tener la responsabilidad de hablar en nombre de su centro sanitario con los medios de comunicación. Un ejemplo de ello es el anuncio de la construcción de una nueva ala o edificio del centro.
¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en OCM?
Para llegar a ser inspector de edificios, hay que cursar cuatro años de licenciatura, seguidos de dos años en un programa de licenciatura en medicina, un periodo de residencia y otros 10 o más años en un puesto de médico.