Cómo convertirse en un CTO (con preguntas frecuentes)

Un director de tecnología, o CTO para abreviar, es un profesional de alto nivel que planifica, implementa y gestiona los procesos e integraciones tecnológicas dentro de sus organizaciones. Estos profesionales deben poseer conocimientos técnicos y una amplia experiencia para poder ocupar este puesto de nivel C. Si quieres convertirte en CTO durante tu carrera, debes tener en cuenta varias cosas.

En este artículo, exploraremos lo que hacen los CTO, cómo llegar a ser un CTO y varias respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta función laboral.

¿Qué es un CTO?

Un CTO (abreviatura de Chief Technology Officer) es el profesional responsable de garantizar que todas las aplicaciones informáticas, el hardware, las aplicaciones de software y los procesos actuales de una organización respalden los objetivos generales de su empresa, así como a su personal. El CTO es el profesional de TI de más alto nivel de una empresa, y estos empleados pasan gran parte de sus carreras desarrollando las habilidades necesarias para avanzar hasta este puesto.

Relacionado: ¿Qué es un CTO? Responsabilidades del CTO y pasos para convertirse en Director de Tecnología

¿Qué hace un CTO?

Los CTO son los principales responsables de dirigir e implementar las tecnologías que ayudan a las empresas y organizaciones a alcanzar sus objetivos, crecer y obtener beneficios. Las responsabilidades de un CTO suelen ser similares en los distintos sectores, pero pueden variar en función del tamaño de la organización para la que trabajan. Algunas de las principales funciones de un CTO son las siguientes:

  • Implementar infraestructuras tecnológicas que apoyen el crecimiento y el desarrollo de la empresa
  • Asegurar los datos importantes y mantener las redes internas de las empresas y organizaciones
  • Planificar el uso y la integración de la tecnología determinando las mejores tecnologías y recursos para una organización
  • Apoyar los procesos de atención al cliente centrándose en los mercados objetivo para integrar proyectos que aumenten la eficacia de las soluciones de atención al cliente
  • Colaborar con los miembros del personal, los superiores y la clientela en el desarrollo de estrategias corporativas, la integración de la infraestructura tecnológica y la gestión de los presupuestos tecnológicos de la empresa
  • Estar al día de las tendencias actuales y nuevas del sector y evaluar cómo afectarán estas tendencias emergentes a una organización

Los CTO suelen depender directamente del director general (CEO) de una empresa para informar sobre sus hallazgos tecnológicos, los recursos emergentes, los cambios de tendencias y otros avances importantes en las aplicaciones tecnológicas dentro de la empresa. Además de estas responsabilidades, los CTO también son responsables de la supervisión y gestión de los equipos de TI que dirigen.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un CTO (Chief Technology Officer)

Cómo convertirse en un CTO

Convertirse en un CTO requiere tiempo, compromiso y dedicación para avanzar en sus conocimientos y habilidades en el campo de la tecnología. Además de estas consideraciones, los siguientes pasos pueden proporcionar una idea de lo que necesitarás para convertirte en un CTO:

1. Obtenga su título de licenciado' s

Completa un título de cuatro años en tecnología de la información o en otro campo relacionado con la informática. Otras especialidades de licenciatura que pueden ayudarte a avanzar en tu carrera como CTO son la ciberseguridad, la administración de redes y el análisis de datos o de negocios. En última instancia, querrás centrarte en una carrera que te prepare para trabajar con aplicaciones técnicas, redes y administración tecnológica.

2. Ganar experiencia en el trabajo

Después de completar tu licenciatura, considera la posibilidad de aceptar un puesto de entrada en TI, informática, análisis de datos u otro campo relacionado con el trabajo de un CTO. Este tipo de funciones te ayudarán a adquirir una valiosa experiencia laboral y a desarrollar tus conocimientos sobre arquitectura de redes, gestión de la seguridad de la información, desarrollo de software y otros aspectos en los que se centran los CTO en su trabajo. Además, la mayoría de los CTOs ascienden hasta el puesto a través de una amplia formación y experiencia en el trabajo.

3. Completar un máster's

Considerar la posibilidad de seguir formándose y obtener un máster. Aunque un máster no es necesario para entrar en un campo que te permita ascender a director creativo, puede aumentar tu empleo y tu potencial de ingresos. Por ejemplo, un máster en administración o dirección de empresas (como un MBA) puede darle una ventaja competitiva sobre otros candidatos, ya que no sólo tendrá conocimientos de informática, sino también de su aplicación a la gestión empresarial.

4. Desarrollar sus habilidades y conocimientos

Sigue ampliando tus conocimientos sobre tendencias, prácticas y políticas tecnológicas a lo largo de tu carrera. Del mismo modo, es importante seguir aprendiendo las habilidades necesarias para planificar e implementar nuevos desarrollos en el lugar de trabajo. Si avanzas en tus conocimientos y experiencia, tendrás más posibilidades de tener éxito en tu carrera y de conseguir un trabajo como CTO.

5. Persigue una certificación profesional

Aunque no hay certificaciones específicas para el papel de un CTO, hay muchas certificaciones profesionales disponibles en tecnología de la información que merece la pena obtener. Por ejemplo, puede optar por obtener una certificación profesional en áreas como la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad, la arquitectura empresarial y la gestión de proyectos. Las certificaciones en áreas como éstas pueden aumentar tus posibilidades de contratación y reforzar tus credenciales, dándote una ventaja cuando busques empleo como CTO.

Relacionado: El camino hacia los empleos de nivel C: El camino hacia la dirección ejecutiva

Preguntas frecuentes sobre cómo ser un CTO

Si todavía tiene curiosidad por saber cómo es el trabajo de un director de tecnología y qué necesita para tener éxito en esta función, tenga en cuenta las siguientes preguntas frecuentes para obtener más información:

Qué habilidades necesita un CTO para tener éxito?

Para trabajar en el papel de un CTO se necesitan habilidades técnicas como el desarrollo de software, la administración de redes, el análisis de datos, las técnicas de ciberseguridad y otras habilidades duras. Estos profesionales confían en sus habilidades duras para realizar muchas de sus tareas diarias, y también aplicarán una serie de habilidades blandas como la comunicación, las relaciones interpersonales, la resolución de problemas y las habilidades organizativas para desempeñarse con éxito en el trabajo.

¿Cuál es el salario medio de un CTO?

Según estudios, los directores de tecnología ganan un salario medio nacional de 164.373 dólares al año. Esta media puede variar entre los estados y las organizaciones en las que trabaja un CTO. Sin embargo, por lo general, los CTOs pueden esperar ganar un ingreso sustancial, lo que hace que esta carrera sea una profesión muy segura para trabajar.

¿Para quién trabaja un CTO?

Los CTOs pueden trabajar para una amplia gama de empleadores en múltiples industrias. Por ejemplo, los CTO suelen trabajar en empresas de marketing, jurídicas, de consultoría y de fabricación, donde aplicarán su formación y experiencia para implementar aplicaciones tecnológicas que beneficien a las organizaciones para las que trabajan. Además, un CTO también puede trabajar en entornos privados, públicos y gubernamentales.

¿Cómo es el entorno de trabajo de los CTO?

Los directores de tecnología suelen pasar la mayor parte de su jornada laboral supervisando el desarrollo y la planificación de proyectos que apoyan la integración de la tecnología. Estos profesionales pasan mucho tiempo trabajando con ordenadores y suelen trabajar en entornos de oficina. En ocasiones, los CTO pueden trabajar más de las 40 horas semanales tradicionales, especialmente si hay proyectos importantes que requieren trabajo adicional.