Cómo convertirse en un ingeniero de la nube

Los sistemas basados en la nube son cada vez más populares entre las empresas y organizaciones tecnológicas, lo que hace que esta capacidad sea importante en el sector. Si quieres dedicarte a una profesión tecnológica, esta puede ser una excelente opción.

La ingeniería en la nube también abarca otras funciones que puedes explorar a medida que completes tu formación en este campo.

En este artículo, hablaremos de lo que es un ingeniero de la nube, de lo que hace, de cómo llegar a ser un ingeniero de la nube y de la información que debes saber sobre esta oportunidad profesional.

¿Qué es un ingeniero de nubes?

Los ingenieros de la nube son los profesionales de la tecnología que se encargan de evaluar la infraestructura tecnológica de una organización y de migrar determinadas funciones y procesos a una infraestructura basada en la nube. Los ingenieros de la nube son los profesionales que ayudan a trasladar aplicaciones y procesos empresariales importantes a sistemas de nube privada, pública e híbrida.

Relacionado: ¿Qué es un ingeniero de la nube?

¿Qué hace un ingeniero de la nube?

Los ingenieros de la nube asumen una serie de tareas técnicas relacionadas con la computación en nube. Desde el diseño del software hasta la implementación de sistemas en la nube, los ingenieros de la nube son responsables de una variedad de tareas laborales, entre ellas:

  • Planificación, desarrollo y diseño de software y aplicaciones basadas en la nube
  • Gestionar un entorno en la nube y depurar las iniciativas a lo largo del desarrollo
  • Trabajar y colaborar con los equipos técnicos para identificar e implementar soluciones en la nube
  • Resolver y solucionar problemas con los procesos basados en la nube
  • Construir y diseñar diferentes servicios web en un entorno de nube
  • Automatizar funciones y plataformas basadas en la nube en todo el sistema
  • Migración de los datos del sistema existente a las aplicaciones basadas en la nube
  • Estar al día de las tendencias del sector, las nuevas aplicaciones tecnológicas y las iniciativas basadas en la nube

Relacionado: ¿Qué es la computación en nube? (Con información de uso y beneficios)

Salario medio de los ingenieros de la nube

Los ingenieros de nubes pueden obtener unos ingresos considerables, con un salario medio nacional de 117.688 dólares al año. Sin embargo, el salario medio puede variar en función del lugar donde se viva y de los años que se lleve en el campo.

Por ejemplo, un ingeniero en la nube que tenga un máster y lleve varios años trabajando en su carrera puede ganar más que un recién licenciado con un título de cuatro años que acaba de empezar su carrera.

Relacionado: 20 trabajos de tecnología de la información muy demandados y bien pagados

Cómo convertirse en ingeniero de la nube

Los ingenieros de la nube suelen comenzar con sus títulos de cuatro años en un campo de la tecnología de la información, y los siguientes pasos describen el camino básico para convertirse en un ingeniero de la nube:

1. Obtener el título de licenciado

Muchos ingenieros de la nube comienzan su carrera con una licenciatura en informática, sistemas y tecnología de la información, ingeniería de software u otro campo relacionado. El programa de licenciatura que elijas debe centrarse en los aspectos técnicos de la infraestructura de software y sistemas, la informática y otras materias técnicas.

Además, una licenciatura en un campo relacionado con la informática o la tecnología te preparará para tu carrera y los títulos avanzados si decides seguirlos.

2. Aprender lenguajes de programación

Es crucial que aprendas varios lenguajes de programación, ya que aplicarás estos conocimientos con regularidad en el desempeño de tu trabajo. Por ejemplo, Python, C++, Java y Ruby son lugares excelentes para empezar a desarrollar tus habilidades de programación. Además de los lenguajes de programación, también querrás desarrollar tu comprensión y experiencia con algunos de los principales servicios en la nube, como AWS, Hadoop y Azure.

3. Adquirir experiencia práctica

Es muy importante que adquieras experiencia en computación en la nube, por ejemplo a través de prácticas y proyectos de código abierto. Esto te ayudará a crear una cartera de trabajos que podrás destacar en futuras entrevistas de trabajo como prueba de tu experiencia, y también aprenderás valiosas habilidades que necesitarás en el trabajo. Además, la experiencia práctica será vital para entender cómo aplicar tus habilidades y formación en un entorno profesional real.

4. Considera la posibilidad de hacer un máster

Los ingenieros de la nube con un máster en un campo tecnológico pueden encontrar más oportunidades de trabajo debido al nivel avanzado de educación. Considere la posibilidad de obtener un título de posgrado en un campo técnico especializado que pueda respaldar su experiencia en computación en la nube, donde usted' aprenderá aspectos más profundos de la tecnología de la información, la programación y el desarrollo.

Por ejemplo, un máster en campos como la ingeniería de software o la ingeniería de sistemas le ayudará a adquirir más de estas habilidades y conocimientos técnicos, lo que contribuirá al desarrollo de su carrera.

5. Conseguir la certificación en una disciplina basada en la nube

Obtenga un certificado de computación en la nube, ya que esto demostrará su conocimiento y nivel de habilidad con la ingeniería de la nube. Microsoft, Amazon y Google ofrecen certificados de ingeniería y computación en la nube, para los que es necesario realizar y aprobar un examen.

Por ejemplo, la credencial AWS Solutions Architect de Amazon puede mostrar tu capacidad para aplicar soluciones de seguridad en el entorno de la nube de AWS, y la certificación Associate Cloud Engineer de Google demuestra tu competencia con las aplicaciones en la computación en la nube.

Relacionado: Las certificaciones de TI mejor pagadas

Preguntas frecuentes sobre el trabajo de ingeniero en la nube

Las siguientes preguntas frecuentes sobre el trabajo en la ingeniería de la nube pueden aportar información adicional sobre esta función técnica:

¿Qué habilidades necesitan los ingenieros de la nube para tener éxito?

Los ingenieros de la nube deben poseer un sólido conjunto de habilidades técnicas, que suelen aplicar en funciones específicas. Varios conjuntos de habilidades clave que los ingenieros de la nube necesitan para tener éxito incluyen la capacidad de programar y codificar aplicaciones y procesos en servicios basados en la nube, la resolución de problemas para solucionar cuestiones técnicas, el pensamiento crítico y creativo para planificar y desarrollar aplicaciones de software y de la nube, las habilidades de análisis de datos, la planificación estratégica y la capacidad de utilizar recursos técnicos para completar proyectos. La comunicación, el trabajo en equipo y la capacidad de liderazgo son también habilidades muy importantes en la ingeniería de la nube.

Relacionado: 12 habilidades informáticas que necesitas ahora y cómo mejorarlas

¿Qué otros trabajos técnicos pueden desempeñar los ingenieros de la nube?

La ingeniería en la nube también puede abarcar otros títulos de trabajo y funciones tecnológicas aparte de la de ingeniero en la nube. Otros trabajos de ingeniería en la nube en los que puedes especializarte con esta formación incluyen ingeniería y arquitectura de software, ingeniería y administración de sistemas, desarrollo full-stack, desarrollo front-end y desarrollo back-end.

Siempre que tengas experiencia en ingeniería de la nube, también puedes trabajar en el desarrollo de software y en la ciencia de los datos si los puestos de trabajo requieren computación en la nube.

¿Cómo es el entorno de trabajo de los ingenieros de la nube?

Los ingenieros de la nube suelen trabajar a tiempo completo en una empresa u organización. Pasan la mayor parte de su tiempo trabajando en aplicaciones técnicas en un entorno de oficina. Estos profesionales pueden trabajar horas extra si es necesario, especialmente si tienen que completar grandes proyectos con plazos ajustados.

Para tener éxito en el entorno de trabajo de un ingeniero de la nube, tendrás que estar cómodo sentado y trabajando en aplicaciones informáticas durante largos periodos de tiempo.

Trabajos similares a los de los ingenieros de la nube

Los ingenieros de la nube y otros profesionales del desarrollo de software tienen muchas oportunidades de trabajo dentro de su campo, dependiendo de su especialidad. Si estás interesado en convertirte en un ingeniero de la nube, considera también estos trabajos:

1. Ingeniero de software

2. Ingeniero de operaciones de desarrollo

3. Arquitecto de software

4. Ingeniero de infraestructuras

5. Consultor en la nube

6. Ingeniero de ciberseguridad

7. Ingeniero de aplicaciones

8. Desarrollador full stack

9. Administrador de sistemas

10. Ingeniero de sistemas