Los técnicos forenses que trabajan en criminología examinan las escenas del crimen y resuelven los delitos. Dado que su trabajo es rápido, deben tener formación en criminología.
En este artículo, analizamos las funciones de un técnico en ciencias forenses, el salario medio y cómo llegar a serlo, con respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Qué hace un técnico forense?
Los técnicos en ciencias forenses ayudan en las investigaciones criminales recogiendo y analizando las pruebas de las escenas del crimen en los laboratorios. Los técnicos en ciencias forenses ayudan a las fuerzas del orden a atrapar a los sospechosos y a condenarlos en un tribunal. Estos técnicos pueden trabajar en las escenas del crimen o en los laboratorios. Algunas de las responsabilidades adicionales que los técnicos llevan a cabo en las escenas del crimen son:
- Registrar las observaciones y la ubicación y posición de los hallazgos
- Recoger y conservar pruebas
- Hacer bocetos de la escena del crimen
- Tomar fotografías de la escena del crimen y de las pruebas
- Analizar las escenas del crimen para buscar pruebas como armas, fluidos corporales y huellas dactilares
Las responsabilidades que puede tener un técnico en ciencias forenses en un entorno de laboratorio son:
- Realizar análisis biológicos, químicos y microscópicos en las pruebas de la escena del crimen
- Colaborar con otros profesionales científicos especializados en toxicología y odontología
- Determinación de vínculos mediante resultados de ADN y otros métodos entre posibles sospechosos y el delito
Relacionado: 20 carreras en las fuerzas del orden
Salario medio
Los técnicos forenses suelen tener un horario a tiempo completo que incluye turnos de tarde y noche. El salario medio de un técnico forense puede variar en función de su ubicación geográfica, su experiencia y su formación.
Salario común en Estados Unidos: 18,71 dólares por hora
Algunos salarios oscilan entre De 15,75 a 40,86 dólares por hora.
Cómo convertirse en técnico de ciencias forenses
Los técnicos en ciencias forenses suelen necesitar al menos una licenciatura en ciencias forenses o en ciencias naturales como la química o la biología. A los técnicos en ciencias forenses se les suele exigir una formación en el puesto de trabajo para investigar la escena del crimen o trabajar en un laboratorio. Si estás interesado en esta carrera, aquí tienes los pasos más comunes a seguir:
- Obtén tu título universitario.
- Seguir una formación o un aprendizaje.
- Superar los exámenes de aptitud.
- Obtener certificaciones/licencias avanzadas.
-
4. Continuar su formación.
1. Obtener un título universitario
El requisito mínimo para la mayoría de los técnicos en ciencias forenses es una licenciatura. Muchos estudiantes interesados en el campo forense se especializan en una materia de ciencias naturales como la biología, la química o las ciencias forenses. Puede ser útil realizar cursos de ciencias forenses si se opta por especializarse en biología o química, ya que muchas facultades y universidades no ofrecen titulaciones en ciencias forenses.
La mayoría de los cursos requeridos para las carreras de ciencias forenses te enseñarán álgebra, informática, estadística, estudios del comportamiento criminal, una visión general de la justicia penal, procedimiento penal, análisis forense digital, análisis de las pruebas de impresión, ética en la justicia penal e investigación básica y aplicada en la justicia penal.
Si estás interesado en convertirte en un técnico que trabaje en un departamento de policía, tienes la opción de formarte primero en la academia de policía, como agente de policía, y después, como investigador de la escena del crimen. De este modo, estarás exento del requisito de titulación universitaria.
2. 4. Seguir una formación o un aprendizaje
Después de terminar la licenciatura o la academia de policía, necesitará una formación suficiente antes de poder trabajar solo en sus propios casos. Muchos puestos de trabajo de técnico en ciencias forenses tienen programas específicos para recién licenciados o periodos de prueba que te permitirán formarte bajo la supervisión directa de un científico forense experimentado.
Esto le proporcionará experiencia práctica mientras aprende los procedimientos correctos para la recopilación, el registro y el seguimiento de las pruebas que le preparan para el examen de aptitud y para trabajar en los casos de forma independiente.
Durante la formación, se le asignarán tareas que deberá realizar, como el análisis de escenas del crimen simuladas y la asistencia a los técnicos superiores en la recogida de pruebas. Si superas la formación, es probable que se te garantice un empleo pleno. Su formación o aprendizaje puede durar de uno a tres años, dependiendo de su especialidad.
3. Aprobar los exámenes de aptitud
Antes de empezar a trabajar por tu cuenta como científico forense, es posible que tengas que pasar un examen de aptitud dependiendo del estado en el que vivas. Cada lugar de trabajo puede tener su propio examen de aptitud requerido que tendrá que aprobar antes de conseguir un empleo a tiempo completo como científico forense.
Es probable que en el examen se repasen muchas de las cosas que aprendió en la formación, como la competencia, el pensamiento crítico, las normas departamentales de precisión, los procedimientos probatorios y la redacción de informes. También se le pedirá que se someta a una rigurosa comprobación de antecedentes antes de que pueda empezar a trabajar de forma regular.
4. Obtener certificaciones/licencias avanzadas
Algunos empleadores pueden exigirle que obtenga una certificación durante el proceso de contratación. Otros pueden no exigirlo, pero podría considerar la posibilidad de completar un programa de certificación para el reconocimiento profesional o para avanzar en su carrera si está interesado en un papel como supervisor.
Puede obtener la certificación de una junta de especialidad como la Junta Americana de Investigadores de Muertes Medicolegales, la Junta Americana de Toxicología Forense o la Junta Americana de Criminalística.
5. Continúe su formación
Las tecnologías de laboratorio y los métodos de investigación cambian constantemente y los técnicos de ciencias forenses deben estar al día de las últimas tecnologías y métodos para asegurarse de que realizan su trabajo correctamente.
Los cursos de formación continua pueden realizarse en persona o en línea. Algunos estados exigen cursos de actualización a lo largo de la carrera en áreas como la investigación de la escena del crimen, el testimonio de expertos, el análisis de pruebas, los principios de la investigación de la muerte y la fotografía forense.
Relacionado: Cómo convertirse en investigador de la escena del crimen
Preguntas frecuentes
Es posible que tenga algunas preguntas sin respuesta sobre la ciencia forense y el papel de un técnico en ciencias forenses. A continuación se presentan algunas preguntas y respuestas frecuentes para ayudarle:
¿Hay oportunidades de ascenso para los técnicos forenses?
Sí, hay oportunidades de ascenso para los técnicos forenses. Con la formación y la experiencia adecuadas, un técnico en ciencias forenses puede convertirse en director de laboratorio o llegar a enseñar ciencias forenses como profesor en un colegio o universidad.
¿Qué habilidades debe poseer un técnico forense de éxito?
Los científicos forenses deben poseer excelentes habilidades de comunicación, matemáticas, científicas y de pensamiento crítico. También deben ser capaces de mantener la compostura en todo momento mientras están de servicio. Es probable que vean muchos actos de violencia y destrucción y deben mantener un nivel de profesionalidad. También tendrán que comunicar información importante, esencial para los casos penales, a varios profesionales de las fuerzas del orden.
Relacionado: Las mejores carreras para las personalidades ISTP
¿Cómo es el entorno de trabajo de un técnico forense?
El entorno de trabajo de los técnicos forenses suele ser cambiante. Es probable que tengan que estar de guardia, ya que los delitos pueden ocurrir en cualquier momento y lo mejor es que analicen la escena del crimen tan pronto como puedan. Es probable que los técnicos tengan que viajar por toda su zona de jurisdicción, que puede ser un estado, una ciudad o un condado. También pasarán muchas horas trabajando en laboratorios y oficinas.
¿Cómo puedo aumentar mis posibilidades de encontrar un trabajo en este sector tan competitivo?
La mejor manera de aumentar tus posibilidades de encontrar un trabajo como técnico forense es obtener certificados avanzados o un máster en ciencias forenses. Las personas con una formación avanzada o especializada pueden tener más posibilidades de encontrar empleo que una persona que sólo tenga una licenciatura.