Cómo ser positivo en el trabajo (Preguntas y Respuestas)

Tener una actitud positiva en el trabajo puede ayudarte a sentirte motivado y satisfecho con tu trabajo. Es una forma excelente de contribuir a una cultura de trabajo saludable y de inspirar a tus compañeros para que sigan tu ejemplo. Mantener una actitud positiva en el trabajo requiere establecer tus propios objetivos y encontrar formas de ofrecer valor a tu empresa.

En este artículo, respondemos a las preguntas más comunes sobre cómo mantenerse positivo en el trabajo;

Relacionado: 9 Consejos para ser positivo en el trabajo

 

¿Por qué es importante ser positivo en el trabajo?

Es fundamental ser positivo en el trabajo porque éste es una parte muy importante de tu vida. Puedes disfrutar más de tu trabajo y mejorar tu visión de la vida si te mantienes positivo. Al trabajar con otros, puedes tener más energía y funcionar mejor si mantienes una perspectiva optimista.

También es una parte importante de la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones realistas. Si ves algo en el trabajo que quieres cambiar, tu actitud positiva puede ayudarte a tomar medidas y mejorar la situación. Incluso con una actitud positiva, puedes reconocer los retos y pensar en formas significativas de superarlos;

 

¿Cómo afecta la positividad a los demás?

Una actitud positiva es contagiosa. Tu positividad puede contagiar a los demás y ayudar a promover una mejor cultura de empresa. Cuando te esfuerzas por ser una persona positiva en el trabajo, los demás tienden a disfrutar más de tu compañía. Esto se debe a que cuando eres positivo, puedes sentirte más ambicioso y centrado en tus objetivos. Si siempre tienes cosas buenas que decir y tratas a los demás con respeto, puedes hacer que tus compañeros de trabajo se sientan bien y se sientan inspirados a hacer lo mismo;

Relacionado: Cómo crear una cultura de empresa: Ejemplos y consejos

 

¿Cuáles son los beneficios de ser positivo?

A continuación se indican algunos beneficios que puede notar al mantenerse positivo en el trabajo:

  • Mejore sus conexiones:  A otros les gusta estar cerca de una persona que ve el lado positivo de las situaciones. También es agradable estar cerca de alguien que se esfuerza por ser amable con los demás y habla de temas edificantes. Si te mantienes positivo en el trabajo, es posible que tus compañeros graviten más hacia ti;
  • Siéntase con más energía:  Levantarse cada mañana para ir a trabajar es mucho más fácil cuando se espera con ilusión el día. Aprender a ser positivo puede ayudarte a sentirte más animado y preparado para trabajar;
  • 2. Conseguir hacer más trabajo: En lugar de centrarte en los pequeños retos de un proyecto o tarea, tu actitud positiva puede ayudarte a mantener la atención en tus objetivos más importantes. Mantenerse positivo puede darle una sensación de claridad y ayudarle a ser más productivo;
  • Desarrolla más habilidades y talentos: Cuando te sientes positivo al probar cosas nuevas, estás más abierto a aprender. Alguien con una actitud positiva entiende que dominar una nueva habilidad o talento requiere práctica. Son conscientes de que cometer errores es una parte importante del proceso de aprendizaje. Al sentirse seguro de que puede alcanzar sus objetivos, puede sentirse más inclinado a seguir trabajando para conseguirlos;
  • Contribuya a una mejor cultura de trabajo:  Una vez que aprendas a ser positiva en el trabajo, podrás animar a los demás a hacer lo mismo. Cuando los empleados se sienten contentos con su trabajo, la moral general del lugar de trabajo mejora;

Relacionado: 10 Consejos para estar más orientado a los objetivos en el trabajo

 

Cómo mantenerse positivo en el trabajo

Sigue estos consejos para mantener una actitud positiva en el trabajo:

 

1. Empieza bien el día

En lugar de hacer sonar el despertador, reserva el tiempo suficiente antes del trabajo para prepararte para el día. Empieza el día con calma, tomando un desayuno saludable y haciendo algunos estiramientos. Puede decidir que hacer ejercicio o meditar antes del trabajo le ayuda a sentirse más despierto y centrado. Tomar una ducha y escuchar tu música favorita también puede ayudarte a sentirte con energía. Lo importante es que encuentre una rutina matutina que le ayude a sentirse preparado para el día que le espera;

 

2. Agradece lo que tienes

Haz un esfuerzo por reconocer todas las cosas buenas de tu vida. Puedes hacerlo pensando en ellas o detallándolas en un diario de gratitud. Esto último es una forma estupenda de reflexionar y echar la vista atrás para ver qué es lo que más agradeces en la vida. Después de reflexionar sobre lo bueno, busca formas de mostrar tu gratitud a lo largo del día. Por ejemplo, puedes dar a un compañero de trabajo un comentario positivo sobre un proyecto. Del mismo modo, puedes llevar a tus compañeros de trabajo café o pasteles para mostrarles tu agradecimiento;

 

3. Márcate objetivos

Si ves que hay cosas que quieres cambiar en tu vida, ponte objetivos realistas. Cree un calendario con los pasos que debe dar para realizar este cambio. Establecer objetivos es también una excelente manera de crecer como individuo y avanzar en tu carrera. Por ejemplo, si ves que te cuesta realizar una determinada tarea en el trabajo, ponte como objetivo desarrollar esa habilidad. Si te centras en lo que puedes trabajar y cambiar, podrás sentirte más positivo sobre tu futuro;

 

4. Crea hábitos saludables

Cuando te sientes bien por dentro, puedes demostrarlo por fuera. Comer alimentos saludables, dormir lo suficiente y hacer suficiente ejercicio puede ayudarte a sentirte bien y con energía. Piensa en qué hábitos puedes mejorar y haz un esfuerzo cada día para tomar decisiones más saludables. Puede que notes que te resulta más fácil levantarte cada día y sentirte preparado para el trabajo;

 

5. Reconozca sus logros

Tómese un momento cada día para reconocer sus logros y éxitos. Este hábito puede ayudarte a recordar por qué te dedicaste a tu profesión. Piensa en lo mucho que has crecido en tu función y en lo que quieres avanzar. Del mismo modo, tómate tiempo para celebrar los logros y el progreso de los demás. Esto puede ayudarte a facilitar un ambiente de trabajo edificante;

 

6. Encuentre un equilibrio entre la vida laboral y la personal

Encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y el tiempo personal es una parte importante para sentirse positivo en el trabajo. Cuando estés fuera de horario, limita la correspondencia laboral y céntrate en ti mismo. Pasa tu tiempo libre con tus seres queridos o dedícate a tus aficiones favoritas. Durante las horas de trabajo, concentre su tiempo y energía en el trabajo, para que una vez que la jornada laboral haya terminado, pueda dedicarse a su tiempo personal;

Relacionado: La guía definitiva para la conciliación de la vida laboral y familiar

 

7. Intenta conectar con tus compañeros de trabajo

Establecer conexiones significativas con sus compañeros de trabajo puede ayudarle a sentirse más feliz en el trabajo. Encuentre tiempo para compartir historias y risas con ellos. Haga un esfuerzo por conocer mejor a su equipo. Además de hacer el trabajo más agradable, esto puede ayudar a trabajar juntos de forma más eficiente. Participar en actividades de creación de equipos y otros eventos laborales puede ayudarle a desarrollar estas relaciones;

Relacionado: Relacionado: 30 ideas de creación de equipos para el lugar de trabajo

 

8. Hazte cargo de tu espacio de trabajo

Haz que tu espacio de trabajo sea cómodo. Colóquelo de forma ergonómica para que pueda sentirse cómodo durante toda la jornada laboral. Asimismo, añade algunos adornos y fotos a tu escritorio para que parezca más personalizado. Estos pequeños adornos muestran tu personalidad y pueden recordarte que debes sonreír durante el día.

 

9. Piensa en los retos como oportunidades

En lugar de centrarse en el problema, dirija su atención a la solución. Cada vez que superas un reto, estás aprendiendo más y desarrollando tus habilidades. Cuando un proyecto o una tarea parezcan desalentadores, recuerda que es tu oportunidad de crecer en tu función. Es tu momento de demostrarte a ti mismo y a tu equipo que puedes hacer cualquier cosa;

 

10. Haz descansos

Cuando necesites recargar pilas, date un pequeño respiro. Puedes aprovechar el descanso para charlar con tus compañeros de trabajo, comer un tentempié saludable o pasear por la oficina. Incluso cambiar a una tarea más sencilla durante un rato puede ser un buen descanso para tu mente. Si su empresa le proporciona tiempo libre remunerado, asegúrese de utilizarlo. Tener algo de tiempo fuera del trabajo puede ayudarle a sentirse con más energía y preparado para hacer más cosas cuando vuelva.