12 maneras de mejorar la concentración en el trabajo

Trabajar para mejorar la concentración y la memoria puede aumentar la productividad y la calidad del trabajo. Independientemente de su profesión o función, puede beneficiarse del desarrollo de su capacidad de concentración. Su enfoque mental puede ayudarle a reducir las distracciones en el trabajo al perfeccionar su concentración.

En este artículo, analizamos cómo puede mejorar su capacidad de concentración y cómo puede aplicarla a las tareas relacionadas con el trabajo.

¿Qué es la concentración?

Cuando te concentras en un tema, pensamiento u objeto, te concentras enfocando tu esfuerzo mental. Eliminas cualquier emoción, pensamiento, idea o sensación no relacionada con el tema, el pensamiento o el objeto en cuestión. La concentración en el trabajo es crucial para el éxito profesional.

Beneficios de la concentración en el trabajo

Dado que la concentración es la capacidad de aplicar toda su atención a una sola tarea, tema, pensamiento u objeto, la capacidad de mantener la concentración le permitirá realizar con más éxito cualquier tarea o responsabilidad relacionada con el trabajo. Podrá llegar a una decisión o solución más rápidamente y realizar las tareas con eficacia y eficiencia. Otros beneficios de la capacidad de concentración en el trabajo son

  • Usted es más rápido. Puede completar las tareas más rápidamente y con mayor creatividad, aumentando su productividad general.
  • Producir un trabajo de mayor calidad. Podrá completar las tareas con menos errores y aportar ideas más creativas.
  • Menos estrés Eliminar las distracciones de tu trabajo significa que reduces la probabilidad de retrasarte y, por lo tanto, tienes menos estrés en tu día. También podrá ver mejor qué responsabilidades debe delegar o subcontratar en lugar de asumirlas todas usted mismo.

  • Tu subconsciente te ayuda a operar con eficiencia. Si está totalmente concentrado, su mente subconsciente trabaja en segundo plano, ayudándole a realizar las tareas con mayor rapidez y eficacia.

Estas ventajas suelen traducirse en una mejora general del rendimiento en el trabajo, lo que puede dar lugar a mayores oportunidades de carrera y ascenso, así como a posibles aumentos de sueldo.

Cómo mejorar la concentración y la memoria

El ejercicio regular fortalece el cuerpo, pero la mente también se beneficia del ejercicio mental intencionado que mejora la memoria y la concentración. Aquí hay varios pasos a seguir:

1. Meditar

La meditación es beneficiosa por muchas razones. Reduce el estrés, te ayuda a sentirte tranquilo y puede aumentar tu capacidad de atención. Las investigaciones demuestran incluso que aumenta la materia gris en el cerebro, lo que beneficia a la memoria y la cognición.

Para aprovechar los beneficios de la meditación en el trabajo, comience su mañana con una rápida sesión de meditación. La meditación puede ser tan sencilla como sentarse recto en la cama y concentrarse en la respiración durante unos minutos. Si sientes que necesitas más, prueba con un vídeo de meditación guiada.  Si sientes que pierdes la concentración en el trabajo, cierra los ojos durante unos instantes y respira profundamente para volver a centrar tu atención en tus obligaciones.

2. Ejercer

El ejercicio ayuda a potenciar la capacidad del cerebro para ignorar las distracciones. Mantener el peso también es una forma estupenda de mantener la memoria en óptimas condiciones 

Intenta hacer ejercicio con regularidad o realizar pequeñas sesiones de actividad durante tu jornada laboral para ayudar a estimular tu cerebro. Un paseo rápido por el aparcamiento a la hora de comer cada día podría ser suficiente para mejorar su concentración y aumentar su productividad. También podría desarrollar una rutina de visita a un gimnasio antes o después del trabajo. 

3. Desarrollar la fuerza de voluntad

Para perfeccionar su fuerza de voluntad, céntrese en un objetivo cada vez. Sea específico y claro sobre sus objetivos y comprométase con ellos. Algunos de los consejos anteriores ayudan naturalmente a fortalecer la fuerza de voluntad, como la meditación o el establecimiento de un temporizador para que sólo se concentre en una única tarea. Cuanto más pueda desarrollar su fuerza de voluntad y resistir la tentación, más concentrado estará.

Relacionado: Establecer objetivos para mejorar su carrera

4. Trabaje la memorización

La memorización no sólo es excelente para retener información, sino que también ejercita los músculos de la memoria. La memorización puede hacer que aumente el vocabulario y mejore la escritura. También puede ayudarte a mantenerte concentrado en tareas importantes porque estás acostumbrado a ejercitar tu cerebro. Apunta a memorizar un poema, una cita, un verso o una pieza de trivialidades cada semana para ayudar a entrenar tu cerebro.

5. Leer más

Aunque el acceso al material de lectura ha aumentado exponencialmente con el auge de la era digital, la cantidad de tiempo que la mayoría de la gente dedica a leer dicho material no lo ha hecho. Es más, los hábitos de desplazamiento en línea tienden a hacer que la gente se comprometa menos con el contenido escrito.

Ponte el reto de leer un libro de verdad más a menudo. Además de leer y analizar un libro, intente leer un par de artículos largos cada semana. Concentrarse en un libro o artículo más largo supone un reto para su comprensión lectora y le obliga a prestar atención. Con el tiempo, se dará cuenta de que es más capaz de concentrarse en otras tareas, como los deberes del trabajo e incluso las conversaciones.

6. Sea más atento

Practicar la escucha atenta es una habilidad interpersonal esencial que necesitará en el lugar de trabajo. Empieza a estar más atento en las conversaciones que mantienes con tus seres queridos y compañeros de trabajo. Por ejemplo, puede proponerse no mirar el teléfono mientras almuerza con un colega. La escucha activa implica escuchar con todos los sentidos. Debes utilizar señales verbales y no verbales para transmitir tu atención al interlocutor, como asentir con la cabeza, estar de acuerdo y mantener el contacto visual.

7. Trabaje cuando sea más productivo

La gente trabaja mejor cuando está alerta, por lo que es importante identificar sus períodos más productivos. Esto puede significar que usted es más productivo justo después de la comida, a diferencia de un compañero de trabajo que siempre parece terminar su trabajo a primera hora de la mañana.

Aprenda a trabajar con los biorritmos naturales de su cuerpo. Por ejemplo, puede que te concentres mejor a última hora de la mañana. Tome nota de los momentos en los que se encuentra en su máximo nivel de productividad e intente trabajar en tareas clave que requieran toda su atención durante esos momentos.

8. Saber cuándo hay que recargar

Los trabajadores productivos saben cuándo dar un paso atrás y dejar una tarea importante para otro día. Intenta evitar las horas extras y consulta los correos electrónicos de la empresa sólo en horario laboral. Los que trabajan desde casa pueden hacer una siesta de 20 minutos por la tarde para recargarse. Incluso las pausas rápidas de 30 segundos a lo largo del día pueden ayudarle a recuperar la concentración y a afrontar una tarea con una concentración renovada.

9. Despeje su entorno

Dedica un tiempo a desordenar y organizar tus archivos y tu correo cada día para que tu espacio de trabajo te distraiga menos. Si ha dejado que el papeleo se acumule, por ejemplo, archive los documentos en una bandeja o cajón apilados hasta que esté listo para trabajar en ellos. Así mantendrás tu escritorio libre de desorden para poder concentrarte en la tarea que tienes entre manos. Tener efectos personales en el escritorio está bien, pero evita exponer demasiadas fotos o artículos de colección. Lo ideal es desordenar al final de la jornada laboral para poder llegar a la mañana siguiente sin sentirse estresado o distraído.

10. Elige el sonido o el silencio

Algunas personas trabajan mejor en un entorno completamente silencioso. Otras no pueden concentrarse sin música de fondo. Averigua si el silencio o el sonido potencian tu concentración y averigua cómo ponerlo en práctica en el trabajo. Por ejemplo, puede que necesites un par de auriculares con cancelación de ruido si prefieres el silencio pero trabajas en una oficina abierta. Si trabajas mejor con música, elige música que te guste y que no tenga una letra que te distraiga.

11. Establezca la temperatura ideal

Sentir demasiado calor o demasiado frío puede reducir su capacidad de concentración. Aunque no pueda controlar el termostato preestablecido de su empresa, puede tener a mano un jersey ligero o un ventilador de mesa. En las oficinas en las que la temperatura preestablecida es un problema para muchos empleados, hable con su jefe para que establezca una temperatura que sea más cómoda y propicie la productividad.

12. Eliminar las distracciones

Las distracciones influyen en el trabajo de muchas maneras y, sin embargo, es difícil eliminarlas por completo. Revisar el correo electrónico, los mensajes de texto, las redes sociales o las páginas web favoritas durante la jornada laboral te quita el tiempo que podrías dedicar a completar una tarea. La clave es identificar las distracciones habituales y eliminarlas.

Por ejemplo, si se distrae con frecuencia con las notificaciones acústicas de su teléfono, apáguelas y póngalo fuera de la vista. Además, desinstale cualquier juego que desvíe la atención y bloquee los sitios web no relacionados con el trabajo que compiten por su atención.

13. Utilice un temporizador

Considere la posibilidad de programar un temporizador para cinco minutos y concentrarse sólo en el trabajo durante ese periodo de tiempo. Incluso si su mente empieza a divagar, procure volver a la tarea que tiene entre manos. Cuando suene el temporizador, tómate un descanso de dos minutos y vuelve a intentarlo. Cada día, intente añadir otros cinco minutos al temporizador y otros dos minutos a su tiempo de descanso. Siga aumentando su tiempo de trabajo hasta que alcance el nivel de productividad que’sea mejor para su ocupación.