Cómo preparar el examen BCPS (con consejos para ayudarte a estudiar)

Tras presentarse al examen de Especialista en Farmacoterapia Certificado por la Junta (BCPS), los farmacéuticos pueden seguir una subespecialidad dentro de la farmacoterapia. Esta certificación puede ayudarle a ampliar sus opciones profesionales y mejorar sus credenciales. Si desea especializarse en un subcampo de la farmacología, como el apoyo nutricional o la farmacología psiquiátrica, debe realizar el examen BCPS.

En este artículo, describimos el examen y proporcionamos consejos y pasos para ayudarte a entender cómo preparar el examen BCPS.

Cómo redactar un CV de farmacéutico (con plantilla y ejemplo)

¿Qué es un examen BCPS?

Los especialistas en farmacoterapia certificados por la Junta (BCPS) obtienen su certificación tras aprobar un examen. La Junta de Especialistas en Farmacia (BPS) crea el examen para determinar si los farmacéuticos tienen la experiencia correcta en la administración de medicamentos y las prácticas de farmacia. Las subespecialidades de la farmacología, incluyendo:

  • Farmacia nuclear
  • Farmacia de apoyo a la nutrición
  • Farmacia de oncología
  • Farmacia psiquiátrica
  • Farmacoterapia

Relacionado: Cómo convertirse en farmacéutico

Cómo preparar un examen BCPS

Si te estás preparando para hacer el examen BCPS, considera la posibilidad de seguir estos pasos:

1. Cumplir con los requisitos para presentarse al examen

Antes de poder inscribirse para hacer el examen, hay que cumplir los requisitos básicos de elegibilidad. Esto incluye la adquisición de experiencia después de graduarse en un programa acreditado. Estos son algunos de los requisitos para el examen:

  • Finalización de la institución académica de farmacia acreditada por el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE)
  • Tres años de experiencia clínica
  • La experiencia de la residencia
  • Pago de la tasa de examen de 600 dólares

Relacionado: Cómo pasar de técnico de farmacia a farmacéutico

2. Planificar con antelación

Dado que el examen BCPS requiere muchas horas de estudio, es importante que planifiques tu horario en consecuencia. El BPS ofrece el examen dos veces al año, en primavera y en otoño. Tenga en cuenta su horario personal y laboral a la hora de elegir el ciclo de exámenes en el que debe inscribirse, ya que es importante que no se distraiga con otras responsabilidades. Muchos profesionales recomiendan a los candidatos que dediquen al menos seis meses a estudiar para el BCPS, así que tenlo en cuenta a la hora de inscribirte.

3. Inscribirse en el examen

Una vez que considere su programa, inscríbase en el examen. Puede hacerlo visitando el sitio web del BPS y haciéndose una cuenta. Es probable que tenga que pagar la tasa de examen durante la inscripción, así que asegúrese de presupuestarlo. Hay muchos centros de examen BPS en todo Estados Unidos, así que asegúrate de encontrar el más cercano a ti. Lleve un registro de la fecha, hora y lugar del examen para el que se inscribe. De este modo, podrá planificar su examen y prepararse para presentarse en el lugar y el momento adecuados.

4. Identifique sus puntos fuertes y débiles

Para ayudarte a utilizar tu tiempo de estudio de forma eficaz, considera la posibilidad de revisar el material que probablemente aparezca en el examen para determinar tus puntos fuertes y débiles. Tus puntos fuertes son las áreas del curso en las que te sientes seguro, mientras que tus puntos débiles son los temas con los que tienes dificultades. Identificarlas puede ayudarte a crear una guía de estudio enfocada.

Estos son algunos de los temas que puedes estudiar:

  • Atención al paciente en farmacoterapia
  • Gestión de formularios
  • Leyes y reglamentos
  • Estrategias de reembolso
  • Bioestadística
  • Información sobre medicamentos
  • Diseño y metodología de estudios de investigación
  • Análisis de la escritura científica

5. Crear un horario de estudio

Una vez que determine el material que necesita estudiar, cree un calendario de estudio. Considere la posibilidad de dedicar varias horas a la semana a estudiar para el examen BPCS. Es útil programar su período de estudio durante las mismas horas cada semana para que pueda establecer fácilmente un horario. Esto puede ayudarte a responsabilizarte del tiempo que necesitas dedicar al estudio y a asegurarte de que otras personas en tu vida entienden tu compromiso con el estudio.

Utiliza una combinación de técnicas de estudio, como la formación de un grupo de estudio o la creación de tarjetas de memoria. Los grupos de estudio crean un sistema de apoyo para ti y te hacen responsable, mientras que las tarjetas didácticas pueden ayudarte a retener la información.

Relacionado: 15 consejos de estudio (más pasos para estudiar con eficacia)

6. Haz exámenes de práctica

Busque en Internet para encontrar exámenes de práctica del BCPS. Esto puede ayudarle a familiarizarse con el formato y la duración del examen. También puede ayudarle a poner a prueba sus conocimientos sobre el material del examen, lo que puede ayudarle a identificar mejor sus puntos fuertes y débiles. Cuando realice el examen de práctica, considere la posibilidad de cronometrar su tiempo para determinar el tiempo que le puede llevar completar el examen. El examen BCPS consta de 175 preguntas y los candidatos tienen unas cuatro horas y 30 minutos para completar la prueba, que se divide en dos periodos de prueba con un descanso opcional de 30 para separar ambos.

7. Utilizar las herramientas de BCPS

Aunque el BPS no ofrece ninguna herramienta oficial para ayudarle a preparar el examen, muchas organizaciones y profesionales relacionados publican guías de estudio. Investigue en Internet para encontrar estos recursos y utilícelos mientras estudia. Esto puede ayudarle a organizar su preparación para el examen y puede ayudarle a sentirse más seguro de su capacidad para aprobar el examen.

Consejos para hacer el examen

Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de hacer el examen:

Practicar técnicas de calma

Si a menudo te sientes nervioso al hacer los exámenes, considera la posibilidad de practicar técnicas calmantes para sentirte cómodo durante la prueba. Investiga ejercicios de respiración u otros métodos tranquilizadores que puedas realizar en silencio para poder practicarlos cuando hagas el examen si es necesario. Comprometerse con un plan de estudio exhaustivo también puede ayudarte a sentirte más seguro de tu capacidad para aprobar el examen, así que asegúrate de dedicar mucho tiempo a estudiar antes del examen.

Responde a todas las preguntas

Para obtener la mejor puntuación posible, asegúrate de responder a todas las preguntas del examen. Si no estás seguro de una pregunta, sáltatela y marca la página para poder volver a contestarla más tarde. Cronometrarte al realizar las prácticas puede ayudarte en este proceso, ya que puedes asegurarte de que mantienes un ritmo oportuno al realizar el examen, lo que puede dejarte tiempo suficiente para volver a revisar ciertas preguntas.

Relacionado: 5 Consejos clave para mejorar tu capacidad de gestión del tiempo

Realice la prueba con antelación

Considere la posibilidad de inscribirse para realizar el examen poco después de cumplir los requisitos. Esto puede ser beneficioso si no aprueba el examen la primera vez, lo que les ocurre a algunos candidatos. Sin embargo, si no apruebas el examen la primera vez, puedes reprogramar el examen un año más tarde con un descuento. Esto puede permitirte conocer mejor el formato del examen y el entorno de las pruebas, lo que puede garantizar que estés bien preparado para el siguiente examen.

Repasar las preguntas de las estadísticas

Es importante entender el fundamento de las estadísticas en los estudios de investigación para tener éxito. Las preguntas de bioestadística constituyen una parte del examen, por lo que es beneficioso memorizarlas y comprenderlas. Repasar las estadísticas al estudiar también puede ayudarte a comprender mejor los estudios importantes en el campo de la farmacoterapia.