Cómo reducir su tasa de rebote y por qué es importante

Un gran número de organizaciones confían en disminuir la tasa de rebote de sus sitios web para aumentar el alcance de sus clientes y sus ingresos. Para ayudarle a reducir la tasa de rebote en el sitio web de su empresa, debe comprender los diferentes enfoques disponibles.

En este artículo, discutimos qué es la tasa de rebote, explicamos por qué es importante reducirla y proporcionamos una lista de pasos para ayudarle a reducirla.

¿Qué es la tasa de rebote?

Una tasa de rebote alta en un sitio web indica que muchos visitantes se van sin seguir explorando. Un sitio web con una alta tasa de rebote puede tener una variedad de problemas, como la falta de contenido relevante, un diseño pobre o tiempos de carga lentos. La tasa de rebote de una empresa puede reducirse realizando cuidadosas modificaciones en su página de inicio.

¿Por qué es importante aprender a reducir la tasa de rebote?

Reducir la tasa de rebote es importante porque puede ayudar a aumentar el tráfico a la página web de una empresa, lo que puede conducir a un aumento de las ventas y los ingresos. También puede ayudar a las empresas a comunicar su marca para ayudar a los consumidores a entender los productos y servicios que ofrecen. En la mayoría de los casos, cuando una empresa trabaja para mejorar su tasa de rebote y se centra en hacer que sus sitios web sean más fáciles de navegar, suele ayudar a reducir las preguntas y consultas de los clientes, permitiéndoles encontrar información útil y relevante con mayor facilidad.

15 formas de reducir la tasa de rebote

Esta es una lista de estrategias que puede utilizar para reducir la tasa de rebote de su sitio web:

1. Reducir los tiempos de carga

Cuando un sitio web tarda en cargarse, a menudo puede tener un fuerte efecto en la decisión de los visitantes de abandonar o seguir explorando. Esto puede ser especialmente cierto en el caso de los sitios web para móviles. Optimizar el tiempo de carga de la página puede ayudar a reducir la tasa de rebote y proporcionar a los individuos el contenido más rápidamente. Para reducir los tiempos de carga de la página web, pida a sus diseñadores web que examinen el código de su sitio web y vean si hay partes del mismo que puedan recortarse o reducirse. También puede ser útil eliminar los complementos y anuncios no esenciales.

2. Aumentar la legibilidad

Aumentar la legibilidad puede ayudar a atraer y retener la atención de los visitantes de un sitio web, lo que puede ayudar a reducir la tasa de rebote general. A la hora de aumentar la legibilidad, puede ser útil dividir los párrafos más grandes en trozos más fáciles de manejar y utilizar listas con viñetas y subtítulos frecuentes. Esto puede proporcionar a las personas información que pueden leer y absorber de manera más eficiente. También puede permitirles navegar por la página web con mayor facilidad, lo que puede ayudarles a encontrar la información que necesitan más rápidamente y posiblemente animarles a seguir explorando el sitio.

3. Incluya una llamada a la acción

Una llamada a la acción es una declaración que motiva a los visitantes a interactuar con la empresa o negocio. También puede ayudar a dirigir a los usuarios hacia los siguientes pasos que pueden dar para asegurar o comprar los bienes y servicios de una empresa. Al crear una llamada a la acción, concéntrese en una o dos formas en las que las personas puedan comunicarle sus necesidades y enumérelas en su página de inicio. Por ejemplo, si un centro sanitario estuviera desarrollando su sitio web, la llamada a la acción en su página de inicio podría ser: «Llame ahora para concertar una cita»;

Relacionado: Relacionado: 51 ejemplos de llamadas a la acción y por qué funcionan

4. Desarrollar un sitio de fácil búsqueda

Crear una función de búsqueda en el sitio web de una empresa puede ayudar a los visitantes a encontrar la información que necesitan más rápidamente y con menos esfuerzo. Esto puede suponer un alivio para la empresa, ya que no tiene que adivinar la información que buscan los clientes. Si el visitante no puede encontrar lo que quiere en su página actual, puede dirigir su atención a la funcionalidad de búsqueda y ayudar a reducir la tasa de rebote del sitio web.

Si un visitante sigue sin encontrar lo que busca, puede ser beneficioso añadir una función en la parte inferior de cada página que le permita ponerse en contacto con la empresa en relación con sus preguntas o preocupaciones.

5. Apunte a las palabras clave

La selección de palabras clave puede ayudar a mejorar el tráfico de un sitio web y a crear contenidos útiles para los visitantes. Las palabras clave son preguntas o temas populares que las personas suelen buscar en Internet. El examen de los análisis de los motores de búsqueda puede ayudar a las empresas a comprender las palabras clave más populares que la gente busca en su sector o campo. Una vez que entienden qué palabras clave son las más populares, las empresas pueden desarrollar una fuerte campaña de marketing de contenidos que se dirija a esas preguntas o temas. Si los clientes ven que se discuten esos temas populares en un sitio web, pueden sentirse motivados a explorar más el sitio, lo que puede reducir la tasa de rebote.

Relacionado: ¿Qué es la búsqueda de palabras clave? (Y cómo hacerlo)

6. Haz que la página web sea apta para móviles

Hacer que las páginas web sean amigables con los dispositivos móviles puede ayudar a las personas a encontrar información relevante más fácilmente en los teléfonos inteligentes y las tabletas, lo que puede aumentar la satisfacción de los visitantes y animarles a seguir utilizando el sitio web y los servicios de la empresa. Al hacer que una página web sea más amigable para los móviles, intente probar la página en varios dispositivos para asegurarse de que funciona correctamente y de que los márgenes son estéticamente agradables. También es importante asegurarse de que se carga rápidamente y de que los visitantes pueden navegar por la página con la misma facilidad que en los navegadores de los ordenadores.

7. Escribir meta descripciones potentes

Una meta descripción es una breve reseña que describe el contenido de un sitio web, un blog o un vídeo. Suelen aparecer en los resultados de la página de un motor de búsqueda. Las meta descripciones pueden ayudar a las personas a entender lo que pueden encontrar en el sitio web y si la información es relevante para lo que están buscando. Por eso, al crear las meta descripciones, es importante incluir palabras clave relacionadas con preguntas o temas populares. Los motores de búsqueda suelen destacar las palabras clave que coinciden con la búsqueda, lo que permite a los usuarios encontrar lo que buscan más rápidamente.

Relacionado: Por qué son importantes las meta descripciones y cómo escribir una

8. Garantizar la facilidad de navegación

Asegurarse de que los visitantes puedan navegar fácilmente por su sitio web puede aumentar su satisfacción y ayudarles a encontrar lo que buscan de forma más eficiente. Esto puede ayudar a reducir la tasa de rebote al proporcionarles una experiencia beneficiosa para el cliente. Algunas formas de hacer que la navegación de un sitio web no suponga ningún esfuerzo son

  • Creación de pestañas para pasar a diferentes páginas más fácilmente
  • Añadir una función de búsqueda en cada página del sitio web
  • Cómo incluir algunos de los artículos o servicios más comprados en la página principal
  • Proporcionarles enlaces fáciles a las promociones o ventas actuales

9. Desarrollar contenidos relevantes

El contenido relevante que los visitantes quieren ver suele incluir artículos o vídeos que proporcionan a las personas información útil, responden a una pregunta específica o proporcionan alguna forma de entretenimiento. La creación de contenidos que entren en esas categorías puede ayudar a animar a los visitantes a seguir explorando su sitio web y a reducir su tasa de rebote general. También puede ser beneficioso crear contenido que esté específicamente relacionado con la marca y los servicios de su empresa, lo que puede ayudar a motivar a los clientes a aprender más sobre su negocio y posiblemente a realizar una compra.

10. Dirígete a los usuarios comprometidos

En algunos sitios web, es posible que los usuarios no sigan explorando la página porque ya han encontrado toda la información que necesitan. Cuando esto ocurre, puede ser útil dirigirse a esos usuarios con anuncios y contenidos adaptados a sus intereses. Por ejemplo, si un sitio web publica artículos de recetas, puede ser útil colocar un anuncio o un enlace que dirija al usuario a un libro de recetas que pueda comprar.

Sin embargo, también es posible dirigirse a personas en sitios web a través de aplicaciones de terceros. Algunas aplicaciones pueden recuperar los datos de los usuarios y crear anuncios en la página web para los productos o servicios de una empresa utilizando los intereses del consumidor como guía. Esto puede ayudar a animar a los individuos a explorar más la página web y a descubrir otros artículos o contenidos que puedan resultar beneficiosos.

11. Utilice anuncios eficaces

Al desarrollar una página web, es importante utilizar anuncios eficaces que no interrumpan la experiencia de navegación del individuo. Esto puede ayudar a garantizar que el visitante siga explorando el sitio y no lo abandone por frustración o molestia. Cuando coloque anuncios, considere la posibilidad de utilizar banners en el lateral o en la parte inferior de la página web que muestren anuncios relevantes basados en lo que los usuarios están leyendo o en lo que están participando. Esto puede permitirle seguir ofreciendo anuncios beneficiosos para el usuario sin distraerlo de la página web o de su contenido.

12. Mejorar la narración

La creación de contenidos y anuncios que utilicen un enfoque narrativo puede ayudar a captar clientes de forma más eficaz. La narración ayuda a dirigir su contenido hacia un público objetivo que tiene un problema específico y está buscando una solución. Cuando intente comprender y mejorar el aspecto narrativo de su sitio web, considere la posibilidad de utilizar herramientas, como los personajes de los clientes y el mapa de historias de los usuarios, para desarrollar personajes simulados para sus consumidores objetivo y establecer los pasos que sigue un cliente desde que entra en su sitio web hasta que compra un producto o servicio.

Estas herramientas pueden proporcionarle una poderosa visión de las «historias» de los clientes, lo que puede ayudarle a reflexionar sobre los retos específicos a los que pueden enfrentarse y cómo su producto puede ofrecer una solución. Con esta información, puede desarrollar anuncios y contenidos dirigidos a esas historias. Por ejemplo, si un cliente tiene problemas para encontrar ropa que esté hecha con un tejido cómodo, una empresa podría crear contenidos que destaquen el material suave y cómodo utilizado en sus productos de ropa.

Relacionado: Storytelling: Elementos de una buena historia y cómo desarrollar su proceso

13. Asegurarse de que los enlaces externos se abran en ventanas nuevas

Cuando los visitantes del sitio web hacen clic en un enlace externo que les lleva a una nueva página web, puede ser beneficioso asegurarse de que el enlace abre una nueva ventana de navegación. Si el enlace se abre en la misma pestaña que el visitante está utilizando en ese momento, puede obligarle a abandonar su sitio, aumentando automáticamente la tasa de rebote. Permitir que los consumidores abran los enlaces en nuevas ventanas les da la oportunidad de explorar sus enlaces y contenidos externos más fácilmente sin necesidad de buscar su sitio web de nuevo.

14. Realice pruebas A/B

El test A/B es el proceso de mostrar a dos o más individuos diferentes variantes de una página web o contenido digital. Después de revisar las páginas web, pueden decir a las empresas qué página les pareció más agradable estéticamente y más fácil de navegar. Este tipo de pruebas puede ayudar a las empresas a desarrollar páginas web sólidas que atraigan la atención de los visitantes con mayor eficacia. Al realizar pruebas A/B, puede ser beneficioso desarrollar múltiples variantes de una página web o artículo y ver cuáles son más receptivas para los usuarios.

15. Utilice elementos visuales para captar la atención

Los elementos visuales pueden ser una herramienta útil para atraer a los visitantes al contenido de su sitio web. Pueden incluir elementos digitales como fotos, vídeos, infografías y otros. La creación de elementos visuales puede ayudar a las personas a entender la información más rápidamente y permitirles compartirla con otros más fácilmente. Esto puede ayudar a aumentar el alcance y la satisfacción de los clientes.