Un empleado no puede llevar a cabo determinadas tareas de gestión, como la redacción de un informe o la formación de un nuevo empleado, por diversos motivos. Aunque la delegación es una función rutinaria de la dirección, un empleado puede ser incapaz de cumplir ciertas peticiones por diversos motivos. Si te preguntas cómo responder si tu jefe te pide que hagas algo, te será útil saber cómo responder.
En este artículo, utilizamos algunos ejemplos para ilustrar las formas en que puedes responder cuando tu jefe te pide que hagas algo.
Cómo Delegar Trabajo a los Empleados: Preguntas y consejos frecuentes
¿Por qué considerar una respuesta cuando tu jefe te pide que hagas algo?
Disponer de la información necesaria para tomar una decisión informada cuando tu jefe te pide que hagas algo es crucial. Puede que te pidan que envíes un correo electrónico a alguien, o que tengas que crear un nuevo programa informático, lo que podría llevar mucho más tiempo. Debes hacer preguntas para verificar si debes decir que sí o que no. Para tomar una decisión informada, debes preguntarte cómo responderías si tu jefe te pidiera que hicieras algo.
Relacionado: Cómo gestionar a tu jefe
Cómo responder cuando tu jefe te pide que hagas algo
Aquí tienes cinco ejemplos de solicitudes de directivos y cómo puedes responder:
1. ¿Prepararías y darías esta presentación?
A veces, tu jefe puede pedirte que realices una tarea que está dentro de tu ámbito de responsabilidades, como hacer una presentación. He aquí algunas formas de responder:
- «Sí, pero ¿debo dejar de lado por ahora este otro proyecto en el que estoy trabajando?»
- «Claro, no creo que tarde demasiado. Haré un hueco en mi agenda»
- «No creo que tenga suficiente tiempo para hacer un gran trabajo en él. ¿Qué tal si le preguntas a Jim?»
Relacionado: Cómo definir las funciones y responsabilidades de su equipo
2. Me gustaría que le dijeras a Sheila que está despedida
Es posible que tu jefe considere que está demasiado ocupado para despedir a alguien o que esté de vacaciones cuando quiera hacerlo. He aquí algunas formas de responder a esta petición:
- No hay problema. ¿Hay algún documento de salida que deba entregarles?»
- «Creo que despedir a alguien» sería mejor si viniera de ti o de RRHH»
- «Respeto su petición, pero tengo que decir que no. No estoy de acuerdo con despedir a un compañero de trabajo»
3. ¿Puedes ir a la cafetería y traerme un café?
En muchos entornos de oficina, los directivos a veces piden a sus empleados que les hagan recados. He aquí algunas formas de responder a este tipo de peticiones:
- Lo siento, no puedo. Estoy en medio de un proyecto que debe entregarse mañana;
- Me vendría bien el descanso. ¿Cómo quiere el café?
- «Realmente no tengo tiempo». ¿Hay alguien más disponible?»
4. ¿Se quedaría hasta tarde para terminar este proyecto?
A veces, para cumplir un plazo, tu jefe puede pedirte que trabajes más de lo normal para completar un proyecto. Aquí tienes algunas formas de responder a este tipo de peticiones:
- Sí, puedo quedarme hasta tarde para terminar. ¿Se pagarán las horas extras?
- Tengo otros compromisos y no puedo quedarme. ¿Hay alguien más que pueda hacerlo?»
- «Sí, puedo terminarlo antes de irme por la noche»
5. ¿Estás disponible para cuidar a mi hija?
Puede que haya jefes que te pidan que hagas algo que no tiene nada que ver con tu trabajo, como cuidar de su hijo. Aquí tienes algunas formas de responder a este tipo de peticiones:
- «No, tengo mis propias responsabilidades familiares»
- «Claro, me encantan los niños. ¿Cuándo me necesita?
- «Le agradezco que me confíe esa responsabilidad, pero no está relacionada con el trabajo, así que tendré que decir que no»
Relacionado: Cómo ser un mejor empleado
Consejos para responder a la petición de tu jefe
Aquí tienes algunos consejos para responder a las peticiones de tu jefe:
-
Espere a responder: Si puedes, retrasa la respuesta a la solicitud hasta que hayas tenido tiempo de considerar su contexto y obtener claridad. Responder rápidamente, sin toda la información, puede llevar a un malentendido de lo que puede ser una simple petición, así que asegúrate de evaluar la situación y hacer las preguntas pertinentes a tu jefe antes de responder.
-
Determine cómo responder: Decide cómo quieres responder a la petición de tu jefe, por ejemplo, respondiendo de la misma manera que has recibido la petición, lo que puede mostrar respeto mutuo y profesionalidad. Por ejemplo, si tu jefe te hizo la petición en persona, programa una hora para reunirte en privado y darle tu respuesta.
-
Explique las preocupaciones que tiene: Si la petición te incomoda o no estás seguro de poder atenderla, explica tus preocupaciones y razones a tu jefe. Explicar por qué tiene reservas para decir que sí puede dar a su jefe la oportunidad de aclarar o explicar mejor su petición.
-
Tenga en cuenta al equipo: Es útil considerar las consecuencias de su respuesta y cómo puede afectar a su equipo. Por ejemplo, su jefe puede pedirle que se encargue de una tarea porque usted es el más cualificado de la oficina, y si rechaza la petición, su jefe puede tener que buscar a otra persona que no esté tan cualificada, lo que puede afectar al resultado de la tarea.
-
Ofrezca una alternativa: Puede pensar que otra persona puede estar más capacitada o tener más conocimientos que pueden ser beneficiosos para completar la solicitud de su gerente. Ofrecerles una alternativa ayuda a tu jefe a asignar la tarea a un miembro del equipo apropiado sin crear un estrés potencial para ti.
-
Documente la solicitud: Si crees que la petición de tu jefe puede ser poco ética o no se ajusta a la política de la empresa, puedes documentarla para poder trasladar tu preocupación al departamento de recursos humanos. Tomar nota de la petición, de cuándo la hizo tu jefe y de si ha habido otros casos de peticiones similares, puede ser importante para que Recursos Humanos tome las medidas oportunas.