Infórmate sobre los requisitos y expectativas del trabajo de patologo, incluyendo el salario, la formación y la experiencia.
¿Qué hace un patólogo?
Un patólogo es un médico que se dedica a estudiar las causas, los indicadores, las curas y los efectos de diversas enfermedades. Algunas de las funciones que suelen tener los patólogos son:
- Estudiar los fluidos y tejidos corporales para determinar la causa de las dolencias de un paciente
- Trabajar con especialistas en imagen para crear algoritmos de análisis basados en muestras de laboratorio
- Realizar biopsias de tejido para determinar si una muestra de tejido es benigna o cancerosa
- Cotejar datos de múltiples fuentes en estudios clínicos únicos
- Realizar autopsias para reunir información sobre la progresión genética y el crecimiento de una enfermedad
- ; La realización de análisis de los datos clínicos disponibles para llegar a conclusiones más definitivas
- El análisis del material genético y la búsqueda de tratamientos potencialmente eficaces para las afecciones basadas en la información genética
- La supervisión de los exámenes físicos de un paciente para ofrecer recomendaciones sobre las medidas que puede tomar para mantener la salud y curar las enfermedades
Salario medio
Los patólogos suelen recibir un salario superior a la media. Su salario exacto puede variar mucho en función de factores regionales, sus certificaciones y el entorno de trabajo elegido.
- Salario común en EE.UU: 120.643 dólares al año
- Algunos sueldos oscilan entre 18.000 dólares y 318.000 dólares al año.
Requisitos para ser patólogo
Convertirse en patólogo requiere años de educación y formación. Antes de poder ejercer, los patólogos en EE.UU. deben obtener un título de médico, someterse a un periodo de residencia y obtener una licencia de patología expedida por el estado.
Educación
Muchos patólogos optan por cursar una licenciatura en disciplinas como premédica, química u otro campo relacionado. Estos cursos enseñan a los patólogos los fundamentos del trabajo en un laboratorio, así como los conocimientos académicos básicos que necesitarán durante la carrera de medicina. Tras completar su licenciatura, los patólogos deben aprobar el examen de admisión a la facultad de medicina y obtener un título de médico. El título de médico capacita al patólogo en conocimientos médicos generales y lo prepara para su residencia.
Formación
Después de graduarse en la facultad de medicina, los patólogos deben completar una residencia supervisada de cuatro años en un hospital o clínica para especializarse en patología clínica. Estas residencias forman al patólogo residente mediante la aplicación práctica de las lecciones en un laboratorio clínico activo y con pacientes reales. Todos los médicos residentes trabajan bajo la supervisión de un médico jefe para dominar el proceso que utilizarán en el tratamiento de pacientes y en la realización de investigaciones patológicas.
Certificaciones
Los patólogos tienen dos certificaciones principales que deben adquirir para poder trabajar en su sector:
Licencia estatal de patología
Los patólogos clínicos deben tener licencia en su estado. Cada estado tiene un proceso único para obtener la licencia, aunque normalmente requieren un período de residencia en patología y exámenes para validar el conocimiento del médico de las leyes y procedimientos locales.
Certificación de la Junta Americana de Patología
La ABPATH es una certificación de patología reconocida a nivel nacional que es un requisito para casi todos los patólogos clínicos en los EE.UU. La ABPATH requiere que los patólogos certificados completen rutinariamente los programas de renovación de la certificación. La renovación rutinaria de la certificación asegura el aprendizaje continuo de un patólogo y demuestra una devoción académica al campo de la patología.
Habilidades
Un patólogo eficaz necesitará fuertes habilidades sociales. Algunas de las habilidades más importantes que debe dominar un patólogo son:
- Habilidades organizativas. Los patólogos tienen la tarea de mantener sus laboratorios de análisis químico en orden y mantener todos los proyectos y análisis en curso funcionando correctamente. También deben reunirse frecuentemente con los pacientes durante su jornada.
- Conocimientos clínicos y tecnológicos.
- Los patólogos deben mantener un amplio y exhaustivo conocimiento de las investigaciones más recientes en materia de patología y diagnóstico médico. Un patólogo debe poseer un conocimiento profundo de las teorías clínicas actuales y de las tecnologías utilizadas para analizar las enfermedades y los posibles tratamientos.
- Habilidades de comunicación.
- Los patólogos deben ser capaces de comunicar adecuadamente su análisis de las condiciones del paciente de una manera que evite confundir a los pacientes e invocar el pánico.
- Habilidades de análisis de datos. La principal responsabilidad de un patólogo es analizar grandes conjuntos de datos de diagnóstico genético y bioquímico para discernir las condiciones de salud de un paciente. Un patólogo necesita disponer de herramientas de análisis de datos afiladas para aprovechar al máximo los datos que recopilan de sus pruebas de diagnóstico.
- Habilidades de resolución de problemas.
- Los patólogos deben ser capaces de resolver problemas para entender qué conjuntos de datos de un paciente son relevantes para su estado de salud actual.
Entorno de trabajo del patólogo
La mayoría de los patólogos clínicos trabajan en los laboratorios clínicos de hospitales y clínicas generales, aunque algunos trabajan en clínicas de investigación universitarias. Los patólogos suelen trabajar a tiempo completo. Debido a la naturaleza de su sector, las instalaciones que gestionan laboratorios de 24 horas tendrán patólogos en plantilla durante la noche y los fines de semana.
Cómo convertirse en patólogo
Siga estos pasos generales para convertirse en patólogo:
1. Obtenga una licenciatura s.
La obtención de una licenciatura de cuatro años en Pre-Medicina, Química, Biología u otro campo relacionado le proporcionará los conocimientos fundamentales necesarios para obtener un título de médico. Muchos estudiantes de medicina optan por realizar cursos de preparación para el examen de admisión a la universidad de medicina como parte de su licenciatura.
2. Aprobar el MCAT.
El MCAT es un examen reconocido internacionalmente que se exige a todos los estudiantes de EE.UU. que desean ser admitidos en programas de grado en medicina. Estudiar para el MCAT y hacer exámenes de práctica le ayudará a asegurarse de que está preparado para el examen real.
3. Obtener un título de médico.
4. Después de aprobar el MCAT, deberá completar un programa de cuatro años de medicina para obtener un título de médico. Su formación médica le proporcionará una experiencia más práctica y directa trabajando en el entorno del laboratorio y aprendiendo los fundamentos de la anatomía y la química humanas.
4. Completar una residencia en patología.
Después de graduarse en la facultad de medicina, tendrá que realizar una residencia de cuatro años en el campo de la patología clínica. Completará esta residencia en un hospital o clínica para poder obtener su licencia de patología. Su residencia le formará en la rutina diaria del puesto y le proporcionará experiencia para trabajar en el laboratorio clínico y tratar a los pacientes bajo la supervisión de un patólogo destacado. Su residencia también le enseñará las leyes y regulaciones de su estado relevantes para el campo de la patología para ayudarle a prepararse para su examen de licencia.
5. Obtenga una licencia de patología y obtenga la certificación de la junta.
Al finalizar su periodo de residencia de cuatro años, deberá adquirir una licencia emitida por el estado y una certificación de la junta para practicar la patología en su estado. Cada estado tiene sus propios requisitos de licencia, pero suelen implicar un examen de sus conocimientos en el campo de la patología clínica, así como de las leyes y reglamentos médicos de su estado. La certificación de la junta de la ABPATH tiene un proceso de examen similar y requiere que los patólogos mantengan su certificación al día. Una vez que haya obtenido su licencia estatal de patología y su certificación ABPATH, estará preparado para iniciar la búsqueda de un puesto de patólogo clínico.
Ejemplo de descripción del puesto de patólogo
El Hospital General de Omaha está buscando un patólogo para que se incorpore a nuestro personal de laboratorio clínico. El candidato óptimo tendrá una gran capacidad de organización y de resolución de problemas y estará motivado para ayudar a los demás. El patólogo trabajará en el laboratorio clínico del hospital y realizará análisis y diagnósticos en pacientes para descubrir las causas y los tratamientos de diversas enfermedades.
El patólogo deberá realizar biopsias, autopsias, análisis de sangre, pruebas genómicas y otros diagnósticos bioquímicos para elaborar un perfil completo del paciente. Se requiere una licenciatura en medicina con una residencia acreditada en patología. Todos los solicitantes deben tener licencia para practicar la patología clínica en el estado de Nebraska y poseer una certificación ABPATH válida.