Aprenda a ser un piloto de avión

Infórmate sobre los requisitos y expectativas del trabajo de piloto de avion, incluyendo el salario, la formación y la experiencia.

¿Qué hace un piloto de líneas aéreas?

Los pilotos de líneas aéreas operan aviones y suelen transportar carga y/o pasajeros en vuelos comerciales. Se aseguran de que los aviones sean totalmente funcionales y seguros antes de cada vuelo y de que las condiciones meteorológicas sean aceptables para el despegue. Presentan los planes de vuelo y los modifican en función del tiempo, de los retrasos que se producen antes del despegue o de otros factores. Algunas de sus otras responsabilidades son:

  • Comunicarse con el control de tráfico aéreo sobre el plan de vuelo, el tráfico aéreo, el tiempo y otros factores que afectan a un vuelo

  • Supervisar los motores, los niveles de combustible y otros sistemas del avión durante los vuelos

  • Verificar que el suministro de combustible es suficiente y que el tiempo es aceptable para el despegue

  • Volar una aeronave utilizando referencias visuales e instrumentos

  • Comunicarse con el personal de la aerolínea y los pasajeros en relación con el tiempo, los cambios en el estado del vuelo o la información relativa al despegue y el aterrizaje

Salario medio

Los salarios varían según la ubicación geográfica y los niveles de experiencia del piloto de aerolínea. Para obtener la información salarial más actualizada de Indeed, haga clic en el enlace de salarios.

  • Salario medio nacional: 42.224 dólares al año
  • Algunos salarios oscilan entre 14.000 dólares y 187.000 dólares al año.

Requisitos de los pilotos de líneas aéreas

Hay varias cualificaciones necesarias para obtener un puesto de piloto de líneas aéreas. Entre ellas se encuentran:

Educación

Las aerolíneas prefieren que sus pilotos tengan una licenciatura en Ciencias Aeronáuticas, Vuelo Profesional u otro campo estrechamente relacionado. Los alumnos estudian matemáticas, aeronáutica y física y también deben obtener la experiencia de vuelo que necesitan para seguir una carrera como piloto de aerolínea.

Algunos empleadores pueden aceptar candidatos que tengan un Grado Asociado en Operaciones de Aviación, Tecnología de la Aviación u otro título similar en un colegio comunitario o escuela de vuelo. Algunos temas que los estudiantes cubren en estos programas incluyen la historia de la aviación, los ordenadores de vuelo, los registros de navegación y la teoría de vuelo.

Formación

A los pilotos de líneas aéreas se les exige una gran formación para poder optar a sus puestos. Para obtener una licencia de piloto comercial y una habilitación de instrumentos, un aspirante a piloto de línea aérea debe tener cuatro meses de formación y al menos 250 horas de vuelo, incluyendo 100 horas de piloto al mando y 50 horas de vuelo a campo traviesa. Para obtener un certificado de piloto de línea aérea, los pilotos comerciales deben tener 1.500 horas de vuelo. Los pilotos de líneas aéreas también deben tener al menos 40 horas de experiencia de vuelo por instrumentos, ya sea realizada en el aire o mediante simulación. Esto confirma que pueden volar con seguridad en condiciones de baja visibilidad.

Después de ser contratados por una aerolínea, los pilotos de líneas aéreas deben completar una formación adicional, que incluye de seis a ocho semanas de escuela en tierra y obtener las habilitaciones específicas para el avión que van a volar. Los pilotos de líneas aéreas también deben mantener su experiencia en la realización de maniobras específicas y deben someterse a una formación adicional periódica cada uno o dos años.

Certificaciones

Hay varias certificaciones y licencias que los pilotos deben tener para poder optar a un puesto como piloto de líneas aéreas. Entre ellas están:

Licencia de piloto comercial

Para convertirse en piloto de aerolínea, primero debe obtener su licencia de piloto comercial. Los candidatos deben tener al menos 18 años y deben pasar un examen físico y un examen. También pueden formarse primero como piloto privado para aprender los fundamentos del vuelo de un avión. También deben pasar 250 horas de vuelo, incluso como piloto al mando y volando solo. También deben completar la formación instrumental, volar a campo traviesa en condiciones diurnas y nocturnas, completar un número específico de despegues y aterrizajes y pilotar un avión con el tren de aterrizaje designado. Y, por último, los candidatos deben aprobar el examen práctico de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Habilitación de instrumentos

Para obtener la habilitación de instrumentos, los candidatos deben tener una licencia de piloto privado en vigor y 50 horas de vuelo a campo traviesa como piloto al mando. Diez de esas horas deben ser en aviones para una habilitación de avión por instrumentos. Los candidatos también deben tener 40 horas de tiempo de vuelo por instrumentos simulado o real y 15 horas de formación de vuelo por instrumentos en la categoría de avión para la que se pretende obtener una habilitación por instrumentos.

Certificado médico de primera clase

Se trata de una declaración escrita de un médico que verifica que ha examinado a un piloto y que tiene una salud mental y física estable. Hay tres clases de certificados médicos. Para poder ser piloto de línea aérea, debe tener un certificado médico de primera clase.

Certificación de piloto de transporte de línea aérea (ATP)

Para poder obtener un certificado ATP, debe tener al menos 23 años, ser titular de un certificado médico de tercera clase y completar un programa de formación de certificación ATP aprobado. El examen de avión multimotor ATP consta de 125 preguntas y los candidatos deben aprobarlo con una puntuación del 70% o superior.

Habilidades

Hay varias habilidades necesarias para tener éxito en el papel de piloto de avión. Entre ellas están:

Habilidades de comunicación

Estas incluyen la comunicación verbal y la escucha activa. La capacidad de un piloto para comunicarse y ser eficiente es fundamental para su seguridad y la de sus pasajeros. Deben ser capaces de comunicarse con el control del tráfico aéreo en relación con el tiempo, la información sobre el tráfico o pedir consejo en caso de emergencia para aterrizar con seguridad. Los pilotos de líneas aéreas también deben ser capaces de comunicarse con el resto del personal de la aerolínea y con los pasajeros para garantizar que la experiencia sea agradable para todos los que se encuentran en la aeronave.

Atención a los detalles

Los pilotos de líneas aéreas deben tener una gran atención a los detalles y conciencia de la situación para mantener el control total de la aeronave. Deben ser meticulosos al repasar la lista de comprobación previa al vuelo para reducir la probabilidad de que surjan problemas una vez que el avión esté en el aire.

Habilidades de pensamiento rápido

Cuando surgen problemas durante los vuelos, los pilotos deben mantener la calma para tomar la decisión correcta rápidamente. En muchos casos, no hay una única solución correcta. El piloto debe utilizar habilidades de pensamiento rápido para identificar rápidamente la mejor decisión posible en una situación y tomar medidas inmediatas.

Habilidades técnicas

Se trata de habilidades duras, como conocimientos matemáticos o aeronáuticos, que los pilotos necesitan para tener éxito en su función. Los pilotos deben ser capaces de calcular números con rapidez, precisión y a la carta. También deben conocer a fondo el manejo de las aeronaves y los instrumentos complejos.

Entorno de trabajo de los pilotos de líneas aéreas

Los pilotos de líneas aéreas trabajan en y alrededor de los aviones y experimentan el siguiente entorno de trabajo:

  • Las horas prolongadas sentados en la cabina de mando
  • Trabajar cerca de un pequeño grupo de personas durante un periodo de tiempo prolongado
  • Pueden experimentar fatiga y desfase horario, sobre todo durante los vuelos largos
  • Pueden tener que pasar varios días fuera de casa cada semana mientras trabajan
  • Pueden tener horarios irregulares y trabajar en horas no estándar
  • Los pilotos de líneas aéreas suelen trabajar para el transporte aéreo regular, las aerolíneas comerciales, aunque algunos trabajan para el gobierno o el transporte aéreo no regular. La normativa federal establece un número máximo de horas que pueden trabajar los pilotos de líneas aéreas y unos requisitos mínimos de descanso entre vuelos. Las asignaciones de vuelo se dan en función de la antigüedad del piloto, lo que significa que los pilotos que llevan más tiempo en la aerolínea recibirán las rutas y los horarios de vuelo preferidos.

    Cómo convertirse en piloto de aerolínea

    Estos son los pasos que se suelen requerir para seguir una carrera como piloto de aerolínea:

    1. Siga una formación

    Por lo general, los pilotos de líneas aéreas deben tener una licenciatura en ciencias aeronáuticas u otro campo relacionado. Realice una búsqueda de puestos vacantes de piloto de líneas aéreas en su zona geográfica y persiga el nivel de educación exigido para esas aerolíneas comerciales.

    2. Adquiera licencias y certificaciones

    Antes de conseguir un puesto como piloto de líneas aéreas, necesitará una licencia de piloto privado y una licencia de piloto comercial. Usted obtendrá su licencia de piloto privado en su educación formal. También necesitará 250 horas de vuelo para obtener la licencia de piloto comercial.

    3. Obtener experiencia

    Para obtener un papel como piloto de aerolínea, necesitará un mínimo de 1.500 horas de vuelo. Para acumular estas horas, generalmente es una buena idea obtener un puesto como piloto privado o comercial durante dos años antes de buscar un papel como piloto de aerolínea.

    4. Actualice su currículum

    Cuando tenga la experiencia, educación y certificaciones requeridas, actualice su currículum. Incluya su nivel más alto de educación, las habilitaciones de instrumentos, las certificaciones y el historial de trabajo relevante.

    5. Solicite puestos de trabajo

    Realice una búsqueda de puestos vacantes de piloto de avión en su zona geográfica. Identifique los puestos para los que está más cualificado en función de su formación y experiencia. Presente su solicitud con su currículum actualizado y una carta de presentación bien elaborada en la que destaque por qué es usted la persona más adecuada para el puesto.

    Ejemplo de descripción de un puesto de piloto de línea aérea

    Fly Florida está buscando un piloto de línea aérea con experiencia para unirse a su equipo. El piloto es responsable de la operación segura de nuestras aeronaves siguiendo todas las normas y reglamentos de la FAA y de mantener una conducta profesional en todo momento. Esta persona debe tener al menos 1.500 horas de tiempo total de pilotaje en un avión de ala fija. Debe tener la capacidad de comprender y ejecutar procedimientos complejos, poseer una fuerte capacidad de análisis y ser capaz de mantener la calma incluso en situaciones de gran estrés. También deben poseer una fuerte comunicación escrita y verbal y ser capaces de proporcionar una comunicación clara y oportuna a sus compañeros y supervisores. El candidato ideal deberá residir a menos de 45 minutos del aeropuerto y tener experiencia en vuelos militares. Los candidatos deben estar en posesión de una licenciatura en Ciencias Aeronáuticas, Gestión de la Aviación u otro campo estrechamente relacionado. También deben estar en posesión de un certificado médico de primera clase de la FAA.

    Carreras relacionadas

    • Conductor de camión
    • Conductor de reparto
    • Conductor de autobús escolar