Tanto la productividad en el trabajo como en casa son importantes. He aquí algunas formas sencillas de mantener la productividad, así como otras que quizá no haya considerado. Si quieres terminar los proyectos a tiempo y lo mejor posible, la productividad tiene un valor incalculable.
En este artículo, analizamos las formas de ser productivo en casa.
¿Por qué es importante la productividad?
Un día exitoso, ya sea que esté trabajando o tratando de terminar un proyecto importante en casa, se prepara siendo productivo. Es más probable que cumplas tus objetivos y avances rápidamente en el día cuando eres productivo.
Cómo ser productivo en casa
Cuando te enfrentas a distracciones en casa o a un nuevo entorno, ser productivo puede ser un reto, pero hay formas de seguir siendo productivo en casa. He aquí algunas medidas posibles para ser productivo en casa:
- Dedicar tiempo a hacer ejercicio
- Evitar la tecnología al levantarse
- Empezar el día desayunando
- Vestirse para el día
- Establecer objetivos para el día y la semana
- Crear un espacio de trabajo dedicado
- Minimizar las distracciones del correo electrónico
- Escriba una lista de tareas
- Evitar la multitarea
- Alterne entre tareas fáciles y más exigentes
- Desarrolle una rutina
- Tómate descansos a lo largo del día
- Recompénsese a sí mismo
- Limpia tu casa
- Separar la vida laboral de la familiar
- Tómate tiempo para relajarte
- Despeje su casa
- Poner límites a tu familia y compañeros de piso
- Silencia tus notificaciones
- Trabajar en horarios regulares
- No tengas miedo de decir que no
- Comunícate con tus amigos y compañeros de trabajo
- Adquirir internet fiable
- Minimizar las distracciones
1. Dedica tiempo a hacer ejercicio
Entre otros beneficios que aporta el ejercicio, también puede ayudar a tu productividad. Incluso sólo 10 minutos de actividad pueden marcar la diferencia en tu nivel de energía y tu mentalidad. Considera la posibilidad de comenzar tu día con un entrenamiento, aunque sean 10 minutos de estiramientos, para poder empezar tu jornada laboral con una actitud positiva y motivada.
2. Evita la tecnología cuando te levantes
Cuando coges el teléfono a primera hora de la mañana, es posible que pases un tiempo involuntario navegando por tus aplicaciones antes de empezar el día. Esto puede hacer que empieces el día desconcentrado, dejando la productividad en un segundo plano. También puede descubrir que su día comienza más tarde de lo que le gustaría. Antes de que te des cuenta, puedes mirar el reloj y descubrir que te has retrasado en el inicio de la jornada y que ahora tienes que ponerte al día durante varias horas.
3. Empieza el día con el desayuno
Probablemente hayas oído que el desayuno es la comida más importante del día, y eso puede ser porque puede ayudar a la productividad y a establecer el tono para el resto de la jornada laboral. El desayuno puede mejorar inmediatamente tu concentración y tu memoria y evitar que tengas que interrumpir tu trabajo para comer algo antes de la comida. Explora las opciones de desayuno más saludables para obtener aún más beneficios, incluyendo el aumento de la energía.
4. Vestirse para el día
Incluso si estás en casa, vestirte para el día puede ponerte en el mismo estado de ánimo que si estuvieras en la oficina, manteniéndote más concentrado en tus tareas y productivo en general. Cuando llevas una ropa que se asemeja más a la que usas en la oficina, puedes notar que te sientas más erguido, te comunicas mejor y priorizas las tareas adecuadamente. Esto le ayudará a mejorar su productividad para poder cumplir sus objetivos diarios.
5. Establecer objetivos para el día y la semana
Para conseguir la máxima productividad, es importante establecer objetivos. Considere la posibilidad de establecer objetivos para cada día y para toda la semana. Los objetivos SMART pueden ayudar a guiar un poco más tu día y darte algo por lo que trabajar, para que te sientas en control y confiado a lo largo del día. Cuando escriba sus objetivos, incluya tanto lo que quiere lograr como la forma en que lo logrará. Esto te dará objetivos medibles con pasos definidos.
También es una buena idea repasar tus objetivos a lo largo del día y de la semana para asegurarte de que sigues por el buen camino. Si no lo has hecho, la revisión puede servir de motivación para aumentar tu productividad y no quedarte atrás.
Relacionado: Cómo escribir un objetivo SMART (y cómo funcionan)
6. Cree un espacio de trabajo dedicado
Quizá tengas una habitación sin usar en tu casa que sólo ha servido de almacén, o quizá sólo tengas un rincón limpio en tu dormitorio. En cualquier caso, es importante crear un espacio de trabajo dedicado, si es posible. No es necesario que esté en una habitación aislada para que sea funcional… simplemente asegúrate de que tu espacio esté libre de distracciones, limpio y despejado para que puedas concentrarte y ser productivo.
Relacionado: Crear una oficina doméstica productiva
7. Minimizar las distracciones del correo electrónico
El correo electrónico puede ser una gran distracción cuando intentas ser productivo. Es posible que veas un correo electrónico y lo respondas inmediatamente, lo que te quita tiempo para un proyecto o una tarea en la que estás trabajando. Crea bloques de tiempo específicos para el correo electrónico para poder seguir siendo productivo sin interrupciones. Considera la posibilidad de desactivar las notificaciones del correo electrónico hasta que hayas terminado un proyecto o un número determinado de tareas para no perder el ritmo. Mantén tu correo electrónico organizado para no perder demasiado tiempo buscando lo que necesitas.
Relacionado: Cómo organizar la bandeja de entrada de Gmail
8. Escriba una lista de tareas
Una lista de tareas te dará una idea de lo que tienes que hacer durante el día o en las próximas semanas y meses. Al tenerlo todo escrito, podrás priorizar mejor y ser más productivo a medida que avanzas en tu lista. Considera la posibilidad de poner tus tareas en tu calendario para poder dedicar tiempo a trabajar en ellas.
9. Evitar la multitarea
Aunque seas capaz de hacer varias cosas a la vez, prueba a centrarte en una sola tarea a la vez para ver si así eres más productivo a lo largo del día. Al concentrarse en una sola cosa a la vez, puede notar que tiene menos errores, más motivación y mayor productividad.
10. Cambia las tareas fáciles por otras más exigentes
Para seguir siendo productivo, intenta alternar las tareas fáciles con las más exigentes. Esto puede ayudarte a pasar el día más rápidamente, ya que completar las tareas te mantendrá motivado. Si alternas entre tareas fáciles y exigentes, deberías ser capaz de realizar las tareas más fáciles rápidamente y no dedicar demasiado tiempo a un solo proyecto en el día.
11. Desarrollar una rutina
Las rutinas te ayudan a anticiparte mejor a tu día, lo que puede mantenerte preparado para las distracciones e interrupciones, ayudando a contribuir a un día más productivo. Las rutinas pueden ayudarle a funcionar con el piloto automático durante parte del día, reservando su capacidad intelectual para las tareas que requieren más atención. Intenta mantener una rutina por la mañana, especialmente para poder empezar tus proyectos con una mentalidad productiva.
12. Hacer descansos a lo largo del día
A veces es bueno alejarse y tomarse descansos para hacer algo agradable. Puede ser leer, hacer ejercicio, dar un paseo por el barrio o incluso echarse una siesta. Intenta hacer una pausa para comer, de modo que tu rutina no cambie y tengas el tiempo que necesitas para refrescarte y afrontar el resto de tus responsabilidades del día.
13. Recompénsese a sí mismo
Desarrolla un programa de recompensas para ti mismo, de modo que cuando consigas un logro, ya sea una simple tarea o un proyecto terminado, tengas algo que esperar. Las recompensas pueden ser motivadoras y contribuir a su nivel de productividad, incluso si provienen de usted mismo. Puedes recompensarte con descansos, un almuerzo en tu local favorito o un día de spa reservado.
14. 1. Limpie su casa
Cuando estás en una casa limpia, hay menos cosas que te distraigan de tu jornada laboral. Una casa limpia puede mantenerte concentrado en tu día y en las tareas de las que eres responsable. Piensa en limpiar a primera hora de la mañana, antes de empezar de verdad el día, o la noche anterior, para que te despiertes y puedas empezar inmediatamente tus proyectos sin tener que cargar con la responsabilidad de limpiar tu casa.
15. Separar la vida laboral de la doméstica
Tu casa es probablemente una gran fuente de distracciones que afecta a tu nivel de productividad. Hay responsabilidades personales de las que quizá no sientas que puedes alejarte para centrarte en el trabajo. Sin embargo, para conseguir la máxima productividad, es importante separar la vida laboral de la doméstica y las responsabilidades asociadas. Disponer de un espacio dedicado debería ayudar, pero la separación es también una mentalidad que puedes adoptar.
16. Tómese tiempo para relajarse
Puede parecer contradictorio, pero dedicar tiempo a relajarse a lo largo del día puede ayudar a la productividad. Si tienes problemas con un proyecto, alejarte puede ayudarte a ver la tarea desde una nueva perspectiva para seguir siendo productivo hasta completarla.
17. Despeje su casa
Un espacio desordenado puede contribuir a una mente desordenada. Es posible que te resulte más difícil concentrarte si hay mucho desorden. El desorden también puede afectar negativamente a tu estado de ánimo, lo que puede afectar a la productividad. Intente desordenar su casa para trabajar en un espacio despejado.
18. Establece límites con tu familia y compañeros de piso
Cuando intentas ser productivo, las distracciones te lo impiden. Es importante que comuniques tus objetivos a tus compañeros de casa, ya sean miembros de tu familia o compañeros de piso, y que establezcas unos límites que todos entiendan y puedan cumplir.
19. Silenciar las notificaciones
Las notificaciones equivalen a distracciones, así que si estás en medio de un proyecto o de algo que requiere mucha concentración, silencia las notificaciones del ordenador y del teléfono para poder seguir con tu tarea y ser lo más productivo posible.
20. Trabajar en horarios regulares
Es mejor respetar el horario de trabajo habitual en lugar de algo diferente. Intenta empezar y terminar tu jornada a la misma hora de siempre para poder mantener tu rutina y saber exactamente cuándo es tu hora límite. Si sabes cuándo es tu hora de finalización, sabrás cómo tienes que trabajar para terminar a tiempo. Sólo esta motivación puede mantenerte productivo.
21. No tenga miedo de decir que no
Si tienes mucha responsabilidad y has priorizado tus tareas, y luego recibes una nueva petición, es importante que puedas decir que no si sabes que no puedes encajarla en tu día, o si sabes que afectará significativamente a tu productividad.
22. Comunícate con tus amigos y compañeros de trabajo
Otra forma de ser productivo en casa es mantener una línea de comunicación con tus compañeros de trabajo. Hablar con ellos sobre el trabajo puede recordarte que los demás dependen de tu productividad para completar un proyecto compartido y contribuir al éxito general del equipo. Saber lo importante que es tu productividad para el grupo puede motivarte definitivamente a ser lo más productivo posible.
23. Adquirir un internet fiable
Puede que no haga falta decirlo, pero un internet fiable puede ayudarte a realizar mejor tus tareas. Sin ella, puedes esperar a que vuelva a haber internet, perdiendo un tiempo de trabajo precioso y disminuyendo tu productividad general.
24. Minimizar las distracciones
Puede ser tentador poner la televisión o tu música favorita para tener algo de fondo, pero intenta trabajar sin ellos para ver cuánto consigues hacer en comparación. Dependiendo de cómo trabajes, incluso el ruido de fondo puede contribuir a un día improductivo.