Cómo ser un buen director de operaciones en 10 pasos

Un director de operaciones (COO) es responsable de supervisar los aspectos administrativos y operativos de una empresa. Puede ayudar a dirigir los equipos y a aumentar la eficiencia. Convertirse en un director de operaciones competente puede ayudarle a impulsar la productividad de su empresa.

En este artículo, explicamos los rasgos que debe tener un director de operaciones de éxito y mostramos cómo puede convertirse en un buen director de operaciones.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Cómo sé si quiero ser abogado? ¿Qué es un director general?

¿Cómo es un buen jefe?

Ser un buen director de operaciones requiere una serie de características y habilidades.

  • Integridad: Integridad significa ser honesto y tener una moral sólida en el trabajo. Los buenos directores de operaciones utilizan la integridad para crear equipos de éxito, fomentar las relaciones profesionales y mejorar la eficiencia general.
  • Orientación al detalle: Los directores de operaciones utilizan los datos para mejorar la eficiencia. Crean sistemas, hacen un seguimiento del progreso y miden el éxito. Necesitan ser detallistas para tener éxito.
  • Adaptable: Las estructuras y estrategias empresariales pueden cambiar. Por ejemplo, a medida que una empresa crece, el director de operaciones puede tener que adaptar los sistemas y las estrategias empresariales de la organización. Los directores de operaciones eficaces aceptan y planifican los cambios de la empresa.
  • Organizado: Para hacer un seguimiento de los datos y el progreso, los directores de operaciones necesitan mantener la información organizada. También pueden utilizar habilidades de organización, como la elaboración de presupuestos o la programación, durante sus tareas diarias.
  • Centrado en el crecimiento: Los buenos directores de operaciones tienen una mentalidad de crecimiento. Esto significa que ven los retos como oportunidades de aprendizaje. También se centran en el futuro cuando planifican los objetivos.

Cómo ser un buen director de operaciones

Considere la posibilidad de seguir los pasos que le ayudarán a convertirse en un buen director de operaciones:

1. Desarrollar sus habilidades de planificación estratégica

La planificación estratégica es una parte esencial de ser director de operaciones. Para tener éxito en esta función, considere la posibilidad de reforzar sus habilidades de planificación estratégica. Puede desarrollar estas habilidades en su formación o experiencia laboral, pero también puede realizar cursos adicionales para mejorarlas. Puede practicar estas habilidades centrándose en el futuro. Cuando haga planes de negocio, intente hacer estrategias a largo plazo.

Relacionado: Habilidades de planificación estratégica: Definición y ejemplos

2. Centrarse en la comunicación

Los grandes directores de operaciones utilizan fuertes habilidades de comunicación para colaborar con los profesionales de su organización. Considere la posibilidad de desarrollar sus habilidades de comunicación verbal, no verbal y escrita para convertirse en un mejor líder. Puedes asistir a un curso de oratoria o practicar tu discurso en voz alta para fortalecer tus habilidades de comunicación verbal. Cuando haga una presentación, concéntrese en su lenguaje corporal para ayudar a mejorar sus habilidades no verbales. En cuanto a las habilidades de escritura, puedes tomar cursos adicionales o practicar y pedir retroalimentación.

Relacionado: Cómo mostrar habilidades de comunicación de liderazgo

3. Establezca objetivos concretos

Para dirigir eficazmente una organización, un director de operaciones debe tener una gran capacidad para establecer objetivos. A la hora de crear objetivos, puede crear metas para sí mismo y para su empresa. Considere la posibilidad de establecer objetivos específicos, procesables y con plazos. Al hacer que los objetivos sean específicos y oportunos, puede ayudar a su empresa a seguir y medir su progreso. Por ejemplo, puede establecer un objetivo para reducir los costes de producción en un 20% en el próximo periodo. Esto tiene un plazo claro y es algo que puede seguir y medir.

Relacionado: Cómo desarrollar un proceso exitoso de fijación de objetivos

4. Utilice los datos y diseñe sistemas

Para tener éxito, un director de operaciones debe utilizar los datos para crear y perfeccionar las estrategias empresariales. Tenga en cuenta su empresa y sus objetivos para determinar qué datos debe seguir. Por ejemplo, si su objetivo es mejorar la satisfacción de los clientes, puede establecer un sistema de datos para medirlo y realizar un seguimiento. Podría crear una encuesta a los clientes o hacer un seguimiento del número de clientes que vuelven a su negocio.

Los directores de operaciones suelen utilizar sistemas dentro de su organización para mejorar la eficiencia. Esto puede variar en función de su sector, pero un sistema puede incluir una rutina de la empresa o un proceso organizativo. Por ejemplo, en una empresa de producción, un director de operaciones puede crear un calendario y un sistema de producción. Puede trabajar para revisar y mejorar este sistema con el tiempo para aumentar la eficiencia.

5. Aprenda a delegar con eficacia

Una parte importante de ser director de operaciones es delegar o dividir las tareas entre los miembros de su equipo. Dependiendo del tamaño de su organización, puede delegar en sucursales, departamentos o individuos. A la hora de delegar, puedes tomar grandes proyectos o responsabilidades y dividirlos en secciones más pequeñas. Intente comunicar claramente las tareas a cada equipo o persona. Cuando los miembros del equipo saben de qué son responsables, puede ayudar a mejorar la productividad.

Relacionado: 7 pasos para una delegación eficaz

6. Construir equipos potentes

Como director de operaciones, es posible que puedas ayudar a reclutar profesionales para construir un equipo fuerte, dependiendo de tu empresa. Si forma parte del proceso de contratación, tenga en cuenta los rasgos que desea para el puesto. Por ejemplo, si va a contratar a un alto directivo para que se incorpore al equipo ejecutivo, piense en la experiencia y las habilidades de liderazgo que quiere buscar. Al planificar los rasgos deseados, puede ayudar a encontrar profesionales con talento.

7. Desarrollar habilidades de liderazgo

Los grandes directores de operaciones utilizan fuertes habilidades de liderazgo para inspirar a sus equipos a tener éxito. Considere la posibilidad de desarrollar estas habilidades a través de oportunidades de coaching o programas de tutoría. Aprender a ser un líder eficaz podría ayudarle a mejorar el rendimiento de su empresa y a mejorar la cultura de su lugar de trabajo.

8. Revise su estructura organizativa

A medida que las empresas crecen y cambian, pueden necesitar revisar su estructura organizativa. Por ejemplo, si su empresa crece considerablemente, puede abrir nuevas sucursales o locales. Cada sucursal puede necesitar un líder o gerente. Es posible que tenga que contratar para nuevas funciones o ascender a personas dentro de la empresa. Considere la posibilidad de dedicar tiempo a revisar el programa de su organización con regularidad.

Relacionado: Estructura organizativa: Definición y tipos

9. Reconocer y compartir los éxitos

Los líderes eficaces celebran los éxitos de su equipo. Como director de operaciones, considere la posibilidad de celebrar ciertos hitos de la empresa. Puede compartir los objetivos de la empresa y los indicadores de rendimiento de la organización. Por ejemplo, si su objetivo es reducir los costes dentro de la empresa, y una de las sedes lo cumple, puede celebrar y compartir el éxito de esa sede. Esto puede mejorar la moral del equipo y puede conducir a una mayor productividad.

10. Revisar y mejorar constantemente

Los directores de operaciones con éxito revisan sus sistemas, datos y estructuras para encontrar áreas de mejora. Si se centra en las mejoras constantemente, puede ayudar a su empresa a seguir creciendo. Considere la posibilidad de hacer un hueco en su agenda para revisar los sistemas de su empresa con regularidad. Esto puede ayudarle a identificar áreas de mejora.