Cómo Aumentar su GPA: Una Guía Paso a Paso

Tu media de notas es una medida importante de tu éxito académico. Refleja el promedio de notas que obtienes a lo largo de tu educación secundaria y universitaria. Hay muchas maneras de asegurar que estás ganando los puntos más altos posibles si estás tratando de aumentar tu GPA.

En este artículo, exploraremos la importancia de tu GPA y cómo aumentar tu GPA, tanto si estás en el instituto como en la universidad.

Entender tu balance general

El GPA refleja tu rendimiento académico en forma de puntos. Tu GPA se calcula en función de tu nivel académico en las clases, y se te conceden puntos según las calificaciones de tus clases. Las calificaciones que se otorgan en la escuela secundaria suelen ser las siguientes:

  • A+: Cuatro puntos
  • A: Cuatro puntos
  • A-: 3,7 puntos
  • B+: 3,3 puntos
  • B: Tres puntos
  • B-: 2,7 puntos
  • C+: 2.3 puntos
  • C: Dos puntos
  • C-: 1,7 puntos
  • D: Un punto

Al igual que los GPA de la escuela secundaria, los GPA de la universidad se dividen en un rango de puntos otorgados por cada letra de calificación. Aunque los sistemas de puntos del GPA de muchas universidades pueden variar, tu GPA debería reflejar tus notas y los puntos que recibes por cada letra de calificación algo así:

  • A: 3.8 a cuatro puntos
  • A-: De 3,4 a 3,7 puntos
  • B+: 3.1 a 3.3 puntos
  • B: 2,8 a tres puntos
  • B-: De 2,4 a 2,7 puntos
  • C+: 2.1 a 2.3 puntos
  • C: 1,8 a dos puntos
  • C-: De 1,1 a 1,7 puntos
  • D: Un punto

Es importante tener en cuenta que si tu escuela calcula tu GPA en base a un sistema ponderado, tomar clases que sabes que puedes aprobar con altas calificaciones es más beneficioso que tomar cursos AP o de honores si no estás seguro de poder obtener las altas calificaciones necesarias para aumentar tu GPA.

Relacionado: Calculadora de GPA de la escuela secundaria (además de consejos y preguntas frecuentes)

Cómo aumentar tu nota media en la universidad

Utiliza los siguientes enfoques para ayudarte a mejorar tus calificaciones y aumentar tu GPA:

1. Piensa en dejar los cursos de honor

A no ser que apruebes tus cursos con honores con no menos de una B, tomar este tipo de clases a veces puede disminuir tu GPA si obtienes una C o menos. Si crees que eres incapaz de mantener una B o más, puedes pensar en dejar los cursos de honor en favor de los cursos regulares que sabes que puedes aprobar con una B o más.

2. Habla con un asesor o con tus profesores

Además de tomar cursos que sabes que puedes aprobar con altas calificaciones, tu asesor puede ayudarte a encontrar formas adicionales de aumentar tu GPA. Por ejemplo, es posible que conozcan diferentes asignaturas optativas o prerrequisitos que podrías cursar y que pueden ayudarte a añadir notas altas a tu expediente académico, lo que en última instancia aumentaría tu GPA. Habla también con tus profesores si tienes dudas sobre cómo aumentar tu nota media. Es posible que estén dispuestos a ayudarte a obtener mejores notas mediante créditos adicionales o dedicándote más tiempo para que puedas comprender el material y obtener mejores notas en tus evaluaciones.

3. Entrega todos tus deberes y proyectos a tiempo

Asegúrate de completar todos tus deberes, proyectos y otras tareas a tiempo. Esto evitará que pierdas puntos por trabajo tardío y te dará el tiempo que necesitas para poner el mejor esfuerzo en tu trabajo, manteniéndote motivado para tener éxito.

Relacionado: Cómo encontrar motivación para estudiar

4. Recorte algunas de sus actividades extracurriculares

Dedicar tiempo a tus estudios requiere gestionar tu tiempo entre la escuela y tu vida personal. Si ves que las actividades extracurriculares en las que participas te restan tiempo para dedicarlo a mejorar tu GPA, considera dejar algunas de las actividades que realmente no necesitas. Por ejemplo, si formas parte de un club en el que tus contribuciones y tu participación no tienen ninguna repercusión en tus notas, en tu expediente académico o en tu futuro profesional, puedes utilizar ese tiempo para mejorar tus notas y tu GPA.

5. Elige cursos de interés para tus optativas

Después de cumplir con los cursos requeridos para su programa de grado específico, si tiene uno o dos eléctricos que pueda tomar, encuentre algo de interés que le motive y apasione. Esto puede ayudarte a obtener una calificación alta con facilidad, lo que contribuirá a elevar tu GPA. Del mismo modo, si tu carrera específica te permite poner tus asignaturas optativas para los créditos de tu carrera, no sólo aumentarás tu GPA, sino que estarás más cerca de cumplir con los requisitos de tu educación.

6. Llegar a clase siempre a tiempo

Evite faltar a clase en la medida de lo posible y asegúrese de llegar a tiempo para no perderse información importante. Aunque tengas eventos urgentes o te pongas enfermo y tengas que faltar a clase una o dos veces a lo largo del semestre, es importante que tomes medidas para cubrir tu trabajo y las clases en caso de que tengas que faltar a la clase o llegar tarde.

7. Reúnase con un tutor regularmente

Si necesita apoyo adicional para comprender conceptos complejos, trabaje con un tutor. Establezca un horario una o dos veces por semana para trabajar en sus tareas más difíciles con el apoyo de un tutor con experiencia en los temas. Esto puede darte el tiempo extra que necesitas para mejorar tu comprensión del material y aumentar tus calificaciones, lo que se traduce en un GPA más alto.

8. Conozca su calendario de exámenes y estudie

Toma nota de todos los exámenes, pruebas y cuestionarios que tus profesores tienen previsto programar y haz un seguimiento de estas fechas en una agenda o cuaderno. Así te asegurarás de estar preparado cuando llegue el momento de las evaluaciones, y tendrás una base para trazar un calendario de estudio para ti. Otra ventaja de llevar un control del calendario de exámenes y planificar el tiempo de estudio es que evitarás cualquier presión de última hora para prepararte para las pruebas.

Relacionado: ¿Debes incluir el GPA en tu currículum?

Cómo aumentar el promedio de la escuela secundaria

A medida que vayas terminando el bachillerato, tu GPA mostrará tus logros académicos a las futuras admisiones universitarias. Mejora tu GPA con los siguientes pasos:

1. Considere sus clases de AP o de honores

Si estás cursando alguna asignatura AP o de honor, piensa en tu rendimiento actual. Evalúa tus calificaciones actuales y lo bien que estás comprendiendo los temas complejos. Si tus notas están por debajo de una media de B y crees que el material puede ser demasiado exigente, considera dejar estos cursos en favor de una clase regular que puedas aprobar con mejores notas. Por ejemplo, un curso de cálculo de ritmo regular puede ser menos complejo y más fácil de obtener una A que una clase de cálculo AP con temas más complejos.

2. Busca el apoyo de tus profesores

Habla con tus profesores si crees que tu GPA necesita mejorar. Tus profesores deberían poder darte recursos e información que te ayuden a subir tus notas y a mejorar tu comprensión de las asignaturas. Por ejemplo, muchos profesores tienen recursos e información sobre los requisitos de admisión a la universidad, incluidos los requisitos de GPA y los criterios que buscan las universidades. Con este tipo de información, podrás elaborar un plan de acción para aumentar y mantener tu nota media en el nivel requerido por la universidad a la que aspiras.

3. Entregar todas las tareas a tiempo

Tanto si se trata de una tarea, un proyecto, un examen para llevar a casa o cualquier otra tarea de clase, es importante evitar en lo posible el trabajo atrasado. Es comprensible que puedas faltar a una clase o a un día entero de clase por emergencias, citas con el médico o enfermedad, pero sé puntual y haz el esfuerzo de entregar siempre tu trabajo a tiempo. Si sabes que vas a tener que faltar a clase cuando hay que entregar un proyecto o una tarea, díselo a tu profesor. De este modo, podrás elaborar un plan para entregar tu trabajo antes de tiempo o tan pronto como vuelvas a la escuela.

4. Haz una pausa en las actividades extracurriculares

Reduce algunas de las actividades extracurriculares en las que participas, especialmente si te sientes abrumado con una agenda repleta o si tus actividades extracurriculares no aportan nada a tus cursos, notas o GPA. Así tendrás el tiempo que necesitas para dedicarte a tus estudios y a tus tareas. Incluso puedes volver a participar una vez que hayas alcanzado tus objetivos.

5. Estudie para todos los exámenes, pruebas y cuestionarios

Asegúrese de reservar tiempo para estudiar para sus exámenes y pruebas. Evita esperar hasta el último minuto para estudiar los temas de los que te examinarás al día siguiente y, si lo necesitas, trabaja con un compañero o haz preguntas durante la clase que te ayuden a entender mejor el material. Si tus profesores proporcionan guías de estudio para los exámenes y pruebas, utilízalas, así como recursos adicionales, para estudiar los conceptos que cubrirán tus pruebas.

Relacionado: Las 10 mejores habilidades y técnicas de estudio

6. Quédate después de clase para trabajar con tus profesores o con un tutor

Si necesitas ayuda adicional con tus estudios, considera la posibilidad de trabajar con un tutor. Establece un horario para las asignaturas en las que necesites ayuda extra y sigue trabajando con tu tutor hasta que tengas una sólida comprensión del material. También puedes pedir a tus profesores que te ayuden con la tutoría y con las lecciones que repasan en clase.

7. Forma un grupo de estudio con tus compañeros de clase

Reúne a algunos amigos de la clase y forma un grupo de estudio en el que podáis discutir las clases semanales, comparar apuntes y estudiar para los exámenes. Obtener diferentes perspectivas de las lecciones diarias y trabajar en los deberes y otras tareas con tus compañeros no sólo te hará socializar, sino que también te ayudará a mejorar tus notas y tu GPA.

8. Utilizar recursos externos para ayudarte

Aprovecha tu biblioteca, los recursos en línea y los materiales de estudio adicionales de tus profesores. Estas herramientas adicionales pueden ayudarte a encontrar información, desglosar conceptos complejos y facilitarte el estudio para los exámenes. Por ejemplo, los cursos gratuitos de vídeo en línea para conceptos matemáticos pueden ayudarte a profundizar en los temas que aprendes en clase, lo que puede ayudarte a obtener mejores notas en los trabajos y exámenes, lo que se traduce en un mayor promedio académico.