Habilidades del director general: Definición y ejemplos

Los trabajadores dependen de los directores generales para mantener la productividad, la satisfacción de los empleados y la calidad del trabajo en los distintos departamentos. Puedes conocer mejor y prepararte para esta carrera aprendiendo las habilidades que estos profesionales utilizan a diario.

En este artículo, analizamos varias habilidades esenciales de la dirección general, junto con consejos para mejorar y destacar estas habilidades.

¿Por qué son importantes las competencias de los directores generales?

Los directores generales desempeñan un papel importante para que la empresa funcione con eficacia, ya que gestionan los presupuestos, forman al personal y desarrollan estrategias empresariales. Los directores generales con aptitudes de director general pueden cumplir sus obligaciones y mantener el negocio funcionando sin problemas. Entre estas habilidades se encuentran la comunicación, la dirección y la organización, que son cruciales para estos puestos de liderazgo. Los directores generales son capaces de dirigir a sus equipos y colaborar con las partes interesadas de forma eficaz gracias a habilidades como la comunicación, la dirección y la organización. Al adquirir experiencia en una empresa, los empleados pueden aprender las habilidades blandas y duras necesarias para el éxito de un director de departamento.

Relacionado: Aprende a ser director general

Ejemplos de habilidades para directores generales

Los directores generales tienen una gran responsabilidad en sus lugares de trabajo, lo que requiere un conjunto particular de habilidades duras y blandas para desempeñar su función con eficacia. Algunos ejemplos de habilidades esenciales para los directores generales son

Habilidades de comunicación

Ya sea por escrito o verbalmente, la comunicación es esencial para muchas responsabilidades de los directores generales. Los directores generales utilizan estas habilidades para transmitir información importante sobre la empresa a los empleados, las partes interesadas y los clientes. Tienen que comunicarse de forma clara y concisa para asegurarse de que todo el mundo lo entiende, independientemente de su nivel de experiencia o conocimientos. La habilidad de la escucha activa también permite mantener conversaciones productivas, asegurando que el director general entiende y responde a las necesidades de su audiencia. Algunos ejemplos de habilidades de comunicación beneficiosas para los directores generales son

  • Escuchar activamente
  • Empatía
  • Hablar en público
  • Confianza
  • El respeto a los demás

Habilidades de liderazgo

Los directores generales supervisan a los empleados y su rendimiento en el trabajo. Para gestionar a estos empleados, estos profesionales deben confiar en sus habilidades para liderar, dirigir y comunicarse con los miembros de su equipo. En este papel, pueden tener que establecer objetivos y expectativas para el equipo. Un buen líder también sirve de ejemplo positivo para sus empleados, mostrando profesionalidad y fiabilidad en el trabajo. Tener una capacidad de liderazgo eficaz permite a los directores generales inspirar y motivar a los empleados para que alcancen su máximo potencial.

  • Responsabilidad
  • Mentoring
  • Delegación de tareas
  • Profesionalidad
  • Motivar a los demás
  • Proporcionar retroalimentación
  • Gestión de conflictos

Relacionado: Cómo Desarrollar Habilidades de Liderazgo y Convertirse en un Gran Gerente

Organización

Los directores generales organizan muchos aspectos de los departamentos u organizaciones que supervisan. Esta habilidad ayuda a estos profesionales a utilizar su tiempo y sus recursos de forma eficaz, garantizando que su departamento tenga suficiente apoyo para el presente y la preparación para el futuro. Los directores generales pueden supervisar los aspectos financieros de la empresa, por lo que estas habilidades también ayudan a garantizar que controlan los costes para mantenerse dentro del presupuesto y obtener beneficios.

Estas habilidades también permiten a los directores generales optimizar sus entornos de trabajo. Por ejemplo, pueden utilizar estas habilidades para establecer objetivos de proyectos y equipos, preparar planes de proyectos y delegar tareas en equipos autodirigidos. Estas habilidades también pueden ayudarles a establecer calendarios para sesiones de formación, conferencias o hitos y plazos de los proyectos. Algunas habilidades de organización que benefician al director general son:

  • Pensamiento analítico
  • Toma de decisiones
  • Planificación
  • Gestión del tiempo
  • Atención al detalle
  • Establecer prioridades

Planificación estratégica

Un director general representa un papel de liderazgo, por lo que estos profesionales son responsables de preparar a sus equipos y negocios para el futuro con estrategias bien pensadas. Dependiendo de su negocio, pueden tener como objetivo atraer clientes, impulsar la ventaja competitiva y mejorar los beneficios. Una vez que la organización establece sus objetivos, el director general puede ayudar a desarrollar estrategias en su departamento para alcanzarlos. Estas pueden incluir la revitalización de las capacidades tecnológicas, la contratación de nuevo personal o el aumento de los niveles de productividad. Los directores generales deben seguir identificando y aplicando estrategias y planes para abordar las necesidades a medida que surjan y ofrecer resultados empresariales positivos. Algunos ejemplos de habilidades de planificación estratégica son:

  • Adaptabilidad
  • Pensamiento crítico
  • Desarrollo empresarial
  • Resolución de problemas
  • Investigación
  • Pensamiento estratégico y planificación

Relacionado: ¿Qué es la planificación estratégica? Definición, técnicas y ejemplos

Habilidades técnicas

Los directores generales suelen trabajar con ordenadores y diversos programas informáticos para realizar sus tareas diarias. Por ejemplo, pueden comunicarse con sus colegas a través del correo electrónico o utilizar programas para gestionar las tareas de programación y contabilidad. Estos profesionales también pueden necesitar conocimientos técnicos específicos del sector en el que trabajan. Los directores generales suelen aprender habilidades técnicas a través de la experiencia en el trabajo, los programas de formación o su educación formal. Algunos ejemplos de habilidades técnicas para los directores generales son

  • Software de procesamiento de textos
  • Software de productividad
  • Software de hoja de cálculo
  • Software de programación de empleados
  • Clientes y aplicaciones de correo electrónico

Cómo mejorar las habilidades de director general

Si quieres mejorar tus habilidades como director general, considera dar los siguientes pasos:

1. Identifique las áreas de mejora

Puedes empezar a mejorar tus habilidades como director general identificando las áreas que quieres mejorar. Estas áreas pueden incluir habilidades blandas, como la comunicación, o habilidades duras, como los conocimientos técnicos relacionados con el software que utilizas en el trabajo. Una vez que determines las habilidades específicas que quieres reforzar, puedes establecer objetivos que te ayuden a centrarte en las actividades que ayudan a tu desarrollo personal.

2. Practique sus habilidades con regularidad

Cuando sepas qué habilidades quieres desarrollar, puedes empezar a buscar oportunidades para utilizarlas en tu vida diaria. Cuanto más practiques estas habilidades, más cómodo te sentirás realizándolas. Intente incorporar estos hábitos a sus actividades profesionales y personales para garantizar una práctica regular. También puede crear oportunidades para practicar estas habilidades, como ofrecerse para asumir responsabilidades adicionales. Por ejemplo, si quieres potenciar tus habilidades para hablar en público, puedes ofrecerte para hacer una presentación o hablar en un evento.

Relacionado: Cómo desarrollar su conjunto de habilidades para avanzar en su carrera

3. Considere la formación en gestión

Seguir formándose puede ayudar a potenciar sus habilidades de gestión general. Hay muchas formas de formarse en tácticas de gestión, como seminarios y cursos online o presenciales. También puede aprovechar cualquier programa de formación en gestión que ofrezca su empresa. Estos programas pueden proporcionar herramientas y tácticas específicas que puede utilizar para mejorar su conjunto de habilidades y su rendimiento como director general. La asistencia a cursos o seminarios puede servir también como oportunidad para establecer una red de contactos con profesionales afines.

4. Buscar opiniones

Cuando sea posible, comparta sus objetivos de desarrollo de habilidades con un colega, supervisor o mentor en el trabajo. Estas personas pueden ayudarle a responsabilizarse de practicar y poner en práctica las habilidades que desea. Si comprenden sus objetivos, también puede pedirles consejo y comentarios sobre su rendimiento. Recibir comentarios positivos puede ayudarle a sentirse más seguro y motivado para seguir esforzándose por alcanzar sus objetivos. Los comentarios constructivos también pueden ayudarte a crecer, ya que estas personas pueden identificar áreas de mejora que tú mismo no habías reconocido.

Habilidades de dirección general en el trabajo

A medida que desarrolle sus habilidades como director general, puede utilizar los siguientes consejos para aplicarlas en el lugar de trabajo:

Fomentar la comunicación

La comunicación desempeña un papel importante en muchas de las tareas de los directores generales, y puedes dar prioridad a esta habilidad mientras realizas tus tareas diarias. Por ejemplo, puede practicar la capacidad de escucha incluyendo un tiempo para preguntas al final de una presentación o reunión. También puede practicar la comunicación organizando sesiones de formación sobre el tema. Entrenar a los empleados en diversas técnicas de comunicación le permite practicarlas usted mismo. También puede considerar la posibilidad de organizar más reuniones de equipo o eventos sociales para fomentar un entorno de trabajo colaborativo y comunicativo.

Mejorar los conocimientos técnicos

Como director general, es probable que utilice muchos tipos de software y herramientas para llevar a cabo sus responsabilidades diarias. Sin embargo, la tecnología cambia rápidamente. Aprovechar las oportunidades para aprender sobre nuevos programas o avances puede ayudar a mejorar su rendimiento laboral y mantener sus habilidades actualizadas. Además, si tiene un proceso habitual que realiza manualmente, considere la posibilidad de buscar herramientas que puedan ayudarle a automatizarlo. Estos recursos pueden ayudarte a realizar tus responsabilidades de forma más eficiente, dejándote tiempo para centrarte en prioridades laborales más importantes.

Involucre a sus empleados

Las habilidades interpersonales, o la capacidad de colaborar eficazmente con los demás, también son esenciales para los directores generales. Puede establecer relaciones más sólidas y de mayor confianza con sus empleados organizando reuniones periódicas con ellos. Utiliza tus habilidades de escucha activa para saber más sobre ellos y sus intereses o necesidades. El hecho de mantener una relación con estas personas fuera de los eventos regulares, como las revisiones de rendimiento, puede demostrar que quiere conocerlas mejor. Considere la posibilidad de mantener una conversación informal durante estas reuniones para ayudarles a sentirse más cómodos y crear una relación.

Relacionado: Cómo involucrar a los empleados

Practica la confianza

Actuar con confianza puede ayudarte a demostrar tus cualidades de liderazgo en el trabajo. Una forma sencilla de comunicar confianza es a través de su lenguaje corporal. Adoptar una buena postura y mantener el contacto visual al hablar con los demás puede ayudarle a parecer más seguro. Cuando muestra confianza, puede ayudar a que los demás se sientan más cómodos depositando su confianza en usted. Este rasgo puede influir en los miembros de su equipo para que se sientan más seguros, lo que ayuda a aumentar la productividad y la motivación dentro de su departamento.

Probar nuevas tácticas

Como director general, es posible que te encuentres con retos en el trabajo o que tengas que tomar decisiones importantes. Puede mostrar y desarrollar sus habilidades de resolución de problemas probando nuevas tácticas para superar estos desafíos comunes. Aborde el problema desde una perspectiva diferente o busque el consejo de otros para desarrollar estas nuevas tácticas. Al estar abierto a formas alternativas de resolver problemas conocidos, puede descubrir un método que funcione con mayor eficacia que los anteriores.

Cómo destacar las habilidades del director general

Cuando solicite un puesto de director general, he aquí algunas formas de destacar sus habilidades de dirección general en su currículum y durante las entrevistas:

Habilidades de gestión general para tu currículum y carta de presentación

Al presentar los materiales de solicitud para un puesto de director general, puede encontrar varias oportunidades para destacar sus habilidades relevantes. Al redactar un currículum, normalmente puedes incorporar estos detalles en las secciones de resumen, experiencia profesional y habilidades. Puedes utilizar la lista con viñetas de la sección de habilidades para mostrar tus habilidades más fuertes y relevantes. Las secciones de resumen y experiencia profesional te permiten describir brevemente cómo has utilizado tus habilidades para conseguir resultados empresariales positivos.

A la hora de determinar qué habilidades debe incluir, revise la descripción del puesto e identifique las que busca el empleador. Utiliza estas palabras clave en tu currículum y en tu carta de presentación para demostrar por qué encajas bien en el puesto. Este enfoque personalizado también puede ayudar a demostrar su interés en el puesto, ya que demuestra que entiende y puede cumplir las expectativas del empleador. La carta de presentación también le permite ofrecer más detalles de los que permite un currículum típico de una página.

Habilidades de director general para tu entrevista de trabajo

Puedes aprovechar la entrevista para explicar las experiencias y habilidades que has dejado fuera de tu material de solicitud o que han tenido poco espacio para describir. Dependiendo de la pregunta, puedes describir cómo tus habilidades te ayudaron a resolver o sortear desafíos en el lugar de trabajo. También puede hacer hincapié en las habilidades que ha adquirido a lo largo de su carrera, basándose en experiencias concretas. Los empleadores suelen apreciar a los candidatos que muestran un compromiso con el desarrollo personal y profesional, especialmente en puestos de liderazgo.

Una entrevista también le permite mostrar sus habilidades específicas, especialmente la comunicación. Demostrar confianza, utilizar técnicas de escucha activa y dar respuestas claras y meditadas puede ayudar a demostrar tu capacidad para comunicarte eficazmente como líder. Ver estas habilidades en la práctica puede ayudar a los empleadores a entender cómo sería trabajar con usted.