Un objetivo claro puede ayudarte a tener éxito tanto en tu vida profesional como personal. Un plan de acción y unos plazos pueden ayudarte a alcanzar estos objetivos. Hay varios métodos que puedes utilizar para cumplir tus objetivos y sentirte orgulloso de tus logros.
En este artículo, explicamos por qué es importante establecer objetivos y compartimos consejos para ayudarte a cumplirlos.
¿Por qué es importante fijar objetivos?
Tener un enfoque y una dirección son importantes para tener éxito, y registrar tu progreso y establecer objetivos para ti mismo son dos de las maneras de lograrlo. Tu rendimiento, tanto en el trabajo como en casa, se puede controlar teniendo objetivos claros y específicos. Disponer de las habilidades y destrezas que necesitas para tener éxito en tu profesión y desarrollarte en tu empresa es una de las formas de conseguirlo.
El establecimiento de objetivos le motiva a realizar una lluvia de ideas sobre las tareas que desea terminar. Cuando logre estas tareas y cumpla sus objetivos, tendrá una sensación de satisfacción y orgullo y podrá seguir motivado para cumplir más objetivos. A medida que vaya logrando estos objetivos y potenciando sus habilidades y capacidades, se sentirá más seguro de sí mismo.
Relacionado: Establecer objetivos para mejorar su carrera
Consejos para fijar objetivos
Hay muchos métodos que puedes seguir para establecer objetivos claros y medibles que cumplir regularmente. Sigue estos consejos para establecer objetivos que te ayuden a avanzar en tu carrera y en tu vida personal:
Elija objetivos que le apasionen
Haz una lista de los objetivos que esperas alcanzar. Estos objetivos deben ser significativos para ti y deben proporcionarte una sensación de orgullo y logro una vez que los alcances. Tus objetivos deben ser positivos y hacerte avanzar en tu vida.
Puede ser útil anotar las mejoras que desea realizar. Pueden ser mejoras en su función profesional, en su vida familiar, en sus relaciones o en su salud. Sus objetivos pueden ser grandes, que cambien su vida, o más pequeños, que proporcionen beneficios a corto plazo. En cualquier caso, deben hacerte sentir apasionado y orgulloso una vez que los completes.
Relacionado: Cómo encontrar tu pasión
Asegúrese de que sus objetivos son alcanzables
Los objetivos que te propongas deben suponer un reto y ser alcanzables. Fíjese objetivos realistas, de modo que pueda trabajar con confianza para alcanzarlos sabiendo que finalmente los logrará. También deben ser desafiantes y algo difíciles para ayudarte a desarrollar tus habilidades y aprender cosas nuevas.
Sea específico con sus objetivos
La fijación de objetivos debe incluir la creación de metas específicas y pasos concretos para alcanzarlas. Lo mejor es crear un objetivo general y tareas más pequeñas que le ayuden a alcanzarlo para poder trazar un plan claro. Ser específico te da orientación e indicaciones sobre cómo seguir adelante.
Por ejemplo, si su objetivo es escribir más cada semana, podría concretarlo diciendo, Pienso escribir tres artículos a la semana; A continuación, puedes detallar tu plan para investigar, escribir, corregir y publicar cada artículo en días concretos.
Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos
Anota estos objetivos
Anotar tus objetivos en un papel te hace sentir que son reales y te ayuda a recordarlos. Tanto si los objetivos son grandes como pequeños, anota cada uno en algún lugar donde lo veas regularmente. Verlo por escrito puede ser un recordatorio constante para ponerse a trabajar. También puede disfrutar de la sensación de satisfacción de tachar cada objetivo de la lista a medida que lo va completando.
Recompénsate cuando consigas un objetivo
Darse recompensas después de cumplir sus objetivos puede motivarle a seguir logrando más de ellos. Por ejemplo, si está trabajando en un objetivo desafiante que casi ha completado, dígase a sí mismo, «Si cumplo este objetivo al final de esta semana, iré a ver una película el fin de semana. Si no lo hago, me quedaré en casa y lo terminaré»; Darse una recompensa le da a uno mismo algo positivo que esperar.
Cuéntale a los demás tus objetivos
Es más fácil hacerse responsable de sus objetivos si los demás los conocen. Haga públicos estos objetivos contándoselo a sus amigos o compañeros de trabajo y ofreciéndoles información actualizada sobre sus progresos. Puedes contarle tus objetivos a un compañero de trabajo o animar a todo tu equipo a establecer objetivos en el lugar de trabajo y pedir que se celebren reuniones ocasionales para comprobar los progresos de todos.
Saber que los demás son conscientes de tu progreso o lo siguen puede animarte a comprometerte a lograr tu objetivo. También puede hacer que te sientas orgulloso de compartir tus resultados positivos cuando logras estos objetivos.
Priorizar un objetivo a la vez
La mayoría de tus objetivos deben ser desafiantes y llevar tiempo para conseguirlos. Por eso, reserva tiempo para completar las tareas individuales de cada objetivo. Es más fácil centrarse en un elemento a la vez, en lugar de intentar dividir tu tiempo entre ellos. De este modo, puedes concentrar toda tu energía en un solo objetivo para darle tu mejor esfuerzo. Una vez que cumpla su objetivo, sabrá que se ha esforzado al máximo en él, lo que puede proporcionarle una sensación satisfactoria y valiosa.
Visualízate logrando estos objetivos
Puede que haya días en los que motivarse para cumplir sus objetivos sea un reto, especialmente si se siente atascado o confundido por una determinada tarea. Imagínate logrando el objetivo y piensa en los beneficios que te proporcionará cuando lo conquistes.
Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar tu cuota mensual de ventas en un 10%, imagina a tu supervisor felicitándote por tus logros o recompensándote con un aumento o un ascenso. Esto te da algo positivo por lo que trabajar y puede darte el empujón que necesitas para terminar una tarea desafiante.
Establezca plazos para cada objetivo
Para asegurarte de que te comprometes con tus objetivos, ponte plazos claros y realistas. Después de enumerar las tareas específicas que debe completar, debe escribir los plazos para cada una de ellas. Por ejemplo, si tu objetivo general es escribir 100 palabras por minuto, tu primera tarea puede ser practicar tus habilidades de mecanografía tres tardes a la semana para alcanzar 30 palabras por minuto al final de la semana.
Puedes establecer un nuevo plazo de velocidad de escritura cada semana para hacerte responsable y te permite ver tu progreso hacia el logro de tus objetivos.
Evalúe cada uno de los objetivos que se cumplen y los que no se cumplen
Vuelva a sus objetivos anteriores y evalúe el resultado de cada uno de ellos. Puede ser útil tomar notas sobre su experiencia en la consecución de los mismos. Tus notas deben explicar si el objetivo fue difícil de cumplir o qué habilidades o métodos utilizaste para lograrlo.
Repasar estas notas y tus objetivos anteriores puede ayudarte a entender mejor qué métodos te ayudaron a conseguirlo. También puedes explicar por qué no cumpliste ciertos objetivos y qué puedes hacer mejor la próxima vez para cumplirlos.
Manténgase positivo
Puede haber momentos en los que no consigas alcanzar tus objetivos. Es importante mantenerse positivo durante el proceso y enseñarse a sí mismo a aprender de cualquier error mientras sigue avanzando para lograr el siguiente objetivo. Afírmate positivamente diciéndote a ti mismo, «No pasa nada, ya cumplirás el siguiente objetivo»; Anímate a seguir trabajando para conseguir tus objetivos sin rendirte.
Cree recordatorios para seguir cumpliendo sus objetivos
Puede haber momentos en los que aparezcan otras tareas o proyectos que desvíen tu atención de tus objetivos actuales. Recuérdate cada día estos objetivos dejándote notas en las zonas que visitas con frecuencia para volver a centrarte en ellos. También puedes utilizar aplicaciones en tu teléfono para establecer recordatorios regulares cada semana o mes para motivarte a seguir con ellos.
Date un plazo de tiempo adecuado para completarlas
Es importante ser realista con cada uno de los objetivos que se fije, estableciendo plazos que confíe en alcanzar. Establezca un plazo realista para su objetivo general y luego asigne fechas de vencimiento más pequeñas para cada tarea. Si tus tareas acaban tardando más de lo previsto, puedes ajustar las fechas previstas en consecuencia.
Asegúrese de que solo mueve estos plazos cuando sea necesario. Utiliza el tiempo que has tardado en completar tus primeras tareas para ayudarte a estimar con mayor precisión el tiempo que te llevarán las siguientes.
Recuérdese a sí mismo por qué está fijando estos objetivos
Recuerde constantemente por qué ha fijado los objetivos y el panorama que espera ver después de alcanzarlos. Si un objetivo lleva mucho tiempo, es importante recordar por qué lo ha fijado para no perder de vista su objetivo.
Cuando escribas los objetivos que quieres alcanzar, enumera las razones que te han llevado a fijarlos. Puedes consultar estas razones más tarde, cuando intentes encontrar la motivación para esforzarte en cumplir estos objetivos.
5. Evaluar los posibles riesgos u obstáculos
Piensa en los obstáculos que pueden interponerse en el camino para alcanzar tus objetivos. Téngalos en cuenta a la hora de fijarse plazos. Por ejemplo, si pasa la mayor parte de las vacaciones fuera del trabajo y con la familia, es posible que no tenga tanto tiempo para cumplir sus objetivos. Reajuste su calendario en consecuencia para establecer plazos realistas que le den tiempo suficiente para terminar cada tarea.