10 Consejos de seguridad al volante para los empleados

Conducir durante las horas punta de la mañana y de la tarde exige que se respeten las normas de seguridad al volante. Dado que las condiciones de la carretera son aún más concurridas y complejas, los profesionales deben permanecer atentos para llegar al trabajo y a casa con seguridad durante este periodo. Si te ganas la vida conduciendo un vehículo comercial, tendrás que adaptarte regularmente a las diferentes condiciones meteorológicas y de tráfico. Su empleador contará con usted para que utilice sus habilidades de conducción y su buen juicio para realizar su trabajo con eficacia.

En este artículo, hablamos de la importancia de conducir con seguridad y compartimos 10 consejos de seguridad al volante para los empleados.

Relacionado: Cómo convertirse en camionero

Por qué es importante la seguridad en la conducción

La reducción de los accidentes de tráfico depende de la proliferación de buenos hábitos de conducción. Esto tiene amplias implicaciones, como la reducción de los retrasos en el trabajo y la disminución de la presión del personal médico. He aquí las ventajas de establecer una cultura de conducción segura en su organización:

Mantiene la seguridad de sus compañeros de trabajo

La seguridad debería ser la máxima prioridad de cualquier lugar de trabajo. Cuando se muestra preocupación por los compañeros de trabajo, mejora su sentido de la responsabilidad y les motiva a rendir más. Unas pautas claras de seguridad en la conducción evitarán accidentes, disminuyendo la probabilidad de que los empleados falten al trabajo por una lesión importante.

Ahorra costosas cuotas de seguro

La empresa media paga casi 7.000 dólares al año por el seguro médico de sus empleados. Cuando los empleados necesitan atención médica, las primas del seguro también aumentan. Promover una cultura de conducción segura puede ayudarle a ahorrar dinero en el seguro y reasignar más recursos financieros al crecimiento de la empresa.

Evita los daños a la propiedad

Las organizaciones siguen siendo responsables del mantenimiento de sus vehículos de empresa, a pesar de que los empleados tengan acceso a ellos. Esto significa que si su compañero de trabajo tiene un accidente, lo más probable es que su empresa tenga que pagar los daños materiales. Esto incluye el coste de la reparación y cualquier cambio en la póliza de seguro de su vehículo. Cuando un individuo daña la propiedad de la empresa, también se produce una pérdida de productividad. En este caso, el vehículo estará fuera de servicio, lo que provocará retrasos en el transporte.

10 consejos de seguridad al volante para los empleados

He aquí una lista de 10 consejos para fomentar una cultura de conducción segura en su organización:

1. Contratar a conductores con un buen historial

Cuando contrate a un conductor, compruebe sus antecedentes para conocer su experiencia y su historial de conducción. Compruebe si se han presentado quejas contra el conductor y evalúe su rendimiento para detectar cualquier problema persistente. Esto le ayudará a determinar los conductores de mayor calidad. También revelará las habilidades que necesitará abordar con recursos de formación adicionales. Durante el proceso de incorporación de los empleados, asegúrese de que comprenden de forma coherente los requisitos de su trabajo y anímelos a cumplir sus expectativas.

2. Proporcionar acceso a la formación de conductores

Diseñe un programa de aprendizaje y desarrollo para ayudar a sus conductores a acostumbrarse a su estilo de trabajo. Las iniciativas de formación más eficaces recompensan a los empleados con una certificación verificable al final. De este modo, no sólo tendrá conductores más cualificados, sino que también les motivará a conservar sus habilidades. Una organización que invierte en sus empleados establece una base sólida para el futuro.

Relacionado: Habilidades de conducción: Definición y ejemplos

3. Dé a los empleados las herramientas que necesitan

Ponga de su parte para garantizar la seguridad de sus conductores. Esto significa revisar los vehículos de la empresa a tiempo, actualizar los registros de mantenimiento y evaluar con frecuencia la salud de sus vehículos. Ser proactivo en materia de salud y seguridad reducirá significativamente los accidentes y los errores de los conductores. Sus compañeros de trabajo también apreciarán su esfuerzo por mantenerlos fuera de peligro.

Consulte a sus conductores sobre los recursos adicionales que puedan necesitar. Por ejemplo, para los viajes difíciles, los conductores pueden necesitar botiquines de primeros auxilios, mantas de emergencia y agua potable en su vehículo.

4. Desarrollar un programa de descanso para sus conductores

La fatiga puede afectar al juicio y aumentar la tasa de mortalidad en los accidentes de tráfico. Una empresa que no cumple la normativa federal de seguridad para vehículos comerciales no sólo es una responsabilidad para los demás usuarios de la carretera, sino que un accidente también puede dañar su reputación. Para asegurarse de que sus colaboradores lleguen a casa sanos y salvos, asigne un tiempo de descanso suficiente en sus horarios de trabajo que les permita recuperarse.

Relacionado: ¿Cuántas horas al día pueden conducir los camioneros?

5. Incluya a los conductores en su política de «trabajadores solitarios».

Una política de trabajador solitario agiliza los procesos de comunicación entre los trabajadores externos y su equipo más amplio. Incluir a los conductores en su política de trabajador solitario garantiza que tengan acceso a la misma atención y recursos que los demás compañeros de la oficina. Incluso puede utilizar un software especializado como plataforma para que los conductores se pongan en contacto con los responsables clave en caso de emergencia. Esto aumenta la velocidad y la eficacia del flujo de información.

6. Establecer directrices de seguridad

Crea un documento para estandarizar las pautas de seguridad al volante para tus compañeros de trabajo. De este modo, podrá exponer claramente las expectativas de su organización. Aquí tienes algunos ejemplos de consejos de conducción para incluir en tus protocolos:

  • Utilice el cinturón de seguridad en todo momento
  • Descansar lo suficiente antes de un viaje largo
  • Utilice dispositivos tecnológicos de manos libres
  • Evitar tomar medicamentos que causen somnolencia
  • No conduzca bajo los efectos del alcohol o las drogas
  • Respetar las leyes de tráfico, los límites de velocidad y las instrucciones de la policía
  • Vigilar los cambios en las condiciones meteorológicas y de tráfico
  • Haga pausas a intervalos regulares
  • Mantenga unos hábitos de conducción corteses para evitar la ira en la carretera

Si sus conductores operan en climas más fríos, he aquí algunos ejemplos de consejos de seguridad que deben seguir:

  • Compruebe las condiciones meteorológicas antes de salir
  • Asegúrese de inflar correctamente sus neumáticos
  • Nunca mezcles neumáticos radiales con otros tipos de neumáticos
  • 1. No utilice el control de crucero en superficies resbaladizas
  • Intente mantener una velocidad constante en carreteras heladas
  • Mantenga el depósito de gasolina al menos medio lleno para evitar que se congelen las líneas de gas
  • Guarde en su vehículo cadenas de neumáticos adicionales y suministros de emergencia

7. Minimizar las distracciones externas

Las distracciones son una causa común de los accidentes de tráfico. La principal fuente de distracción son los teléfonos móviles. Responder a las llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto y navegar por las redes sociales son hábitos que los conductores deben evitar mientras conducen. Las personas pueden caer inconscientemente en estos hábitos, como cuando se está esperando en un semáforo o se escucha de repente la alerta de un mensaje de texto entrante.

La responsabilidad al volante es esencial para la seguridad vial. Para animar a sus conductores a mantenerse concentrados en la carretera, instale en sus vehículos reproductores multimedia y equipos de manos libres incorporados. Utilice sensores con sistemas de alerta estrictos para vigilar las distracciones y recordar a los conductores que deben prestar atención.

8. Monitorizar la salud y el bienestar

El estrés y la ansiedad influyen en los hábitos de conducción de los automovilistas en la carretera. Por ejemplo, un conflicto familiar o un acontecimiento vital adverso puede aumentar la agresividad de una persona, facilitando que pierda la paciencia con otros usuarios de la carretera. Del mismo modo, el estrés laboral puede afectar a la capacidad de una persona para tomar decisiones informadas mientras conduce.

Formar a los conductores para que identifiquen y regulen sus emociones puede ayudarles a enfrentarse mejor a la furia de la carretera. También puede implantar un sistema que designe conductores de reserva cuando sus compañeros de trabajo informen de un factor de estrés repentino. Fomentar una cultura de trabajo transparente le ayudará a identificar a los compañeros que necesitan un mayor apoyo emocional.

9. Supervisar el rendimiento con regularidad

Cuando los empleados trabajan de forma independiente, es difícil hacer un seguimiento de sus actividades. Sin embargo, hay muchos dispositivos que puede utilizar para aumentar su productividad y responsabilidad. A continuación se presentan algunos métodos para controlar el rendimiento de sus conductores':

  • Mantener un registro de los informes de los clientes y las citaciones policiales de cada conductor.
  • Hacer que los supervisores acompañen a los conductores para evaluar sus hábitos de conducción de forma regular.
  • Instalar un sistema de seguimiento por GPS en los vehículos de la empresa para garantizar que los conductores cumplen los límites de velocidad y los objetivos de rendimiento.
  • Utilice la tecnología para comprobar con frecuencia los conductores durante su jornada laboral.

10. Motivar a sus conductores con un plan de incentivos

Premie a los conductores que muestren hábitos de conducción seguros. Esto les motivará a cumplir las normas de la empresa para que pueda reducir los incidentes relacionados con la conducción en toda la organización. Entender qué valoran sus conductores le ayudará a desarrollar un programa de incentivos que les resulte atractivo. Asegúrese de estructurar recompensas regulares para fomentar comportamientos deseables a largo plazo.