Un comandante de compañía tiene una función vital en el Ejército de los Estados Unidos para preparar a sus tropas para la batalla y cumplir con los objetivos militares. Muchos comandantes adquieren nuevas habilidades y métodos de liderazgo para ayudarles con sus crecientes demandas. Si está asumiendo un nuevo trabajo como comandante de compañía, aquí hay algunos consejos que le ayudarán a llevar a su unidad a la victoria.
En este artículo, proporcionamos algunos consejos útiles para un nuevo comandante de compañía y enumeramos 10 consejos para ayudar en la transición a este papel.
37 términos militares comunes que debe conocer
¿Qué consejos son útiles para un nuevo comandante de empresa?
Un comandante de compañía es un oficial del Ejército, normalmente un capitán o teniente, que supervisa una unidad militar o compañía, que suele tener entre 100 y 250 personas. Dado que un comandante de compañía supervisa a todo el personal de una unidad, gran parte de los consejos para los nuevos comandantes están orientados a cómo crear y hacer crecer equipos para alcanzar objetivos compartidos, las habilidades de liderazgo son importantes. Otras habilidades que pueden resultar valiosas para los comandantes incluyen la mejora de algunas de sus propias habilidades. Algunas de ellas son:
- Resolución de problemas: Los comandantes de compañía utilizan la capacidad de resolución de problemas para encontrar soluciones a los mismos y tomar decisiones en beneficio de su unidad.
- La comunicación: Estos oficiales utilizan las habilidades de comunicación para explicar los procedimientos a sus soldados y poner al día a sus líderes, como el comandante del batallón, sobre el entrenamiento y los progresos de la unidad.
- Organización: Los mandos de la compañía utilizan las habilidades de organización para jerarquizar diversas tareas, establecer prioridades para la unidad y gestionar su tiempo de forma eficaz.
Relacionado: ¿Qué son las habilidades organizativas? (con ejemplos)
10 consejos para un comandante de empresa
Estos son 10 consejos para un nuevo comandante de compañía que le ayudarán a dirigir con éxito una unidad del Ejército:
1. Construir la confianza con tu equipo
Es importante que los mandos de la compañía establezcan la confianza con su equipo para crear un entorno en el que todos trabajen juntos para lograr los objetivos militares clave. Los líderes pueden cultivar esta confianza rindiendo cuentas a los soldados de sus acciones. Acepte la responsabilidad de los resultados de la unidad y reciba comentarios abiertamente para ayudarle a mejorar las prácticas de forma constructiva. Establecer la confianza con los soldados a los que supervisa puede ayudarle a motivarlos para que cumplan los objetivos que ha establecido para la unidad.
2. Determina tus prioridades
Como comandante, algunas prioridades de la unidad pueden ser decisiones ajenas a su mando. Por ejemplo, el comandante del batallón puede decidir el entrenamiento necesario para los soldados de la unidad, como las operaciones defensivas. Estas directivas de un oficial de alto rango suelen ser su primera prioridad como comandante de la compañía. Una vez que haya cumplido esos objetivos, podrá centrarse en sus propias metas para la unidad, como el desarrollo del liderazgo. Algunos comandantes optan por llevar una lista o un cuadro que les ayude a esbozar las distintas prioridades y a hacer un seguimiento del tiempo y los recursos.
3. Apoyar a otros mandos
A los nuevos mandos les puede resultar útil establecer relaciones con sus compañeros en la misma función. La mayoría de las unidades forman parte de un batallón más grande que comprende de dos a seis compañías, cada una con un comandante de compañía. Trabaje con otros comandantes de su batallón para compartir ideas y establecer una dirección cohesiva para sus unidades. Este apoyo entre los comandantes de compañía puede ayudarle a determinar cómo trabajar juntos para satisfacer las expectativas de su comandante de batallón.
4. Continúa con tu propio desarrollo
Mientras ejerza como comandante de la compañía, siga aprendiendo nuevas habilidades que le ayuden a mejorar su capacidad de liderazgo. Lee artículos o libros sobre prácticas de gestión militar o habilidades de liderazgo para crecer profesionalmente en tu puesto de comandante de compañía. Pida opiniones a su comandante de batallón y trabaje activamente para mejorar en esas áreas. El aprendizaje de nuevas habilidades puede ayudarte a entender diferentes formas de liderar tu unidad de manera efectiva.
5. Fomente la comunicación
Establecer canales de comunicación eficaces dentro de una unidad militar puede ayudar a los mandos a conocer nuevas ideas y a abordar posibles problemas de manera oportuna. A muchos comandantes de compañías les resulta útil celebrar reuniones diarias con los soldados para darles la oportunidad de hacer preguntas y expresar cualquier preocupación que tengan. Esta comunicación constante también puede ayudarle a explicar los procedimientos a sus soldados y a compartir las expectativas que tiene para ellos. Al fomentar la comunicación regular dentro de la unidad, usted' está ayudando a asegurar que todos están trabajando hacia las mismas metas.
Relacionado: Cómo mostrar habilidades de comunicación de liderazgo
6. Predicar con el ejemplo
Un comandante de compañía actúa como ejemplo para los demás soldados de la unidad mostrando integridad y honestidad a través de sus acciones. Aunque los comandantes de compañía supervisan la unidad, también forman parte del equipo y pueden ayudar a modelar el nivel de excelencia que quieren que demuestren todos los soldados. Muestre respeto en todas sus interacciones con los miembros de la unidad y escuche sus comentarios para usted. Predicar con el ejemplo ayuda a establecer un estándar de profesionalidad para que todos los soldados lo sigan.
7. Desarrollar líderes de equipo
Una de las principales responsabilidades de un comandante de compañía es trabajar con los soldados para ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones militares. Reúnete con todos los que estén bajo tu mando de forma individual y pregúntales sobre sus objetivos para su tiempo de servicio. Comprender sus objetivos a largo plazo puede ayudarle a seguir su progresión y a proporcionarles información para ayudarles a tener éxito. Escuche atentamente las ideas de los soldados para fomentar un entorno en el que todos puedan compartir sus opiniones. Estas acciones pueden ayudarle a seguir desarrollando a los futuros líderes del Ejército.
8. Delegar con eficacia
Aunque los comandantes supervisan todas las partes de la unidad, es importante delegar responsabilidades para que las operaciones funcionen con eficacia. Apóyese en el sargento primero, en el oficial ejecutivo o en otras personas para que realicen tareas que le permitan utilizar su tiempo de forma más productiva para centrarse en objetivos más amplios para la unidad. Cuando asigne estas tareas a otros, confíe en que harán el trabajo con eficacia sin tener que supervisar su trabajo directamente. Esto puede ayudar a crear confianza entre su equipo y ayudar a otros oficiales con su propio desarrollo profesional.
Relacionado: Guía de la delegación en el liderazgo
9. Encuentre un equilibrio
El puesto de comandante de la empresa es un compromiso serio que a menudo puede requerir muchas horas para cumplir con las responsabilidades del cargo. Sin embargo, es importante trabajar para mantener un equilibrio entre sus obligaciones militares y su vida fuera del Ejército. Pase tiempo con sus familiares o amigos y dé prioridad a los pasatiempos o actividades que le gusten en su tiempo libre. Lograr este equilibrio puede ayudarle a sentirse renovado y a ser más productivo en su papel de líder.
10. Mantenga su forma física
La condición física es un requisito importante para los soldados del Ejército porque les ayuda a cumplir las normas militares y a cumplir sus órdenes. Los comandantes de la compañía pueden dar ejemplo a sus soldados manteniéndose en forma y eligiendo participar en ejercicios físicos, como la prueba de aptitud física del Ejército (APFT). Esto muestra a la unidad que usted valora la importancia de la aptitud física, estableciendo un estándar para que todos los soldados lo alcancen.