7 consejos para hablar en público que pueden ampliar sus habilidades

Un hábito de comunicación eficaz, incluida la oratoria, es un componente esencial de cualquier profesión. Puedes mejorar tu comunicación con los demás comprendiendo cómo hablar en público y por qué es importante. Hablar en público es una valiosa habilidad que puedes practicar tanto en tu vida personal como en la profesional.

En este artículo, examinamos por qué es importante la oratoria y exploramos los consejos para hablar en público.

¿Por qué es importante saber hablar en público?

Tener una buena capacidad para hablar en público puede ayudarle a convertirse en un líder en el trabajo y a comunicarse con su familia, amigos y compañeros de trabajo. Tener una mala capacidad para hablar en público puede obstaculizar tu capacidad para expresar tus pensamientos e ideas a los que te rodean.

Hay varios tipos de discursos, por ejemplo:

  • Informativa: Las personas pueden hablar para compartir su tema con la audiencia. El objetivo principal de los discursos informativos es reforzar el conocimiento y la comprensión del público sobre el tema de su discurso. Los discursos informativos pueden adoptar muchas formas en todos los ámbitos profesionales, como la presentación de resultados de investigación y datos o el desarrollo y la presentación de ideas innovadoras a la alta dirección.
  • Motivación: Cuando se da un discurso motivacional, el objetivo del orador es motivar a la audiencia para que actúe. Los discursos motivacionales requieren que el orador demuestre su pasión por el tema del discurso y sea capaz de transmitir esa pasión a la audiencia. A través del discurso motivacional, el orador puede utilizar sus palabras para galvanizar a la audiencia sobre el tema. Por ejemplo, un director de ventas puede dar un discurso motivacional al equipo de ventas a principios de cada mes para animar a los vendedores a establecer contactos y vender el producto de la empresa.
  • Persuasiva: Los discursos persuasivos requieren que el orador utilice sus habilidades de oratoria para persuadir al público en una u otra dirección. Al pronunciar un discurso persuasivo, el orador muestra confianza y tiene experiencia y una gran habilidad en el tema. Por ejemplo, un discurso persuasivo puede consistir en una llamada de ventas con un posible cliente, en la que el orador tendrá que estar preparado para cualquier objeción y listo para cerrar la venta.

Relacionado: Consejos para mejorar tus habilidades para hablar en público

Consejos para hablar en público

La siguiente lista ofrece algunos consejos para hablar en público:

Elija un estilo

A la hora de redactar un discurso, es importante determinar qué tipo de discurso es el más adecuado para tu audiencia y el entorno general de la charla. Hay diferentes tipos de discursos para una gran variedad de situaciones, por lo que elegir el estilo de discurso adecuado puede ayudarte a establecer el tono correcto y a conectar con el público. Por ejemplo, si eres miembro de un equipo de marketing y quieres presentar un estudio de mercado a los empleados de alto nivel, probablemente utilizarás un discurso informativo para transmitir tus conclusiones.

Entiende tu tema

Todos los tipos de discursos requieren que el orador entienda perfectamente el tema del discurso para poder transmitir ese material a la audiencia. Al escribir un discurso, puedes incluir datos e información de investigación para respaldar tus afirmaciones y validarlas. Si un orador tiene un gran conocimiento del tema, probablemente parecerá más creíble a la audiencia.

Reconozca al público

Al escribir el discurso, es importante identificar a la audiencia. Cuando un orador puede determinar el propósito de la audiencia para asistir al discurso y lo que esperan obtener de él, el orador puede guiar el discurso en una dirección que mantenga a la audiencia conectada y comprometida. Por ejemplo, si un vendedor se dirige a un cliente potencial, es probable que utilice un lenguaje persuasivo en su discurso de venta para presentar información sobre el producto de su empresa.

Relacionado: Cómo prepararse para hablar en público y en diferentes tipos de eventos

Ilustra tu personalidad

En cualquier tipo de discurso, conectar con el público es fundamental para el éxito del mismo. Puedes mantener a la audiencia interesada y comprometida ilustrando algunos aspectos de tu personalidad en tu discurso. Además, dependiendo del estilo del discurso y de la audiencia, añadir algunos elementos cómicos o una historia real de tu vida puede reforzar tu relación con el público. Por ejemplo, si se trata de un discurso motivacional, incluir una historia personal relevante de tu vida ayuda a que el público te vea como una persona y contribuye a mostrar que eres digno de confianza.

Organícese

Un elemento clave a la hora de escribir un discurso es la correcta organización de la información. Cuando un discurso está bien organizado y fluye con naturalidad, el público puede determinar mejor el propósito del discurso. Antes de escribir un discurso, puedes organizar toda la información del tema en un esquema para tener una visión general de lo que quieres decir. Además, un esquema puede ayudarte a estructurar el flujo del discurso de la manera más adecuada para tu audiencia.

Revisa

Al igual que con cualquier tipo de escritura, asegúrate de corregir tu discurso en busca de errores. También puedes comprobar que los datos y las estadísticas que aparecen en el discurso son precisos y verdaderos. Corregir el discurso puede ayudar a garantizar que se está presentando información verdadera a la audiencia.

Puedes pedir a tus familiares, amigos o a un mentor que revisen tu discurso para que sea más claro y coherente. Que otras personas lean tu discurso puede verificar que tu información se percibe como pretendías. Acoger y aceptar los comentarios sobre tus escritos puede ayudarte a crecer personal y profesionalmente y a mejorar tus habilidades.

Relacionado 15 consejos y trucos para hablar en público en tu próxima presentación

Sé respetuoso y educado

Cuando escribas tu discurso, asegúrate de que se ajusta a las limitaciones de tiempo que puedas tener. Hablar durante más tiempo del que te permite el tiempo es un inconveniente para el público y demuestra que no has planificado ni practicado tu discurso. Por lo tanto, respeta el tiempo del público y utiliza sólo el tiempo que se te ha asignado. Esto puede requerir que elimines ciertos componentes de tu discurso durante el proceso de escritura, por lo que es importante que te prepares de antemano.

Además, siempre es de buena educación agradecer a los asistentes su tiempo. Puedes incluir un simple agradecimiento al final de tu discurso.