A lo largo de tu trayectoria académica y profesional, es probable que te pidan que hagas presentaciones. Crear presentaciones atractivas y claras y comunicar tus ideas a los demás es una habilidad que desarrollarás continuamente.
Aunque hay muchas filosofías diferentes sobre cómo hacer una presentación, hay algunas habilidades sencillas que puedes aprender para hacer presentaciones excelentes, independientemente de tu estilo preferido. Puede ser útil fijarse objetivos específicos para mejorar con el tiempo. Muchas personas se pasan la vida trabajando para ser un gran orador, así que ten paciencia y permítete cometer errores.
En este artículo, hablaremos de 10 formas en las que puedes empezar a aprender y mejorar para tu próxima presentación:
- Mantenga su presentación simple.
- Prepara y practica.
- Empezar fuerte y contar historias.
- Mostrar entusiasmo.
- Busca un mentor o imita a otras figuras inspiradoras.
- Aprovechar el lenguaje corporal, las expresiones faciales y el contacto visual
- Utilizar elementos visuales.
- Apoya a tu público.
- Utilice su voz.
- Relájese y disfrute.
Veamos con más detalle cada uno de estos consejos y las formas específicas en que puede utilizarlos y mejorarlos.
Formas sencillas de mejorar sus habilidades de presentación
1. Mantenga una presentación sencilla
Cuando prepare su presentación, recuerde que lo más sencillo es lo mejor. Muchos presentadores siguen la regla “10-20-30”; utilizar 10 diapositivas o menos, mantenerla por debajo de los 20 minutos y hacer que el tamaño de la letra sea de al menos 30 puntos. Este marco garantiza que tu presentación sea clara, nítida y directa. Gran parte de la eficacia de su presentación reside en su voz, sus explicaciones y su lenguaje corporal, no en los materiales de presentación en sí.
También debes intentar mantener tus ideas principales en tres o menos puntos clave. Menciónelos al principio y al final de su presentación para asegurarse de que el público recuerda el mensaje más importante.
2. Preparar y practicar
Después de elaborar su presentación, debe dedicar tiempo a preparar sus temas de conversación. Para ello, puede ser útil pedir a algunos amigos o colegas de confianza que escuchen una prueba. Pídeles su opinión sincera sobre tus imágenes, tu voz, tu lenguaje corporal y otros aspectos de la presentación.
Asegúrate de practicar pero no de memorizar tu discurso. Si memoriza cada línea de su presentación, puede ser fácil desviarse cuando esté nervioso u olvide una o dos palabras. En lugar de ello, prepare temas de conversación sencillos que puedan dirigir su presentación. Habla abiertamente y confía en tus conocimientos sobre el tema.
3. Empezar fuerte y contar historias
Para captar la atención de su público durante toda la presentación, puede ser útil elaborar un comienzo fuerte y atractivo. Independientemente de cómo decida empezar su presentación, asegúrese de que es relevante para la misma y de que apoya el mensaje principal que quiere que su audiencia recuerde al final. He aquí algunas formas de hacerlo:
- Presentar una pregunta, un problema o una anécdota interesante.
- Cite a una persona influyente o interesante.
- Comparta una historia que conduzca al tema principal de su presentación.
- Muestre una estadística, gráfico o imagen interesante.
- Reproduce un breve vídeo que prepare tu presentación.
- Hacer una declaración que genere curiosidad o impacte a la audiencia.
Contar historias es una buena manera de hacer que los conceptos, las ideas o la información que está presentando sean relacionables. Añade contexto y ayuda a la audiencia a entender y conectar más profundamente con su presentación. Una vez más, sólo cuente historias que mejoren y apoyen sus ideas principales.
4. Muestra entusiasmo
Mostrar tu interés y cariño por el tema o la información que estás presentando atraerá y captará la atención de la audiencia. La gente disfruta escuchando a personas que están genuinamente entusiasmadas por compartir sus conocimientos con los demás.
5. Busca un mentor o imita a otras figuras inspiradoras
Aunque no cabe duda de que debe desarrollar y mostrar su propia personalidad como orador, puede ser útil aprender de otros grandes oradores. Busca a alguien en tu empresa que te parezca un gran presentador y pídele que sea tu mentor. Ten claros tus objetivos y lo que esperas obtener de la relación.
Además, hay una cantidad casi infinita de vídeos, clases y otros recursos en línea dedicados a mejorar las habilidades de presentación. Dedica tiempo a estudiar otras presentaciones e imita las cualidades que te parezcan eficaces.
6. Aproveche el lenguaje corporal, las expresiones faciales y el contacto visual
Aunque el contenido escrito y verbal de su presentación es ciertamente importante, sus comunicaciones no verbales deben ayudar a respaldar la información que está compartiendo:
- Muévete tranquilamente por el escenario o la planta donde estés presentando en lugar de quedarte en un solo lugar. Haz que tus movimientos fluyan con la presentación en lugar de distraer.
- Evita colocarte detrás de un podio o una mesa si es posible.
- Establezca contacto visual con el público para que su presentación resulte personal y conversacional.
- Utiliza gestos y expresiones faciales para apoyar los momentos en los que estás explicando un concepto o mostrando entusiasmo por un tema.
- Póngase de pie, con los hombros hacia atrás y los brazos desplegados, para mostrar confianza y hacer que el público se sienta acogido en su presentación.
7. Utilice elementos visuales
Si un concepto puede apoyarse o explicarse más fácilmente con una ayuda visual, utilícela en su presentación. Aunque es probable que tenga diapositivas que apoyen su presentación visualmente, también puede ayudar tener infografías, gráficos, fotografías, vídeos, dibujos o renders. Si esto dificulta o hace más complejas las cosas de alguna manera, tiende a mantener tu presentación simple y accesible.
8. Apoye a su público
Mientras crea y da su presentación, esté atento a las necesidades de la audiencia preguntando “¿Qué haría que esta experiencia de aprendizaje fuera lo más agradable y efectiva posible?” Esto podría significar explicar un concepto difícil con más detalle, moverse por el escenario o invitar a su audiencia a participar de alguna manera.
Asegúrese de ser honesto y auténtico durante toda su presentación, conectando y siendo conversador con su público. Siempre debe hablar “a” su audiencia en lugar de “a” ellos.
9. Utilice su voz
Una forma de apoyar a su público es utilizar una voz fuerte para hablar. Es importante que no haga que su audiencia se esfuerce por oírle o se esfuerce por prestar atención a un orador demasiado alto.
Una buena forma de poner a prueba su volumen es practicar su presentación en el espacio de antemano con amigos o colegas de confianza que puedan proporcionarle información sobre su voz. Si te cuesta mantener un tono seguro y tranquilo a un buen volumen, considera la posibilidad de utilizar algún tipo de micrófono. Asegúrate de probar el micrófono y la tecnología asociada de antemano.
10. 11. Relájate y disfruta
Crear y presentar información a una, varias o un gran grupo de personas es un gran logro. Disfruta durante el proceso— eso hará que tu presentación sea mejor. Si te sientes ansioso de antemano, coloca los pies separados a la altura de los hombros, con los puños en las caderas, la barbilla alta y una suave sonrisa. Hacer esto aumenta la confianza y reduce los nervios. Respire profundamente varias veces.
Después de tu presentación, recompénsate de alguna manera significativa. Siéntete orgulloso de tu logro y, cuando estés preparado, pide un feedback sincero para hacer tu próxima presentación aún mejor.