7 Consejos para ser más concienzudo en el trabajo

Un alto nivel de consciencia en el trabajo puede ayudarle a mantenerse organizado, a realizar tareas complicadas y a conectar con su trabajo y sus compañeros. Las personas con un alto nivel de conciencia tienden a ser ambiciosas, fiables y reflexivas, lo que las convierte en excelentes planificadores y líderes potenciales en el trabajo.

En este artículo, analizamos qué es la concienciación y cómo la adopción de ciertos hábitos puede hacer que seas más concienzudo en el trabajo.

¿Qué es el rigor?

Uno de los cinco rasgos fundamentales de la personalidad, la concienciación, se refiere al comportamiento cuidadoso, reflexivo y minucioso. La extroversión, la franqueza, la amabilidad y el neuroticismo son los otros cuatro. Las personas con un alto grado de conciencia son conscientes de que sus acciones tienen un impacto en los demás y tienen un sentido del deber para con ellos. Son diligentes en su trabajo, quieren hacer un buen trabajo, se toman en serio sus responsabilidades con los demás y siguen las normas.

La concienciación se clasifica en un espectro, lo que significa que una persona puede tener una concienciación alta, media o baja. Para evaluar su grado de concienciación en el trabajo, debería hacerse algunas preguntas para ver cómo encarna estos rasgos comunes de las personas concienciadas:

Fiabilidad

Si le asignan una tarea, ¿puede confiar en que la completará en su lugar de trabajo? ¿Se le da bien crear recordatorios de sus tareas y responsabilidades? ¿Te comunicas con los miembros del equipo y cumples los plazos?

Ética laboral

¿Sigues adelante cuando te enfrentas a una tarea difícil y mantienes el rumbo cuando tienes dificultades? ¿Practicas la autogestión?

Organización

¿Tienes una idea clara de las tareas que vas a realizar cada día? ¿Está organizado tu escritorio? ¿Mantienes tu bandeja de entrada ordenada y priorizas los correos electrónicos? ¿Archivas los documentos y las descargas en tu ordenador siguiendo un sistema claro y lógico? 

Puntualidad

¿Es puntual en el trabajo y en las reuniones? ¿Responde a las preguntas de forma oportuna y entrega los proyectos en los plazos establecidos?

Leer más: Conciencia: Señales de que tiene el rasgo de personalidad Big 5

Cómo ser consciente en el trabajo

Puedes ser más consciente en el trabajo cambiando ciertos hábitos. He aquí siete pasos que puede dar para ser más consciente: 

  1. Ser fiable.
  2. Desarrollar una fuerte ética de trabajo.
  3. Sé organizado.
  4. Ser puntual.
  5. Reformule su forma de ver las tareas.
  6. Cree objetivos realistas.
  7. Construye relaciones con tus colegas.

1. Sea fiable

Puedes ser fiable en el trabajo completando las tareas con un nivel de calidad constante, comunicándote activamente con los miembros del equipo y practicando la autogestión. Los empleados concienciados son conscientes de que la calidad de su trabajo se refleja en la organización y de que otras personas dependen de ellos para hacer su trabajo 

Por ejemplo, si te encuentras con un problema que sabes que te impedirá presentar el trabajo a tiempo para un proyecto de grupo, puedes comunicarte de forma proactiva con los miembros del equipo y hacerles saber el problema de inmediato para que puedan ajustarse en consecuencia. 

2. Desarrollar una fuerte ética de trabajo 

Puedes mejorar tu ética de trabajo concentrándote plenamente en la tarea actual, gestionando tu tiempo para poder completar las tareas y elaborando un plan de ejecución para los proyectos más difíciles o complejos. Eliminar las distracciones puede ayudarle a progresar significativamente en su trabajo y a concentrarse más plenamente para hacer un trabajo completo;

Por ejemplo, si trabajas con un ordenador puedes añadir una extensión a tu navegador para bloquearte y evitar que accedas a páginas web que te distraigan durante el día.  

Relacionado: Consejos para demostrar la ética laboral

3. Organícese

Puede mantenerse organizado en el trabajo marcando los próximos plazos en su calendario, abordando cada día de trabajo con una lista de tareas esenciales y objetivos diarios y programando tiempo en su día para trabajar en tareas específicas. También puedes programar el tiempo que necesites para organizar tus correos electrónicos, papeles y espacio de trabajo para que los archivos y mensajes sean fáciles de encontrar;

Si eres consciente de lo que tienes que priorizar cada día y calculas el tiempo que te va a llevar, podrás evitar mejor las distracciones y progresar significativamente en tu trabajo.

4. Sea puntual 

Puedes practicar la puntualidad llegando a tiempo al trabajo y a las reuniones. También puedes establecer recordatorios en tu calendario de trabajo para los próximos plazos y así presupuestar el tiempo que necesitas para trabajar en los proyectos. Practicar la puntualidad demuestra profesionalidad y demuestra que valoras el tiempo de los demás;

Por ejemplo, puede prever un tiempo extra para su viaje de ida y vuelta al trabajo para asegurarse de ser puntual incluso si se encuentra con un retraso. Si tiene varias reuniones seguidas, puede intentar dejar tiempo adicional entre ellas para llegar a tiempo a la siguiente reunión, incluso si una termina más tarde de lo previsto;

5. Reformule su forma de ver las tareas 

Es más fácil cambiar tu comportamiento si crees que hacer algo es importante y agradable y se alinea con tus valores. Por ejemplo, si responder a los correos electrónicos le parece una parte trivial de su trabajo en comparación con las tareas que requieren más tiempo y una reflexión profunda, piense que responder a los correos electrónicos es una tarea importante y que podría alinearse con sus valores. Si responder a las consultas generales a tiempo refleja positivamente a la empresa y puede atraer a nuevos clientes potenciales, puedes considerarlo como una tarea importante que te hará sentir bien al tachar de tu lista de tareas pendientes;

6. Cree objetivos realistas 

Una forma de establecer objetivos realistas es imaginar el camino hacia la meta, planificar los pasos necesarios e identificar los obstáculos. Cuando estableces objetivos realistas, estás practicando la concienciación al ser consciente de a qué dedicas tu tiempo. Si el camino para alcanzar el objetivo parece difícil, puedes reevaluar cómo llegarás al punto final antes de empezar a trabajar en él. En su lugar, podría invertir tiempo inicialmente en reunir los materiales necesarios y planificar los pasos individuales antes de ejecutar su plan.

Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos

7. Establezca relaciones con sus colegas

Puede establecer una conexión más fuerte con sus colegas si interactúa con ellos de forma regular y positiva. Practica la comunicación consciente utilizando la escucha activa, prestando atención a tu tono y comunicando tus pensamientos de forma clara y respetuosa.

Preguntar a los compañeros de trabajo cómo les va, en qué están trabajando y pasar tiempo con ellos fuera del lugar de trabajo puede ayudar a fomentar una relación laboral en la que os apoyéis mutuamente en vuestros objetivos y compartáis ideas. Saber que los compañeros de trabajo tienen sus propias dificultades en el trabajo puede facilitar la empatía con ellos y así poder intentar ayudarles cuando se pueda.