10 pasos para crear un gran equipo

Tu trabajo como jefe de equipo es ayudar a tu equipo a fortalecerse y a aprender a trabajar juntos para resolver los problemas. La colaboración es una de las habilidades más importantes que puede tener un equipo. Con las actividades de creación de equipos adecuadas, puedes ayudar a facilitar las relaciones positivas entre los empleados.

En este artículo, analizamos las características clave de un gran equipo y compartimos las formas en que los directivos pueden trabajar para construir equipos más exitosos.

10 habilidades de liderazgo eficaces para dirigir un equipo

¿Por qué es importante crear un gran equipo?

Todos los miembros del equipo deben trabajar juntos para garantizar el éxito de la empresa. Es importante tener preparadas las estrategias de creación de equipos porque construir un gran equipo requiere tiempo y esfuerzo. Cuando cada miembro está dispuesto a contribuir al éxito del equipo, se observa un ambiente de trabajo más positivo.

Relacionado Guía para desarrollar equipos de alto rendimiento

¿Qué hace un gran equipo?

Las siguientes son las características de un gran equipo:

  • Camaradería: Los empleados que se llevan bien de verdad suelen formar un buen equipo. Esto se debe a que tener compañeros con los que se disfruta puede hacer que uno se sienta más feliz y motivado en el trabajo. Asimismo, tener vínculos fuertes puede ayudar a entender mejor los estilos de trabajo de los demás.
  • Colaboración: Los equipos eficaces son aquellos en los que todos pueden trabajar bien juntos. Cada miembro conoce sus puntos fuertes y los utiliza para resolver un problema o completar una tarea. Se reúnen para colaborar y compartir ideas para crear soluciones más innovadoras.
  • Comunicación: Ser capaces de escucharse y entenderse mutuamente es crucial para ser un buen equipo. Cada miembro debe sentir que sus pensamientos y opiniones son importantes.
  • Desinterés: En lugar de trabajar únicamente para conseguir sus propios objetivos, un miembro del equipo de calidad es alguien que quiere que sus compañeros de trabajo también tengan éxito. Los grandes equipos entienden que cuando todos alcanzan sus objetivos, toda la empresa puede beneficiarse.
  • Apoyo: Los grandes miembros del equipo están dispuestos a ayudarse mutuamente y a ofrecer orientación en los momentos difíciles. Ya sea ofreciéndose a asumir una nueva tarea o simplemente siendo alguien con quien hablar, el apoyo llega muy lejos.

Relacionado: Relacionado: 6 cualidades que hacen a un gran jugador de equipo

Cómo construir un gran equipo en el trabajo

Construir un gran equipo es posible si sigues estos pasos:

1. Poner en práctica actividades de creación de equipos

Cuando se hacen correctamente, las actividades de creación de equipos son una gran oportunidad para que el personal se conozca mejor. Los directivos pueden organizar eventos especiales, actividades o preguntas para romper el hielo para fomentar la camaradería entre los miembros del equipo. He aquí algunas actividades de creación de equipos que puede probar:

  • Comidas de equipo
  • Juegos para crear equipo
  • Cuestionarios
  • Horas felices después del trabajo
  • Equipos deportivos intramuros
  • Picnic de empresa
  • Fiestas de fin de año
  • Días de voluntariado

Relacionado: Relacionado: 30 ideas de creación de equipos para el lugar de trabajo

2. Dé a todo el mundo un turno de palabra

Durante las reuniones de equipo, dé a cada persona la oportunidad de compartir sus ideas. Para ello, puedes ir alrededor de la mesa y dar a cada persona un turno de palabra. Asimismo, puedes esforzarte en dejar que cada persona termine sus pensamientos antes de interponer tus propias ideas. Al animar a todos a escuchar mientras los demás hablan, todos los empleados pueden sentir que sus ideas son valoradas. Esto ayuda a facilitar un entorno en el que la gente está dispuesta a participar.

3. Realice sesiones de brainstorming

Aunque tu equipo debería sentirse cómodo compartiendo sus ideas en cualquier momento, celebrar una sesión de brainstorming real fomenta una mayor colaboración. Antes de cada sesión, facilite a su equipo cierta información sobre la tarea o el problema que desea debatir. Diles que vengan a la reunión preparados con algunas ideas y que podéis ampliarlas juntos.

4. Conozca las funciones de los demás'.

Cada vez que incorpores a un nuevo empleado, enséñale lo que hace cada miembro del equipo. Incluso puede crear un documento que describa las responsabilidades generales de cada persona. Esto puede ayudar a que cada miembro del equipo comprenda mejor lo que hacen sus compañeros. Así sabrán a quién dirigirse para pedir ayuda o apoyo.

5. Reconozca los talentos de cada miembro.

Un gran equipo está formado por personas que tienen sus propios talentos individuales. En lugar de intentar que todos sean grandes en todo, céntrate en ayudar a cada persona a desarrollar sus habilidades únicas. Cuando alguien utilice sus habilidades y talentos para ayudar al equipo, ofrezca un feedback positivo para reconocer sus esfuerzos. Escuchar lo que hacen bien puede ayudarles a seguir sintiéndose motivados para trabajar duro.

Relacionado: Las mejores formas de motivar a su equipo

6. Ofrezca apoyo y ánimo a los demás

Durante los momentos de mayor actividad en el trabajo, recuerde ofrecer a su equipo palabras de ánimo. Sea específico sobre lo que cada persona está haciendo bien y ofrezca consejo si alguien tiene dificultades. También puede inspirar a los miembros de su equipo para que hagan lo mismo entre ellos. Cuando una persona necesite especialmente apoyo, pida a su equipo que se ofrezca a ayudarla.

7. Contratar personalidades diferentes

Contratar tanto a introvertidos como a extrovertidos puede ayudarle a crear un equipo más equilibrado. Del mismo modo, querrá una mezcla de pensadores analíticos y creativos. Al contar con una mezcla de personalidades, puedes tener mejores sesiones de brainstorming. Cada persona puede ofrecer su perspectiva y talento únicos para encontrar mejores soluciones.

8. Celebrar el éxito y los logros

Es importante que los directivos se tomen un momento para celebrar los logros de sus equipos. Hágalo mediante elogios individuales y públicos. Es bueno compartir los elogios más personalizados en privado y, al mismo tiempo, dar a su equipo un grito en toda la empresa para mostrar lo bien que lo están haciendo. Otra forma de mostrar el reconocimiento es dar a su equipo recompensas especiales. Invitarles a comer o darles una tarjeta regalo es una forma sencilla de agradecerles su duro trabajo.

9. Ser sensible a los antecedentes de los demás

Entender que cada miembro del equipo tiene un punto de vista y unas experiencias vitales únicas puede ayudarle a ser un directivo más comprensivo. Cuando surjan tensiones, recuerde a su equipo que todos ustedes son individuos con orígenes diferentes. Es importante ser sensible a las diferentes costumbres y tradiciones culturales en el lugar de trabajo. Fomentar y aceptar la diversidad es una parte importante para que todos se sientan cómodos trabajando juntos.

10. Establecer objetivos de equipo

Además de ayudar a cada miembro a fijar sus propios objetivos, establezca objetivos para todo su equipo. Explique lo que espera que logren mediante el trabajo en equipo y la colaboración. Cuando establezca los objetivos, asegúrese de que son realistas para que su equipo los alcance, pero que sean lo suficientemente ambiciosos como para ayudar a cada persona a crecer en su función.