Coste de la Vida vs. Coste de la Mano de Obra: ¿Cuál es la diferencia?

Las empresas utilizan el coste de la mano de obra para prever los beneficios, y los particulares pueden utilizar los datos del coste de la vida para localizar un lugar donde vivir. El coste de la vida y el coste de la mano de obra son dos variables que pueden ayudarle a determinar si debe vivir en una nueva ciudad. Si usted es un gestor de recursos humanos o una persona que busca una nueva ciudad, quizá quiera saber más sobre las cuestiones relacionadas con el coste de la vida y el coste de la mano de obra y cómo pueden afectarle.

En este artículo, explicamos qué son los costes de la vida y de la mano de obra, por qué son importantes, sus diferencias y cómo puede utilizarlos.

¿Qué es un aumento medio del coste de la vida? Definición y cálculo

¿Qué es el coste de la vida?

El coste de la vida es la cantidad mínima de dinero que una persona debe tener para vivir en el lugar donde reside. Suele ser más caro vivir en las grandes ciudades que en los pueblos más pequeños, ya que el coste de la vida es mayor para quienes viven en zonas urbanas. La vivienda es un aspecto crucial a la hora de calcular el coste de la vida, por lo que los lugares con alquileres más altos son más caros que otros. A continuación se exponen algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de calcular el coste de la vida:

  • Vivienda: El precio de la vivienda es el aspecto que más puede afectar al coste de la vida. El hecho de que las opciones de vivienda principal sean de alquiler o de compra, el valor del terreno, los puntos de referencia cercanos, la comodidad para caminar y la antigüedad de las opciones de vivienda pueden influir en el alquiler, la hipoteca, el valor de la casa y los precios de los seguros de alquiler y de los propietarios.

  • Alimentación: El coste de los comestibles en una zona puede variar en función de la proximidad de los lugares de producción de alimentos y la prevalencia de las tiendas de comestibles. Cuando hay menos tiendas, éstas pueden cobrar más por los productos, y cuando una ciudad está alejada de los medios de producción, el precio de los productos puede aumentar debido a los costes de transporte.

  • Atención sanitaria: La atención sanitaria es otro componente que puede afectar al coste de la vida, y esto puede cambiar en función de la calidad del aire y del agua en una localidad y de la prevalencia de opciones saludables para comer y hacer ejercicio. El número de hospitales y centros de salud que hay en una zona, así como la distancia de la ciudad a los proveedores de servicios médicos, pueden influir en el coste de la atención sanitaria.

  • Ropa: Dependiendo del lugar, los costes de la ropa pueden ser mayores o menores según la ropa que necesite una persona. Por ejemplo, en climas más fríos o templados, puede ser necesario comprar más ropa o tener armarios separados para cada estación, incluyendo el calzado adecuado, como botas de lluvia y nieve.

  • Transporte: La disponibilidad de transporte público puede afectar en gran medida al coste de transporte de una zona. En una ciudad con transporte público, es posible que sólo necesites un pase de autobús o de metro para desplazarte, pero en otras zonas puedes necesitar tu propio vehículo para desplazarte, lo que supone costes para el coche, el seguro, la gasolina y el mantenimiento.

Relacionado: Coste de la vida: Definición y cómo calcularlo

¿Por qué es importante el coste de la vida?

Estas son algunas de las razones por las que puede ser importante conocer el coste de la vida:

  • Ayuda a decidir dónde vivir: Al conocer el coste de la vida en cada ubicación potencial, puede determinar qué ciudad puede servirle mejor para ahorrar dinero y aprovechar al máximo sus ingresos. Por ejemplo, si decide trasladarse a un lugar con un coste de vida más bajo, podrá destinar más dinero a inversiones o a ahorrar para la jubilación.

  • Considera las ubicaciones para el retiro: Muchas personas disponen de una cantidad de dinero fija para la jubilación y entender qué zonas tienen los costes de vida más bajos puede permitirle disfrutar de un nivel de vida más alto cuando se jubile.

  • Influye en las políticas laborales y de regulación: Los responsables políticos pueden utilizar el cálculo del coste de la vida para comprender mejor la cantidad mínima que necesita un trabajador para sobrevivir, lo que les permite aprobar reglamentos y leyes que obliguen a los empresarios a compensar al personal de forma justa.

  • Supervisa los cambios económicos drásticos: Los economistas pueden hacer un seguimiento del coste de la vida para entender mejor cómo los cambios sociales o los acontecimientos importantes pueden aumentarlo o disminuirlo. Un cambio repentino en el coste de la vida puede comunicar un problema en otra parte de la sociedad o en un lugar concreto.

Relacionado: Salario mínimo vs. coste de la vida: ¿Cómo se comparan?

¿Cuál es el coste de la mano de obra?

El coste de la mano de obra es la cantidad total que una empresa u organización gasta en sus empleados. También puede referirse a la demanda de mano de obra y a cuántas personas trabajan o pueden trabajar potencialmente en una determinada región. Para una empresa, hay dos categorías en las que pueden incluirse los costes de la mano de obra:

  • Costes directos de la mano de obra: Un coste directo de la mano de obra es un gasto que se puede asociar directamente con una acción o material para la producción. Un miembro del equipo que opera la maquinaria y los materiales necesarios para crear productos son ambos ejemplos de costes directos.
  • Costes indirectos de la mano de obra: Un coste indirecto de la mano de obra contribuye a la eficiencia o la eficacia, pero no repercute directamente en la producción. Los costes de seguridad, el software de gestión y otras compras de tecnología pueden ser ejemplos de costes indirectos de la mano de obra.

También puede organizar los distintos costes relacionados con la mano de obra en función de cómo se comportan y cómo afectan a la empresa. Estas son otras dos clasificaciones que puede utilizar:

  • Costes variables de la mano de obra: La tasa de producción suele determinar un costo variable de la mano de obra, lo que significa que cuando la tasa de producción aumenta, el costo variable de la mano de obra suele aumentar también. Por ejemplo, puede clasificar los salarios por hora y los costes de electricidad o combustible como costes variables de la mano de obra.
  • Costes fijos de la mano de obra: Son costes que no dependen del ritmo de producción, sino que se mantienen constantes. Una cuota de contrato, una cuota de alquiler de almacén o un coste de mantenimiento de la maquinaria pueden ser todos ellos costes fijos de mano de obra.

Relacionado: ¿Qué es la mano de obra indirecta? Definición y cómo calcularla

¿Por qué es importante el coste de la mano de obra?

Estas son algunas de las razones por las que entender el coste de la mano de obra puede ser importante:

  • Ayuda a las empresas a determinar los beneficios: Si usted es gerente de una empresa de fabricación o de una cadena de suministro, es posible que necesite calcular el coste de la mano de obra para comprender y estimar mejor sus posibles beneficios. Si no incluye cada aspecto del coste de la mano de obra, su estimación de beneficios puede ser incorrecta.

  • Las organizaciones pueden ofrecer ajustes: Algunas organizaciones pueden determinar el coste de la mano de obra y el coste de la vida y ofrecer ajustes salariales en función de la diferencia entre ambos.

  • Una empresa puede reducir los costes si lo necesita: Al conocer los costes totales de la mano de obra, una empresa u organización puede determinar qué aspectos son más costosos y esforzarse por reducirlos. Esto puede ayudar en épocas de baja demanda o si la empresa quiere aumentar sus beneficios.

  • Permite ofrecer una remuneración competitiva: Las organizaciones y empresas que quieren ofrecer una remuneración competitiva deben comprender los costes laborales para asegurarse de que pueden seguir obteniendo beneficios. Entender el coste de la mano de obra puede permitirles determinar cómo fijar los sueldos y salarios.

Coste de la vida frente a coste de la mano de obra

Dependiendo de si se considera el coste de la mano de obra para una empresa o para una región, estos dos términos pueden compararse de forma diferente. Estas son algunas de las principales diferencias entre el coste de la vida y el coste de la mano de obra:

Quién incurre en el coste

Una diferencia fundamental entre el coste de la vida y el coste de la mano de obra es quién o qué incurre en cada coste. En el caso del coste de la vida, un consumidor incurre en los costes de la vivienda, los alimentos y otros elementos esenciales para vivir. El coste de la mano de obra se aplica a las empresas y organizaciones y no a los individuos.

Cómo calcularlo

Los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de calcular cada coste es otro aspecto en el que ambos difieren. Para entender el coste de la vida, se calcula el coste de la atención sanitaria, los medicamentos, los alimentos, la vivienda, el transporte y otras necesidades. Cuando las empresas calculan el coste de la mano de obra, tienen en cuenta los salarios, los impuestos laborales y diversos costes indirectos.

35. Facilidad de alteración

El coste de la vida y el coste de la mano de obra dependen de distintas variables, por lo que cada una de ellas es diferente para aumentar o disminuir el total. El coste de la vida suele aumentar o disminuir de forma constante y rara vez se enfrenta a cambios drásticos a menos que se produzcan factores sociales o medioambientales. El coste de la mano de obra, sin embargo, es más fácilmente alterable, ya que una empresa o los administradores de un negocio pueden reducir el personal, disminuir las horas de trabajo, bajar los salarios o utilizar otras formas de ahorrar dinero en los gastos totales de mano de obra. Cuando se considera el coste de la mano de obra para una región, puede ser más similar al coste de la vida.

Alcance del impacto

El tamaño del entorno en el que se producen el coste de la vida y el coste de la mano de obra es otro aspecto en el que ambos difieren. Se puede calcular el coste de la vida para una región tan pequeña como un barrio dentro de una ciudad, o se puede calcular según regiones tan grandes como países o incluso continentes. El coste de la vida afecta a cada ciudadano dentro de esa región, determinando cuánto dinero necesita para mantener un estilo de vida medio.

El coste de la mano de obra suele aplicarse a una sola empresa o negocio y sólo afecta a los directivos y empleados de esa organización. Sin embargo, si se considera el coste de la mano de obra aplicado a toda una región, el impacto puede ser más similar al del coste de la vida. El coste de la mano de obra de una región afecta a los sueldos y salarios de quienes viven en ella.

Relacionado: Relacionado: 5 consejos para negociar un ajuste del coste de la vida

¿Cómo se puede utilizar el coste de la vida y de la mano de obra?

Como director de recursos humanos u otro administrador de la empresa, puede utilizar el coste de la vida y el coste de la mano de obra conjuntamente para determinar qué sueldos o salarios pueden ser más competitivos en su sector y región. Puede asegurarse de que los salarios que ofrece no afecten drásticamente a los beneficios si conoce el coste de la mano de obra. Conocer el coste de la vida en su zona le permite ofrecer sueldos competitivos a quienes puedan vivir allí y trabajar en su empresa.

Como individuo, entender el coste de la vida puede ser más beneficioso, ya que puede ayudarle a determinar dónde quiere vivir. Puede comparar el coste de la vida con otros aspectos beneficiosos que puede ofrecer una ciudad, como la posibilidad de caminar, la estética y los puntos de interés. Si sabe cuáles son los costes que más incrementan el coste de la vida en su región, podrá desarrollar estrategias para evitarlos. Por ejemplo, si sabes que el coste de la vivienda es elevado, puedes optar por quedarte con un amigo, buscar compañeros de piso o vivir con tus padres.