El coste de las ventas: Una Guía Definitiva (Con Ejemplo)

Una cifra exacta del coste de las ventas es crucial para determinar el presupuesto de la empresa, los impuestos y el bienestar financiero general, así como en la contabilidad interna. Varias empresas utilizan el coste de las ventas para determinar cuánto se gasta en producir un producto vendible.

En este artículo, aprenderá qué es el coste de las ventas, qué debe incluirse en él, cómo calcularlo y cómo utilizarlo en los estados financieros.

¿Qué es el coste de las ventas?

El coste de crear un producto o servicio que se ha vendido a los clientes se mide por el coste de las ventas. Mide la capacidad de una entidad empresarial para concebir un producto, obtenerlo y fabricarlo a un coste razonable.

El término «coste de las ventas» es intercambiable con «coste de los bienes vendidos» y «coste de los ingresos», pero algunas empresas pueden preferir un término sobre los otros, en función de su sector. En algunos casos en los que las empresas ofrecen tanto bienes como servicios, pueden referirse tanto a los costes de las ventas como a los costes de los bienes vendidos en sus estados financieros. Por ejemplo:

  • Los minoristas suelen utilizar el término coste de las ventas para hacer un seguimiento de las ventas de su mercancía.
  • Los fabricantes suelen utilizar el término coste de las mercancías vendidas para hacer un seguimiento de sus productos.
  • Las empresas que sólo ofrecen servicios, como los bufetes de abogados, pueden utilizar el coste de las ventas o el coste de los ingresos.

El coste de las ventas está estrechamente relacionado con el coste del producto, ya que muchos de los elementos que lo componen son los mismos. Sin embargo, el coste de las ventas aparece en la cuenta de resultados, mientras que el coste del producto aparece en el balance como inventario.

Relacionado: Cómo el análisis de datos puede mejorar la toma de decisiones

Qué incluir en el coste de las ventas

El coste de las ventas incluye todos los costes directamente relacionados con la fabricación o venta de productos. El coste de las ventas siempre incluye la mano de obra directa y los materiales directos. En algunos casos, el coste de las ventas puede incluir también el coste de las comisiones que reciben algunos empleados, siempre que éstos sean directamente responsables de la venta del producto a los clientes.

Algunas entidades pueden contabilizar también los gastos generales, de venta y de distribución si son los responsables directos de hacer llegar el producto a los consumidores, aunque depende de la situación:

  • Si los gastos generales, como el almacenamiento, se contabilizan como parte del coste de producción, esos gastos también forman parte del coste de las ventas.
  • Un vendedor puede ser el responsable directo no sólo de promocionar un producto, sino también de hacerlo llegar a las manos de los consumidores. Por lo tanto, cualquier gasto en viajes, alojamiento y comida de ese vendedor forma parte del coste de las ventas.
  • En una situación de punto de embarque FOB (freight on board), el cliente paga los costes de distribución. Si un minorista es un cliente, contabilizaría ese gasto en sus balances.
  • En una situación de destino FOB, el vendedor asume el coste del flete y contabilizaría ese coste en su balance.

Qué dejar fuera del coste de las ventas

El coste de las ventas de una empresa suele excluir los gastos generales y administrativos (G&A) y los costes del departamento de marketing de la empresa. En algunos casos, los gastos del departamento de ventas quedan fuera del coste de las ventas. He aquí algunas razones:

  • Es difícil cuantificar cómo afectan los gastos de G&A a los precios, ya que están indirectamente ligados a la fabricación o reventa de productos.
  • Aunque los departamentos de ventas y marketing promueven la venta de productos, en muchos casos, ambos están indirectamente vinculados a las compras reales de los consumidores.
  • Las empresas excluirán los costes de distribución si son clientes en una situación FOB destino o vendedores en una situación FOB punto de embarque.

Cómo utilizar el coste de las ventas en los informes financieros

El coste de las ventas aparece cerca de la parte superior de una cuenta de resultados. Sin embargo, parte de su valor se registra primero en varias cuentas de un balance. Muchas empresas pueden registrar sus costes de ventas de esta manera cuando utilizan el sistema de inventario periódico.

Estos son los pasos para utilizar el coste de las ventas en los informes financieros:

  1. Registrar el coste de las ventas como una compra en el balance. Los fabricantes cuentan el coste del producto como inventario como primer paso. Algunos otros tipos de empresas registran los costes de los productos comprados en la cuenta de cuentas por cobrar de su balance. Esto crea un débito en la cuenta de cuentas por cobrar y un crédito en la cuenta de cuentas por pagar.
  2. Registra el coste de las ventas como inventario en el balance. Al final del período de presentación de informes, la empresa que contabilizó el coste de las ventas como una compra traslada el saldo de su cuenta de cuentas por cobrar a su cuenta de inventario. Esto crea un débito en la cuenta de inventario y un crédito en la cuenta de cuentas por cobrar.
  3. Compare los saldos de las existencias. Por último, la empresa comparará el saldo contable de la cuenta de existencias con el importe real de las mismas. La diferencia es un débito en la cuenta de costes de las mercancías vendidas y un crédito en la cuenta de existencias.
  4. Transfiere el saldo de los costes de las mercancías vendidas a una cuenta de resultados. Los costes de las mercancías vendidas pueden aparecer en las cuentas de pérdidas y ganancias mensuales o anuales.

Para hacer un cálculo rápido del coste de las ventas, se puede utilizar esta fórmula

Coste de las ventas = Inventario inicial + Compras – Inventario final

Esto ayuda a transferir los costes a una cuenta de resultados, pero necesitará más información para calcular los costes totales de las ventas.

Relacionado: Plan de mejora continua en el lugar de trabajo: Definición, técnicas y ejemplos

Cómo calcular los costes totales de las ventas

Para descubrir el coste total de las ventas, una empresa podría seguir los siguientes pasos principales:

  1. Haga un seguimiento de todos los gastos de materiales directos. Una empresa de fabricación determina primero cuánto cuestan los materiales directos que ha utilizado para producir artículos para la venta. Un minorista determina cuánto le cuesta comprar los productos para su reventa e incluye los costes del punto de envío FOB.
  2. Haga un seguimiento de todos los gastos de mano de obra directa. La empresa debe incluir todos los salarios, comisiones y bonificaciones que paga a los empleados que son directamente responsables de vender los productos y hacerlos llegar a los clientes.
  3. Registre todas las cifras de ventas. Las empresas deben hacer un seguimiento de todas las ventas que realizan durante un periodo determinado para garantizar la exactitud de los informes financieros.
  4. Calcular las ventas netas. Si hay devoluciones, las empresas deben restarlas del número total de ventas para calcular las ventas netas.
  5. Compare el coste de las ventas con las ventas netas. La empresa resta el importe del coste de las ventas de sus ventas netas para encontrar su margen de beneficio bruto.

Relacionado: Gestión de operaciones: Todo lo que necesita saber

Ejemplo de coste de las ventas en los estados financieros

En este ejemplo, la tienda minorista de Jerry acaba de comprar una caja de 50 camisetas, y cada una le cuesta a la tienda 10 dólares. El propietario de la tienda, Jerry, tendrá que registrar primero los costes de las camisetas en su balance durante un mes, y después transferir los costes de las mercancías vendidas al final del mes siguiente. Jerry puede vender otros tipos de mercancía durante el mes, pero para este ejemplo, sólo registraremos la venta de las camisetas, como se ve en las áreas con activos a corto plazo y todos los pasivos.

Compra en un balance

Así se ve parte del balance de Jerry's a finales de octubre.

La tienda de Jerry
1 de noviembre
Activos Pasivos
Activos corrientes Pasivo corriente
Efectivo $15,000 Cuentas por pagar $11,000
Cuentas por cobrar $10,050 Gastos acumulados $2,039
Alquiler prepagado $1,259 Ingresos no percibidos $2,074
Inventario $1,000 Total del pasivo corriente $4,113
Total de activos corrientes $27,309 Pasivo a largo plazo $6,961
Total de pasivos $26,187

Jerry terminó el mes con una deuda de 11.000 dólares con los acreedores, por lo que las cuentas por pagar fueron de 11.000 dólares.

A principios de noviembre, hizo un pedido de 50 camisetas por un valor total de 500 dólares. Si Jerry aumenta el precio de cada camiseta a 20 dólares, el valor es de 1.000 dólares. Cargará esa cantidad en su cuenta de cuentas por cobrar y la abonará en su cuenta de cuentas por pagar.

Jerry's Retail Shop
1 de noviembre
Activos Pasivos
Activos corrientes Pasivo corriente
Efectivo $15,000 Cuentas por pagar $12,000
Cuentas por cobrar $9,050 Gastos acumulados $2,039
Alquiler prepagado $1,259 Ingresos no ganados $2,074
Inventario $1,000 Total de pasivos corrientes $4,113
Total de activos corrientes $26,309 Pasivos a largo plazo $6,961
Pasivo total $27,187

Inventario

Al final del mes, Jerry vende la mitad de las camisetas que ha comprado. Esto significa que le queda la mitad en el inventario. Para reflejar esto en su balance, Jerry moverá 500 dólares de la cuenta de cuentas por pagar a su cuenta de inventario. Como Jerry sólo vendió la mitad de sus camisetas, le queda un valor de $1.500 en su inventario a fin de mes.

Jerry's Retail Shop
1 de noviembre
Activos Pasivos
Activos actuales Obligaciones actuales
Efectivo $15,000 Cuentas por pagar $11,500
Cuentas por cobrar $9,050 Gastos acumulados $2,039
Alquiler prepagado $1,259 Ingresos no ganados $2,074
Inventario $1,500 Total de pasivos corrientes $4,113
Total de activos corrientes $26,809 Pasivos a largo plazo $6,961
Pasivos totales $26,687

Declaración de ingresos

Después de comparar el inventario de libros con el inventario real, Jerry no encontró ninguna diferencia, por lo que ahora calculará el coste de las ventas. Como empezó con 1.000 dólares en el inventario, sus compras tienen un valor final de 1.000 dólares y terminó con 1.500 dólares en el inventario, así será su coste de ventas:

Coste de las ventas = Inventario inicial + Compras – Inventario final

Coste de las ventas = 1.000 dólares + 1.000 dólares – 1.500 dólares = 500 dólares

Lo marcará en su cuenta de resultados.

Coste de los productos vendidos
Materiales directos $8,950
Trabajo $1,000
Materiales indirectos $250
Otros $1,100
Envío $250
Costes totales de las mercancías vendidas $11,550

La cantidad de 500 dólares se añade a la línea de “Materiales directos”:

Coste de los productos vendidos
Materiales directos $9,450
Trabajo de parto $1,000
Materiales indirectos $250
Seguridad $1,500
Otros $1,100
Envío de $250
Total costs of goods sold $12,050