La publicidad online es un importante motor de ventas en muchos sectores. El CPC, o coste por clic, y el CPM, o coste por mil, son dos de los modelos de precios más comunes con los que las redes publicitarias cobran a las empresas. Aquí se comparan los dos modelos para entender las diferencias y las ventajas.
En este artículo, repasamos qué es el CPC, qué es el CPM y por qué su empresa podría elegir uno sobre el otro.
¿Qué es el CPC?
Su organización cobra una cantidad fija cada vez que alguien hace clic en un anuncio que usted ha publicado utilizando modelos de precios CPC. Por ejemplo, si una red publicitaria le cobra 25 céntimos por clic y 10.000 personas hacen clic en él, usted pagaría 2.500 dólares por él. Aunque haya más personas que vean su anuncio, usted sólo paga si alguien hace clic en él.
Relacionado: ¿Qué es el CPC?
¿Qué es el CPM?
Los modelos de precios CPM fijan un precio que la empresa paga por cada 1.000 impresiones. La red publicitaria le garantiza que presentará su anuncio a tantos usuarios como desee. Por ejemplo, si una red publicitaria le cobra 5 dólares por cada 1.000 impresiones y 75.000 personas ven su anuncio, usted deberá a la red publicitaria 375 dólares. El hecho de que la gente se comprometa o no con su anuncio no afecta a lo que usted paga.
Relacionado: ¿Qué es el CPM?
CPC vs. CPM
Aquí hay varias formas de comparar los modelos de precios CPC y CPM:
Retorno de la inversión
Generalmente, el CPC ofrece un mayor retorno de la inversión que el CPM. Como sólo paga por los clics, sólo gasta dinero en consumidores que sabe que están al menos ligeramente interesados en su producto. Por lo tanto, puede esperar que una cantidad significativa de los clics por los que paga se conviertan en ventas. El coste del clic acaba siendo relativamente pequeño en comparación con los ingresos obtenidos por la compra.
El dilema del retorno de la inversión con el que se encuentran las campañas CPM es que las visualizaciones de los anuncios sin compromiso dan lugar a menos ingresos. Podría comprar una cantidad extraordinaria de impresiones de anuncios y ver poca diferencia en sus resultados. El factor crítico que afecta al retorno de la inversión de CPM es la calidad del anuncio. Un anuncio bien diseñado y atractivo puede tener mucho éxito a la hora de convertir las visitas en clics. Es posible conseguir un gran retorno de la inversión con el CPM, pero no es tan típico.
Relacionado: La guía definitiva del marketing en Internet
Conocimiento de la marca
Las redes publicitarias supervisan el rendimiento de los anuncios financiados con CPC para determinar cuándo mostrarlos y a quién. Comparten su deseo de obtener más clics, ya que una mayor participación significa que ganan más dinero de su empresa. Sin embargo, las redes publicitarias tienen un enfoque muy específico y estratégico para mostrar los anuncios. Pueden colocar sus anuncios de forma selectiva, lo que resulta en un número significativamente menor de vistas totales que con el CPM, lo que podría significar una menor conciencia de marca en general.
Con el CPM, puede influir directamente en el grado de conocimiento de la marca que genera su campaña publicitaria. Como se paga por cada mil visualizaciones, la única limitación para el número de impresiones es el presupuesto. Por esta razón, las empresas menos conocidas suelen utilizar la publicidad CPM para darse a conocer a los consumidores.
Análisis e información de marketing
Después de lanzar una campaña publicitaria, la mayoría de las empresas estudian la eficacia de sus anuncios para conseguir clics y convertirlos en compras. La información obtenida en las primeras fases de la campaña permite a la empresa diseñar anuncios más atractivos que aumenten la participación y las ventas. Las empresas suelen fijarse en el CTR, o porcentaje de clics, para determinar la eficacia de un anuncio. El CTR se obtiene dividiendo el total de clics por el número de veces que se ha mostrado el anuncio. Las empresas luego revisan la relación entre el CTR y las conversiones de clics en ventas.
El CPC es menos útil para proporcionar los datos de marketing que necesita para analizar la eficacia de sus anuncios. Dado que la red publicitaria presenta su anuncio al consumidor ideal, no es tan importante que diseñe anuncios impresionantes e innovadores. Esto puede impedir que su empresa cree anuncios que atraigan a compradores de otros grupos demográficos.
El CPM, sin embargo, es un gran recurso para analizar los anuncios' de atractivo para los consumidores. Su empresa tiene más control sobre dónde y cuándo muestra los anuncios a los consumidores. Por ejemplo, puede comprar miles de impresiones en varios sitios web para ver dónde tiene más éxito un anuncio, o puede publicar diferentes anuncios y comparar el CTR para ver qué diseño es más atractivo para los consumidores. Su empresa puede establecer rápidamente una sólida idea de sus mejores estrategias de marketing, y los conocimientos adquiridos sobre el diseño de los anuncios pueden aplicarse también a las campañas fuera de línea.
Relacionado: ¿Qué es una campaña de marketing?
Riesgos
Tanto el CPC como el CPM suponen algunos riesgos para su presupuesto de marketing y para sus resultados. Un modelo de CPC garantiza los clics, pero no garantiza las ventas. Si un anuncio no lleva a un sitio web fácil de usar y atractivo, puede obtener unos ingresos mínimos. Como la red publicitaria trata de evitar mostrar su anuncio donde los consumidores no harían clic en él, tampoco obtiene el beneficio añadido de la conciencia de marca.
Con el enfoque CPM se corre el riesgo de gastar dinero en marketing sin ganar compromiso. Sin clics garantizados, su empresa depende de la calidad creativa de sus anuncios para que la inversión merezca la pena. Los bots de Internet también afectan a las campañas de CPM. Si su red publicitaria no puede evitar o limitar que las visualizaciones de los bots cuenten para el total de impresiones, su empresa paga por un servicio engañoso.
Ritmo de la publicidad
Algunas empresas utilizan una campaña publicitaria para informar al público de una oferta por tiempo limitado o una oportunidad a corto plazo. Otras buscan establecer una presencia en el mercado con una publicidad consistente. El CPC podría tardar más de lo esperado en conseguir la cantidad de compromiso deseada. Funciona bien para una empresa interesada en vender a un grupo demográfico objetivo durante un período más largo. Si su empresa necesita dar a conocer un producto rápidamente, probablemente optaría por el CPM.
Elegir entre CPC y CPM
Tu empresa puede optar por utilizar un modelo de publicidad o combinar ambos. Para tomar la decisión correcta para su negocio, puede beneficiarse de las siguientes consideraciones:
-
Talento creativo: Si tiene grandes profesionales creativos diseñando sus anuncios, el CPM podría ser muy rentable, ya que compensa los clics garantizados con el atractivo visual. De lo contrario, es posible que tenga que utilizar el CPC para asegurar la interacción con sus anuncios.
-
Objetivo de la campaña: Si necesita dar a conocer una oferta por tiempo limitado o su marca en general, el CPM le permite llegar a una amplia audiencia donde quiera. Si su empresa da prioridad a las ventas generadas por anuncios bien colocados y no le preocupa tanto el alcance, puede preferir el CPC.
-
Calidad del sitio web: Es posible que reconozca que el sitio web de su empresa necesita mejoras para que los clientes puedan realizar fácilmente sus compras en él. Si es así, es posible que un modelo de CPC no convierta los clics en ventas y, en su lugar, podría utilizar el CPM para centrarse en dar a conocer la marca.
-
Coste del producto: Si su empresa ofrece productos y servicios caros, el CPC tiene una utilidad limitada, ya que es menos habitual que la gente vea un anuncio y realice espontáneamente grandes inversiones. El CPM, sin embargo, da a conocer su empresa para que, cuando alguien tenga que hacer una compra importante, considere la posibilidad de comprarle a usted.