Un consejo asesor puede ayudar a las empresas a mejorar sus procesos y a tomar decisiones acertadas mediante el asesoramiento de expertos. Mientras que algunas empresas tienen consejos de administración que toman decisiones y establecen estrategias, otras tienen consejos asesores que ayudan a la alta dirección y ofrecen conocimientos empresariales más profundos. Los consejos consultivos pueden ser beneficiosos si se trabaja en una empresa que está en proceso de transformación o que busca adoptar nuevos métodos empresariales.
En este artículo, analizamos qué hace un consejo asesor y por qué es importante, y exploramos los pasos para crear un consejo asesor.
¿Qué es un consejo asesor?
Los consejos consultivos ofrecen asesoramiento experto a las empresas sobre sus operaciones y prácticas empresariales. Los consejos consultivos suelen incluir especialistas en sus campos que pueden ayudar a una empresa a desarrollar estrategias de mejora general. Una empresa puede decidir a quién desea incluir en su comité asesor en función de su objetivo y de la experiencia que desea aportar.
Muchas empresas crean un consejo asesor para responder a una situación o tendencia concreta que observan, lo que significa que pueden elegir a los miembros de su consejo en función de la experiencia que tengan en áreas específicas.
Consejo asesor vs. consejo de administración
Aunque ambos sirven a una empresa orientando las decisiones y ofreciendo asesoramiento, un consejo asesor y un consejo de administración se diferencian entre sí en algunos aspectos. Una de las diferencias es que los miembros de un consejo de administración suelen ser empleados internos de una empresa, mientras que los miembros de un consejo asesor suelen proceder de fuentes externas y son contratados temporalmente en lugar de como empleados a tiempo completo.
Otra diferencia entre los dos grupos es la forma en que los miembros obtienen sus cargos. Esto se debe a que los accionistas y los ejecutivos pueden elegir a los miembros del consejo de administración de una empresa a través de una votación popular, mientras que los miembros de un consejo asesor son elegidos de forma independiente por los directivos y el director general de la empresa.
Relacionado: Consejo de Administración: Definición, roles y funciones
¿Por qué son importantes los cuadros de mando?
Los consejos consultivos son importantes porque pueden ayudar a una empresa a desarrollar y mejorar sus operaciones actuales, así como a hacer recomendaciones sobre nuevos procedimientos que podrían aumentar la eficiencia general de la empresa. Una junta consultiva puede ser especialmente valiosa para una empresa pequeña o nueva, ya que contar con un grupo de expertos que contribuya a las decisiones empresariales puede contribuir a la productividad de la empresa ayudándola a crecer.
Los consejos consultivos también son importantes porque pueden adaptarse fácilmente a las necesidades de la empresa. Esto significa que, por lo general, siempre es posible añadir nuevos miembros con conocimientos especializados cuando sea necesario, lo que puede garantizar que una empresa se mantenga informada y al día de los procesos empresariales y las tendencias en diferentes ámbitos de su industria.
Cómo crear un consejo asesor
Estos son algunos pasos para crear un consejo asesor:
1. Identifique su misión
Piensa en la misión de tu empresa y déjala clara redactando una declaración de objetivos. Esto puede ayudarle a determinar el razonamiento específico para crear un consejo asesor identificando los objetivos y valores de su empresa. Después de decidir cuál es la misión de su empresa, puede utilizar una declaración de misión para organizar sus intenciones y presentarlas a los posibles miembros del consejo asesor. Saber por qué quiere crear un consejo asesor para una empresa puede ser beneficioso a la hora de buscar miembros, ya que puede entender qué tipos de expertos podría necesitar para obtener la visión que busca.
Relacionado: Declaración de la misión: Cómo redactarla, plantilla y ejemplos
2. Utiliza tu red de contactos
Consulte su red profesional a la hora de elegir a los miembros de un consejo asesor. La creación de redes es una parte importante de los negocios, ya que conecta a los profesionales del sector entre sí y puede abrir a las personas nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional. Utilizando su red, puede ponerse en contacto con profesionales que ya conoce en áreas específicas de la empresa y pedirles recomendaciones de expertos para añadir a su consejo asesor. También puede pedir a los expertos que ya forman parte de su red que se unan a su consejo asesor, lo que puede permitirle depositar su confianza en personas con las que está familiarizado.
Relacionado: Los beneficios de la creación de redes: 14 razones para iniciar tu red
3. Contrate a asesores con diferentes conocimientos
Elija asesores con diferentes áreas y niveles de experiencia. Dado que un consejo asesor existe para ayudar a una empresa en sus decisiones y operaciones comerciales, puede ser útil contar con una amplia variedad de expertos en su consejo para garantizar que se cubran todos los aspectos del negocio. Los asesores pueden especializarse en muchas áreas de la empresa, como las finanzas, el marketing o la estrategia empresarial, por lo que contar con una combinación de expertos con diferentes conocimientos puede darle una mayor visión de los elementos específicos de su empresa que podrían necesitar mejoras.
Si quieres crear un consejo asesor para responder a una situación concreta, puedes buscar expertos en las áreas a las que quieras prestar especial atención dentro de tu empresa.
Relacionado: Cómo convertirse en un experto
4. Reducir el tamaño del problema
Controle el tamaño de su consejo asesor e intente que sea lo más íntimo posible. Esto puede ser importante porque una junta con menos miembros que sean grandes expertos en sus campos puede colaborar eficazmente ofreciendo consejos en sus áreas y aportando información diferente a los debates. Cuando una junta se hace demasiado grande, puede haber potencial para la confusión o la falta de comunicación, mientras que una junta más pequeña puede tener una mayor oportunidad de mantenerse en la tarea y agilizar sus procesos de asesoramiento.
5. Organícese
Manténgase organizado al crear y poner en marcha su consejo asesor. Como un consejo consultivo puede tener varios miembros y varias funciones, tener un sistema para mantenerse organizado puede ayudar a asegurar que el consejo consultivo logre los objetivos para los que lo creaste. Puede mantenerse organizado manteniendo registros escritos de la información de los miembros de la junta asesora, manteniendo un horario regular para las reuniones de la junta asesora y facilitando la comunicación frecuente entre los miembros de la junta y los gerentes con los que trabajan.
Esto puede aumentar la eficacia de un consejo asesor al tener un sistema establecido para las operaciones del consejo asesor y garantizar que todos los miembros de la empresa tengan acceso a la misma información.