Una red profesional sólida es una de las habilidades más importantes que hay que poseer. Contar con el apoyo o la orientación de tus contactos puede ayudarte a encontrar y prosperar en las oportunidades profesionales. Hay muchas formas de conectar con la gente y, conociéndola, puedes desarrollar esta habilidad.
En este artículo, hablamos de esta habilidad y de por qué es importante, y a continuación enumeramos 10 consejos que te ayudarán a crear conexiones con éxito.
¿Qué significa crear conexiones?
Tener una conexión con otra persona establece un vínculo. Puedes establecer tanto conexiones personales como profesionales, y ambas beneficiarán a tu carrera. Puedes beneficiarte de la ayuda de otros a través de las conexiones, así como ofrecerles ayuda cuando la necesiten. Al aumentar tu red, también aumentas tu eficacia y utilidad en el ámbito profesional.
¿Por qué es importante establecer contactos?
Crear conexiones es importante porque te hace más versátil. Cuando te encuentras con situaciones difíciles, tienes una red de personas que pueden ayudarte a identificar soluciones o apoyarte de otra manera. Como resultado, esta red puede aumentar su seguridad laboral y su potencial de movilidad ascendente. Por ejemplo, si pierde su empleo, puede ponerse en contacto con los miembros de su red para informarse de las ofertas de trabajo o conectar con personas que conocen en su sector.
Relacionado: La importancia de la red de contactos en los negocios (consejos incluidos)
Beneficios de crear conexiones
A medida que amplíe su red profesional, podrá notar los numerosos beneficios de hacerlo. Algunas de las principales razones para trabajar en la construcción de más relaciones y más fuertes incluyen:
Nuevas oportunidades de trabajo
Las conexiones profesionales son una forma excelente de encontrar nuevas oportunidades profesionales. Estas personas pueden informarle de las ofertas de empleo, incluidos los puestos internos de su organización que no se publican. También son útiles a la hora de solicitar un puesto, ya que pueden ofrecer recomendaciones o servir de referencias para usted como candidato.
Relaciones de tutoría
Cuando se establece un vínculo sólido con un profesional experimentado en su campo, se ofrece la oportunidad de aprender y mejorar. Te beneficias de su experiencia en tu profesión, lo que te permite desarrollar tus habilidades profesionales y evitar cometer los errores que ellos cometieron. Cuando desarrollas habilidades y conocimientos con su ayuda, puede aumentar tu rendimiento en el trabajo.
Mayor desarrollo
El crecimiento de su red también le permite desarrollarse como profesional, ya que estas conexiones pueden enseñarle o inspirarle a desarrollar sus habilidades y conocimientos. Además, muchos de los mejores métodos para hacer crecer tu red te ponen en situación de avanzar, como la asistencia a conferencias, talleres y otros eventos profesionales. Aprovechar estas oportunidades para avanzar en tus habilidades y en tu carrera puede demostrar tu compromiso con el desarrollo profesional y tu carrera, algo que los empleadores suelen apreciar.
3. Ampliación de la clientela
Desarrollar vínculos con los clientes potenciales es una gran manera de fidelizarlos. Cuando el cliente siente que tiene una conexión personal con usted, es más probable que tenga una opinión favorable de los servicios que usted presta. Este aprecio puede llevarles a recomendarle a sus amigos y compañeros, lo que le ayudará a aumentar su base de clientes.
Promoción más rápida
Conectar con los miembros más veteranos del personal de su empresa puede ayudar a aumentar sus oportunidades de promoción. Si estas personas tienen una relación positiva con usted, ya conocen y aprecian lo que puede hacer. Este conocimiento puede hacer que estén más dispuestos a proponer tu nombre para una promoción o a encontrar formas de ayudarte a avanzar dentro de la organización.
10 formas eficaces de crear conexiones
Aunque las conexiones pueden desarrollarse de forma natural, eso no significa que no haya formas de mejorar la eficacia de estos esfuerzos para construirlas. Estos consejos pueden ayudarle a crear vínculos más fuertes al establecer conexiones profesionales:
1. Participar en su sector
Al participar en organizaciones profesionales o asistir a conferencias relacionadas con tu profesión, tienes acceso a un amplio abanico de profesionales de tu campo. Estas actividades representan excelentes oportunidades para conectar con compañeros y profesionales más veteranos del sector. Las organizaciones profesionales y las conferencias suelen ofrecer eventos más informales además de los formales, lo que le proporciona más oportunidades de establecer conexiones personales y vínculos más fuertes.
Relacionado: Su guía para establecer contactos en eventos
2. Sea extrovertido
Aunque este rasgo puede ser más natural para los extrovertidos, las personas introvertidas pueden encontrar oportunidades para ser extrovertidas y relacionarse con los demás. Busque aficiones o eventos que le animen a relacionarse con gente nueva. Aunque no esté directamente relacionado con tu trabajo, puedes conocer a personas que pueden seguir desempeñando funciones valiosas en tu red profesional. También puede practicar la extroversión en su vida diaria, esforzándose por entablar charlas o conversaciones con sus colegas más a menudo. Cuanto más practiques esta habilidad, más cómodo te sentirás.
Relacionado: 18 maneras de ser más extrovertido en el trabajo
3. Establecer múltiples estilos de contacto
Al conectar con otra persona, resulta útil establecer varios métodos de comunicación. Por ejemplo, puedes intercambiar números de teléfono y direcciones de correo electrónico al conocer a alguien. Esta táctica aumenta el número de formas de contacto en caso de necesidad y puede ayudarte a establecer preferencias de comunicación. Si necesitáis poneros en contacto sobre situaciones importantes, podéis llamar o enviar un mensaje de texto, por ejemplo. Después, podéis utilizar los correos electrónicos para realizar el mantenimiento básico de la relación y enviaros mensajes o comunicaciones casuales.
4. Encuentre puntos en común
Al tratar de conectar con otra persona, encontrar intereses o responsabilidades compartidas puede proporcionar una fuente fácil de discusión. Estos intereses pueden ser profesionales o personales. Por ejemplo, durante una entrevista de trabajo, puede mencionar al responsable de la contratación que asistió a la misma universidad que él. Estos puntos en común pueden ofrecer una base firme para las relaciones, ya que te proporcionan información sobre el otro.
5. Aporte de valor
Ya sea personal o profesional, las mejores relaciones tienen un vínculo simbiótico en el que ambos participantes se aportan beneficios mutuamente. Cuando se desequilibra, una persona puede sentir que la relación no es tan genuina como le gustaría. Si pides ayuda a alguien, demuéstrale que estás dispuesto a ofrecer tu ayuda o apoyo cuando lo necesite. Esta disposición crea una relación más equilibrada que muestra vuestro genuino respeto y preocupación por el otro.
6. Muestre su gratitud
Una de las formas más sencillas de hacer que alguien se sienta apreciado es expresar tu gratitud después de que te hagan un favor. Cuando las personas se sienten apreciadas o valoradas, eso les anima a seguir manteniendo y fortaleciendo la relación. Dependiendo de la situación, puedes decirlo en persona o enviar una nota, un correo electrónico o un regalo para expresar tu agradecimiento. Estas acciones demuestran que reconoces el valor que la persona te ha proporcionado y que estás agradecido por su generosidad.
Relacionado: Guía para mostrar aprecio en el trabajo: beneficios, ejemplos y consejos
7. Publique su trabajo
Puedes aprovechar las revistas del sector o las plataformas de blogs para darte a conocer a la gente de tu campo. Al publicar tu trabajo, lo pones a disposición de los demás y lo compartes. Las personas que lean su trabajo y lo consideren interesante o valioso pueden ponerse en contacto con usted para compartir sus opiniones o conectarse con usted. Aunque puede suponer un esfuerzo crear un artículo, un vídeo u otros trabajos publicados, esta táctica le permite esperar a que personas afines se pongan en contacto con usted en lugar de intentar encontrarlas usted mismo.
8. Desarrollar una presencia en línea
Desde las plataformas de medios sociales hasta un sitio web personal, el desarrollo de una presencia en línea es otra forma de conectar con otros profesionales. Puede seguir blogs del sector o líderes de opinión en diversas plataformas y participar en conversaciones en línea en las redes sociales o en grupos profesionales. Estas plataformas permiten encontrar y compartir recursos para apoyarse mutuamente y crear vínculos. Cuando sea posible, comparte tus perfiles en las redes sociales o tu sitio web profesional con los demás. Pueden ponerse en contacto con usted a través de estos sitios y saber más sobre usted, tanto a nivel personal como del trabajo que realiza.
Relacionado: Cómo crear y mejorar su presencia en Internet
9. Actuar como anfitrión
Planificar y organizar eventos puede ser una forma estupenda de conocer a la gente y establecer vínculos con ella. Cuando facilita un evento del sector o crea un grupo del sector, le sitúa como punto de contacto para las personas interesadas en participar. Pueden ponerse en contacto con usted antes o después del evento con preguntas o comentarios, lo que le permite establecer relaciones. Cuando se centra en eventos o grupos relacionados con su sector, le permite encontrar a personas con ideas afines y le ayuda potencialmente a conseguir oportunidades profesionales.
10. Hacer check-in con contactos importantes
Después de establecer una conexión inicial, hay que seguir esforzándose por mantener la relación. Es posible que desee considerar este método especialmente para ayudarle a mantener contactos importantes, como clientes o mentores. Las actividades de contacto pueden variar desde incluir a tus contactos en tus listas de tarjetas navideñas hasta enviar un breve correo electrónico cuando no hayáis hablado durante un periodo prolongado para poneros al día sobre vuestras vidas o hablar de oportunidades profesionales. Hacer estos esfuerzos demuestra que valoras la relación y te ayuda a mantenerte al frente de su mente.
Componentes esenciales para establecer conexiones
Puede encontrar varios rasgos comunes presentes en la mayoría de las relaciones sólidas. Comprender estos componentes puede ayudarle a evaluar y desarrollar sus conexiones con los demás. Los componentes críticos de las relaciones fuertes incluyen:
-
Autenticidad: Es beneficioso desarrollar relaciones basadas en vínculos auténticos. Esta autenticidad crea relaciones más profundas porque se conocen las verdaderas personalidades y antecedentes del otro, lo que a menudo hace más fácil mantener la relación en el futuro.
-
Causa común: Las relaciones sólidas suelen darse cuando los participantes comparten causas o intereses comunes. Tener algo en común facilita el desarrollo y el mantenimiento de la relación.
-
Coherencia: Cuando ambas partes sienten que pueden predecir con exactitud cómo reaccionará o responderá la otra en una situación, esto es un signo de coherencia. Este nivel de previsibilidad puede ayudar a crear vínculos más fuertes porque ambas partes sienten que pueden confiar en el otro.
-
Reciprocidad: Con la reciprocidad, ambas partes se ayudan y apoyan mutuamente. Como todos se benefician de esta relación recíproca, es más probable que quieran continuarla.