Cómo crear una trayectoria profesional en 6 pasos

Tener una trayectoria profesional te permite planificar con antelación y conseguir el trabajo y la carrera que deseas. Tener una trayectoria profesional también te ayuda a reconocer las habilidades y experiencias que debes adquirir para avanzar en tu carrera. Crear una trayectoria profesional lleva tiempo y esfuerzo, porque requiere una autoevaluación reflexiva, una planificación estratégica y la creación de redes con otros profesionales para conocer otras carreras alternativas.

En este artículo, analizamos por qué es tan importante una estrategia de carrera, los pasos que puede dar para desarrollarla y algunos consejos adicionales que le ayudarán en esta tarea.

Relacionado: Elegir una carrera profesional en 9 pasos

¿Por qué es importante crear una trayectoria profesional?

Tener un sentido de la dirección y un método para evaluar el progreso de tu carrera es crucial a la hora de gestionarla. Tener una dirección y un método para evaluar el progreso de tu carrera también facilita la consecución de tus objetivos e hitos profesionales.

Cómo crear una trayectoria profesional

Puedes crear una trayectoria profesional analizando los puestos que te gustaría ocupar en tu empresa y planificando después un recorrido por los diferentes puestos y departamentos que te permitirán alcanzar tus objetivos. El asesoramiento de tu supervisor o posiblemente de otro empleado con más experiencia puede ayudarte a seguir tu camino. Estos son algunos pasos que puedes seguir para crear una trayectoria profesional para ti.

  1. Evalúe su posición actual.
  2. Establecer objetivos.
  3. Red.
  4. Crear un plan.
  5. Busca ayuda.
  6. Controla tu progreso.

1. Evaluar su posición actual

Tómese tiempo para pensar en su situación actual y en el camino que quiere seguir en su carrera. Al evaluar su trabajo actual, evalúe también su conjunto de habilidades actuales. Identifique su nivel actual de satisfacción en su función y si existen oportunidades de ascenso. Evalúa si tus habilidades actuales te califican para los puestos que quieres o si necesitas considerar la obtención de certificaciones para calificar mejor para esos roles.

2. Establezca objetivos

Si bien una reflexión reflexiva le ayudará a determinar la carrera que desea, el establecimiento de objetivos es esencial para llegar al puesto que desea. Al establecer los objetivos, asegúrate de que son SMART. Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.

Escriba sus objetivos y compártalos con un compañero de trabajo o un amigo. Los estudios demuestran que las personas que escriben y comparten sus objetivos tienen más probabilidades de alcanzarlos, ya que al escribirlos se consolidan en la memoria a largo plazo y al compartirlos se crea una responsabilidad.

Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos

3. Red

Lo más probable es que ya conozcas a alguien que ocupe un puesto más alto en el organigrama que pueda ayudarte a aprender sobre el campo o el puesto al que intentas llegar. Cuanto más aprenda de antemano sobre la trayectoria profesional y los puestos específicos, más fácil le resultará evaluar sus capacidades actuales y crear un plan para alcanzar sus objetivos. Lleva a la gente a tomar un café, haz preguntas a tus conocidos o reconecta con colegas en línea en busca de consejos y opiniones.

4. Desarrollar un plan

Una vez que haya determinado sus objetivos, los haya puesto por escrito y haya aprendido todo lo que pueda sobre el puesto o el campo a través de la creación de redes, es el momento de crear un plan para alcanzar sus objetivos. Piensa en el primer paso, en el que evaluaste tu puesto y tus habilidades actuales. Ahora es el momento de anotar las habilidades, certificaciones o experiencias que necesitas para alcanzar tus objetivos. Es posible que necesites obtener más experiencia del tipo adecuado antes de lanzarte al mercado laboral o que simplemente necesites determinar qué trayectoria profesional quieres seguir.

Si te enfrentas a una decisión difícil, puede ser útil

  • Haz una lista de pros y contras
  • Evalúe cómo se alinean los diferentes caminos con sus valores
  • Evalúe las consecuencias futuras de las diferentes trayectorias profesionales que está considerando

5. Busque ayuda

Para alcanzar sus objetivos más rápidamente o de forma más completa, puede ser beneficioso pedir ayuda a otra persona. Ya sea que decidas buscar un mentor o trabajar con un entrenador profesional de carrera, una persona más experimentada puede ayudarte a prepararte y motivarte para hacer los cambios que necesitas para alcanzar tus metas.

Relacionado: La Guía Definitiva de la Mentoría

6. Supervisar el progreso

Normalmente se necesita mucho tiempo para realizar cambios en la carrera profesional. Sea paciente y revise su lista de objetivos con regularidad. Evalúe con frecuencia dónde se encuentra y qué habilidades le ayudarían en su trayectoria profesional.

Consejos para crear una trayectoria profesional

Estos son algunos consejos básicos que le ayudarán a crear una trayectoria profesional.

Asume la responsabilidad de tu propio camino

En el pasado, muchas empresas ofrecían programas de desarrollo o formación en liderazgo que proporcionaban a los candidatos una trayectoria profesional fácil. Hoy, sin embargo, es importante aceptar que muchos de esos programas ya no están disponibles y asumir la responsabilidad de su propio camino. Sepa que, aunque puede pedir ayuda a otros, usted es el responsable último de dar los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos, como encontrar un mentor, solicitar puestos de trabajo y obtener la experiencia y las aptitudes necesarias para optar a otras funciones.

Relacionado: Cómo encontrar un mentor

Aproveche los recursos disponibles

Las empresas suelen ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a sus empleados. Tome la iniciativa de buscar el equipo de RRHH de su organización y averigüe qué oportunidades de desarrollo están disponibles. Si no hay recursos internos disponibles, puede explorar los cursos en línea para aprender algunas de las habilidades más demandadas para la carrera que desea. También podrías considerar la posibilidad de trabajar con un entrenador de carrera o un mentor que pueda orientarte o tener una conversación con tu jefe sobre el desarrollo profesional que podría beneficiar a tu departamento.

Red para la visibilidad

Conéctese a la red para saber más sobre lo que hacen otras personas en departamentos distintos al suyo. Esto también puede significar la búsqueda de entrevistas informativas para saber más sobre los puestos que se abren dentro de su organización o simplemente almorzar con colegas en lugar de hacerlo en su escritorio. Considere también la posibilidad de asumir proyectos que le permitan colaborar con mayor frecuencia.