8 Estrategias para Utilizar la Creatividad en el Liderazgo

Tener una mentalidad innovadora puede ayudarte a desarrollar nuevas ideas para mejorar o sustituir las estructuras existentes en el trabajo. Incluso si tu función o puesto de trabajo no es creativo, puedes emplear estrategias creativas para aprender nuevas habilidades y generar ideas constructivas.

En este artículo, definimos lo que es la creatividad en el liderazgo, explicamos su importancia, enumeramos las estrategias para aplicar el liderazgo creativo y ofrecemos algunos consejos útiles para ser un líder más creativo.

¿Qué es la creatividad en el liderazgo?

Para innovar e inspirar a los demás en el lugar de trabajo, los líderes creativos deben desarrollar ideas procesables. Utilizando enfoques creativos, los líderes pueden idear nuevos planes de negocio, reestructurar sus entornos de trabajo o establecer conexiones profesionales beneficiosas con otras personas de sus sectores. También puede ayudarles a tomar decisiones más eficaces para sus equipos o a desarrollar sus habilidades de comunicación fomentando formas alternativas de relacionarse con los demás en el trabajo.

Relacionado: La importancia de la creatividad en la empresa

¿Por qué es importante la creatividad en el liderazgo?

El liderazgo creativo puede ayudarle a crear oportunidades de éxito en el trabajo, tanto para usted como para su equipo. Considere estas razones adicionales por las que el liderazgo creativo es importante:

  • Promueve la resolución de problemas: Cuando su equipo se enfrente a un obstáculo, dirigirlo con una mentalidad creativa puede ayudarles a resolver el problema con eficacia.

  • Fomenta un ambiente de trabajo positivo: El proceso creativo puede inspirar a las personas a expresar sus puntos de vista y a conectar con los demás, por lo que ser un líder creativo puede ayudarle a desarrollar una cultura de trabajo constructiva y de aceptación.

  • Te ayuda a navegar por el cambio: Al utilizar la creatividad como líder, puede innovar nuevas ideas que se ajusten a las mejores prácticas de su sector. Una mentalidad creativa también puede prepararle para futuros cambios en su campo.

  • Genera crecimiento financiero: La creatividad puede reforzar su capacidad para innovar en nuevas prácticas empresariales y encontrar oportunidades de ganancia únicas, que pueden aumentar los ingresos generales de su equipo.

8 estrategias para utilizar la creatividad en el liderazgo

Estas son algunas de las principales estrategias que puedes poner en práctica para utilizar la creatividad como líder:

Encuentra recursos de desarrollo profesional

Aprende sobre el liderazgo creativo de diferentes fuentes en línea o en persona. Al recopilar diferentes puntos de vista sobre las estrategias de liderazgo creativo, puedes desarrollar tu propia perspectiva y estilo de creatividad matizados. Intenta asistir a una clase sobre liderazgo creativo o a un seminario sobre innovación en el que puedas relacionarte con otros líderes de tu campo. También puede buscar un mentor que ejemplifique el liderazgo creativo y programar una entrevista informativa con él para conocer sus propias estrategias para promover la creatividad en su equipo.

Relacionado: Cómo ser más creativo: Por qué es importante y pasos para potenciar la creatividad

Desarrolla tus rasgos de liderazgo

Practica la encarnación de las cualidades de un líder creativo. Encuentre pequeñas formas de ser creativo en el trabajo para aumentar su confianza mientras desarrolla su creatividad y sus habilidades de liderazgo. Por ejemplo, puedes empezar a ajustar tus procesos de pensamiento a lo largo de la jornada laboral haciéndote preguntas sobre por qué utilizas ciertas estrategias y qué métodos alternativos puedes probar. Puede ser útil llevar un diario a una hora determinada para conocer mejor tu proceso de pensamiento y hacer un seguimiento de tu progreso para ser más creativo.

Estas son algunas de las cualidades principales de un líder creativo que debes destacar en tu trabajo:

  • Promover el cambio: Los líderes creativos toman medidas en el lugar de trabajo para mejorar las políticas y desarrollar una cultura positiva en su equipo.

  • Seguir los instintos: Para ser un líder creativo, afina tus instintos a la hora de tomar decisiones importantes y abordar las preocupaciones. Utilice la creatividad para equilibrar su intuición y sus ideas con soluciones lógicas.

  • Mostrar confianza: Exprese sus ideas de forma constructiva y compártalas con confianza con los demás.

  • Motivar el éxito personal: Entiende lo que te inspira a crecer, aprende diferentes maneras de enfocar tus responsabilidades en el trabajo y establece objetivos ambiciosos.

Relacionado: 21 habilidades blandas para el éxito del liderazgo

Incluya múltiples perspectivas

Colabore con personas de varios niveles de trabajo y departamentos. Las personas pueden tener diferentes antecedentes, conjuntos de habilidades y experiencias que les permiten innovar de muchas maneras creativas. Las nuevas ideas suelen requerir varios participantes para desarrollar planes de acción que funcionen para todos. Anime a las personas de su equipo a tomar decisiones importantes, a mostrar iniciativa en la resolución de problemas y a expresar su punto de vista sobre los asuntos de la empresa.

Utilizar técnicas de narración

La gente suele contar historias para transmitir información y fomentar las conexiones entre ellos, lo cual es un aspecto importante para ayudar a tu equipo a desarrollar una mentalidad creativa. Para aprender a contar historias, prueba a escuchar a las personas que comparten sus propias experiencias. Pregunte a sus colegas sobre un pasatiempo que les guste y céntrese en cómo estructuran su explicación. Busque vídeos de narraciones en línea que inspiren su imaginación y determine qué elementos de la historia la hacen atractiva.

He aquí algunos elementos para contar historias que puedes observar y poner en práctica en tus comunicaciones en el lugar de trabajo:

  • Suspenso: Considere cómo el narrador maneja la información para inspirar sentimientos de emoción.
  • Estructura: Examine cómo el narrador establece una situación, comparte sus pensamientos sobre ella y luego resuelve los problemas que se le presentan.
  • Imágenes: Céntrate en los elementos visuales de la historia y en cómo añaden valor y matices a la información que aprendes.

Relacionado: Storytelling: Elementos de una buena historia y cómo desarrollar su proceso

Piensa en múltiples opciones

Al abordar un nuevo proyecto, reúnase con su equipo para pensar en varios planes posibles. Fomente el flujo creativo realizando sesiones de brainstorming sin tener en cuenta limitaciones prácticas como el presupuesto y los plazos. Una vez que tenga una larga lista de ideas creativas, puede ajustarlas para que sean más prácticas y se adapten a las necesidades de la empresa. Esta estrategia puede ayudarte a establecer una estructura para la creación de proyectos, permitiendo a tu equipo la oportunidad de realizar mejoras y aprender nuevas formas de resolver problemas. Considere la posibilidad de utilizar un documento compartido en línea o una pizarra para visualizar y agilizar los procesos de pensamiento de su equipo.

Relacionado: 7 Ejemplos de creatividad e innovación

Perfeccionar las ideas

Una parte importante de la creatividad consiste en encontrar formas reflexivas e innovadoras de perfeccionar y ampliar las ideas básicas. En el siguiente paso de un nuevo proyecto, elige algunas opciones viables junto a tu equipo y añade más detalles. Determina formas de conectar tus ideas y formar un plan de acción viable. Por ejemplo, un miembro del equipo puede tener una idea sobre una técnica de ventas y otro puede tener una idea sobre una campaña en las redes sociales. Puedes combinar esas ideas para emplear la técnica de ventas utilizando una plataforma de medios sociales.

Comparte tus conocimientos con los demás

Participa en eventos comunitarios para debatir técnicas de liderazgo creativo con otras personas que comparten tus valores. Comparta sus técnicas personales para ser un líder creativo y obtenga comentarios sobre la aplicación de sus métodos. Esto puede ayudar a nutrir tus habilidades creativas y a encontrar nuevas formas de aplicar tus ideas. Considere la posibilidad de participar en debates con moderadores o de intervenir en eventos para establecer su reputación como líder creativo.

Consejos para aplicar la creatividad en el liderazgo

Ten en cuenta los siguientes consejos para poner en práctica la creatividad en el liderazgo:

  • Mantener la flexibilidad: Cuando descubras una nueva idea o estrategia, intenta ponerla en práctica en tu próximo proyecto en lugar de basarte en las estructuras anteriores. Ser flexible y arriesgarse puede ayudarte a descubrir mejores formas de alcanzar tus objetivos.

  • Programar tiempo para trabajar en estrategias creativas: Haga de la creatividad una prioridad en su jornada laboral programando tiempo para pensar en formas de fomentar la creatividad entre su equipo. Elige un momento en el que puedas pensar libremente sin distracciones.

  • Mantener un comportamiento relajado: Realice actividades divertidas y conversaciones emocionantes con su equipo. Las personas suelen desarrollar nuevas ideas cuando se sienten relajadas y cómodas.

  • Mantenerse resilientes: Si una de tus ideas creativas tiene resultados inesperados o no alcanza el objetivo original, hazte la promesa de seguir innovando nuevos conceptos hasta encontrar uno que funcione.