6 Cualidades que hacen a un gran jugador de equipo

La colaboración es fundamental para alcanzar el éxito en el trabajo. Tanto si actualmente formas parte de un equipo como si te preparas para entrar en uno, desarrollar sólidas habilidades de trabajo en equipo puede ayudarte a triunfar en tu carrera, independientemente de tu nivel o sector.

En este artículo, analizamos lo que significa ser un jugador de equipo, las características comunes de los jugadores de equipo y cómo puede mejorar sus propias habilidades de trabajo en equipo.

¿Qué es un jugador de equipo?

Un jugador de equipo es alguien que contribuye a su grupo para terminar las tareas, alcanzar los objetivos o gestionar los proyectos. Los jugadores de equipo escuchan activamente a sus compañeros, respetan las ideas y tratan de mejorar el producto o el procedimiento. Los jugadores de equipo entienden que el éxito de su grupo es su propio éxito, y comparten la responsabilidad si su equipo tiene problemas durante el curso del trabajo.

Cualidades y características del jugador de equipo

Hay muchas habilidades blandas comunes que hacen que los individuos sean grandes jugadores de equipo. Aunque las habilidades blandas no se aprenden tan fácilmente como las técnicas, sí que pueden desarrollarse con tiempo y práctica.

He aquí varias cualidades en las que puede centrarse para ser un mejor jugador de equipo:

1. Usted entiende su papel

Como miembro del equipo, entiendes tu papel dentro del mismo y trabajas para cumplir con tus obligaciones de la mejor manera posible. Aunque puede ofrecer ayuda o soluciones a otros miembros del equipo, también respeta los límites de su posición.

2. Se acoge la colaboración

Trabajar en equipo significa que habrá diversidad de opiniones e ideas. Aunque creas que tu idea es la mejor, debes escuchar todas las ideas antes de imponer la tuya. Busca compromisos y mantén el respeto si tu trabajo es criticado.

3. Usted se hace responsable

Asume la responsabilidad de tus errores y busca soluciones. Comprende cómo tus acciones afectan a todo el grupo. Al hacerlo, aprenderá de sus errores y se ganará el respeto de su equipo.

4. Es flexible

Debes aceptar de buen grado cualquier tarea que te encomiende tu jefe. La flexibilidad en tu función te permite aprender más y ayudar a tu equipo. Considere cada oportunidad como una ocasión para aprender.

5. Tiene una actitud positiva

Mantener una actitud positiva incluso en momentos de estrés ayuda al resto de tu equipo a superar ese momento difícil sin alterarse. Tu actitud positiva creará un mejor ambiente.

6. Compromiso con el equipo

Debe participar plenamente en el equipo. Serás un gran jugador de equipo si puedes demostrar a los demás que crees en el grupo, en el proceso y en los objetivos. Este tipo de positividad puede aumentar radicalmente la moral y la productividad.

Relacionado: Cómo crear una buena relación

Cómo ser un mejor jugador de equipo

Trabajar bien con los demás demuestra que estás comprometido con la consecución de los objetivos tanto personales como de la organización. Mostrar habilidades de trabajo en equipo de forma constante también demuestra una fuerte ética de trabajo, lo que aumenta sus posibilidades de obtener aumentos, ascensos y otros beneficios. Independientemente de tu nivel de experiencia o de tu puesto, centrarte continuamente en convertirte en un mejor jugador de equipo te llevará al éxito en tu carrera.

Estas son varias formas de enfocar la mejora de las habilidades de trabajo en equipo:

  • Ofrezca ayuda. Si ves a un compañero de trabajo que parece abrumado o tiene dificultades para seguir el ritmo de las tareas, pregúntale si puedes ayudarle. Los jugadores de equipo se apoyan mutuamente en los momentos difíciles. Recuerda también pedir ayuda.
  • Escuchar activamente. Escuchar activamente significa oír y responder atentamente a lo que dicen los miembros de su equipo. Haga preguntas sobre lo que no entienda.
  • Comunicar. Mantenga a su equipo al corriente de sus progresos y de lo que necesita para tener éxito en su trabajo. Debes estar en constante comunicación con tu equipo para asegurarte de que todos trabajan por el mismo objetivo y de que nadie repite trabajo.
  • Respetar a los demás. Reconozca que los demás miembros del equipo también están tratando de cumplir sus funciones, y considere cómo puede apoyarlos. Dedica tiempo a conocer a tu equipo. Todos tienen un papel que desempeñar que no es menos crítico que el suyo.
  • Sea un solucionador de problemas. Cuando reconozcas un problema, actúa para resolverlo. Haz una lluvia de ideas para solucionar los problemas y pide opiniones.
  • Celebrar los éxitos de los compañeros de equipo'. Si un miembro de su equipo tiene éxito en el trabajo, usted también. Significa que estáis un paso más cerca de completar un objetivo. Celebre su éxito. Además, manténgase al día sobre su vida personal y tómese el tiempo necesario para expresar su interés y preocupación.

Si no está seguro de qué áreas debe mejorar para ser un mejor jugador de equipo, pida a un amigo o colega de confianza que le dé una opinión sincera sobre sus habilidades de trabajo en equipo. Establezca objetivos SMART para mejorar esas habilidades con el tiempo. También puedes considerar la posibilidad de pedir a alguien que respetes en tu sector que sea tu mentor. Buscar a alguien que tenga una gran capacidad de trabajo en equipo puede ayudarte a mejorar la tuya.

La colaboración es una parte crucial para trabajar con éxito y aprender a ser una fuerza positiva para su equipo es vital. Cuando uno se propone ser un gran jugador de equipo, los demás le seguirán. Al hacerlo, puede mejorar su lugar de trabajo, crecer personalmente y avanzar en su carrera.