Un coach de carrera puede ayudarle a crear objetivos que se ajusten a su trayectoria profesional y a trazar los pasos necesarios para alcanzarlos. En este post ofrecemos una visión general de lo que es el coaching profesional, cómo funciona, sus costes y sus beneficios.
En este artículo, abordamos ¿Cuánto cuesta la orientación profesional?.
¿Qué es la orientación profesional?
Un orientador profesional puede aconsejarle sobre cómo determinar sus objetivos, así como ayudarle en la búsqueda de empleo y a encontrar un nuevo trabajo al que aspirar. Los orientadores pueden abordar cuestiones relacionadas con el lugar de trabajo, como el estrés, el liderazgo y la resolución de problemas, así como proporcionar asistencia a los empleados que buscan mejorar sus habilidades y su rendimiento.
Pueden realizar sesiones de formación con equipos enteros si solicitan sus servicios. Muchos de ellos trabajan por su cuenta y pueden fijar su horario desde que iniciaron su negocio de coaching profesional.
Relacionado: ¿Cómo puede ayudarle un orientador profesional?
¿Cómo funciona el coaching profesional?
Puedes llamar a un orientador profesional si necesitas una visión de terceros sobre tu trayectoria profesional. Te hacen preguntas sobre las decisiones que has tomado hasta llegar a esta etapa de tu carrera. La visión que obtienen de tus respuestas puede revelar tu trayectoria profesional y si necesitas cambiar de carrera.
Por ejemplo, trabajas como representante de ventas en una gran empresa de contabilidad, pero te interesa buscar trabajos de marketing en otras más pequeñas. Un orientador profesional analiza tu motivación para empezar a trabajar en el sector de las ventas, por qué te interesa cambiar de profesión, los pasos que puedes dar para que te contraten para un trabajo de marketing y cómo prosperar en este puesto.
Relacionado: ¿Qué es un preparador laboral?
¿Cuánto cuesta la orientación profesional?
Por lo general, los orientadores profesionales cobran por cada sesión que trabajan con usted. El coste medio asciende a unos 100-150 dólares por sesión, pero los precios pueden variar según el código postal y la región en la que vivas. Ten en cuenta el coste de la vida para saber cuánto pagarás por las sesiones de coaching profesional. Los coaches con más experiencia también pueden cobrar más por sus servicios, y a menudo asisten a sesiones de formación u obtienen un máster para reforzar sus conocimientos.
Pueden ofrecerte paquetes de ofertas que te permitan agrupar tus sesiones con un descuento. Por ejemplo, pueden abrir las sesiones a personas que busquen asesoramiento sobre el currículum y las entrevistas, y puedes asistir a dos sesiones por 100 dólares en lugar de pagar la tarifa habitual de 100 dólares por sesión.
Algunos orientadores profesionales pueden ofrecer sesiones de grupo, en las que recibirás asesoramiento profesional con otros asistentes. Los orientadores pueden organizar un taller sobre temas nuevos, como la forma en que las tendencias de contratación afectan a las posibilidades de los candidatos de conseguir una entrevista. Habla con distintos orientadores profesionales para ver el precio de sus tarifas. Haz un seguimiento de las tarifas para ver si cambian.
Ventajas de la orientación profesional
Estas son algunas de las ventajas de la orientación profesional:
- Recibir información actualizada y aprender nuevas habilidades
- Aumenta tu confianza
- Aumenta el valor de tu currículum y de tu búsqueda de empleo
- Crear conexiones profesionales
- Te da técnicas para tener éxito durante una entrevista
Recibir información actualizada y aprender nuevas habilidades
Los orientadores profesionales te dan una visión general de las habilidades duras y blandas necesarias para tener éxito en el lugar de trabajo actual. Pueden preguntarte por tus puntos fuertes y débiles para calibrar las habilidades que posees y elaborar una opinión objetiva sobre las que necesitas para avanzar en tu carrera.
Si eres un desarrollador web que' habla con un orientador profesional, es probable que tengas conocimientos de codificación HTML, lenguajes de programación back-end, diseño de interfaces de usuario y la voluntad de aprender nuevos conceptos de desarrollo web. Es posible que tengas que mejorar con habilidades blandas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas si quieres trabajar con clientes más a menudo.
Aumenta tu confianza
Hablar con un orientador profesional te ayuda a lidiar con las emociones de tu trayectoria profesional. Tienes que entender y navegar por los retos emocionales y disfrutar del proceso de alcanzar tus objetivos profesionales. Un buen orientador profesional puede dedicar su tiempo a explicar los contratiempos a los que te enfrentas, las mejores prácticas para superarlos y mantenerte centrado en la consecución de tus objetivos profesionales.
Si te estás retrasando en tu trabajo, tu orientador profesional puede ayudarte a condensar tu carga de trabajo en pequeños pasos. Crean objetivos para ti basados en estos pasos para seguir tu progreso y definir los retos a los que te enfrentas durante cada paso. Puede aumentar su confianza después de completar cada objetivo.
Aumenta el valor de tu currículum y la búsqueda de empleo
Un orientador profesional detalla estrategias y consejos para que encuentres el trabajo adecuado y añadas experiencia aplicable a tu currículum. Estas acciones pueden posicionarte para la entrevista con el empleador. Si has cambiado de trabajo con frecuencia en los últimos tres años, el orientador profesional puede sugerirte que te centres más en las habilidades que se aplican al puesto que solicitas.
Pueden animarte a crear un portafolio que muestre los trabajos publicados en puestos anteriores si quieres optar a trabajos creativos. Apúntate a sesiones de coaching profesional para mejorar tu currículum si buscas mejorar en esta área de tu búsqueda de empleo.
Crea conexiones profesionales
Los orientadores profesionales ofrecen consejos para establecer contactos y venderse a los profesionales del sector en el que busca empleo. Pueden facilitarte una lista de contactos para que adquieras información sobre sus carreras y subrayar cómo presentarte ante ellos.
Si los profesionales aceptan reunirse con usted, los coaches le ayudan a comunicar qué debe decir cuando se reúna con ellos y las medidas que puede tomar para mantener una relación profesional. Acude a las sesiones de coaching profesional con preguntas para elevar la calidad que recibes de la retroalimentación que te proporcionan los coaches profesionales.
Te da técnicas para tener éxito en una entrevista
Los asesores de carrera te consultan sobre los procedimientos a seguir durante el día de tu entrevista. Hablan de la mejor manera de vestirse para el puesto de trabajo para el que te entrevistas, de las preguntas que debes hacer al entrevistador, de consejos sobre el lenguaje corporal para mostrar tu compromiso y de los materiales adicionales que debes presentar al empleador.
Si está haciendo una entrevista para un puesto de analista financiero, el orientador profesional puede aconsejarle que lleve un atuendo profesional, que lleve copias adicionales de su currículum y que utilice la descripción del puesto para hacer preguntas clave sobre el mismo. Repasarán las señales sociales que demuestran que estás presente mientras hablan contigo y las posibles respuestas que te hacen destacar frente a otros candidatos.