Los sistemas eléctricos accionan grandes máquinas, equipos de producción y sistemas informáticos en muchas industrias. Los ingenieros eléctricos desempeñan un papel importante en el mantenimiento de esos sistemas eléctricos. Para llegar a ser un ingeniero eléctrico, debes recibir la formación adecuada e invertir tiempo en obtener tu título.
Entender la duración de cada requisito puede ayudarle a tomar una decisión más informada sobre dónde formarse, educarse y trabajar.
En este artículo, respondemos a las preguntas sobre cómo convertirse en ingeniero eléctrico, incluido el tiempo que se necesita, y proporcionamos un ejemplo de currículum vitae como referencia.
¿Cuánto tiempo se tarda en convertirse en ingeniero eléctrico?
Normalmente se necesitan cuatro años para obtener una licenciatura en ingeniería eléctrica, dependiendo del programa. Algunos programas pueden completarse en tan solo tres años si se dispone de tiempo.
Aunque un título de grado es bueno para los puestos de entrada, los puestos y proyectos de mayor nivel suelen requerir títulos de máster, que pueden tardar de dos a tres años más en completarse.
En general, un futuro ingeniero eléctrico puede pasar entre cuatro y ocho años ganándose su puesto en el sector, dependiendo de sus objetivos profesionales específicos. Los programas de formación pueden requerir tiempo adicional para aprender medidas de seguridad, nuevos conceptos de ingeniería o políticas y métodos específicos de la empresa.
Relacionado: Aprende a ser ingeniero eléctrico
¿Qué formación necesita un ingeniero eléctrico?
Mientras que una licenciatura puede permitirte convertirte en un ingeniero eléctrico, completar un programa de maestría o doctorado en el campo puede hacerte ganar una distinción que te abre oportunidades para puestos mejor pagados. Hay miles de programas de ingeniería en línea y en campus en todo el país que ofrecen un camino asequible hacia una carrera gratificante y emocionante.
Relacionado: ¿Qué es la ingeniería eléctrica? Definición y consejos para la carrera
¿En qué deben especializarse los ingenieros eléctricos?
Los ingenieros eléctricos estudian múltiples concentraciones durante su educación, incluyendo matemáticas, ciencias, ingeniería y comunicaciones digitales. Estos son algunos ejemplos de las especialidades más comunes para los estudiantes de ingeniería eléctrica:
- Ingeniería eléctrica (EE)
- Ingeniería aplicada (AE)
- Ingeniería de sistemas (SE)
- Informática (BCS)
- Tecnología de ingeniería electrónica (EET)
- Tecnología de ingeniería eléctrica e informática (ECET)
- Gestión de tecnología de ingeniería (ETM)
- Ingeniería aeroespacial (BSAE)
¿Puedes conseguir unas prácticas en ingeniería eléctrica?
Hay algunas organizaciones en todo el país que ofrecen prácticas a los aspirantes a ingenieros eléctricos. Un aprendizaje permite a un ingeniero eléctrico trabajar en el campo bajo la supervisión de un ingeniero eléctrico con licencia mientras completa una educación y formación complementaria. Los aprendizajes también pueden ayudar a los futuros ingenieros a desarrollar importantes conexiones en el campo de la ingeniería eléctrica y a aprender conceptos y políticas específicas del sector.
Normalmente, los programas de aprendizaje de ingeniería eléctrica existen en empresas privadas. Pocas universidades o escuelas técnicas ofrecen programas de aprendizaje, y muchas empresas privadas sólo aceptan a los solicitantes de la propia empresa. Sin embargo, puedes solicitar uno de estos programas para ayudar a reducir los costes de educación y formación, adquirir conocimientos primarios del sector y acortar tu camino para convertirte en un ingeniero autorizado.
Relacionado: Relacionado: 9 tipos de carreras de ingeniería eléctrica
¿Cuál es el proceso de formación de los ingenieros eléctricos?
Los ingenieros eléctricos deben tener una educación formal en ingeniería aplicada y conceptos matemáticos, así como una formación específica para trabajar en este campo. Los requisitos de formación pueden variar según la empresa, pero a continuación se indican las pautas de formación habituales para un ingeniero eléctrico:
1. Aprender las normas de seguridad del sector o de la empresa
Uno de los primeros aspectos de la formación de un ingeniero es aprender las normas de seguridad de la empresa y del sector. Trabajar con componentes eléctricos requiere normas de seguridad estrictas para garantizar tanto la seguridad de los empleados como la calidad del producto final. Puede pasar varias semanas aprendiendo las normas de seguridad específicas de la empresa.
2. Aprender métodos de ingeniería aplicada para la empresa
Una vez completada su formación en seguridad, puede empezar a aplicar sus conocimientos de ingeniería mientras aprende métodos aplicados específicos de la propia empresa. Por ejemplo, algunas empresas sólo utilizan métodos de cableado específicos u otras técnicas para mantener la calidad y la coherencia en sus proyectos. Puede pasar varios meses aprendiendo los métodos específicos de la empresa.
3. Conozca las herramientas preferidas de la empresa
Al igual que con los métodos de ingeniería, cada empresa puede tener herramientas de ingeniería preferidas, como el software y las herramientas físicas. Puede pasar varias semanas o meses aprendiendo a utilizar estas herramientas y por qué son necesarias para la empresa. Las herramientas pueden variar de una empresa a otra, pero hay muchas herramientas estándar en la industria, como cortadores o peladores de cables, comprobadores de tensión y matrices o grifos.
Aprender la jerarquía de la empresa
Durante tu formación, también puedes conocer la jerarquía de la empresa para determinar si una carrera en la dirección de ingeniería u otra carrera de alto nivel es adecuada para ti. Algunas empresas sólo promocionan internamente, lo que permite una oportunidad única para establecerse y solicitar nuevos puestos en cuanto estén disponibles. Algunos ingenieros eléctricos empiezan en puestos de dirección si tienen un título de gestión de ingeniería, pero estos puestos suelen requerir más experiencia.
Relacionado: Cómo convertirse en ingeniero eléctrico
¿Dónde pueden encontrar trabajo los ingenieros eléctricos?
Los ingenieros eléctricos pueden trabajar en una gran variedad de industrias, entre ellas:
-
En el ámbito de la salud: Los ingenieros eléctricos ayudan a diseñar, construir, probar y mantener sistemas eléctricos para aplicaciones sanitarias, incluidos equipos especializados como monitores cardíacos y oxímetros de pulso.
-
Aeronáutica: Los ingenieros eléctricos pueden diseñar y construir sistemas primarios y accesorios para aviones, helicópteros y transbordadores. Algunos ejemplos son los ordenadores internos, los paneles de control y los sensores.
-
Ingeniería comercial o residencial: Los ingenieros eléctricos pueden trabajar en un entorno comercial o residencial, diseñando cajas de fusibles, cableado y sistemas de alarma.
-
Entornos industriales: Los ingenieros también diseñan y construyen sistemas eléctricos para aplicaciones industriales, como paneles de control de maquinaria, sensores y dispositivos del Internet de las cosas (IOT). Se trata de dispositivos que requieren electricidad y se conectan directamente a Internet.
-
Telecomunicaciones: Los ingenieros eléctricos desempeñan un papel vital en las telecomunicaciones, diseñando, construyendo y manteniendo líneas telefónicas y otros tipos de sistemas de comunicación.
¿Qué estados tienen el mayor empleo de ingenieros eléctricos?
Estos estados, según la Oficina de Estadísticas Laborales, son los que más ingenieros eléctricos emplean:
- California
- Texas
- Pennsylvania
- Michigan
- Nueva York
Relacionado: Cómo redactar un currículum para un novato en ingeniería eléctrica
¿Cómo debe ser un modelo de currículum de ingeniero eléctrico?
Tener un currículo completo y profesional es una buena manera de llamar la atención de posibles empleados. Una vez terminada tu formación, es el momento de mejorar tu currículum con experiencia en el campo y otras credenciales. Aquí tienes un ejemplo de currículum de ingeniero eléctrico:
Información de contacto
Bob Wells
Detroit, MI
555-444-3333
bwells@email.com
*Objetivo
Ingeniero eléctrico competente con un año de formación y una licenciatura en ingeniería aplicada. Eficaz en el cumplimiento de objetivos y plazos y en la realización de un trabajo transparente y de alta calidad con un equipo o de forma independiente. Busco unirme a un equipo profesional e innovador para reforzar mis habilidades actuales y aprender nuevos conceptos de ingeniería eléctrica.
*Experiencia
Ingeniero eléctrico en prácticas
Ingeniería aeroespacial, Detroit, Michigan
Mayo de 2020–presente
- Aprende los principales conceptos y normas de la industria mientras haces las prácticas en una gran empresa de ingeniería
- Trabajar con equipos de alta y baja tensión
- Sigue las precauciones de seguridad de la empresa y las normas de información para garantizar un entorno de trabajo seguro
- Asistir al ingeniero jefe en la elaboración de presupuestos y la planificación de proyectos
- Medir la calidad de los entregables antes de los plazos
*Educación
Detroit Engineering Technical Academy, Detroit, Michigan
Abril 2016–Mayo 2020
Licenciatura en ingeniería eléctrica.
Junta de Profesionales Eléctricos de Michigan
Mayo de 2020
Certificación de formación en seguridad eléctrica
Habilidades
- Puntual
- Profesional
- Paciente
- Análisis estructural
- Cableado
- Construcción de paneles
- Programación informática