Dassault Systemes

Logotipo Dassault Systemes

Historia, perfil y vídeo corporativo de Dassault Systèmes SA

Dassault Systèmes SA ofrece soluciones de software y servicios de consultoría. Opera a través de los siguientes segmentos de negocio: Gestión del ciclo de vida del producto y SOLIDWORKS. El segmento de Gestión del Ciclo de Vida del Producto atiende a clientes que buscan optimizar sus procesos industriales desde la etapa de diseño hasta la fabricación y el mantenimiento. El segmento de SOLIDWORKS da servicio a las empresas que buscan apoyo en el diseño de productos. La empresa fue fundada por Charles Edelstenne el 9 de junio de 1981 y tiene su sede en Vélizy-Villacoublay, Francia.“

Historia de Dassault Systemes

Dassault Systèmes (NYSE Euronext:DSY) es una filial del Grupo Dassault creada en 1981 por Avions Marcel Dassault para desarrollar una nueva generación de software de diseño asistido por ordenador (CAD) llamado CATIA. El gobierno francés, accionista desde 2001, vendió una participación del 15,74% en la empresa por 601 millones en 2003. En 2011, el Grupo Dassault poseía el 42,2% de las acciones. Dassault Systèmes trasladó su sede social de Suresnes a Velizy-Villacoublay en noviembre de 2008. Esta nueva sede europea, situada en los suburbios del suroeste de París, se llama comúnmente 3DS Paris Campus. Otro campus se estableció en 2011 en Waltham, Massachusetts, al oeste de Boston (Estados Unidos) y se llama 3DS Boston Campus.

Dassault Systèmes desarrolla y comercializa soluciones y servicios de software PLM que apoyan los procesos industriales proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida de los productos, desde su concepción hasta su mantenimiento. Los clientes de Dassault Systèmes son empresas de los siguientes sectores Aeroespacial y Defensa, Arquitectura, Ingeniería y Construcción, Bienes de consumo y distribución, Bienes de consumo de alta rotación y distribución, Energía y procesos, Finanzas y servicios corporativos, Alta tecnología, Equipamiento industrial, Ciencias de la vida, Marina y Offshore, Recursos naturales y Transporte y movilidad.

Dassault Systèmes firmó en mayo de 2008 el Pacto para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa francesa (Pacto PYME).

Periodo CAD/CAM

Dassault Systèmes se constituyó en 1981, pero en realidad comenzó en 1977 con 15 ingenieros de Avions Marcel Dassault – dirigidos por Francis Bernard, ingeniero de diseño de aviones – que se encargaban de dar soporte al proceso de construcción de aviones. Aunque en un principio debían desarrollar un programa de diseño asistido por ordenador en 3D (CATIA, entonces llamado CATI) sólo para ayudar a crear diseños, los ingenieros ampliaron el alcance de la misión’;para proporcionar ayuda a otros sectores industriales.

A finales de 1980, los rumores sobre CATIA llegaron a la cúpula de la empresa y Marcel Dassault, que entonces tenía 88 años, pidió una demostración de las capacidades del software. La dirección de la empresa comprendió la visión de los ingenieros y empezó a discutir cómo aprovechar su innovación. Rápidamente se dieron cuenta de que no podían permitirse mantener y desarrollar este invento internamente y decidieron crear una nueva empresa – dirigida por Francis Bernard – para explorar el mercado del diseño asistido por ordenador y la fabricación asistida por ordenador (CAD/CAM).

Dassault Systèmes comenzó en 1981 con un solo cliente (Avions Marcel Dassault) y 25 ingenieros que no sabían cómo vender o comercializar su producto. Como Dassault era uno de los principales clientes de IBM en Francia, se negoció un acuerdo para que IBM vendiera CATIA. Se trataba de una licencia no exclusiva con un reparto de los ingresos al 50 por ciento, en la que IBM vendería CATIA como un producto de IBM. Este acuerdo fue extremadamente exitoso para ambas empresas y se considera “uno de los factores de éxito fundamentales en la historia de Dassault Systèmes–.

CATIA comenzó a hacerse notar en otros sectores ajenos al diseño aeronáutico, especialmente en la industria del automóvil (BMW, Mercedes y Honda). La empresa utilizó un enfoque gradual para iniciarse en otros sectores, como el de los bienes de consumo, la maquinaria y la construcción naval. La propia IBM se convirtió en cliente a mediados de los años 80 y desplegó CATIA en sus plantas de ingeniería y fabricación.

Con el paso de los años, Dassault Systèmes mejoró su software y se expandió a Estados Unidos, Japón y Alemania. Este rápido crecimiento desencadenó una cadena de productos, adquisiciones y asociaciones más allá del software principal de CAD/CAM en 3D de la empresa y dio lugar a lo que hoy se conoce como Dassault Systèmes.

Período de la PLM

A finales del siglo XX, el CAD/CAM se había vuelto demasiado restrictivo para ser identificado con los productos de Dassault Systèmes. Entonces, a principios de la década de 2000, fue sustituido por PLM, acrónimo de Product Lifecycle Management (gestión del ciclo de vida del producto). Se añadieron nuevos nombres de marca para abordar todo el espectro de PLM: DELMIA para dar soporte a la fabricación, ENOVIA para dar soporte a la colaboración interna y externa, SIMULIA para el análisis y la simulación, SolidWorks para el modelado 3D y 3DVIA para la visualización 3D.

En 2007, junto con la creación de la nueva marca 3DVIA, Dassault Systèmes comenzó a adentrarse en las aplicaciones online. Se lanzó el PLM 2.0, vinculado al concepto de la Web 2.0 “la red como plataforma–. La empresa aprovechó las ventajas de Internet e introdujo el PLM en línea con su plataforma de la versión 6. A esta estrategia le siguieron otras muchas adquisiciones como: la compra de Exalead en 2010 para profundizar en las tecnologías de búsqueda en Internet, la de Netvibes en 2012 para monitorizar las redes sociales a través de cuadros de mando, la de Gemcom en 2012 para modelar y simular el planeta, y la de SIMPOE en 2013 para la simulación de la inyección de plásticos. Ese mismo año, Dassault Systèmes anunció su primer plan de salvaguarda del empleo en el marco de la Ley de Modernización Social del 17 de enero de 2002 como consecuencia del cierre de su laboratorio de investigación en Grenoble.

*Información de Forbes.com y Wikipedia.org

**Vídeo publicado en YouTube por “DassaultSystemes“

Más empresas:


¿Las conoces?

WawaRosneftFedexIasis HealthcareMagna InternationalIllinois Tool Works