Guía paso a paso para crear una declaración de visión personal

Tener una declaración de visión personal puede ayudarte a mantenerte centrado en las metas a largo plazo y a establecer objetivos realistas a corto plazo, lo que puede ayudarte a buscar nuevas oportunidades de trabajo, liderar equipos y ganar experiencia profesional.

En este artículo, aprenda qué es una declaración de visión personal, cómo escribir una declaración de visión efectiva y revise ejemplos para guiarse en la creación de la suya propia.

¿Qué es un test de personalidad?

Las declaraciones de visión personal son breves resúmenes de tu objetivo profesional final y de tus atributos clave. Este tipo de declaraciones también pueden denominarse «declaraciones de misión profesional» o «declaraciones de visión profesional».

La declaración de la visión debería comunicar su objetivo en 30 o 40 palabras. Ese objetivo puede ser cualquier cosa, desde llegar a ser un ingeniero de primera línea hasta convertirse en la primera mujer directora general de una empresa determinada. Desarrollar una declaración de carrera clara puede ayudar a establecer un camino hacia una meta final que le ayude a navegar por los retos de la carrera, los cambios en el mercado laboral y el éxito profesional.

Cómo escribir una declaración de visión personal

Es importante exponer tus aspiraciones profesionales y tus talentos. Esta serie de pasos puede guiarte en el proceso de redacción:

1. Identifica tus puntos fuertes

Conocer tus puntos fuertes y cómo aplicarlos te convierte en un candidato a un puesto de trabajo más deseable. Tal vez sus habilidades matemáticas siempre han destacado, permitiéndole resolver cálculos complejos en cuestión de segundos. O tal vez es usted’extremadamente organizado, ya sea en la gestión de otras personas o en la planificación de un gran evento.

He aquí algunos pasos que le ayudarán a identificar sus puntos fuertes:

  1. Enumere sus aptitudes. Escribe las cosas que se te dan bien, ya sea una asignatura, una actividad práctica o una habilidad blanda, como el trabajo en equipo. También puedes elegir habilidades que representen tus pasiones y las actividades que disfrutas para determinar opciones que quizás no hayas considerado antes.
  2. Identifica tus habilidades comercializables. Reduce tus puntos fuertes a los más importantes para el mercado laboral y el campo que te interesa. Propón de tres a cinco puntos fuertes, algunos de los cuales pueden complementarse entre sí.
  3. Haz declaraciones positivas sobre tus capacidades. Considera tus habilidades como formas de mejorar en tu futuro puesto. Cuando se trata de utilizar tu declaración para avanzar en tu carrera, acércate al mercado laboral con positividad y confianza para convencer a los posibles empleadores de que eres el mejor candidato para el puesto.

Relacionado: Pregunta de la entrevista: ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?

2. 5. Reflexionar sobre tus valores

Tus valores están vinculados a tu actitud y enfoque profesional. Determinar tus valores fundamentales es un paso clave para desarrollar tu declaración de visión profesional. Trabajar hacia un objetivo a largo plazo es más fácil si realmente crees en su propósito.

Las siguientes preguntas pueden guiarte mientras intentas identificar tus valores fundamentales:

  • ¿Es importante que tu trabajo retribuya a la sociedad?
  • ¿Priorizas el equilibrio entre vida y trabajo?
  • 1. ¿Te motiva inspirar a los demás?
  • ¿Crees en la responsabilidad de tus propios actos?

Para obtener una perspectiva más amplia de sus valores, considere lo siguiente:

  • Pregunte a quienes le conocen mejor. Los amigos cercanos o los miembros de la familia pueden identificar cuáles creen que son tus valores. Dado que interactúas con ellos de forma habitual, pueden decir lo que creen que es importante para ti, lo que te impulsa y lo que te hace feliz.
  • Realice una prueba de valores en línea. Estas pruebas le proporcionan información sobre su personalidad y sus creencias, que pueden ayudar a determinar sus valores. Responde a las preguntas con la mayor sinceridad posible, y los resultados pueden mostrarte qué es lo que realmente valoras.

Si tus valores se oponen a tus objetivos establecidos, considera la posibilidad de modificar tu objetivo a uno que esté relacionado con tus valores fundamentales, pero que los mantenga. Una vez que tengas claros tus propios valores, estarás en mejor posición para decidir un objetivo profesional adecuado.

Relacionado: Valores fundamentales: Visión general y ejemplos

3. Evalúa cómo tus habilidades pueden resolver problemas del mundo real

Otra etapa clave en el desarrollo de tu declaración de visión es decidir cómo tus capacidades y creencias personales pueden resolver los problemas. Identifica qué problemas potenciales puedes encontrar en tu carrera y determina cómo tus habilidades y atributos tienen un impacto positivo.

Tómate un tiempo para pensar en tus respuestas a estas preguntas:

  • ¿Qué temas te apasionan?
  • ¿Hay temas para los que tus puntos fuertes personales son especialmente adecuados?
  • 14. ¿Hay ciertos temas, como los derechos humanos o la regulación financiera, que encajan bien con tus valores fundamentales?

Al responder a estas preguntas, deberías tener una lista de posibles áreas de trabajo que te interesan. En la siguiente fase, puedes trabajar para reducirlas y decidirte por una carrera concreta.

Relacionado: Cómo encontrar los mejores trabajos para usted

4. Selecciona el puesto que deseas dentro de tu campo

Después de determinar el impacto de tus habilidades en los problemas del mundo real, encuentra una trayectoria profesional que se ajuste a tus objetivos. Sigue estos pasos para ayudarte a reducir tus opciones:

  1. Elige tu campo. Selecciona el campo en el que quieres trabajar, como medicina, finanzas o derecho. En esta fase, sólo debes preocuparte por limitar tu enfoque a un campo de trabajo amplio.
  2. Elige la función. Decide el trabajo que idealmente quieres tener en el sector, como médico, director de banco o abogado. Selecciona un trabajo que puedas conseguir de forma realista a medio plazo, como los próximos cuatro o seis años, en lugar de tu objetivo final al término de tu carrera. De este modo, tendrás una meta con mayor impacto motivacional en tu trabajo diario.
  3. Establece objetivos específicos para tu función. Escriba algunas de las cosas que espera conseguir en su puesto. Este paso puede consistir en hacerse la pregunta¿Por qué quiero este trabajo en particular?

Está bien que te tomes tu tiempo. Es probable que no lo hagas en una sola sesión o que no lo consigas a la primera. Revisar tus objetivos y tu declaración de visión personal es algo natural, pero lo mejor es empezar con uno para ver qué funciona y qué no. Una vez que hayas reunido esta información, escribe tu declaración de visión profesional y ponla en práctica.

Relacionado: Guía: Cómo elegir una carrera

5. Escribe tu declaración de intenciones

Tu objetivo debe ser que la declaración sea concisa y al mismo tiempo dar suficientes detalles para que sea única. La declaración puede escribirse en dos frases, lo que ayuda a mantenerla breve y al grano. A continuación, un desglose frase por frase para sacar el máximo partido a esta breve y concisa declaración:

  1. Primera frase: Simplemente indica el campo en el que quieres trabajar o el trabajo específico que quieres tener. Por ejemplo, puedes escribir que quieres ser corredor de seguros en una gran aseguradora o ingeniero mecánico en una empresa de primer nivel.
  2. Segunda frase. Explica la razón por la que has fijado el objetivo profesional en tu primera frase. Quizá quieras mejorar la forma de vender pólizas de seguros a los jóvenes o desarrollar una nueva tecnología para el sector petrolero.

Cuando hayas terminado, revisa tu declaración completada. Debe señalar claramente tu objetivo profesional y decir por qué quieres llegar a él. Si necesita más especificidad o claridad, revísala hasta que las dos frases expliquen claramente lo que quieres conseguir en tu carrera y por qué.

Utilizar su declaración de visión personal en su carrera

Una vez completada tu declaración, puedes empezar a utilizarla para avanzar en tu carrera. Aquí tienes algunas formas de integrar tu declaración de visión personal en tu vida laboral:

  • Repásalo todos los días. Escribe tu declaración en una ficha y guárdala en un lugar destacado que puedas ver a menudo. Si trabajas en una oficina, puede estar en tu escritorio. También puede optar por exponer la tarjeta en algún lugar de su casa, de modo que la vea cuando se levante por la mañana o realice tareas de trabajo desde casa.
  • Deja que guíe tu búsqueda de empleo. Utiliza tu declaración para tener presente tu objetivo final a la hora de buscar nuevos empleos. Elige el siguiente paso en función de la función que te acerque a tu objetivo, e invierte tu energía en solicitar trabajos que te lleven a donde quieres estar.
  • Incluya su declaración de visión en su currículum. El mejor lugar para añadir su declaración de visión de carrera es la sección de objetivos. Este lugar ofrece a los posibles empleadores una idea clara de cómo tu formación y experiencia laboral previas se traducen en tus ambiciones para el futuro.

Relacionado: Cómo escribir un resumen del currículum (con ejemplos)

Revisar tu declaración a lo largo de tu carrera

Parte del desarrollo de tu carrera profesional implica reevaluar y posiblemente cambiar tus objetivos. A medida que busques nuevas oportunidades y adquieras más experiencia, deberías considerar la posibilidad de modificar tu declaración de objetivos para tener en cuenta la nueva situación.

  1. Decida por qué necesita cambiar su declaración. Aunque cambiar la dirección de tu carrera es algo habitual, es importante que te asegures de que comprendes tus razones específicas para hacerlo. Al revisar su declaración, puede descubrir que ésta puede llevarle a una nueva dirección.
  2. Reevalúe su nuevo objetivo profesional. Puedes introducir tu nuevo objetivo en tu declaración de visión siguiendo muchos de los mismos pasos que seguiste para escribirla la primera vez. En esta revisión, tienes el beneficio de la experiencia para ayudarte a decidir si quieres seguir un rol diferente en el mismo campo o cambiar totalmente de dirección.
  3. Reescribe tu declaración. Dependiendo de cuál sea tu nuevo objetivo, es posible que tengas que reescribir parcial o totalmente la declaración.

A medida que tu carrera avanza, puede que sientas la necesidad de escribir una nueva declaración para esbozar tu próximo objetivo. Las técnicas de esta guía pueden seguir siendo útiles a medida que avanza tu carrera.

Relacionado: Cómo cambiar de carrera

Ejemplos de declaración de visión personal

He aquí algunos ejemplos de cómo podría ser una declaración de visión personal. Recuerda que tu declaración debe expresar quién eres como individuo y cuál es tu objetivo profesional. Utiliza estos ejemplos como inspiración.

  • Mi objetivo profesional es ser médico y trabajar en un gran hospital. Siempre he querido ayudar a la gente a llevar una vida sana y a curar enfermedades.
  • Quiero trabajar con los jóvenes de la comunidad como trabajadora social. Mi talento como persona accesible y mi fuerte compromiso con la justicia me han inspirado para ayudar a otros menos afortunados.
  • Mi objetivo profesional es llegar a ser director general de una empresa tecnológica. Me motiva la capacidad de la tecnología para influir en la comunicación global y me dedico a ofrecer soluciones tecnológicas para empoderar a las poblaciones infrarrepresentadas.