Cómo escribir una declaración de método eficaz (con consejos)

Mantener la seguridad y la productividad de todos los miembros de su equipo es crucial para cualquier proyecto de construcción. Las declaraciones de método pueden servir como una forma de hacerlo. Puede utilizar las declaraciones de método para comunicar información clave sobre el procedimiento y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos y mantener a los trabajadores cómodos. A continuación le explicamos cómo puede crear una declaración de método eficaz para que su proyecto sea seguro y exitoso.

En este artículo, definimos qué es una declaración de método, explicamos por qué es importante, proporcionamos los pasos que puede seguir para crear una declaración de método, detallamos las diferencias entre las declaraciones de método y las evaluaciones de riesgo y proporcionamos consejos adicionales para crear una declaración de método con éxito.

¿Qué es una declaración de método?

Las declaraciones de métodos se utilizan para planificar y gestionar cuidadosamente los proyectos de construcción de alto riesgo, especialmente los que requieren procedimientos adecuados, precauciones de seguridad y requisitos de trabajo. Las declaraciones de métodos se utilizan para describir cómo realizar componentes específicos de la construcción de forma correcta y segura. Permiten a los directores, empleados y clientes garantizar que los proyectos se planifican correctamente, se dotan de los recursos adecuados y se protegen adecuadamente para que puedan llevarse a cabo con éxito.

Las meta descripciones pueden incluir información importante sobre el proyecto, como por ejemplo

  • Una descripción del trabajo
  • La fecha de inicio del proyecto
  • La duración estimada del proyecto
  • Riesgos ambientales o de ubicación asociados
  • Riesgos de seguridad
  • Estimar el número de horas que llevan las tareas individuales
  • Equipo necesario
  • Referencias de un documento de evaluación de riesgos
  • Los procedimientos y la secuencia de operaciones del proyecto
  • Información de gestión
  • Información de seguimiento
  • Requisitos del equipo de protección individual (EPI)
  • Procedimientos de emergencia
  • Importantes responsables de proyectos
  • El asesor laboral

Relacionado: Habilidades de construcción: Definición y ejemplos

¿Por qué son importantes las declaraciones de método?

Las declaraciones de método son importantes porque detallan exactamente cómo aplicar las medidas de seguridad y ayudan a los equipos a eliminar los riesgos asociados a un trabajo. En la construcción, esto es especialmente importante cuando los proyectos implican elementos de alto riesgo como equipos peligrosos, materiales peligrosos o alturas. Las declaraciones de método son una herramienta esencial para mitigar los riesgos y proteger a los visitantes de la obra, a los trabajadores de la construcción y a los directores del proyecto de cualquier daño.

Las declaraciones de método también son un recurso de comunicación beneficioso para las empresas de construcción. No sólo permite a los directores comunicar información importante sobre un proyecto a los miembros de su equipo, sino que también les permite mostrar a los clientes del proyecto sus métodos y la calidad del trabajo. Algunos clientes pueden pedir específicamente evaluaciones de riesgo y declaraciones de método, o RAM, para evaluar el grado de preparación de una empresa de construcción para ejecutar un proyecto de forma segura y eficiente. Una declaración de métodos exhaustiva puede permitir a los clientes saber que usted o su empresa están tomando medidas para mitigar los riesgos.

Relacionado: Cómo convertirse en oficial de seguridad en la construcción

Cómo crear una declaración de método

Si está preparado para diseñar su propia declaración de método, aquí tiene algunos pasos que puede dar para empezar:

1. Realice una evaluación de riesgos

Antes de empezar a redactar su declaración de métodos, es importante identificar todos los riesgos laborales que conllevan las tareas de su proyecto. Para ello, puede realizar una evaluación de riesgos. Documente todo lo que pueda causar daños personales, efectos adversos para la salud o un peligro para otras personas en la obra. Evalúe las protecciones actuales para ver si reducen adecuadamente los riesgos a un nivel apropiado. Determine cualquier medida adicional que deba tomar para reducir aún más el potencial de daño.

Relacionado: Operaciones comerciales: Cómo hacer una evaluación de riesgos

2. Proporcione información relevante sobre la empresa y el puesto de trabajo

En el encabezamiento de su declaración de método, considere la posibilidad de proporcionar toda la información pertinente sobre la empresa y el puesto de trabajo.

Esto puede incluir:

  • El nombre del proyecto
  • La dirección del sitio
  • La información de su empresa, como el nombre, el logotipo y la dirección
  • Las fechas de inicio y fin del proyecto'.
  • Una descripción del proyecto
  • Información de contacto relevante
  • Número de documento o fecha de revisión, si está disponible

3. Enumerar los peligros y esbozar las respuestas de seguridad

Al principio del contenido de su declaración de métodos, describa los procedimientos relacionados con los EPI, las consideraciones medioambientales y los controles de calidad. Enumere los pasos que deben seguir los miembros del equipo del proyecto para mitigar los riesgos y garantizar que ejecutan las tareas de forma segura.

Relacionado: 28 Artículos que los trabajadores de la construcción pueden llevar en la obra

4. Incluya detalles adicionales

Si los equipos tienen que llevar a cabo acciones adicionales, como la eliminación adecuada de residuos, la eliminación de peligros o la limpieza del lugar, asegúrese de enumerar también esos detalles.

También puede incluir:

  • Protocolos de primeros auxilios y emergencia
  • La formación y el equipo de seguridad necesarios
  • Permisos de trabajo
  • Pasos de bloqueo de la máquina y del equipo y de la demostración
  • Puntos de acceso al local
  • Instrucciones para la correcta manipulación del material
  • Materiales de andamiaje
  • Lugares importantes en el sitio como los baños y la eliminación de residuos

5. Escribir instrucciones paso a paso

En la última sección de la descripción del método, enumere las instrucciones que debe seguir todo el mundo para completar las tareas. Enumere los pasos en un orden lógico e incluya cualquier información que su equipo necesite para cumplir los objetivos del proyecto de forma segura y eficaz.

Relacionado: 16 Consejos de escritura técnica

6. Revisar las declaraciones para las nuevas ubicaciones, equipos y directrices

Asegúrese de revisar su declaración de métodos si hay algún cambio en su proyecto. Los trabajos de construcción suelen ser cambiantes. Aunque se realicen las mismas tareas, los riesgos, las circunstancias y los requisitos de la obra pueden cambiar de un proyecto a otro. Si revisa y ajusta su declaración de métodos, podrá tener en cuenta todos los aspectos de su proyecto. Las nuevas ubicaciones, los equipos y el material pueden afectar a las directrices establecidas. Actualice su declaración de método para reflejar también los cambios en las estructuras de información, los procedimientos de limpieza y las fases del proyecto.

¿Cuál es la diferencia entre una declaración de métodos y una evaluación de riesgos?

Aunque las declaraciones de métodos y las evaluaciones de riesgos tienen como objetivo identificar los riesgos potenciales y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, son documentos únicos. El objetivo de una declaración de método es responder a los riesgos señalados en la evaluación de riesgos. Sin embargo, en lugar de reiterar la información de la evaluación de riesgos, las declaraciones de método se esfuerzan por explicar los procesos y procedimientos asociados a los riesgos. Por ejemplo, la evaluación de riesgos puede indicar que una tarea requiere supervisión. La descripción del método describiría los procedimientos exactos de supervisión, incluyendo quién supervisa, cuáles son sus cualificaciones y cómo pueden tomar las precauciones correctas para la tarea.

Las declaraciones de método se centran más en la instrucción, informando a los equipos del proyecto sobre cuándo y cómo ejecutar las tareas de forma segura. A diferencia de las evaluaciones de riesgos, las declaraciones de método rara vez son un requisito legal formal. Sin embargo, pueden ayudar a que las obras cumplan con leyes y reglamentos importantes. También puede utilizarlas como documento maestro para referirse a otros materiales importantes del proyecto, como las evaluaciones de riesgos, las evaluaciones de control de sustancias peligrosas para la salud (COSHH) y los permisos de trabajo.

Consejos para crear una declaración de método eficaz

A continuación encontrará algunos consejos adicionales que puede utilizar para comunicar eficazmente los métodos y procedimientos importantes:

Sea minucioso

Al crear una declaración de método, asegúrese de abordar todos los peligros y riesgos potenciales, incluso los que parecen de sentido común. Incluya cualquier aspecto de un proyecto que suponga un riesgo para los miembros del equipo, los visitantes de la obra, el público o el cliente. Enumere los pasos de forma clara y articulada para evitar confusiones y considere la posibilidad de proporcionar información de contacto importante y protocolos de seguridad que los miembros del equipo del proyecto puedan utilizar en caso de accidente.

Comunicar con claridad

Ser claro y conciso en su declaración de método puede ayudar a reducir la confusión. Formatee su declaración de manera que sea fácil de leer y utilice un lenguaje sencillo. Las abreviaturas, la jerga de la construcción y los apodos pueden confundir al lector. Intente revisar su declaración para asegurarse de que su tono es directo, sus pasos son fáciles de seguir y sus detalles se aplican a su trabajo actual.

Relacionado: Habilidades de comunicación escrita: Definiciones y ejemplos

Incluya imágenes o diagramas

Para explicar mejor sus puntos y reducir la confusión, puede ser útil incluir dibujos, diagramas o fotos en su declaración de método. Dibujar los puntos de salida o de acceso a la obra, las zonas de eliminación de residuos, los lugares de almacenamiento de EPI y las ubicaciones de los primeros auxilios puede ayudar a los equipos del proyecto a entender la distribución de la obra para que puedan llegar rápidamente a donde deben estar.