Definición de Proyecto de Capital

Las empresas y organizaciones a menudo buscan obtener nuevos y valiosos recursos para apoyar el crecimiento y procesos de producción más eficientes, entre otras cosas. Los proyectos de capital son una de las formas en que las empresas logran estos objetivos.

En este artículo, analizamos qué es un proyecto de capital y algunos de sus componentes relacionados, por qué es importante iniciar un proyecto, qué factores pueden afectar a uno, damos consejos para ayudarle a iniciar su propio proyecto y cinco ejemplos ficticios de proyectos de capital que podrían funcionar en el mundo real.

¿Qué es un proyecto de capital?

Los bienes de capital, como los edificios o las infraestructuras, necesitan ser mantenidos o mejorados. En los proyectos de capital, las empresas capitalizan o deprecian los bienes. Debido a su tamaño y gasto, los proyectos de capital requieren un flujo constante de capital de inversión. Los proyectos de capital suelen ser de gran envergadura y costosos en comparación con otras iniciativas de inversión. Debido a su tamaño, las empresas suelen discutirlos en detalle y construir planes de capital en un esfuerzo por encontrar la manera óptima de implementarlos.

Los proyectos de capital pueden funcionar tanto en el sector privado como en el público. En el sector público, algunos proyectos de capital habituales son las infraestructuras, como la construcción de carreteras o puentes. En el sector privado, las empresas con muchos recursos financieros y humanos pueden invertir en nuevos equipos, proyectos de fabricación o el desarrollo de plantas u oficinas.

Relacionado: Relacionado: 9 tipos de capital y ejemplos

¿Qué es un activo de capital?

Un activo de capital es una pieza importante de propiedad de un individuo u organización que se necesita para producir bienes o prestar servicios. Pueden incluir propiedades de inversión, casas, acciones, bonos, vehículos, terrenos, maquinaria y a veces incluso objetos de colección. En las empresas, los activos de capital suelen ser los que tienen una vida útil de un año o más. Normalmente no están a la venta en las operaciones comerciales habituales. Dependiendo del artículo, puede ser un activo de capital o un inventario—una mercancía que se vende—en función de su uso dentro de la organización.

Relacionado: Cómo registrar los activos de capital

¿Qué es la planificación de capital?

La planificación del capital es un proceso utilizado para presupuestar recursos para el futuro con el fin de cumplir con los planes a largo plazo de una organización. La planificación del capital puede afectar a los proyectos que ya se han iniciado y a los que se prevé iniciar en el futuro. Un plan de capital, el documento escrito o visual creado en el proceso de planificación de capital, ilustra cómo una organización espera utilizar sus recursos para cada proyecto, teniendo en cuenta factores como los requisitos y las regulaciones gubernamentales y asegurando la financiación de una manera rentable y oportuna.

Relacionado: Planificación empresarial: Definición y ejemplo

¿Qué es la capitalización?

La capitalización en los negocios puede tener dos significados. Una definición más técnica es el registro de un coste o gasto en un balance que se utiliza para mostrar el reconocimiento completo retrasado de un gasto. La otra explicación es el concepto de convertir una idea en un negocio funcional o una inversión.

La capitalización de gastos puede beneficiar a una empresa cuando adquiere nuevos activos que tienen una larga vida útil. Utilizar este método puede permitir a las organizaciones pagar el coste total del activo a lo largo del tiempo y reducir la probabilidad de una fluctuación repentina en sus ingresos. Esto puede ayudar a aumentar el saldo de un activo sin afectar al pasivo.

Relacionado: ¿Qué es el capital en las empresas?

¿Qué es la depreciación?

En las empresas, la depreciación es el proceso de amortizar o reducir el valor de un activo a lo largo de su vida útil. Las organizaciones pueden utilizar este proceso cuando compran equipos como camiones, grúas u otros activos similares. La depreciación deduce un determinado valor del activo cada año hasta que la organización lo haya utilizado en su totalidad y pueda entonces darlo de baja en el balance.

Relacionado: Cómo calcular la depreciación

¿Por qué iniciar un proyecto de capital?

La puesta en marcha de un proyecto de capital puede ayudar a una empresa a crecer más rápidamente mediante la adquisición de inversiones de capital utilizables. Los proyectos de capital pueden ser una opción inteligente para las empresas que invierten en sus negocios porque los activos de capital benefician a los sectores de producción o a la utilidad de la organización para sus clientes, consumidores o usuarios.

¿Qué factores pueden afectar a un proyecto de capital?

Ciertos factores pueden hacer que los proyectos de capital necesiten una fecha de inicio o finalización aplazada. También pueden provocar retrasos en medio de un proyecto en curso. Algunos de estos factores pueden ser:

  • Los calendarios de los contratistas
  • Condiciones económicas
  • Procesos de solicitud de permisos gubernamentales
  • Cambios normativos
  • Escasez de recursos

Proyecto de capital frente a proyecto de ingresos

Las organizaciones pueden distinguir los proyectos de capital y los proyectos de ingresos pueden por el tiempo, el dinero y el esfuerzo invertido en ellos. A diferencia de los proyectos de capital, los proyectos de ingresos utilizan gastos continuos para financiarlos en lugar de una inversión de capital. Los proyectos de ingresos también suelen ser más cortos y pueden incluso requerir menos planificación o un proceso de aprobación menos complejo antes de comenzar.

Relacionado: ¿Qué son los ingresos? Definición, tipos y ejemplos

Consejos para iniciar un proyecto de capital

Utilice estos consejos para ayudarle a iniciar un proyecto de capital para su organización:

Construir una propuesta sólida

Para recibir financiación para inversiones de capital, las organizaciones suelen tener que demostrar cómo la inversión propuesta aporta una mejora al activo, como una capacidad adicional para un edificio, características nuevas y útiles para una pieza de equipo o un beneficio general como la reducción de los costes de producción. La creación de una propuesta de proyecto sólida puede ayudar a mostrar a las organizaciones prestatarias y a los donantes cómo piensa usted cumplir uno de estos objetivos. Considere la posibilidad de definir su proyecto por escrito. Incluya toda la información que pueda afectar al proyecto, como la adquisición de terrenos, la tecnología, la infraestructura, la compra de equipos, las renovaciones importantes, los sistemas principales o cualquier circunstancia especial para el caso concreto.

Relacionado: Cómo escribir una propuesta de proyecto (con ejemplos)

Elija gestores eficaces

Al iniciar un proyecto de capital, las empresas se comprometen a dedicar una cantidad importante de tiempo y recursos a su realización. La gestión de los riesgos puede ser un factor clave para el éxito del desarrollo y la finalización del proyecto. La elección del equipo de gestión adecuado para supervisar ciertos aspectos del proyecto puede ayudar a garantizar que la inversión produzca resultados para la organización y sus inversores.

Buscar fuentes de financiación adicionales

Puede haber otras opciones de financiación para los proyectos de capital. Elementos como las pipetas, las subvenciones, las reservas de efectivo existentes, los préstamos bancarios, los presupuestos de funcionamiento de las empresas y la financiación privada pueden ser opciones para la inversión financiera. En el caso de proyectos que beneficien a toda una comunidad, una ciudad o un país—como un proyecto de infraestructuras—es posible que también pueda obtener financiación pública. Explore todas las opciones o considere la posibilidad de combinar fuentes para obtener la mayor financiación posible para su proyecto.

Considerar la financiación de la deuda

La financiación de la deuda es un proceso de inversión que incluye la venta de productos de renta fija, como letras, bonos o pagarés, a los inversores para obtener el capital necesario para hacer crecer o ampliar una empresa. Esta táctica proporciona seguridad financiera a los inversores y puede permitirles recuperar los fondos en caso de impago del préstamo. Ofrecer esta opción a los financiadores puede darles la oportunidad de sentirse más seguros a la hora de invertir en su proyecto.

Relacionado: Conozca la financiación de las empresas

Ejemplos de proyectos de capital

Utilice estos ejemplos ficticios para comprender los tipos de proyectos de capital que pueden tener lugar en el mundo real:

Construir una nueva fábrica

La empresa Silly Scented Slime quiere ampliar su planta de producción. Después de que su producto se convirtiera en una novedad instantánea imprescindible para los niños de siete a doce años hace unos años, su volumen de pedidos se triplicó. Sus instalaciones de 12.000 pies cuadrados no pueden satisfacer la demanda. Están pensando en construir unas nuevas instalaciones de 45.000 pies cuadrados en la parte trasera de su propiedad y utilizar las antiguas como oficina de investigación y desarrollo.

Añadir una nueva tubería

La empresa de gas natural Safe and Sound quiere añadir una nueva tubería desde una de sus líneas existentes hasta una nueva área de servicio rural. Para conseguir financiación pública adicional en el proyecto, Safe and Sound crea un plan de capital para mostrar la utilidad del gas natural a sus residentes rurales en una zona que nunca antes había tenido la opción de una fuente de combustible de este tipo.

Remodelación de un edificio antiguo

La Agencia de Publicidad Robinson es propietaria de su edificio sede en el centro de Houston, Texas. Últimamente, han contratado a más trabajadores de mantenimiento para que realicen arreglos temporales en los sistemas de fontanería, calefacción y electricidad de las instalaciones de 105 años de antigüedad. La empresa crea un proyecto de capital para remodelar y actualizar el edificio con nuevos sistemas que funcionen al tiempo que se conserva la decoración histórica.

Construir un nuevo sistema de metro

La ciudad de Clarksville quiere crear un sistema de metro ligero con acceso desde el centro de la ciudad a sus suburbios circundantes como alternativa a otros tipos de transporte público como los autobuses y los taxis. En su plan de capital, enumeran las formas en que este proyecto podría afectar positivamente a la población de la ciudad, a las economías locales y al medio ambiente.

Construir una autopista

El departamento de transportes del estado quiere construir una nueva autopista entre dos ciudades que nunca han sido accesibles entre sí por una vía principal. Para asegurar la financiación pública, enumeran los beneficios de la nueva carretera, desde el aumento de los viajes hasta las posibilidades de peaje y los incrementos económicos en todo el estado.