Director General vs. Consejero Delegado: ¿Cuál es la diferencia?

Una jerarquía organizativa típica incluye varios puestos de liderazgo, cada uno de los cuales tiene los mismos objetivos generales pero diferentes actividades diarias. Los directores generales y los directores generales tienen una serie de responsabilidades similares, pero son funciones fundamentalmente diferentes. Su empresa y el desarrollo de su propia carrera pueden entenderse mejor si comprende las diferencias entre estos dos puestos.

En este artículo, explicamos qué es un director general, ofrecemos una lista de las responsabilidades de los directores generales, describimos lo que hace un director general y sus responsabilidades y destacamos las diferencias entre un director general y un consejero delegado.

CEO vs. Presidente: ¿Cuáles son las diferencias?

¿Qué es un libro mayor?

Además de supervisar una sola tienda, oficina o segmento de una empresa más grande, un director general supervisa un grupo de empleados. Los directores generales no están presentes en todas las empresas; es más probable encontrarlos en grandes organizaciones que operan en regiones, países o en todo el mundo. La descripción del puesto variará en función del sector de la empresa y de las exigencias de su unidad u oficina.

Relacionado: ¿Qué es un director general de empresa y por qué es importante?

Responsabilidades del director general

Aunque las funciones específicas que un director general puede desempeñar difieren sustancialmente de un sector a otro y de una empresa a otra, algunas funciones del director general son relativamente universales, entre ellas:

  • Supervisión: Una de las principales responsabilidades de todos los directores generales es la supervisión de los empleados que tienen asignados y del lugar de trabajo.
  • Estrategia: Muchos directores generales se dedican a desarrollar estrategias para encontrar formas de mejorar su flujo de trabajo organizativo.
  • Coordinación: Otro deber clave de los directores generales es coordinar todas las tareas y objetivos de sus empleados para cumplir los objetivos generales de la empresa.
  • Gestión: Las tareas básicas de gestión, como garantizar que los empleados tengan los recursos y el apoyo que necesitan para tener éxito, es otra de las responsabilidades de los directores generales.
  • Desarrollo: Algunos directores generales ayudan a desarrollar programas específicos tanto para los clientes como para los empleados para ayudar a hacer crecer la organización.
  • Compromiso: La mayoría de los directores generales trabajan para comprometerse con sus clientes, por lo que los directores generales están al tanto de cómo funciona su unidad de negocio.
  • Comunicación: Los directores generales suelen ser responsables de servir de enlace principal entre su segmento de la organización y los líderes de alto nivel de la empresa.
  • Elaboración de informes: La mayoría de los directores generales elaboran informes en los que proporcionan métricas sobre los logros de sus empleados y las áreas de crecimiento a los líderes de alto nivel.

Relacionado: ¿Qué es la gestión?

1. ¿Qué es un balance general?

Un director general, o consejero delegado, es el empleado de mayor rango de una empresa. Algunos directores generales son los fundadores originales de su empresa, mientras que otros ascienden al cargo o son contratados por otras empresas. Los detalles del trabajo de los directores generales suelen depender del tamaño de la organización que supervisan y del sector en el que trabajan. Sin embargo, en términos generales, la mayoría de los directores generales se dedican a la supervisión de alto nivel de la organización y a la planificación del futuro.

Relacionado: Gerente vs. Gerente Senior: ¿Cuál es la diferencia?

Responsabilidades del director general

Muchas de las funciones y responsabilidades del puesto de director general son similares de una empresa a otra, ya que estos líderes de alto nivel proporcionan supervisión y liderazgo a todos los demás miembros de la organización en lugar de tareas diarias específicas. Entre las responsabilidades más comunes de un director general se encuentran las siguientes

  • Liderazgo: El deber principal de un director general es proporcionar un liderazgo eficaz y positivo para la empresa en su conjunto. Muchos directores generales lo consiguen dando ejemplo de un comportamiento adecuado y manteniendo una gran visibilidad.
  • Toma de decisiones: La mayoría de los directores generales toman decisiones de alto nivel para su organización, normalmente en relación con los objetivos a largo plazo y otras medidas de desarrollo.
  • Informar: Los directores generales suelen ser responsables de informar a la junta directiva de la organización o a los directores, si la empresa tiene una.
  • La planificación: La planificación estratégica es otra de las tareas que suelen gestionar los directores generales. Buscan formas de garantizar que su empresa siga creciendo y tenga éxito en el mercado.
  • Creación de cultura: La mayoría de las empresas tienen una cultura única que surge desde la cima de la organización hacia abajo. El director general suele ser un elemento importante de la cultura de la organización.
  • Reclutamiento: Aunque los directores generales no suelen participar directamente en el reclutamiento y la contratación, a menudo colaboran estrechamente con el departamento de recursos humanos para garantizar que los nuevos empleados cumplen criterios específicos y aumentan el valor de la empresa.
  • Supervisión fiscal: La mayoría de las empresas con ejecutivos de nivel c también emplean a un director financiero, que se encarga de las necesidades financieras diarias de la organización. El director general sigue ofreciendo una supervisión fiscal general.
  • Colaboración: Los directores generales colaboran con los demás ejecutivos de nivel c de su organización para asegurarse de que el equipo de dirección satisface todas las necesidades de la empresa.
  • Desarrollo: Una de las principales responsabilidades de los directores generales es identificar las posibles áreas de crecimiento y desarrollo de la organización a corto y largo plazo.
  • Supervisión de las operaciones: La supervisión de las operaciones es otra responsabilidad vital de los directores generales para asegurarse de que la empresa funciona bien y satisface las necesidades de los clientes.

Relacionado: Nuevo en la gestión: 20 consejos para los nuevos gestores

Diferencias importantes entre un director general y un consejero delegado

Aunque tanto los directores generales como los consejeros delegados proporcionan apoyo a la gestión y supervisión general de su empresa y sus empleados, estas funciones difieren sustancialmente en algunos aspectos importantes:

Educación

Por lo general, tanto los directores generales como los consejeros delegados tienen títulos universitarios, aunque ciertamente hay excepciones. La mayoría de los directores generales tienen una licenciatura en un campo como los negocios, la administración de empresas, la economía o una especialidad similar. Los directores generales, en cambio, suelen tener títulos avanzados, normalmente un máster en administración de empresas. Algunos reciben una certificación o formación adicional en su sector específico.

Experiencia

Tanto los directores generales como los consejeros delegados suelen ser trabajadores experimentados, que ya han superado las etapas de entrada en sus carreras. En la mayoría de los casos, los directores generales son más jóvenes y tienen menos experiencia que los consejeros delegados. Dado que el director general es la persona de mayor rango en una organización, suele tener una experiencia laboral considerable, a veces como director general, antes de trabajar en este puesto.

Pagar

Una de las mayores diferencias entre los directores generales y los consejeros delegados es su sueldo. En la mayoría de las organizaciones, los directores generales tienen una gama más amplia de funciones de alto nivel que los directores generales. Por esta razón, y por su mayor formación y experiencia laboral, los directores generales suelen recibir un salario mucho más alto que los directores generales. Según estudios, los directores generales ganan, de media, 54.350 dólares al año, mientras que los directores generales ganan, de media, 117.360 dólares al año.

Enfoque laboral

Tanto los directores generales como los consejeros delegados ayudan a las organizaciones a alcanzar sus objetivos supervisando y orientando a otros empleados de la empresa. Sin embargo, el alcance y el enfoque de sus funciones difieren enormemente:

  • Directores generales: En la mayoría de los casos, los directores generales realizan tareas de dirección y supervisión de un grupo selecto de empleados, ya sea en una unidad, oficina o tienda. Se encargan de la planificación y supervisión diarias, con algunas responsabilidades de estrategia a largo plazo.
  • CEOs: Los directores generales supervisan toda la organización, incluidos los directores generales. Ofrecen apoyo y supervisión de alto nivel y a largo plazo a todos los miembros de la organización. Puede que se dediquen a la planificación o supervisión diaria, pero en su mayor parte se centran en el crecimiento y el desarrollo de la organización a largo plazo.

Más trabajos de liderazgo

Si te interesa trabajar como director general o consejero delegado, hay muchas opciones laborales similares. Aquí tienes 10 trabajos relacionados con estos campos:

1. Gerente

2. Gerente de la empresa

3. Director ejecutivo

4. Jefe de operaciones

5. Director de operaciones

6. Jefe de servicio

7. Director de tecnologías de la información

8. Jefe de tecnología

9. Gestor de proyectos

10. Administrador de la oficina