Una declaración de visión puede influir en la cultura y los objetivos de una organización, pero sólo si se utiliza correctamente.
En este artículo, explicamos qué es una declaración de visión, cómo redactar una que ayude a su empresa a alcanzar sus objetivos y los pasos que debe dar después de redactarla.
¿Qué es una declaración de visión?
Las metas u objetivos a largo plazo de una organización se describen en una declaración de visión. Las declaraciones de visión pueden modificarse cuando sea necesario, pero sólo cuando se hayan cumplido. Las declaraciones de visión entusiasman y motivan a los empleados al ofrecerles una visión del futuro.
Una buena declaración de visión debe tener sólo una o dos frases, para que los empleados puedan recitarla rápidamente y, lo que es más importante, entenderla. Puede tener una versión más larga de su declaración de visión si es difícil consolidar los objetivos de la empresa, pero guárdela sólo para los ojos de los directivos. La declaración de la visión que transmita al mundo debe ser un eslogan que informe al mundo sobre los valores, la visión y la cultura de su empresa.
Relacionado: Guía de la cultura empresarial
Cómo escribir una declaración de visión que ayude a su empresa a alcanzar sus objetivos
Una declaración de visión puede ser una herramienta vital durante el crecimiento y el desarrollo de una empresa. Se podría pensar en ella como una regla para medir y comparar todas las decisiones y éxitos de la empresa. A continuación le explicamos cómo redactar una declaración de visión que ayude a su empresa a alcanzar sus objetivos:
1. Piensa en el futuro
Imagine un futuro en el que su empresa domina el mercado. ¿Cómo es ese mundo? ¿Su empresa ofrece servicios diferentes o se encuentra en una ubicación geográfica distinta? Sea cual sea el aspecto de ese futuro, ahí encontrará el núcleo de su declaración de visión. Intente responder a esta pregunta: “¿Qué impacto quiero que tenga mi empresa en mi comunidad/industria/mundo?”
2. Determine su propósito y posición
Una buena declaración de visión debe incorporar el objetivo, la ventaja y el alcance de una empresa.
-
Objetivo: ¿Por qué existe su empresa?
-
Ventaja: ¿Cuál es la propuesta de valor o venta única de su empresa?
-
Alcance: ¿Qué debe hacer para alcanzar el objetivo de su empresa?
3. Describe lo que significa el éxito para tu empresa
Tanto si el éxito se traduce en la construcción de viviendas como en el lanzamiento de campañas, hay algo que diferencia a su empresa y sus operaciones de la competencia cuando se hace bien. Intente responder a esta pregunta: “¿De qué manera va a interactuar mi empresa con los clientes?”
4. Haz referencia a tus aspiraciones
Si su empresa es una organización más pequeña que entra en un nicho de mercado, considere la posibilidad de hacer referencia a empresas más conocidas en su declaración para aclarar la visión a sus empleados. Por ejemplo: “Nuestro objetivo es ser el (insertar competidor) de (insertar nicho de mercado).”
5. Establecer un objetivo medible
Establezca objetivos alcanzables y cuantificables. Estos objetivos son más beneficiosos si incorporan metas a corto y largo plazo.
6. Simplifique las cosas
Su declaración de visión debe ser clara, concisa y fácil de entender para sus empleados. Intente mantenerla en una o dos frases para que sea fácil de recitar para su personal.
7. Establezca un calendario
Una declaración de visión sirve de guía para el éxito de una organización, por lo que resulta útil añadir plazos para alcanzar determinados objetivos. Cree hitos y marcadores para medir los logros de su empresa’mientras trabaja hacia su objetivo final.
8. Tenga en cuenta los valores de su empresa
Recuerda que una declaración de visión es fundamental para cultivar la cultura de la empresa, así que tómate un tiempo para pensar en lo que representa tu marca y en cómo quieres que afecte a tus empleados. Intente responder a esta pregunta: “¿Cómo será la cultura de mi empresa’ y cómo afectará a la vida de mis empleados’?
Relacionado: Valores fundamentales: Visión general y ejemplos
Pasos a seguir después de escribir una declaración de visión
El trabajo no se detiene una vez que se ha establecido la visión. He aquí una lista de pasos a seguir después de haber creado su declaración de visión empresarial:
1. Decidir dónde, cómo y cuándo utilizarla
Dedicar tiempo a decidir dónde aparecerá su declaración de visión y qué papel desempeñará en su organización ayuda a garantizar que el proceso no sea un mero ejercicio intelectual. Decida pronto cómo piensa utilizar su declaración de visión.
2. Comunica la declaración de la visión
Compartir la declaración de visión con sus empleados es beneficioso por algunas razones:
Recibir los comentarios de su personal educará el proceso y fomentará la aceptación y la alineación.
Una declaración de visión sólo funciona si se pone en práctica. Deje que la declaración de visión haga su trabajo, que es influir, motivar y guiar a su empresa y su cultura. Comunique sin descanso la visión de su empresa hasta el punto de que esté arraigada en la mente de sus empleados.
3. Fomentar la interacción
Puede animar a los empleados a apropiarse de la visión acogiendo la interacción con ella. Puede celebrar talleres de empresa y sesiones de intercambio de ideas centradas en animar a los empleados a identificar formas concretas de incorporar los valores de la declaración de la visión en sus tareas diarias. A continuación, puede crear incentivos reconociendo y recompensando a los empleados cuando se les sorprenda viviendo la visión.
4. Sigue el progreso
La declaración de la visión es el objetivo de su empresa para el futuro, lo que significa que debe contar con pasos factibles para alcanzarlo. Divida el objetivo en trozos manejables, iniciativas y elementos de acción. Una vez que haya creado un marco para lograr su objetivo, lleve un registro de cuándo logra los aspectos clave de la visión.
5. Establecer nuevos objetivos
Una característica importante de un objetivo es que hay que ser capaz de alcanzarlo. Lo ideal es que una declaración de visión sea lo suficientemente progresista como para llevar a su empresa durante un tiempo, pero una vez que su empresa haya alcanzado su objetivo, es hora de establecer uno nuevo. Vuelve a mirar hacia delante, crea nuevos objetivos y empieza a trabajar para conseguirlos.