Historia, perfil y vídeo corporativo de Discovery Communications, Inc.
Discovery Communications, Inc. es una compañía global de medios de comunicación que ofrece contenidos a través de múltiples plataformas de distribución, incluyendo acuerdos de distribución digital, en todo el mundo. La compañía opera su negocio a través de tres segmentos: U.S. Networks, International Networks y Education. El segmento U.S. Networks posee y opera en su totalidad nueve redes de televisión nacionales, incluyendo redes de televisión de distribución completa como Discovery Channel, TLC, Animal Planet, Investigation Discovery y Science. Discovery Channel, TLC y Animal Planet. El segmento de Redes Internacionales consiste principalmente en redes de televisión y sitios web internacionales. El segmento de Educación consiste en ofertas de productos y servicios basados en planes de estudio. Discovery Communications fue fundada por John S. Hendricks el 17 de septiembre de 2008 y tiene su sede en Silver Spring, MD.
Historia de Discovery Communications
El 17 de marzo de 2009, Discovery reveló que poseía los derechos de varias patentes relacionadas con los libros electrónicos, al anunciar una demanda por infracción de patentes contra Amazon.com, fabricante del dispositivo de lectura de libros electrónicos Kindle. Las patentes fueron desarrolladas originalmente por el fundador de la empresa, John Hendricks; la patente específica en cuestión en la demanda se solicitó en 1999, pero se emitió a finales de 2007.
El 30 de abril de 2009, se anunció que Discovery formaría una empresa conjunta con Hasbro para relanzar Discovery Kids como un nuevo canal infantil conocido como The Hub.
El 2 de noviembre de 2009, Discovery se unió a Jeff Arnold (fundador de WebMD), al Dr. Mehmet Oz, a Harpo Productions, a Sony Pictures Television y a HSW International como cofundador deSharecare, Inc. una plataforma de preguntas y respuestas para que los usuarios hagan preguntas relacionadas con la salud y el bienestar y reciban respuestas de expertos reconocidos.
Discovery lanzó a principios de 2011 un canal de televisión en 3D junto con Sony e IMAX, llamado 3net.
El 21 de diciembre de 2012, Discovery anunció que había tomado una participación minoritaria del 20% con el Grupo TF1 en la cadena deportiva Eurosport, valorada en 170 millones de euros (221,6 millones de dólares). El 21 de enero de 2014, Discovery se convirtió en el accionista mayoritario de Eurosport, tomando una participación del 51% de la compañía.
Crisis de los rehenes de 2010
El 1 de septiembre de 2010, la sede de DCI fue escenario de una toma de rehenes, un pistolero solitario identificado como James J. Lee, armado con dos pistolas detonadoras y un artefacto explosivo, tomó a tres personas como rehenes dentro de la sede de Discovery Communications en Silver Spring, Maryland, lo que provocó la evacuación del edificio.
El incidente comenzó a la 1:00 p.m. ET, cuando James Jay Lee, de 43 años, entró en el edificio con dos pistolas detonadoras y disparó una sola vez al techo del vestíbulo. El Departamento de Policía del Condado de Montgomery confirmó que Lee tenía un artefacto explosivo y tenía a tres personas como rehenes en el vestíbulo. El edificio fue cerrado y la mayoría de los 1.500 empleados fueron evacuados. Los niños de una guardería que había en el interior fueron trasladados de forma segura a un restaurante McDonald’;s cercano en Colesville Rd. La policía comenzó a comunicarse con Lee poco después de iniciarse el incidente. El jefe de policía del condado de Montgomery, J. Thomas Manger, dijo que la policía estaba “tratando de que liberara a los rehenes y se rindiera pacíficamente–. Lee fue abatido por la policía a las 4:48 p.m., hora del este, después de que los rehenes corrieran hacia la libertad. Los rehenes restantes fueron liberados inmediatamente.
Se cree que el motivo de Lee’ fue el activismo medioambiental. James J. Lee ya había sido detenido en 2008 mientras protestaba frente al mismo lugar.
El Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y las Respuestas al Terrorismo (START) de la Universidad de Maryland ha calificado desde entonces el crimen como un ataque terrorista.
James Jay Lee (c. 1967 – 1 de septiembre de 2010) nació de padre coreano-americano y madre japonesa, en Los Ángeles, California, y se crió en Hawai. Fue un manifestante ecologista que, en 2008, recibió seis meses de libertad condicional supervisada y una multa de 500 dólares tras ser detenido durante una protesta ante la sede de Discovery Communications. En 2003, fue declarado culpable de introducir a un inmigrante ilegal en el país desde México y condenado a 18 meses de prisión.
Lee había publicado críticas a la cadena en un manifiesto online en Savetheplanetprotest.com, entre las que se incluía la exigencia de que la empresa dejara de emitir series de televisión que mostraran o fomentaran el nacimiento de “bebés humanos parásitos y la falsa heroicidad que hay detrás de esas acciones–. Su manifiesto también denunciaba la «contaminación de la inmigración y la suciedad de los bebés ancla», lo que llevó a comentaristas como Mark Potok, del Southern Poverty Law Center, a tachar a Lee de «ecofascista». Las opiniones de Lee’ estaban dominadas por el análisis maltusiano, aunque también citaba obras que iban desde la novela de Daniel Quinn’, Mi Ismael, hasta el documental del ex vicepresidente estadounidense Al Gore’, Una verdad incómoda. The Washington Post acreditó a la comunidad de Twitter por haber dado a conocer inicialmente la noticia.
Campaña de marca de identidad corporativa
El 1 de octubre de 2013, las 13 cadenas de propiedad o copropiedad de Discovery en Estados Unidos comenzaron a emitir envoltorios de 10 segundos después de muchas de las promos de sus programas. Los logotipos de las cadenas se disponen en un círculo alrededor de la frase “Tu familia de cadenas.– Mediante una animación, los logotipos luego giran y se disuelven, revelando el logotipo de la empresa matriz’ al final.
Perdido en Polonia
En Polonia, durante el cambio a la televisión digital terrestre, y tras el apagón analógico, había un lugar en MUX 1, que estaba destinado a un programa de divulgación científica y tecnológica en abierto. Discovery Communications y su propuesta de DMAX, fue tratada como la favorita, sin embargo su perdió ante el nuevo proyecto llamado “Fokus TV–(literalmente Focus televisión). Fokus TV también se impuso a otras propuestas como TV Nowa, TVS, 4fun Media, Media Works, Edusat y TVR. Sin embargo – de hecho Edusat era el único ejemplo de este grupo centrado más en la ciencia y la tecnología, a pesar de ser principalmente un programa que es algo así como “Universidad abierta– proyecto. La decisión de elegir Fokus TV en lugar de Discovery se comentó que el organismo nacional en Polonia quería más “ciencia dura–, y “técnica– que “docutainment–, y que el programa estuviera más dirigido a Polonia.
*Información de Forbes.com y Wikipedia.org
**Vídeo publicado en YouTube por “Discovery Inc“