Cómo utilizar el diseño de encuestas para generar resultados significativos

Una parte importante de la elaboración de una encuesta eficaz es la elección del diseño adecuado de la misma. La forma en que se diseña una encuesta tiene un impacto significativo en la información recogida y en los resultados y respuestas obtenidos. Además de generar encuestas cruciales para su empresa, aprender a diseñar encuestas imparciales que cumplan sus objetivos puede ayudarle.

En este artículo, analizamos qué es una encuesta, por qué es importante su diseño y ofrecemos una lista de las mejores prácticas para el diseño de encuestas.

¿Qué es una encuesta?

La encuesta es un método de recogida de datos de un grupo de individuos para hacer inferencias basadas en sus respuestas. Los encuestadores pueden utilizar una variedad de diseños de encuestas para dirigirse a un grupo demográfico específico o llegar a un público amplio. Dado que los profesionales de muchos campos se basan en las encuestas para ayudarles a tomar decisiones y desarrollar soluciones para mejorar el rendimiento, la encuesta es una habilidad ampliamente aplicable.

¿Por qué es importante un buen diseño de la encuesta?

Contar con un diseño de encuesta sólido es un componente fundamental para generar datos funcionales y relevantes. Los diseños eficaces también pueden permitirle adaptar la información que recibe de la encuesta. Esto garantiza que sólo reciba respuestas de personas relevantes y que las preguntas que formule les animen a dar respuestas que proporcionen información útil para futuros proyectos.

Mejores prácticas de diseño de encuestas

Si cree que una encuesta puede ayudarle a recopilar información útil, tenga en cuenta estas prácticas recomendadas para maximizar la eficacia de sus encuestas:

Defina claramente su objetivo

Es importante tener un propósito en mente a la hora de crear tus preguntas para entender antes tus objetivos. Definir claramente lo que se quiere aprender de la encuesta antes de diseñarla puede ayudarle a redactar preguntas distintas y a seleccionar a determinados participantes para cumplir mejor esos objetivos. Cuanto más específico sea el diseño de sus objetivos, más fácil será identificar enfoques eficaces para su encuesta.

Relacionado: Creación de preguntas para la encuesta de satisfacción del cliente: Mejores prácticas y ejemplos

Crear un diseño fácil de entender

A la hora de crear su encuesta, es importante que las personas que interactúan con ella puedan entenderla con claridad para poder proporcionar una respuesta eficaz. Por ejemplo, si los encuestados realizan su encuesta directamente, ya sea en formato físico o a través de un formulario de respuesta en línea, un diseño claro garantiza que entiendan las preguntas y hace que la encuesta sea menos intimidante. Cuando se realiza una encuesta en la que los encuestados reciben las preguntas de un entrevistador, como una encuesta telefónica, un diseño claro permite al encuestador formular las preguntas necesarias de forma eficaz para obtener respuestas precisas.

Elija su grupo demográfico

A la hora de realizar una encuesta, comprender el tipo de encuestados que buscas es también un componente fundamental para obtener los mejores resultados. La elección de un grupo demográfico específico le permite adaptar la información que recibe sólo a los grupos más relevantes para el objetivo de su encuesta. Sin embargo, aceptar respuestas a la encuesta de miembros que no pertenezcan al grupo demográfico elegido puede ofrecer información importante que puede ayudar a sus objetivos de diseño.

Utilice un conjunto de preguntas breves y relevantes

Al diseñar su encuesta, utilizar las preguntas de forma eficiente le permite mejorar la calidad de las respuestas. Cuando una encuesta es demasiado larga, existe la posibilidad de que los encuestados se desinteresen o se fatiguen, lo que puede afectar a la precisión de sus respuestas. Si diseña su encuesta de manera que sea lo más breve posible, sin dejar de recopilar la información necesaria, podrá mantener la calidad de las respuestas y mejorar el índice de respuesta haciendo que su encuesta parezca menos intimidante para los posibles encuestados.

Relacionado: Relacionado: 87 preguntas de encuesta que te ayudarán a recopilar más datos de los clientes

Mantenga las preguntas enfocadas

Cuando redacte las preguntas de su encuesta, mantenga cada respuesta centrada en una pregunta. Una pregunta compleja con múltiples componentes puede dar lugar a respuestas incoherentes, en las que los encuestados aborden diferentes elementos de la pregunta. En cambio, al hacer que cada parte sea una pregunta única, te aseguras de que todos los encuestados respondan a todas las preguntas relevantes.

Hablar en términos comunes

Garantizar que el mayor número posible de encuestados entienda claramente cada pregunta es un componente clave del diseño de una encuesta. Cuando redacte las preguntas, utilice términos comunes en su encuesta que su público entienda para que el proceso no suponga ningún esfuerzo. La creación de una encuesta sencilla y comprensible puede ayudar a su público a proporcionar los comentarios más precisos y honestos, ya que podrán tomar decisiones informadas basadas en la información claramente presentada.

Mezclar los tipos de preguntas

Cuando diseñe su encuesta, tendrá acceso a una serie de posibles estilos de preguntas. Al utilizar una mezcla de diferentes estilos, se beneficia tanto de mantener los niveles de interés de los encuestados como de adaptar las respuestas y el nivel de detalle que recibe. Por ejemplo, puede pedir una calificación numérica para un servicio, y luego seguir con una pregunta abierta en la que se pida la característica favorita y la menos favorita de ese servicio. Combinar las dos cosas te ayuda a tener un conocimiento más amplio de su experiencia.

Su encuesta puede utilizar estilos de preguntas que incluyen:

  • De libre acceso: Una pregunta abierta permite al encuestado responder a una pregunta, a menudo con una respuesta breve de una o dos frases, pero en ocasiones también permite respuestas largas.

  • Cualquiera de los dos: Este estilo de pregunta plantea dos opciones y pide al encuestado que elija su preferencia.

  • Opción múltiple: Una pregunta de opción múltiple ofrece a los encuestados una selección de respuestas. La pregunta puede permitir múltiples respuestas, permitiendo al encuestado elegir todas las que se aplican o sólo la que más se aplica.

  • Orden de clasificación: El uso del orden de clasificación le permite identificar la preferencia que tiene un encuestado por varias opciones, lo que puede proporcionar información adicional que no proporciona una simple respuesta de opción múltiple.

  • Valoraciones: Una calificación le permite recibir la opinión del encuestado sobre la base de una escala predeterminada, lo que ayuda a proporcionar la magnitud de la preferencia entre las diferentes opciones.

  • Respuesta a escala: El uso de una pregunta de respuesta escalonada le permite determinar el grado de intensidad con el que un encuestado se siente respecto a una pregunta concreta, como por ejemplo ofrecer una pregunta con respuestas que incluyan ligeramente de acuerdo, totalmente de acuerdo, ligeramente en desacuerdo, totalmente en desacuerdo y sin opinión.

  • Escala móvil: Una pregunta de escala móvil es un tipo de respuesta de valoración, sin embargo, en lugar de utilizar un número, pide a los encuestados que marquen un punto a lo largo de una línea para mostrar su opinión o preferencia.

  • Demográfico: Una pregunta demográfica proporciona información sobre el encuestado para permitirle clasificarlos en grupos a la hora de ordenar los resultados de su encuesta y suele ir al final de la misma.

Relacionado: Cómo construir mejores encuestas con una mayor tasa de respuesta

Elige bien tus palabras

La formulación de una pregunta puede tener un impacto significativo en las respuestas que reciba. A la hora de diseñar una encuesta para recopilar respuestas sinceras sin sesgos aplicados, considere la posibilidad de elegir un lenguaje que no implique una ventaja o preferencia por una o más respuestas potenciales. De este modo, dispondrá de información más precisa para tomar mejores decisiones en relación con los datos que recopile.

Relacionadas: Cómo pedir a alguien que rellene una encuesta (con consejos)

Organiza tus respuestas

Preparar un sistema de organización de las respuestas antes de administrar la encuesta le permitirá clasificar y analizar eficazmente los datos que los encuestados proporcionen. Cuando se proporcionan elementos físicos, como una encuesta en papel, la organización de los materiales que se devuelven permite acceder a las respuestas según sea necesario. Para el análisis moderno de encuestas, los datos digitales son más comunes. Introducir las respuestas digitalmente puede facilitar la clasificación de la información y la realización de otras formas de análisis de los datos recibidos.

Considere la posibilidad de cuantificar las respuestas

La información proporcionada en las encuestas puede ser cuantitativa o cualitativa. Las respuestas cuantitativas son numéricas, por lo que pueden ser más fáciles de clasificar e identificar patrones. La cuantificación es un proceso mediante el cual se asignan variables que permiten determinar si una respuesta cualitativa satisface esas variables. Esto convierte sus respuestas cualitativas en datos cuantitativos, lo que puede mejorar su capacidad de análisis. Después de identificar las tendencias mediante el análisis cuantitativo, puede utilizar las respuestas cualitativas más amplias para añadir más detalles.

Generar un informe y un resumen

Después de analizar los datos proporcionados por los encuestados, la creación de un informe le permite maximizar el beneficio de una encuesta bien diseñada. Un diseño eficaz de la encuesta facilita la recopilación de la información pertinente y puede ayudarle a agrupar los datos importantes a la hora de elaborar el informe final y el resumen. Esto le permite compartir la información con otros y le proporciona una referencia en el futuro.

Controlar el rendimiento de los cambios

La información es el núcleo de una encuesta bien diseñada. Cuanta más información tenga para basar el diseño de su encuesta, más eficazmente podrá elaborar una encuesta que le proporcione la nueva información que necesita. Cuando cambie los procedimientos basándose en los resultados de la encuesta, la supervisión de las métricas que le permiten seguir los cambios en el rendimiento puede ser una forma eficaz de preparar su próxima encuesta.

Puede ayudarle a identificar las áreas en las que la información de la encuesta proporcionó una orientación eficaz y otras en las que arrojó resultados que no se confirmaron en la práctica una vez aplicados. También puede utilizar esta información para ajustar los diseños de sus futuras encuestas para que sean más fiables.

Utiliza las encuestas repetidas para controlar los cambios

Una forma eficaz de aprovechar una encuesta bien diseñada es distribuirla varias veces a lo largo de un periodo predefinido. Se trata de un enfoque excelente cuando la encuesta permite hacer un seguimiento de los cambios en los sentimientos o los comportamientos. Puede optar por realizar la encuesta con los mismos encuestados cada vez o utilizar las mismas calificaciones demográficas a fin de obtener una representación consistente para un seguimiento preciso.